Logo Studenta

PARAMETROS FUNDAMENTALES EN LA HIDRODINAMICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HIDRODINAMICA
3.1. Definiciones de los parámetros fundamentales:
Presión: Es la fuerza ejercida por unidad de área. Se utiliza para medir la intensidad de las fuerzas internas de un fluido en reposo o en movimiento. Ejemplo: La presión atmosférica mide la fuerza que el aire ejerce sobre la superficie terrestre.
· Velocidad: Es la magnitud y dirección del movimiento de un fluido. Se utiliza para describir la rapidez con la que se desplaza un fluido en un determinado punto. Ejemplo: La velocidad del agua en un río se puede medir para determinar la velocidad de su corriente.
· Densidad: Es la masa de un fluido contenida en un volumen unitario. Se utiliza para caracterizar la cantidad de materia presente en un fluido. Ejemplo: La densidad del agua es mayor que la del aceite, lo que explica por qué el agua tiende a hundirse en el aceite.
· Viscosidad: Es la resistencia interna de un fluido al fluir. Se utiliza para medir la capacidad de un fluido para fluir sin fricción interna. Ejemplo: El aceite tiene una mayor viscosidad que el agua, lo que se puede observar al intentar verter ambos líquidos.
RICARDO RANGEL