Logo Studenta

Reporte de lectura

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Reporte de lectura
Andrea Cruz Venco
8 febrero 2023
Universidad del Claustro de Sor Juana
Colegio de Comunicación
Licenciatura en Comunicación y Nuevos Medios
Seminario sobre Nuevas Prácticas Mediáticas
Mtro. José Luis García Moreno
Periodo 23-2
Después de leer el sobre las narrativas transmedia, logro identificar diferentes aspectos importantes. Desde los nuevos conceptos de las nuevas tecnologías (Cross-media, multimodalidad, etc.) hasta los nuevos modelos de transmisión desarrollados. La forma en la que los consumidores y creadores se complementan de forma indirecta para generar nuevas cosas. A lo largo de la lectura se van desarrollando diferentes ejemplos donde comienzan a aparecer paradigmas de distintos fenómenos narrativos. 
	Para comenzar, los medios realizan lo que mejor que saben hacer y aportan lo que cada medio de comunicación construye, hablando de narración. Al igual que las diferentes formas en las que una misma historia se puede contar y en distintas plataformas o medios. Ya sea pasar de libro a película, de videojuego a película, entre otros. Ello con el fin de incrementar la industria y que el producto sea más conocido y abarque un público mayor y con diferentes gustos. Ante ello, hay que tener en cuenta que hay que idear diferentes estrategias para adaptar un lenguaje a otro y así llegar a traspasar fronteras entre medios. Lo único que debe estar presente siempre, es el hilo conector entre cada una de las plataformas e historias. Por ejemplo, al llevar la trilogía El Señor de los Anillos se mantuvo un gran respeto hacia los textos originales a la hora de hacer el guion.
	Por otro lado, la semántica empleada en las nuevas tecnologías las cuales son parte de alguna dimensión de éstas. La transmedia es la forma de nombrar la misma experiencia representada mediante una combinación de lenguajes, plataformas y medios. Para ello, es importante definir la cross-media, la cual es el apoyo entre las plataformas para que los contenidos se distribuyan y sean accesibles al emplearse en más de un medio. Todo ello, con la finalidad de transmitir un mismo producto de distinta forma y en diferente plataforma, diseñado para distintos grupos de usuarios. Por ejemplo, en el universo cinematográfico de Marvel que pasó de cómic a película, a videojuego. En dicho ejemplo, se mantiene la historia, hay cambios, pero el trasfondo de la historia se mantiene. En los videojuegos, las historias d ellos personajes son las mismas que las de los cómics al igual que los poderes, pero los enfrentamientos entre personajes cambian dependiendo el modo de juego que elijas.
	En conclusión, es importante conocer los lenguajes de las distintas plataformas para crear una historia intermedial. Ello para lograr transmitir una misma historia en diferentes plataformas, ya sea en un videojuego, una serie, un libro, entre otros. Es importante mantener en cuenta el hilo conductor entre plataformas a pesar de que la historia vaya cambiando por las plataformas y por los usuarios.