Logo Studenta

PRACTICA_CALIFICADA_EN_AULA_METODO_DE_COSTEO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
CASOS COSTEO DIRECTO Y POR ABSORCION 
CASO Nº 1
La empresa industrial Moraveco sAC, se dedica a la fabricación de computadoras y le presenta la siguiente infor -
mación:
abr-17
Ventas 3.000 lavadoras
Costos de fabricación variables S/. 100,00 
Gastos de fabricación fijos S/. 64.000,00 
Gastos de administración y ventas variables S/. 30,00 
Gastos de administración y ventas fijos S/. 10.000,00 
Capacidad normal de producción 3.200 lavadoras
Producción del mes 3.100 lavadoras
Inventario inicial 400 lavadoras
Inventario final 500 lavadoras
Valor d eventa unitario S/. 800,00 
SE SOLCITA:
Elaborar el Estado de Ganancias y Pérdidas bajo el sistema Costeo Absorbente y Costeo Variable
CONCEPTOS
 
 
CASO No 2 
Corporación América SAC está interesada en comparar sus utilidades netas correspondientes a dos períodos. A 
continuación se presentan los datos de operación de la compañía: 
PERIODO 1 PERIODO 2
Producción estandar (unidades) 30,000 30,000 
Producción real (uinidades) 30,000 25,000 
Ventas (unidades) 25,000 30,000 
Precio de venta por unidad 15.00 15.00 
Costos variables de manufactura por unidad
Materiales directos 1.50 
MOD 2.50 
CIF variables 2.00 
Costo variable unitario de manufactura 6.00 6.00 
CIF fijos por unidad 4.00 120,000.00 120,000.00 
Gastos administrativos y de ventas fijos 50,000.00 50,000.00 
1) Prepare un estado de ingresos para ambos períodos según él: 
a. Método de costeo por absorción 
b. Método de costeo directo 
2) Contabilice la diferencia en utilidades netas entre ambos métodos. 
3) Explique porque las utilidades netas son iguales bajo ambos métodos para los dos períodos 
combinados. 
4) Si la firma utilizó el costeo directo en sus registros contables formales, ¿qué ajustes son necesarios para 
la elaboración de informes externos?

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales