Logo Studenta

Fuentes de información [Resumen]

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Fuentes de 
información 
Elaboró: Lic. Lizette Alejandra López Correa 
Coordinación Desarrollo Integral del Alumno 
PRIMERO PASO 
Repasemos unas estrategias de comprensión 
lectora 
Antes de la lectura 
Activar conocimientos previos 
Definir el propósito 
¿Qué sé del tema? 
 ¿Qué quiero aprender? 
Durante la lectura 
Compruebo la información 
Mitad. Nuevas conjeturas 
Resumo. En voz alta digo lo 
que he leído hasta ahora 
Después de la lectura 
¿Cuál es la idea 
principal? 
¿Cuál es la idea 
secundaria? 
Organizo la información 
Resumen 
Síntesis 
Esquemas 
Mapa 
conceptuales 
Mapas 
mentales 
¿Por dónde empiezo? 
 
 
 
Una estrategia de organización al escribir 
documentos académicos es identificar 
previamente los textos que serán mi apoyo 
o referencias. 
 
 
 
Imagen recuperado de: https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg con fines ilustrativos. 
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
https://buscandomivocacion.files.wordpress.com/2015/06/fo.jpg
Primarias 
Secundarias 
Electrónicas 
Fuentes primarias 
Reportes de investigación 
Artículos científicos 
Ponencias de congreso 
Tesis 
Reporte de 
investigación 
Son documentos que describen 
estudios (investigaciones) 
realizadas. 
 
Rigor científico alto 
Respaldo instituciones 
Contenido: resumen, 
introducción, marco teórico, 
metodología, resultados, 
conclusiones, referencias. 
 
 
Dónde podemos encontrarlos: 
www.northernlight.com 
Artículo científico 
Son informes escritos y publicados sobre investigaciones 
y que presentan resultados. 
Suelen presentar gráficos y tablas (análisis de datos). 
Contiene: Nombre, autores, Abstract, introducción, 
metodología, resultados y referencias. 
 
Dónde podemos encontrarlos: 
 Revistas impresas 
http://www.revistas.unam.mx/front/ 
Ponencias de congresos 
Es la presentación de experiencias de investigación 
(capital intelectual) enfocándose en: 
Problemática o tesis 
Metodología 
Resultados o conclusiones 
Tesis 
Son investigaciones de un área particular de las ciencias y 
cumplen con los requisitos de una investigación. 
Objetivas 
Claras 
Inéditas 
Aval de una institución educativa 
Ejemplo 
Dónde encontrarlas 
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/ 
 
https://scholar.google.com.mx/ 
 
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
http://investigauned.uned.es/como-consultar-tesis-doctorales-en-la-uned/
https://scholar.google.com.mx/
https://scholar.google.com.mx/
Fuentes secundarias 
Publicaciones periódicas 
Enciclopedias 
Diccionarios 
Índices 
Patentes 
Normas 
Publicaciones Periódicas 
Documentos de divulgación científica, periódica, 
frecuencias y contiene documentos de diferentes autores, 
instituciones pero, generalmente, sobre una misma 
temática. 
 
http://biblioweb.tic.unam.mx/ 
Enciclopedias 
Fuente multidisciplinaria de 
información que organiza 
por tópicos habiendo: 
revisado, resumido y 
seleccionado la 
información. 
 
www.enciclopedias.com 
Diccionarios 
Campo de definición de 
términos (incluye: 
sinónimos, etimología, 
pronunciación y 
abreviaturas). 
 
www.rae.es 
 
Imagen recuperado de: 
https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s2fe5bb36b39c08d0/image/i329aa1af820f0a60/version/1384618372/image.jpgcon fines 
ilustrativos. 
http://www.enciclopedias.com/
http://www.rae.es/
Índices 
Obra que permite la localización de artículos publicados de 
forma periódica, proporcionando los siguientes datos: 
Autor, título del artículo, título de la publicación, volumen, 
número, año, página. 
Normas 
Sistema de pautas en las 
que los expertos de un 
campo particular publican 
para uso general de 
organizaciones nacionales 
o internacionales. 
 
Ejemplo: APA 
Patentes 
Es un derecho que se 
concede para uso o 
producción de un producto 
o procedimiento (propiedad 
intelectual) 
 
 
Fuentes Electrónicas 
Revistas 
Libros 
Internet 
Revistas 
Las revistas, son el medio más utilizado de la comunidad científica, te brinda 
la posibilidad de información y su distribución de forma accesible. 
Dónde encontrarlas 
• www.scielo.org 
 
• www.redalyc.uaemex.mx 
 
• www.uv.es/RELIEVE 
 
• www.comie.org.mx/rmie 
 
 
http://www.scielo.org/
http://www.redalyc.uaemex.mx/
http://www.uv.es/RELIEVE
http://www.comie.org.mx/rmie
Libros 
Un “eBook” es un libro electrónico generalmente 
disponibles en bibliotecas digitales que se tiene que pagar 
membresías. 
E-brary 
Libronauta 
Internet 
Incluye Motores de búsqueda 
Diccionarios temáticos 
Metabuscadores 
No están organizados por tema 
Contiene textos completos 
No evaluados 
Muestra “Lo bueno, lo malo, lo feo” 
Construidos por el hombre (yo decido que poner) 
No tiene estándares 
Rara vez tiene textos completos de las páginas enlazadas 
Tiene limitaciones es como “comprar en un solo lugar” 
Son poco minuciosos 
Tienen omisiones importantes 
Son impredecibles y no tienen búsqueda avanzada