Logo Studenta

SimentalCruz_Alejandro_M12S3AI5

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Actividad integradora 5: Fuerza, carga e intensidad eléctrica. 
Modulo 12: Matemáticas y representaciones del sistema natural.
Martin Alejandro Simental Cruz
Grupo: M12C1G19-BA-003
Fecha: 9 de febrero de 2021
Analiza el siguiente planteamiento:
Adriana encontró un cristal precioso. En el laboratorio de mineralogía se determina que el cristal está compuesto por dos iones, los cuales se encuentran a una distancia de 5 μm (5 × 10-6 m), con cargas de 5 μC y -7μC, como se muestra en la figura.
 (
A=
B=
D=
)
1. Para conocer a mayor profundidad la estructura del cristal, se requiere realizar lo siguiente:
1.1 Calcula la fuerza eléctrica entre el ion A y el ion B.
Datos:
 A= 
 B=
K=
R=
Sustituimos nuestros datos con los de la ley de Coulomb:
1.2. Con base en el resultado obtenido, indica si estos iones se atraen o se repelen, y explica por qué.
Las dos cargas poseen signos diferentes, por ello entre ellas se atraen.
1.3. Responde: ¿hacia dónde se va el ion A cuando se relaciona su fuerza con el ion B: a la izquierda o a la derecha?, ¿por qué?
Como esta es una fuerza de atracción el ion A se movería hacia la derecha y el Ion B se dirige hacia la izquierda para así unirse.
2. Se coloca determinado elemento P, que hace que los iones se muevan de tal manera que su separación ahora es de 0.14 μm. De este modo, el elemento P queda justo a la mitad, como se muestra en la figura:
2.1 Determina la intensidad del campo eléctrico en el punto medio P originado por las cargas de los iones A y B.
En este caso, tenemos dos cargas, por lo cual se debe utilizar la fórmula:
Datos:
 R=
Sustituimos los datos:
2.2 Con base en el resultado obtenido, ¿cuál es el sentido del campo eléctrico en el punto P: izquierda o derecha?, ¿por qué?
De la misma manera va hacia la derecha debido a la interacción de cargas del signo contrario sobre la partícula.
2.3 Suponiendo que el punto A es un alambre con corriente que circula hacia afuera de la pantalla y el punto B se trata de un alambre con la misma corriente pero que circula hacia adentro, realiza el bosquejo del campo magnético debido a esos dos elementos y hacia a dónde apunta el campo en el punto medio P. Justifica tu dibujo.
Bosquejo del campo magnético:
Justificación: Son dos cargas con signos diferentes, por ello las fuerzas del positivo se dirigen hacia afuera o hacia la derecha y las de la carga negativa se dirigen hacia dentro de la carga o de igual manera hacia la derecha. 
Menciona tres situaciones donde puedes observar campos magnéticos y la importancia de conocer su intensidad.
Podemos observarlo en una bocina, una grúa magnética y un motor eléctrico, y esto son solo algunas cosas y es importante conocer sobre su intensidad para saber cuáles o cuánto daño pueden causarnos, por ello es importante que sepamos a la frecuencia a la que estamos expuestos, claro no todo es malo ya que a base de estos campo magnéticos podemos tener varios objetos en funcionamiento.
Fuentes de consulta
https://www.youtube.com/watch?v=epux-kicTHc

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

580 pag.
Alonso_Marcelo_Fisica_Volumen_I_I_Campos

Ifpe Recife

User badge image

Petherson Steffen

55 pag.
Electrostatica 4 Año FíSICA

Ezequiel A. Chávez

User badge image

Mendez Torres Alan Zaid

Otros materiales