Logo Studenta

SimentalCruz_Alejandro_M05S2AI3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Legalización de las drogas en los países bajos y sus grandes desventajas.
Cuando hablamos de drogas, lo relacionamos con ilegal, narcos, México, entre otras cosas, pero ¿Nos hemos puesto a pensar que es lo que pasa en otros países como en Ámsterdam o su capital?, de igual manera ¿Nos hemos preguntado cómo cambia la manera de pensar de una persona que la droga se prohíba o se ilegalice?, o aun mejor ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que trae consigo la legalización de estas?.
Hoy en día, no es raro escuchar que en cierto país se hacen marchas o protestas para que legalicen las drogas, por ello quizás al hablar de “legalización de drogas” lo primero que se nos venga a la mente sea Ámsterdam. "Creímos que dábamos un ejemplo al mundo… estuvimos muy satisfechos de ello por mucho tiempo, ahora ya no”, explica categórico Tops, esto se debe a que ellos pensaron que haciéndola legal ya no habría tantos problemas como en otros países, incluso se comenzó a abrir tiendas de venta de drogas legales llamadas “coffe shops”, Wikipedia(2019) “El método que usan los coffee shop para conseguir las sustancias que venden no suele ser investigado pero es ilegal, y así se genera una situación contradictoria que facilita la participación en el sector del crimen organizado.”
Como vimos, los países bajos querían hacer un método para que las drogas no causaran tantos problemas, pero por lo que vemos fue todo lo contrario, ya que los grupos delictivos han encontrado ahí un paraíso no sólo para la producción ilegal de cannabis sino también para la producción de otras "drogas duras”. Tenemos el ejemplo de el año 2013, un narcotraficante con el alias del “El Chino Ántrax” fue detenido en el Aeropuerto de Schiphol de Ámsterdam. 
Aquí notamos varias desventajas, ya que como es legal venderla, se cree que de igual manera es legal producirla, uno de los integrantes de TODS, escucho que un “capo” había abierto un gimnasio en el barrio donde vivía, y cuando fue a ver si esto era real, vio que era muy reconocido en esa colonia e incluso lo consideraban como un benefactor, algo que se suele ver mucho en México, que las personas confíen mas en un criminal que en las mismas autoridades, de hecho el mismo narco de Holanda comento "En este tiempo he aprendido lo que es el crimen organizado y lo que significa en una sociedad como Holanda: uno, hay muchísimo dinero involucrado, se puede ganar muchísimo dinero produciendo, distribuyendo y vendiendo toda clase de drogas. Muchas personas normales, que no son criminales, se benefician de las ganancias de personas que ganan mucho dinero con la producción ilegal de drogas.”
Por otro lado tenemos que desde 1983 el número de heroinómanos ha caído un 30%, Esto me recuerda que muchas veces las cosas se hacen por adrenalina más que por querer hacerlo realmente, y aquí tenemos el claro ejemplo de cómo legalizaron la marihuana el numero de las personas que la consumían dejo de hacerlo, también como es legal pocas personas mueren en Holanda a causa de una sobredosis, En 2016, 250 personas murieron por uso de drogas y para un país con más de 17 millones de habitantes esa cantidad no es nada.
Como otra desventaja adicional que trae la legalización de las drogas en los países bajos es que como, genera mucho dinero y no es visto “mal” o no es ilegal por así decirlo, la gente que no tiene que ver con nada criminal le entra la tentación de hacerlo, ya sea producirlo o venderlo.
 
¿Qué técnica de investigación documental o informática utilizaste? Descríbela.
Yo creo que la hice de manera documental del tipo informativa (Expositiva), ya que lo hice de páginas confiables, y además no lo hice con cierta postura, considero que me mantuve neutral ante las dos posturas.
 
https://drive.google.com/open?id=1igDqPEqAduL3StDQL4vm3LGx0V99NbTG
Referencias
Elaborado con información de Anabel Hernández, Holanda, uno de los principales productores de drogas sintéticas del mundo, México, 27 de noviembre de 2019, https://www.dw.com/es/holanda-uno-de-los-principales-productores-de-drogas-sint%C3%A9ticas-del-mundo/a-51442620 (consultado el 7 de mayo de 2020).
Apoyado con información de Wikipedia, Política sobre drogas en los Países Bajos, México, 28 de junio de 2019, https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_sobre_drogas_en_los_Pa%C3%ADses_Bajos
(Consultado el 7 de mayo de 2020)

Continuar navegando

Otros materiales