Logo Studenta

SimentalCruz_Alejandro_M12S2AI3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Actividad integradora 3: La electricidad de un globo.
Modulo 12: Matemáticas y representaciones del sistema natural.
Martin Alejandro Simental Cruz
Grupo: M12C1G19-BA-003
Fecha: 3 de febrero de 2021
Lee el siguiente planteamiento y resuelve los problemas:
 Un globo electrostáticamente cargado ejerce una fuerza de atracción sobre un papel de tal forma que se pueden identificar dos cargas positivas en la periferia del globo y una negativa en la periferia del papel.
 Las cargas del globo y del papel están colocadas en los vértices de un triángulo equilátero cuyos lados tienen una longitud de 5 cm, tal como se muestra en la figura.
 Se sabe que la carga q1 tiene polaridad negativa con un valor de 20 μC (microcoulomb), la carga q2 tiene polaridad positiva con una magnitud de 10 μC y la carga q3 también tiene polaridad positiva con una intensidad de 30 μC.
Datos:
1. Calcula la fuerza de q3 sobre q1. Para ello, hay que sustituir los valores de las respectivas cargas en la ecuación de la ley de Coulomb y el valor de la distancia d , la cual corresponde a la separación entre q1 y q3.
2. Realiza el cálculo de la fuerza de q2 sobre q1.
a. Utiliza el plano cartesiano para graficar los resultados de las fuerzas solicitadas.
	
	
 (
60
°
)
	 (
60
°
)
	
3. Determina la magnitud de la fuerza de atracción resultante que ejercen las cargas q2 y q3 sobre q1 y el ángulo del vector de la resultante.
a. Utiliza el plano cartesiano para graficar el resultado, de la magnitud de la fuerza de atracción.
De lo obtenido anteriormente podemos obtener que la magnitud de la fuerza resultante es de:
Los componente de x estarán dadas por el coseno del Angulo y las componentes en y por el seno del Angulo, en base a nuestra grafica podremos ver que tenemos dos componentes en x negativas y una componente en e igual negativa.
Por eso la componente x seria dada de la siguiente manera:	
60°60°
60°
 60°
0°0°
0°
 0°	
0°
	
Por lo tanto la fuerza resultante es:
4. Menciona al menos 5 situaciones donde hayas presenciado aplicaciones de campos eléctricos y explica para qué sirven en tu vida cotidiana.
Aunque estos no son visibles podemos verlos actuar por ejemplo al acercar una regla frotada y nuestros vellos del brazo se levantaran o moverán, también ayudan al funcionamiento de varios objetos como son las televisiones, teléfonos, transmisores de radio y radares ya que producen campos magnéticos, también cuando se aplica presión con algo por ejemplo una palanca crea un campo magnético que puede usarse para producir chispa, esto lo podemos ver en encendedores.
5. Explica en un párrafo de 5 renglones por qué el cabello largo se eriza al cepillarlo.
La respuesta la tenemos en los protones que tiene carga positiva, neutrones que tienen carga neutra y los electrones con carga negativa, normalmente un átomo tiene la misma cantidad de protones como de electrones, por lo que estas cargas positivas y negativas se compensan, así el átomo resulta neutro, ahora si frotamos dos objetos, los electrones pueden pasar de unos átomos a otros, de esta manera los átomos que ganan nuevos electrones adquieren carga negativa.
Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=kmLYGtSzguQ
https://www.youtube.com/watch?v=w7pIe0d-jr4
https://dalei.me/
https://nanopdf.com/download/por-que-el-cabello-se-suele-erizar-al-peinarlo_pdf#:~:text=LA%20ELECTRICIDAD%20EST%C3%81TICA%20EN%20EL%20PELO&text=Dado%20que%20al%20realizar%20esta,los%20unos%20de%20los%20otros.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

756 pag.
381 pag.
388 pag.
Electricidad-y-Magnetismo

UBAM

User badge image

Contenidos Muy Locos

154 pag.
electricidad-y-magnetismo

SIN SIGLA

User badge image

erika plata ortiz

Otros materiales