Logo Studenta

Planteamiento del problema

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Escuela Preparatoria Estatal Núm. 8
“Carlos Castillo Peraza”
Asignatura: Metodología
Docente: María Candelaria Cachón Camps
Trabajo: Ada 5 
Alumnos: 
2- Arias Cotera Cynthia Vanessa 
4- Barrios López Maximiliano 
8- Cabrera Aguilar Saori Celeste 
10-Can Castillo Donna Marie
11- Can Castillo Peter Jeremy 
12- Castro Vega José Eduardo
Grado: 1          Grupo: G
Fecha de entrega: 5 de marzo de 2021
ADA 5- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
	Nombre de los integrantes del Equipos:
Arias Cotera Cynthia Vanessa, Barrios López Maximiliano, Cabrera Aguilar Saori Celeste, Can Castillo Donna Marie, Can Castillo Peter Jeremy y Castro Vega José Eduardo.
1.- ESPACIO PARA SUBIR LA IMAGEN EL JAMBOARD (3 puntos).
RESULTADO OBTENIDO POR CADA INTEGRANTE EN EL QUIZZ (2 puntos)
	NOMBRE DEL ALUMNO
	RESULTADO DEL QUIZ
	Arias Cotera Cynthia Vanessa 
	10/10
	Barrios López Maximiliano 
	9/10
	Cabrera Aguilar Saori Celeste 
	9/10
	Can Castillo Donna Marie
	10/10
	Can Castillo Peter Jeremy 
	8/10
	 Castro Vega José Eduardo
	10/10
Objetivo 
El objetivo de esta investigación es analizar el problema entre la sociedad “Explotación Laboral” para dar a conocer sobre las causas, consecuencias, posibles soluciones, que tan frecuente es, cuáles países son los más afectados, etc.
Preguntas
¿Que origina la explotación laboral? 
¿Qué tan frecuente es la explotación laboral? 
¿En qué países hay más explotación laboral? 
¿Qué tan desgastante es vivir siendo explotado laboralmente?
¿Cuánto tiempo y/o cómo tiene que trabajar un empleado para considerarse explotación? 
¿Que tipo de enfermedades causa la explotación laboral a corto, mediano y largo plazo? 
Justificación 
La siguiente investigación trata sobre la explotación laboral. Nosotros escogimos este tema ya que existen más de 21 millones de personas que han sido víctimas de la explotación laboral. Y creemos que es importante crear conciencia de los factores y efectos que tiene dicha problemática para que menos gente caiga en la trampa de la explotación laboral.
Viabilidad
A pesar de ser un problema a nivel mundial, la explotación laboral es un problema que se puede solucionar de una manera eficaz, la investigación será cuantitativa, explicara y tratará de crear conciencia de los efectos que tiene, la investigación se llevará a cabo en un periodo corto aproximado de 3 meses dentro del año de 2021, llevada y ejecutado por todos los procesos de investigación, también hay muchas campañas gubernamentales y privadas que apoyan el cambio, las diferentes campañas, protestas hacen que cada vez más gente se de cuenta de lo que en verdad es la explotación laboral, la investigación no necesita ningún tipo de financiamiento además de contar con la suficiente información primaria, tanto de internet, libros, etc.
Consecuencia de la investigación
Lo que sucedió al indagar en el internet para buscar información fue el hecho de encontrar información suficiente como para formular una resolución a este mismo problema, por lo tanto hemos decidido detener la investigación ya que hemos llegado a un punto en el que hay situaciones contradictorias y creemos que hemos profundizado mucho en el tema, es mejor ponernos a analizar la información que hemos recopilado, ya que con esta información se muestran posibles soluciones sobre la explotación laboral.
Explicación detalladamente de la problema
El trabajo de explotación se refiere a todos los abusos de los empleadores a los empleados, como trabajar en condiciones peligrosas o obtener salarios y deberes, carga de trabajo y horas de trabajo inconsistentes.
Además de brindar bajos salarios y condiciones laborales inestables, la explotación laboral también involucra una serie de aspectos sociales, económicos, morales, físicos y espirituales que afectan a las personas y, en muchos casos, la empresa no brinda la compensación correspondiente.
Produce una especie de control sobre los empleados sobre el jefe, que puede ser causado por las amenazas detrás de los diversos mecanismos a los que los empleados son vulnerables. También se incluye la trata o el comercio de personas.
Por ejemplo, si es un inmigrante ilegal, existe una alta posibilidad de explotación y abuso por parte del empleador.
Referencias
Explotación laboral. (2018, Enero 4). Retrieved from Significados.com: https://www.significados.com/explotacion-laboral/
La explotación laboral en las empresas. (2016, Junio 8). Retrieved from Intedya: https://www.intedya.com/internacional/1047/noticia-la-explotacion-laboral-en-las-empresas.html
Navarro, J. (2017 , marzo). Definición de Explotación Laboral. Retrieved from Definición ABC: https://www.definicionabc.com/derecho/explotacion-laboral.ph
- REFLEXIÓN INDIVIDUAL DE CADA INTEGRANTE (5 puntos)
	Nombre del alumno: Arias Cotera Cynthia Vanessa 
Antes de hacer estas actividades desconocía acerca de la estructura del método científico para investigar y resolver asuntos de manera eficaz, ahora haciendo esto siento que mi progreso avanza bastante en redacción y comprensión, además de que ya sé usar mejor cada elemento de la investigación para aplicarlo en la vida diaria, como por ejemplo; al tener conflictos con las materias, usar cada uno de estos elementos, por otra parte, la importancia de reconocer las problemáticas sociales es que así podemos ayudar a otros con lo que sufren, además de que aplicando el uso de cada uno de los métodos para resolver los mismos conflictos, necesitamos difundir la información necesaria para lograr que todos tengan ese gusto por investigar para resolver los problemas de cada uno y en general, considero que también podemos ofrecer ayuda en el ámbito de la escuela, cuando nos piden investigar algo o desconocemos el problema inicial de algo en específico, acerca del tema, opino que fue bueno hablar de esto y analizar cada uno de los puntos que se requerían, el trabajo es algo complicado de obtener, sin embargo no significa que las personas deban de ser humilladas para poder ganar dinero, es por eso que proponemos varias soluciones y experimentamos.
	Nombre del alumno:Barrios López Maximiliano 
Al momento de hacer esta ada pude reforzar y aplicar los conocimientos previos que vi en clase, siento que cada vez progreso más en metodologías, conociendo mucho mejor los procesos que lleva una investigación y como ejecutarlos correctamente, realmente pienso que la materia de metodologías nos va a resultar muy útil en el futuro, ya que podremos ver los problemas que hay en el mundo o alrededor y plantear posibilidades para resolverlo, usando la estructura de la investigación para responder, es importante aprenderlo ya que pudieramos obtener soluciones a distintos problemas, ademas de conocer el por que de lo que pasa y los efectos que tiene, a mi parecer conocer y aprender esto es muy importante para poder entregar trabajos adecuados que cumplan con todos los requisitos, dando una investigación válida y justificada.
	
Nombre del alumno: Cabrera Aguilar Saori Celeste 
Antes de tener la asignatura de metodologías, no tenía un conocimiento concreto sobre los seis pasos para investigar, sin embargo ahora que lo tengo dominado en su mayoría ya puedo realizar la resolución de un problema, respecto al tema, esto nos ha ayudado a demostrar que es importante aplicar estos métodos en la vida cotidiana ya que gracias a ello comprendimos las problemáticas principales, para adentrarse más al tema voy a ejemplificar la manera en la que aprendí a comprender los conceptos, esta fue que pude entender las raíces de los problemas sobre este tema, además que ahora puedo aplicarlo para la escuela o asignaciones en las que me pidan resolver e identificar un conflicto, la importancia de la metodología entra en esta parte, es una materia en la que un alumno puede apoyarse mucho para subir las calificaciones, organizándose y volviéndose más culto dentro de los temas escolares, además de generar un buen desempeño.
Por otro lado, la importancia de reconocer los problemas sociales es que se trata de algo que es un conflicto de una comunidad a la quepertenecemos, por lo tanto, podemos ayudar y cooperar, también aplicando los métodos para realizar una investigación.
	Nombre del alumno:Can Castillo Donna Marie
No sabía que era el planteamiento de problemas, ni sabía que existía una asignatura llamada Metodologías, pero ya que ahora sé sobre todo, los procesos en cómo plantear un problema, los utilizaré en otras materias como taller de lectura y redacción para escribir una investigación formal y eficaz, reconozco que la explotación es una tema muy importante y desde hace mucho tiempo se practicaba esto, un ejemplo sería los habitantes del continente africano, que desde que los europeos descubrieron y llegaron a su país, lo único que han hecho fue destruir su país, gastando todos sus recursos naturales, y capturando a sus habitantes para usarlos como prisioneros o sirvientes sin alimentarlos bien y ni pagándoles para que puedan apoyar a sus familias, si conozco a algunas personas que trabajan mucho y son pagados muy pocos por eso recomiendo que deben de estudiar y llegar hasta lo máximo que puedan para qué pueden aplicarse a un trabajo donde pueden ganar bien, pero también reconozco que algunas personas no pueden estudiar hasta la universidad porque tienen que apoyar a sus familias o no tienen el dinero suficiente pero pueden haber soluciones tanto a este problema como el explotacion laboral como pedir becas, estudiar en un horario adecuado, hacer manifestaciones, pedir tus derechos o simplemente buscar un nuevo trabajp
	Nombre del alumno:Can Castillo Peter Jeremy
En esta actividad de aprendizaje, aprendí muchas cosas sobre planteando un problema algunos ejemplos de ellos podría ser las partes de plantear un problema (lo cuales son objetivos, preguntas, justificación, viabilidad y consecuencias de la investigación), la dificultad de plantear un problemas, entre otros. Nosotros podemos poner en práctica todos estos conocimientos todos los días de nuestras vidas buscando soluciones a problemas que no solo nos afecta a nosotros si no que a todo mundo.
Al igual que aprendí sobre la explotación laboral la cantidad de las víctimas que son atrapados por ello, los causas, consecuencias y algunas posibles soluciones. Aprendí que hay gente desesperada por un trabajo y su desesperación los ciega en firmar contratos malos, entre causas. Al igual que las condiciones en las que trabajan horas extras, salario mínimo, etcétera. Algunas posibles soluciones cómo distribuir mejor los horarios, la creación de áreas de descanso.
Este y muchos problemas más parecen que nunca se podrán arreglar pero con la colaboración de todos podemos hacer el cambio necesario para vivir en un mejor lugar libre de toda injusticia , contaminación, calentamiento, entre otros.
	Nombre del alumno: Castro Vega Jose Eduardo
Yo creo que la metodología de la investigación es una asignatura muy útil para el día a día, porque puede ser aplicada reconociendo los problemas que hay en el mundo y platicar sobre su posible solución con amigos, familia, etc. Pero por otro lado, las investigaciones pueden ser mucho más complejas al grado profesional. 
La investigación empieza con algo sencillo, la observación, el plantearse qué problemática nos rodea, luego viene inducción en donde nos prepararemos y en donde procesaremos mejor lo que queremos investigar para ser precisos. Ya luego viene la parte de investigar para al final, dar una solución.
Siento yo que el poder solucionar un problema en la comunidad, el estado, el país o hasta en el mundo, es algo muy gratificante. . El proceso de investigación es muy importante para que al final podamos entregar un buen trabajo, con todos los requerimientos necesarios. 
Es muy importante aprender esto, en el futuro nos va a servir y la carrera que elijamos, carrera en la que haremos uso de esto. 
Hay muchísimos problemas actualmente y que mejor que empezar a resolverlos, dando un argumento o una solución válida e investigada.
	Nombres:
Arias Cotera Cynthia Vanessa, Barrios López Maximiliano, Cabrera Aguilar Saori Celeste, Can Castillo Donna Marie, Can Castillo Peter Jeremy y Castro Vega José Eduardo.
	BLOQUE I
	Evidencia requerida: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
	Calificación: 30 puntos
	Calificación obtenida:
LISTA DE COTEJO
	Dimensión
	Sí 
	No
	Observaciones
	Anexa el Jamboard al trabajo (3 pts)
	
	
	
	Resuelve el Quizz en línea (10 pts)
	
	
	
	Enlista en la tabla los resultados del Quizz de todos los integrantes del equipo (2 pts)
	
	
	
	Presentan las reflexiones individuales de cada integrante del equipo (5 pts)
	
	
	
	El planteamiento del problema sigue las indicaciones que se presentan en la plataforma Classroom 
Cada aspecto de las indicaciones que no se cumpla, disminuye 2 puntos a la puntuación total (10pts).

Continuar navegando