Logo Studenta

enefermeria (115)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Conversemos
sobre el
COND�N
QUE NO LE PASEN GOLES
La eficacia del preservativo depende de
varias situaciones:
¿Cómo utilizarlo adecuadamente?
Cuando adquiera un Condón
tenga presente lo siguiente:
¿ME DA UN PRESERVATIVO CON
CONTROL DE CALIDAD Y FECHA DE
VENCIMIENTO POR FAVOR?
“NO SON ROMÁNTICOS, INTERRUMPEN”
* ¿El SIDA tiene algo de romántico?
La imaginación y la creatividad pueden convertir el CONDÓN, en
algo muy romántico, aún más, en un juego erótico agradable. Me
parece super romántico el protegernos y proteger nuestro amor.
“PERO SI NUNCA HEMOS USADO CONDONES”
* Ahora es el momento, aprendamos juntos.
¿Cuántas cosas no las habías hecho antes, y has aprendido?
“¿PARA QUE USARLO? NOS HACEMOS UN BUEN ASEO
GENITAL Y ME SALGO ANTES DE ACABAR”.
* El aseo genital no es una barrera contra el SIDA, EL CONDÓN sí.
Además antes de acabar igual hay un líquido que puede tener el
virus.
IMPORTANTE
EN CADA RELACION SEXUAL UTILICE
UN NUEVO CONDON
Abra el paquete con la
yema de los dedos. No use
los dientes ni tijeras,
puede romperlo sin darse
cuenta.
No lo desenrolle hasta
ponerlo.
Necesita sacarle el aire al
condón antes de ponerlo.
Apriete la punta del
condón y colóquelo sobre
el glande (Cabeza) del
pene en erección.
(Si no aprieta la punta del
condón al ponerlo, este
queda con aire y puede
romperse durante el acto
sexual. Además no
quedará espacio para el
semen)
El condón se coloca con el
pene en erección (duro).
Si la cabeza (glande) está
recubierta por el forro
(prepucio). Tire el prepucio
suavemente hacia atrás, y
luego siga colocándolo.
Sin soltar la
punta, con la
otra mano
desenróllelo
hasta que cubra
el pene por
completo. Para evitar que el semen se
derrame, hay que retirarse
y retirar el condón
sujetándolo por la base
antes de que termine la
erección.
Si quiere iniciar y plantear el tema a su pareja puede mostrarle
este folleto y conversar de cómo el SIDA ha cambiado la forma
en que muchas parejas se relacionaban.
Les servirá como un paso para abrir la comunicación, para dar un
paso a un comportamiento distinto. Decidir entre dos, es un
gesto de amor y respeto. También es necesario respetar las
decisiones de los demás. La decisión que usted tome necesita
ser respetada.
Si su pareja dice:
“NO CONFIAS EN MI”: Usted podría responder:
* ¿prefieres confiar en el SIDA? Hoy en día el CONDON es
seguridad para ti y para mí.
* En ti confío pero, ¿y tus parejas anteriores?
“PERO SI YO TE QUIERO”
* Yo también te quiero, pero el amor no protege del SIDA.
“NO SE SIENTE IGUAL, SON ANTINATURALES”
* Las píldoras anticonceptivas, los analgésicos ¿son naturales?.
 Sin embargo, los usas. Lo antinatural es aceptar el riesgo de
adquirir el SIDA.
* Es verdad que no sentirás igual pero podemos aprender los
dos a sentir de manera diferente.
Desenrollando los rollos del condón.
UTILIZANDO ADECUADAMENTE Y EL
100% DE LAS OCASIONES EL CONDÓN ES
EFICAZ PARA PREVENIR EL SIDA.
UTILIZANDO ADECUADAMENTE Y EL
100% DE LAS OCASIONES EL CONDÓN ES
EFICAZ PARA PREVENIR EL SIDA.
COND�N
Conversemos
sobre el
1
2
4
5
3
1. Debe ser utilizado en todas las
relaciones sexuales.
2. Debe ser utilizado durante todo el
acto sexual.
3. Debe utilizarse desde la erección del
pene ya que el líquido que elimina, antes
de la eyaculación, también contiene el
virus (VIH).
4. Si el condón no se utilizó siempre -
en relación a los tres puntos anteriores-
 usted puede contraer el VIH.
5. El condón debe ser de látex.
6. Debe tener fecha de elaboración y
vencimiento y ser utilizado antes de
ésta.
7. Revise que el envase no tenga roturas.
8. Prefiera los condones lubricados.
9. Si usa lubricante adicional, utilice
solo con base de agua.
10. Evite usar vaselina o aceite, ya que
dañan el látex y pueden romperse.
GOBIERNO DE CHILE
M I N I S T E R I O D E S A L U D
SIDA
Puedes evitar adquirir el virus y transmitírselo
a otros por vía sexual:
• Usando condón o preservativos 
correctamente.
• Con una pareja estable, mutuamente fiel
y seguros de no estar contagiados.
• No teniendo relaciones sexuales.
Cuando tengas relaciones sexuales y uses
preservativo o condón para no adquirir el
virus de SIDA, es necesario que conozcas
algunos detalles.
A continuación te entregaremos información
sobre el preservativo o condón que te será
de gran utilidad. SON LAS ÚNICAS FORMAS
EN QUE PUEDES ADQUIRIR
EL VIRUS
El Virus se adquiere solamente
por medios bien identificados:
Esto sólo puede ocurrir si existe:
• Una persona que tiene el virus (VIH (+) o
Seropositivo).
• Un medio que tenga el virus en gran cantidad,
como los nombrados sangre – semen – líquidos
vaginales.
• Una puerta de entrada a la sangre de la otra
persona.
Una persona puede tener el virus del SIDA (VIH) durante
años en su organismo sin saberlo. Así, puede transmitirlo
a otros(as), sin saber ni querer hacerlo.
Las infecciones en los genitales sobre todo con heridas
en cualquiera de los integrantes de la pareja aumentan
enormemente los riesgos de transmisión.
El protegerte y proteger
tus eventuales parejas de
adquirir el virus, es la gran
responsabilidad que trae el
SIDA. Esa decisión de
protección depende de cada
uno de nosotros.
Cada uno es, en definitiva,
responsable de sí mismo.
El preservativo o condón de látex se ha demostrado
eficaz en la prevención del virus del SIDA,
por transmisión SEXUAL. Es una barrera que evita
el paso del virus.
LA SANGRE
EL SEMEN
LOS FLUIDOS VAGINALES
El preservativo es eficaz cuando se cumplen
las siguientes condiciones.
�Se pega? �Se contagia?
�Se transmite? �C�mo?
Cuando hay relaciones sexuales con penetración,
se pueden producir pequeñas heridas casi invisibles.
Estas lesiones son la puerta para que el virus entre
a nuestro organismo.
El Sida...
O Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida
es una enfermedad producida por un virus que
destruye las defensas de nuestro organismo.
S índro
me I nmuno D eficie
ncia
A dquir
ida

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

10 pag.
TEMA VIHSIDA

ITPAC

User badge image

Moira Siles

37 pag.
Sexualidad y cuidados Material

SIN SIGLA

User badge image

Yeniree Sanchezmontealgre

34 pag.
166

Victor Hugo

User badge image

Wilfredo erley Penaranda Afanador

11 pag.
Joel_ Carvajal - Denis Quiñones

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

Otros materiales