Logo Studenta

Viga Benkelman - JOSE ANTONIO ORTIZ OLIVA - SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA - SANTA CRUZ

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

VIGA BENKELMAN
Ing. Msc. JOSE ANTONIO ORTIZ OLIVA
INGENIERO DE SEGUIMIENTO
SERVICIO NACIONAL DE CAMINOS
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE 
GERENCIAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE 
CARRETERAS
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
2
HOJA DE VIDA
• Nombre: Ortiz Oliva, José Antonio
• Fecha Nacimiento: 14 DE NOVIEMBRE DE 1964
• Lugar Nacimiento: Warnes, Santa Cruz. – Bolivia
• Enseñanza Escolar
• Colegios: Colegio <La Salle= – E. Santiago Ch.
• Enseñanza Superior
• UAGRM. Santa Cruz Bolivia.
• FURB. Santa Catarina, Brasil.
• Título: Ingeniero Civil
• Curso Post-Grado (Maestría)
• Universidade de Sao Paulo – Escola de Engenharia de Sao Carlos <USP – EESC=, Sao Paulo, Brasil. 
• Curso de Maestría
• <Departamento de Transportes – STT=. Area de Infraestructura de Pavimentos. (1.992 – 1.996).
• Título Obtenido: Masterado en Transportes.
• Fuente de Trabajo Actual
• Servicio Nacional de Caminos – SNC – Regional Santa Cruz.
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
3
INTRODUCCION
• Ing. A. C. Benkelman - BPR (Bureau of Public Roads): 1950;
• Viga Benkelman: Mide deflexiones recuperables;
• Equipo simple y económico;
• Virtudes - Dificultades;
• 1950: (Canadian Good Road Assocication - CGRA) utilizó la 
Viga Benkelman.
• Utilizada en Canadá: 1954;
• 1971: TRRL (Inglaterra), trabajo en Africa (Quenia).
• 1979: DNER (Brasil): N. Aratanguy, F. Lobo C., A. M. Pereira.
• En Argentina: Dr. C. Ruiz.
• En Bolivia: Se utiliza para dimensionar refuerzos o 
recapeos.
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
4
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
• …….<Una de las tareas mas difíciles del Ingeniero de 
Conservación Vial, es prever y conservar los tramos 
viales en servicio, siendo que para cumplir este objetivo, 
se debe tener el conocimiento estructural de cada tramo 
pavimentado a conservar=. (F. Bolivar, 1965).
• La Viga Benkelman: aún se utiliza mucho, confirmando 
la confiabilidad el equipo.
• Actualmente se utilizan: Viga Benkelman, FWD (Falling 
Weight Delfectometer), Dynaflect, Road Meter, entre 
otros.
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
5
BREVE DESCRIPCIÓN
FUNCIÓN ESTRUCTURAL DE LAS CAMADAS DEL PAVIMENTO
• M. Lopes de Souza (1980), la estructura de un 
pavimento (sistema de camadas), espesores finitos, 
asentados en el terreno de fundación (considerado 
infinito).
• (MOSTRAR ESQUEMA TRIDIMENSIONAL)
• La estructura de camadas <layered system=: Los 
materiales de diferentes resistencias y deformabilidades 
son superpuestos en contacto.
• Materiales heterogéneos y anisotrópicos: Complejo 
cuando se analizan las tensiones-deformaciones de las 
camadas (cargas vehiculares).
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
6
BREVE DESCRIPCIÓN
CAMADAS DEL PAVIMENTO
• Camadas del pavimento flexible:
• Revestimiento Bituminoso: Tráfico, impermeabilizante, Confort y 
Seguridad, Disminuye acciones del tráfico a camadas inferiores.
• Capa-Base: Resiste acciones del revestimiento y las reduce 
gradualmente al terreno de fundación.
• Sub-Base: Complementa a la Capa-Base, con las mismas funciones.
• Refuerzo del Terreno de Fundación: Camada existente en 
pavimentos muy espesos. Reduce el espesor de la Sub-Base.
• Terreno de Fundación: Asiento de las capas. Su capacidad portante 
define el espesor total de las camadas.
• (MOSTRAR ESQUEMA DISTRIBUCION TENSIONES)
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
7
• Deformaciones permanentes y transitorias.
• Deformaciones Transitorias:
– Fase Elástica: Desaparece cuando se retira la carga. Deflexiones 
excesivas rompen por fatiga.
– Fase Visco-Elásticas: Demora tiempo hasta recuperarse completamente.
• (MOSTRAR ESQUEMA DEFORMACION CONSOLIDADCION PERMANENTE –
LOBO C.) 
• Deformaciones Permanentes
– Por Consolidación: Falta compactación
– Asentamiento Plástico: Rompe por cisallamiento
• (MOSTRAR ESQUEMA DEFORMACION PLASTICA – LOBO C.)
TIPOS DE DEFORMACIONES DEL PAVIMENTO
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
8
LA VIGA BENKELMAN – DESCRIPCION DEL EQUIPO
• (MOSTRAR ESQUEMA DE VIGA BENKELMAN – DNER )
• a= Distancia entre articulación y punta de prueba;
• b= Distancia entre el extensómetro y la articulación;
• c= Distancia entre articulación las patas delanteras;
• d= Distancia entre patas delanteras y traseras;
• NOTA.- La distancia a>244 cm.
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
9
LA VIGA BENKELMAN – DESCRIPCION DEL EQUIPO
• Compuesta: Parte Fija y Móvil
• Fija (3 patas), es apoyada en el pavimento;
• Relación brazos: (a/b): 2/1; 3/1 y 4/1;
• Móvil acoplada a la parte Fija por una articulación;
• Punta prueba: Donde se mide la deflexión;
• Vibrador (parte fija): Reduce roce de piezas móviles;
• Extensómetro: Asentamientos verticales.
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
10
• Existen los métodos:
• WASHO
• C.G.R.A.
• Utilizamos método Canadian Good Road Assocication -
CGRA)
• METODO DE ENSAYO – (DNER-ME- 24-78)
• Eje de carga: 8.2 toneladas;
• Trilla externa: Próximo a berma. Soporta carga (parte del 
eje);
• Partes Viga: Relación brazos (a/b) 2/1; 3/1 y 4/1
• Dimensiones llantas eje: 100x20 ó 900x20 (12 lonas)
• Presión de inflado: 81 lb/pulg2
METODO DE MEDIDA - VIGA BENKELMAN
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
11
• Posicionamiento viga: Punta de viga se coloca bajo ruedas dobles
• (MOSTRAR ESQUEMA PUNTA DE VIGA – SENCO) 
• (MOSTRAR ESQUEMA PUNTA DE VIGA – SENCO) 
• Lectura Inicial: Vibrador y el extensómetro indique (movimientos ≤ 0.01 
mm/min ó 3 minutos). Se determina Lo
• Lectura Final: Camión se mueve > 10 metros. Vibrador (movimientos ≤ 
0.01 mm/min ó 3 minutos). Se determina Lf.
• Transporte de la Viga: Debe ser trabada (cuidando el extensómetro)
• Radio de curvatura. Lectura adicional a 25 centímetros del punto de 
prueba
• LOCALIZACION DE LOS PUNTOS A MEDIR
METODO DE MEDIDA - VIGA BENKELMAN
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
12
CALCULO DE LAS DEFLEXIONES – VIGA BENKELMAN
• Do= (Lo – Lf)*(a/b)
• Dn= (Ln – Lf)*(a/b)
• Donde:
• Do= Deflexión real (centésimos de milímetros)
• Dn= Deflexión en cualquier punto (centésimos de milímetros)
• Lo= Lectura inicial (centésimos de milímetros)
• Ln= Lectura en cualquier punto (centésimos de milímetros)
• Lf= Lectura final (centésimos de milímetros)
• a, b = Dimensiones de los brazos de la Viga
• NOTA.- La distancia a>244 cm.
• (MOSTRAR CUADRO)
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
13
DEFLEXION CARACTERÍSTICA
• Escoger deflexión representativa del tramo estudiado;
• Deflexión Característica, f(grado de seguridad deseado);
• MOSTRAR CUADRO
• Dc = Deflexión Característica;
• Dm = Deflexión media;
• t = % extensión probables a D>Dc;
• σ = Desvío estandar.
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
14
CALCULO DEL RADIO DE CURVATURA – VIGA BENKELMAN
• R = 3125/(Do – D25)
• Para diseñar el Radio de Curvatura, es necesario 
determinar deflexiones intermediarias (Li)
• Li (cm): 0, 25, 50, 75, 100, 150, 200, 250, 300
• (MOSTRAR ESQUEMA RADIO CURVATURA – BALBO)
• Se obtiene criterio racional a través del análisis de la 
deformada (radio de curvatura)
• >R: Pavimento poco deformable
• Inflexión Suave: Pavimento en fase elástica
• Inflexión Brusca: Indica inminente estado de figuración
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACIONDE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
15
LOCALIZACIÓN DE LOS PUNTOS A MEDIR
• Determinados a criterio establecido para cada caso;
• Según (W. de Senco, 2001), no existe regla fija. 
Recomienda una relación 1:10, o sea si las Deflexiones 
(cada 100 m), los radios de curvatura (cada 1000 m).
• Se mide en trilla externa (TRE) y en trilla interna (TRI);
• El DNER mide alternadamente en cada 20 metros.
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
16
INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA DEL REVESTIMIENTO
• Rigidez del pavimento = f(temperatura)
• <Tº = Carpeta > densidad (aumenta capacidad portante < Dc);
• Según A. M. Pereira: T>25 ºC, no influye la T en revestimiento.
• (MOSTRAR GRAFICOS)
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
17
INFLUENCIA DE LA ÉPOCA DE LAS MEDIDAS
• Según L. Carneiro (1.965): Deflexiones f(comportamiento 
estructural del terreno de fundación), varía con % 
Humedad.
• > Humedad Terreno Fundación → > Deflexión
• < Humedad Terreno Fundación → < Deflexión
• MOSTRAR GRAFICO.
• Por seguridad: Realizar lecturas después de lluvias máximas.
• Deflexiones en épocas no lluviosas: El DNER recomienda 
incrementar en 20% la Deflexión Máxima.
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
18
COMENTARIOS FINALES
• La Viga Benkelman es un instrumento útil para el Ingeniero de 
Conservación Vial.
• La Viga Benkelman debe utilizarse como un instrumento de rutina;
• En países desarrollados utilizan equipos más modernos, pero no 
exime la utilización de la Viga Benkelman como un Instrumento de 
auxilio del Ingeniero de Mantenimiento Vial.
• Nuestra realidad económica es diferente: Por lo tanto, 
técnicamente se justifica la utilización de un equipo económico, 
fácil de operar, además con facilidad se realiza réplica hechiza (a 
bajo costo).
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
19
EJEMPLO DE APLICACIÓN – REFUERZOS DE PAVIMENTOS
METODO – DEPARTAMENTEO DE ESTRADAS E RODAGEM (DNER)
• Ejemplo Dimensionamiento Refuerzo pavimentos 
(Wastermiler de Senco (2.001).
• Equipo utilizado: Viga Benkelman;
• Tramo: (Sao Joao – Sao José);
• Longitud: 1.000 metros (1 Km);
• N = 1.5x10^6 (ejes padrón = 8.2 Tn);
• Tasa Crecimiento Tráfico = 5% año;
• Vida Útil : P= 10 años;
• Temperatura = 25ºC;
• Época medidas = Invierno
MOSTRAR GRAFICAS
MOSTRAR TRANSPARENCIAS
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
20
BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA
• Memoria de Gestión 2001-2002 – Primer año de la 
Institucionalización - Servicio Nacional de Caminos - Bolivia –
Unidad Técnica de pesaje de Bolivia (89 páginas).
• Pavimentaçao Rodoviaria (Eng. Murillo Lopes de Souza) (1980) 
(páginas 23-41).
• Decreto Supremo Nº 25134 – Sistema Nacional de Carreteras 
(1997) (24 páginas).
• Viga Benkelman – Instrumento Auxiliar do Engenheiro de 
Conservaçao. (Eng. Francisco Lobo Carneiro) (1965).
• Mecânica Básica dos Pavimentos Flexiveis Rodoviarios (José Tadeo 
Balbo). Universidade de Sao Paulo (1992) (páginas 1-18).
• Manual de Técnicas de Pavimentaçao (Wlastermiler de Senço) 
(2001).
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
21
ING. JOSE ANTONIO ORTIZ O.
ING. L. ERNESTO BALDIVIESO R.
AGRADECEN SU PRESENCIA
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
22
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
23
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
24
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
25
SIGUIENTE
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
26
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
27
ANCHO CALZADA 
(m) 
DISTANCIA DEL BORDE 
(m)
2.70 0.45
3.00 0.60
3.30 0.75
3.50 o más 0.90
TABLA DE LOCALIZACION DE LOS PUNTOS A MEDIR
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
28
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
29
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
30
SIGUIENTE
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
31
SIGUIENTE
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
32
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
33
DEFLEXION 
CARACTERÍSTICA 
(Dc = Dm + t Dc) 
EXTENSIÓN DEL 
PAVIMENTO (%) CON 
D>Dc
Dc = Dm 50%
Dc = Dm + σ 15%
Dc = Dm + 1.3 σ 10%
Dc = Dm + 1.65 σ 5%
Dc = Dm + 2 σ 2%
Dc = Dm + 3 σ 0.10%
CUADRO: CALCULO DE DEFLEXION CARACTERÍSTICA
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
34
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
35
SIGUIENTE
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
36
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
37
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
38
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
39
SIGUIENTE
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
40
FACTOR DE CORRECION SAZONAL - Fc
NATURALEZA 
DEL TERRENO
Fc
ESTACION SECA ESTACION LLUVIOSA
Arenoso e Impermeable 1.10 - 1.30 1.00
Arcilloso 1.20 - 1.40 1.00
SIGUIENTE
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
41
Deflexión Admisible para Concreto Bituminoso
SIGUIENTE
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
42
SIGUIENTE
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
43
DH= K . Log (Dp / Dadm)
DH= Espesura del Refuerzo del Pavimento, en cm.
K= Factor de reducción de la Deflexión, propio del
material usado en el refuerzo
Dp= Deflexión del proyecto (0.01 cm,)
Dadm= Deflexión Admisible (0.01 cm,)
ESPESOR NECESARIO PARA REFUERZO ASFALTICO
VOLVER
EQUIPO AUXILIAR DEL INGENIERO DE GERENCIAMIENTO Y 
CONSERVACION DE CARRETERAS
VIGA BENKELMAN DIAP. 
44

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

84 pag.
ChaucanesLina_2019_DefectosElaboracionLadrillos

I E De Santander

User badge image

Materiales de educación

92 pag.
ARQUIÑIGO_WILSON_CALIDAD_ESTRUCTURAL_LADRILLOS_ARTESANALES

I E De Santander

User badge image

Materiales de educación

103 pag.
41794828

I E De Santander

User badge image

Materiales de educación

5 pag.
Trabajo_03_Materiales_de_la_Construccion_MMO502

I E De Santander

User badge image

Materiales de educación

Otros materiales