Logo Studenta

HISTORIA ARGENTINA DEL SIGLO XIX PT II-27

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

● Art. 25 de la Constitución Nacional → promover la inmigración europea es un deber 
constitucional. 
● El porcentaje de extranjeros en la población argentina crece enormemente 
● Para que se produzca un fenómeno migratorio deben darse dos condiciones en 
simultáneo: 
○ Push → factores negativos que fomentan la salida de los países de origen. 
■ Desempleo 
■ Hambre 
■ Violencia 
■ Crecimiento demográfico desenfrenado 
○ Pull → factores positivos que generan atracción por los países de llegada. 
■ Empleo 
■ Oportunidades económicas 
■ Contexto democrático 
● Argentina empieza a ejercer este efecto pull luego del '52, y empieza a ser 
receptor masivo de inmigrantes a partir del boom económico de los '80 
○ El tipo de inmigrantes que Sarmiento y Alberdi tenían en la cabeza no viene 
a Argentina porque en la época en la que esos países generaban push, 
Argentina no generaba pull. 
○ La inmigración está muy atada a los movimientos de la economía → en 
momentos de crisis el porcentaje de inmigración es menor (incluso llega a 
ser negativo) 
■ Década de 1880 → aumenta la inmigración por nuevo boom 
económico 
■ Década de 1890 → se estabiliza la inmigración 
■ Década de 1910 → cae la inmigración por WW1 
■ Década de 1920 → aumenta la inmigración por nuevo boom 
económico 
■ Década de 1930 → cae la inmigración por crisis económica 
● El grueso de los inmigrantes que llegan a la Argentina llega por razones 
económicas → quieren comer cuatro veces por día. 
○ Es bajo el porcentaje de inmigrantes que llegan por motivos políticos, de 
discriminación o de violencia. 
○ Argentina es un país mas rico que España e Italia en este momento. El PBI 
per cápita es mucho mayor. 
○ Incluso los pocos inmigrantes que llegan con instrucción académica lo 
hacen por motivos económicos ya que en Argentina se les paga más. 
● En un principio, los inmigrantes que llegan son artesanos o poseen algún oficio. 
Sin embargo, cada vez aparece más gente con menos credenciales educativas y 
laborales. 
○ La mayoría de los inmigrantes censados en 186#TK se dedican al cultivo 
del campo, mientras que solo una minoría se dedica a actividades 
terciarias. 
○ Para el censo de 1914 estos números se revierten. 
● A quienes llegan primero tiende a irles mejor. 
● Inmigrantes golondrina → inmigrantes que cosechan en el hemisferio norte y en el 
sur simultáneamente → pasan seis meses en sus lugares de origen en Europa, y 
seis en Argentina. 
○ Como Argentina está en el hemisferio sur, al contrario que EEUU, recibe 
muchos inmigrantes de este tipo. Por eso la inmigración suele aumentar en 
los meses de verano. 
● Llegan de la zona "pobre" de Europa, particularmente Italia y España. Le siguen: 
○ Francia (franceses vascos) 
○ Polonia & Rusia (gran componente judío) 
○ Turquía (también Siria, Líbano) 
○ Alemania 
○ Imperio Austrohúngaro (húngaros, croatas sobre todo) 
○ Inglaterra, Escocia, Irlanda (estos últimos son enormemente exitosos, los 
ayuda ser católicos) 
● Aparecen tres nuevas religiones: 
○ Islam 
○ Judaismo 
○ Maronismo 
● Es una migración bastante poco diversa comparada con EEUU. Se concentra 
sobre todo en italianos y españoles. 
○ En un primer momento los italianos son tremenda mayoría. Los españoles 
empiezan a llegar a principios de siglo. 
○ Los rusos son más importantes a principios de siglo 
● A su llegada, el Estado les provee comida y un lugar para dormir.

Continuar navegando