Logo Studenta

salud publica (95)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
EFECTIVIDAD DEL 
PROGRAMA DE LACTANCIA 
Resultado Encuestas Nacionales
1993 - 2000
COMISION NACIONAL DE LACTANCIA MATERNA
2
Participantes
Cecilia Reyes A.
Eduardo Atalah S.
Cecilia Castillo L. 
1. Coordinadora Comisión, Nacional de Lac-
tancia Materna, Subsecretaría de Redes 
Asistenciales, Ministerio de Salud.
2. Ministerio de Salud, Subsecretaría de Salud 
Pública, Facultad de Medicina, Universidad 
de Chile.
3. Médico, Magister en Salud Pública.
3
Índice de los Contenidos
Introducción 5
Material y métodos 7
Resultados 9
Discusión 11
Bibliografía 15
Tablas y gráficos 19
10 pasos para una lactancia exitosa 33
Codigo Internacional de Comercialización de Sucedaneos 
de la Leche Materna 39
DECLARACION DE INNOCENTI, Sobre la Protección, Promoción y 
Apoyo de la Lactancia Materna, 1 de Agosto de 1990, Florencia, Italia. 49
DECLARACION DE PUCON, XLI Congreso Chileno de Pediatría, 
Pucón, Chile, Noviembre 28 de 2001. 53
OPINION: INICIATIVA DE CUIDADOS HUMANOS EN NEONATOLOGIA 55
4
5
Introducción
Numerosas son las ventajas descritas con relación a la lactancia materna tanto 
para el niño como para la madre, familia, el medio ambiente y la sociedad en 
su conjunto. Considerando todos estos aspectos, la Organización Mundial de la 
Salud (OMS), recomienda como alimentación ideal la lactancia materna en forma 
exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementada con alimentos 
sólidos a partir de esta edad y durante los dos primeros años de vida (1-3).
Chile ha firmado una serie de convenios internacionales que privilegian el desa-
rrollo de actividades orientadas a mejorar la salud infantil, entre ellas, la Declara-
ción de Innocenti, en 1990, para la promoción y apoyo de la lactancia materna 
(4). Las “Metas y líneas de acción en favor de la infancia” que se elaboraron 
en 1992 proponían lograr a fines del decenio un 80% de lactancia exclusiva a 
los cuatro meses de vida del niño y un 35% de lactancia complementada al año 
de edad (5). 
En el país a fines de la década del 70, el porcentaje de niños con lactancia 
exclusiva al sexto mes de vida no superaba el 5 %, cifras que mejoraron signifi-
cativamente entre 1979 y 1982 con la realización de una campaña impulsada por 
6
el Ministerio de Salud (MINSAL) (6). Una vez concluida la campaña, las cifras 
de lactancia materna declinaron nuevamente en forma importante, demostrando 
la necesidad de desarrollar actividades que se mantuvieran en el tiempo. 
A partir de los años 90 Chile ha realizado una serie de esfuerzos en relación al 
fomento de la lactancia materna. Entre ellas destaca, la reorganización de la 
Comisión Nacional de Lactancia Materna, la adopción de la iniciativa de “Hospi-
tales amigos de la madre y del niño”, la elaboración de un Manual de Lactancia 
Materna, material educativo impreso y filmado, una mayor preocupación por la 
difusión y aplicación del Código Internacional de Comercialización de los Su-
cedáneos de la leche materna, la modificación de las normas de alimentación 
infantil en atención primaria, el fortalecimiento de los programas de estudio de 
pregrado y post grado de los profesionales de la salud y la capacitación de los 
equipos de salud con conceptos actualizados sobre lactancia materna (7-15). 
Se adaptaron además los 10 pasos para aplicarlos a Consultorios y Jardines 
Infantiles, creándose modelos para su evaluación y acreditación, siguiendo las 
pautas internacionales establecidas para los hospitales.
Durante los años 2003 y 2004, el Ministerio de Salud ha trabajado en el diseño 
e implementación de una intervención nutricional a través del ciclo vital, como 
una forma de enfrentar el problema de sobrepeso y obesidad que afecta a la 
población chilena, desde los primeros años de vida y cuya tendencia al aumento 
ha sido constante durante los últimos años. Pilar fundamental de esta estrategia 
es la lactancia materna, que se reconoce entre otras cosas, como protectora de 
la obesidad en los niños y cuyo efecto, que es proporcional a los meses de du-
ración de la lactancia, llega a perdurar hasta la adolescencia como lo demuestran 
estudios realizados al respecto. Pero su aporte va más allá, favoreciendo además 
a la madre que amamanta, ayudándola a perder la grasa ganada durante el 
embarazo y por lo tanto, a bajar de peso.
Para determinar la situación inicial respecto a lactancia materna y monitorear 
su evolución con las futuras intervenciones, la Comisión Nacional de Lactancia 
Materna planificó y realizó una primera encuesta nacional el año 1993. La infor-
mación se obtuvo de una muestra representativa de casi 10 mil niños de secto-
res urbanos y que eran controlados en los consultorios de atención primaria de 
los 26 servicios de salud que existían en el país en esa época. Esta encuesta 
mostró una prevalencia de lactancia materna exclusiva de 54 y 16% al tercer y 
sexto mes de edad respectivamente y un 10 % con lactancia complementada a 
los 12 meses (16). La misma metodología se utilizó en las encuestas nacionales 
que se repitieron los años 1996 (17), 2000 y 2002, datos que permiten analizar 
las tendencias en la alimentación que reciben los niños controlados en el sector 
público de salud, lo que constituye el objetivo de la presente publicación.
7
Material y métodos
En 1993 se diseñó un estudio de prevalencia para conocer el tipo de alimenta-
ción que recibían los niños chilenos, considerando como universo a los lactantes 
menores de 18 meses controlados en los establecimientos del nivel primario de 
atención de los 26 servicios de salud existentes a la fecha en el país . El sistema 
público de salud de Chile, controla aproximadamente al 65% de la población 
nacional, que corresponde mayoritariamente a familias de nivel socio económico 
medio bajo y bajo (primeros tres quintiles de ingreso). La escolaridad promedio 
de las madres es de 8 a 9 años, aunque como sucede con muchos otros indica-
dores sociales, existen diferencias entre los servicios de salud.
La estimación del tamaño de la muestra se realizó considerando 25% de lactan-
cia exclusiva a los seis meses, nivel de confianza 95 %, error de estimación 2,5 
% en cada grupo de edad, no respuesta o respuesta incompleta 10% y efecto 
de diseño de 1,5. Se definió de esta forma un tamaño muestral de 9.912 niños 
(18). Ese año existían en el sistema público de salud alrededor de 300 consul-
torios urbanos, de los cuales fueron seleccionados aleatoriamente el 25% (2 a 
4 en cada servicio de salud). El tamaño de muestra para cada centro de salud 
8
se estableció en forma proporcional a la población bajo control. La encuesta fue 
aplicada por profesionales del mismo establecimiento (Enfermeras y Nutricionis-
tas), quienes recibieron una instrucción personal y por escrito sobre los criterios 
de selección de la muestra y la forma de recoger la información. La encuesta fue 
aplicada a todos los niños menores de 19 meses que asistieron a control de salud, 
por vacunación o por morbilidad en un período determinado hasta completar el 
tamaño de muestra establecido. 
La información alimentaria fue obtenida directamente de la madre o cuidadora 
del niño a través de una encuesta de recordatorio del día anterior previamente 
validada. Se exploró el consumo en el día anterior de los siguientes alimentos: 
leche materna, fórmulas lácteas, agua, jugos u otros líquidos, papillas o alimen-
tos sólidos. Para cada variable se definieron sólo dos opciones (consume, no 
consume) sin considerar el volumen recibido. De acuerdo al tipo de alimentación 
recibida se establecieron las siguientes categorías: 
■ Lactancia materna exclusiva : consumo exclusivo de leche materna; no se 
considera el consumo de ningún otro líquido o sólido, salvo el agregado 
de vitaminas y/o minerales (gotas o jarabes) o medicamentos;
■ Lactancia materna predominante: leche materna como fuente de alimenta-
ción, más líquidos como jugo o agua;
■ Lactancia materna complementada : leche materna más alimentos no 
lácteos (sólidoso semi sólidos);
■ Lactancia materna más fórmula : leche materna más fórmulas lácteas en 
cualquier proporción.
■ Lactancia más fórmula más sólidos
■ Fórmula exclusiva.
■ Fórmula más sólidos
Para categorizar por edad se consideraron los meses cumplidos, según el siguien-
te criterio: 1 a 29 días = 0 mes; 30 a 59 días = 1 meses; 60 a 89 días = 2 meses, 
etc. De esta forma el sexo mes corresponde a los niños de 5,0 a 5,9 meses.
En 1996 (17), 2000 y 2002, se repitió la encuesta utilizando los mismos criterios 
anteriores, ampliándose la muestra a los 28 Servicios de Salud actualmente 
existentes y considerando además una muestra de consultorios rurales propor-
cional a la población atendida en estos centros de salud (aproximadamente 18% 
a nivel nacional). Se incluyó además una pregunta sobre trabajo materno fuera 
del hogar. 
9
Para el procesamiento de cada encuesta se utilizaron planillas electrónicas, las 
que fueron analizadas con el programa STATA 6.0 (19). Posteriormente se creó 
una base de datos con el total de registros existentes. Para el análisis estadístico 
se usó prueba de chi2 y análisis de varianza considerándose diferencias signifi-
cativas con un valor de p < 0,05. 
La muestra estudiada en cada uno de los períodos, se muestra en la tabla 1. En 
cada encuesta se incluyeron alrededor de 10.000 niños, cifra superior al 95% 
de la muestra previamente planificada, con una mayor proporción de menores 
de 6 meses, que representan cerca del 50% del total. 
La prevalencia de lactancia materna exclusiva el primer semestre de vida se 
presenta en la tabla 2. Cerca del 80% de los niños recibe pecho exclusivo el 
primer mes de vida, proporción que no se ha modificado mayormente durante 
estos 10 años. El año 93 el porcentaje de niños con lactancia exclusiva declinaba 
en forma importante alcanzando sólo a 16% al 6º mes de vida. En las encuestas 
posteriores esta proporción ha aumentado en forma significativa, especialmente 
durante el segundo trimestre, alcanzándose el año 2002 una prevalencia al 6º 
mes de 43,1%, cifra 2,6 veces mayor que el año 93. 
Es destacable también el logro que muestran estas encuestas en relación con el 
quiebre de la caida que presentaba la lactancia materna exclusiva al tercer mes, 
el que coincide con el momento del reingreso laboral de la madre trabajadora 
después de su licencia post natal. Esta recuperación es de gran importancia no 
Resultados
10
solo porque con ello se protege más y mejor a los niños en la etapa más tem-
prana y vulnerable de su vida , sino que también porque ocurre en periodos en 
que ha habido un aumento sostenido del % de mujeres que trabajan fuera de 
sus hogares . 
Un análisis que considera a aquellos niños que reciben lactancia predominante 
(exclusivamente pecho materno y agua o jugos) se presenta en la tabla 3. En 
general se observa la misma tendencia anterior, pero con cifras 10 a 15% supe-
riores, que corresponden a la proporción de madres que reconocen darle agua o 
jugo al niño, además del pecho. Es importante destacar que el 57% de los niños 
recibe una lactancia predominante al 6º mes de vida, proporción muy superior a 
la informada por la mayoría de los países de Latinoamérica. 
La lactancia materna adecuadamente complementada (adición de alimentos 
semi sólidos o sólidos a partir de los 6 meses), también ha tenido una evolución 
positiva (tabla 4), aumentado cerca de 10% entre 1993 y 2002. 
La prevalencia de lactancia, en cualquiera de sus formas, se presenta en la 
tabla 5. Más del 95% de las madres alimenta con pecho a sus hijos el primer 
trimestre de vida, proporción que va declinando, pero que alcanza casi al 50% 
a los 18 meses de edad. Nuevamente la tendencia ha sido ascendente, con un 
incremento de aproximadamente 12% entre los 6 y 8 meses y superior al 20% 
en edades posteriores.
El factor más determinante en la duración de la lactancia materna exclusiva es el 
trabajo materno fuera del hogar. El análisis conjunto de las últimas 3 encuestas 
muestra que la prevalencia de lactancia exclusiva al 5º y 6º mes es la mitad en 
este grupo con relación a las mujeres que permanecen en sus hogares (tabla 
6). Algo similar ocurre con la lactancia materna complementada, con casi 20% 
puntos de diferencia porcentual entre ambos grupos.
11
Discusión
Un tema importante a resolver en este estudio es la confiabilidad de la informa-
ción. ¿Es suficiente una encuesta de recordatorio del día anterior para definir 
la alimentación habitual? ¿Existe la posibilidad de que las respuestas estén 
sesgadas o se modifiquen porque es el propio personal de salud el que realiza 
la encuesta? No es fácil responder a estas preguntas pero en nuestra opinión la 
encuesta entrega una información razonablemente satisfactoria según los resul-
tados de un estudio previo (20). En una muestra de 519 niños comparamos las 
respuestas de una encuesta de recordatorio del día anterior con el registro de la 
ficha clínica obtenido con una diferencia inferior a 7 días. Los resultados demos-
traron una concordancia de 93,4% para lactancia materna exclusiva y un poco 
menor para otras alternativas de alimentación. Aunque el estudio fue realizado 
en un solo Servicio de Salud del país, sus resultados nos permiten aceptar con 
mayor seguridad los datos obtenidos de las encuestas nacionales.
Por otra parte, asumiendo que hubiera algún margen de error en la información 
obtenida en las encuestas, no existen argumentos para pensar que la magnitud 
o la dirección del error se haya modificado, considerando que se usó la mismo 
metodología. De este modo los datos nos permiten analizar tendencias, aún cuan-
do hubiera algunas diferencias con la prevalencia “real” de lactancia existente.
12
Numerosos estudios han demostrado fuera de toda discusión las bondades de 
una educación cara a cara para fomentar la duración de la lactancia materna 
exclusiva (21-25). En una revisión de 19 estudios realizados en la década de 
los 90 en los 5 continentes, se encontró un efecto positivo en 18 de ellos, con 
una diferencia en la prevalencia de lactancia exclusiva a los 5-6 meses 30 a 
40 puntos porcentuales superior en el grupo intervenido con relación al grupo 
control (25). La revisión, que incluyó 4 estudios chilenos (11-14), concluye que 
existe una dosis respuesta con relación al número de actividades educativas 
realizadas y que se obtiene un mejor resultado cuando se realizan actividades 
educativas tanto en el hospital como en la comunidad. Aunque los resultados 
son muy consistentes, la principal crítica a esta revisión es el tamaño de muestra 
de cada estudio, que en varios es inferior a 100 casos y en casi todos inferior 
a 500. Una nueva interrogante es si se pueden lograr los mismos resultados a 
nivel regional o nacional.
La experiencia chilena demostraría que si es posible lograr resultados positivos 
a nivel nacional. Durante el período estudiado aumentó la lactancia exclusiva 
en 27 puntos porcentuales al 6º mes y en una cifra algo superior la lactancia 
predominante. También aumentó en 10 y 22 puntos la proporción de mujeres 
con lactancia complementada al año de edad y con lactancia a los 18 meses, 
respectivamente. Numerosos hechos pueden haber contribuido a estos buenos 
resultados, entre los cuales se puede destacar la implementación de la iniciativa 
Hospitales Amigos de la Madre y del Niño, capacitaciones al equipo de salud a 
nivel nacional, revisión y adecuación de las normas ministeriales de alimentación 
del niño menor de 2 años, mayor énfasis sobre la lactancia materna en la forma-
ción de los profesionales de la salud y el monitoreo del código de comercialización 
de los sucedáneos de la leche materna.
¿Es posible replicar esta exitosa experiencia en otros países?, ¿Cuál ha sido el 
factor diferencial, considerando que muchos países han usado una estrategia 
similar? Nuevamente es difícil entregar una respuesta, pero es probable que parte 
del éxito puede ser atribuido a la alta cobertura y concentración deactividades 
en atención primaria que ha logrado el país. El Sistema Nacional de Servicios 
de Salud cubre a más del 95% de las personas de los tres primeros quintiles de 
ingreso, con controles prenatales precoces y con 99,5% de atención profesional 
del parto. Prácticamente todos los recién nacidos se controlan antes de los 10 
días y existen controles de salud frecuentes durante el primer semestre de vida 
(4 a 5), donde se enfatiza en forma especial la alimentación y la promoción de 
la lactancia materna. Existen además normas ministeriales que se conocen, se 
discuten y se aplican con criterio profesional. 
Se han realizado estas cuatro encuestas nacionales de lactancia materna orien-
tadas a determinar la línea base y/o establecer si se avanza o no en la dirección 
13
correcta. Es probable que sin este conjunto de elementos sea muy difícil replicar 
los resultados. La importancia de un sistema de salud con estas características 
se ve reforzada por el análisis de los datos de lactancia en forma desagregada, 
que no muestra grandes variaciones entre los distintos Servicios de Salud del 
país, así como tampoco en las indicadores de salud materno infantil que se 
entrega a la población.
Es importante destacar que las encuestas se han realizado exclusivamente en la 
población que se atiende en el sistema público de salud. Una gran interrogante 
es conocer la situación del 35% restante, que se controla en el sistema privado 
de salud. Nuestra impresión es que también ha habido un importante aumento de 
la lactancia en este grupo, aunque no está documentada. Una encuesta similar 
en una muestra de profesionales que atienden en el sistema privado podría dar 
la respuesta.
Los datos muestran que el hecho más determinante en la duración de la lactancia 
exclusiva y complementada es el trabajo de la madre fuera del hogar. Cualquier 
futuro progreso debiera pasar por una respuesta más adecuada para el 25-30% 
de las mujeres chilenas que están en esa condición. Varias propuestas se han 
realizado en los últimos años para modificar la legislación vigente, que limita el 
descanso post natal a 84 días, sin embargo esto no ha sido posible de mate-
rializar. Por otra parte, aún cuando existe la obligación de disponer salas cunas 
para las madre que trabajan o darle facilidades para alimentar al pecho a su hijo, 
estas medidas no serían suficientes ya que está limitada solo a empresas que 
cuentan con 20 o más mujeres trabajadoras. La ampliación del descanso post 
natal es probablemente una medida costo-efectiva para incentivar la lactancia 
exclusiva, mejorar el crecimiento y desarrollo infantil y reducir la morbilidad en 
esta etapa de alta vulnerabilidad. Si bien es efectivo que los equipos de salud 
han realizado un trabajo educativo y de apoyo a las madres que trabajan fuera 
de sus hogares y han enseñado la técnica de extracción de la leche materna, 
su conservación y uso adecuado, esto no es suficiente. Extender el periodo de 
licencia postnatal y contar con espacios laborales “amigos de la lactancia”, es 
fundamental para seguir avanzando en este tema. 
Finalmente es importante señalar que en los dos últimos años se han estabilizado 
algunos de los indicadores estudiados e incluso ha habido pequeños retrocesos. 
Este hecho es preocupante, considerando el nuevo perfil epidemiológico de los 
niños en Chile que se caracteriza por cifras importantes de sobrepeso, obesidad 
y otras enfermedades crónicas ya que las evidencias científicas relacionadas con 
el efecto protector y preventivo de la lactancia materna (26-30) cada vez es más 
objetivo. Ello reafirma por tanto, la importancia de mantener activa la estrategia 
desarrollada hasta aquí en forma tan exitosa, especialmente en relación con la 
capacitación permanente del personal de salud, la excelente cobertura del control 
14
de salud a los niños, el monitoreo de la estrategia de Establecimientos Amigos 
de los Niños y las Madres y del Código de Comercialización de Sucedáneos de 
la Leche Materna. Numerosas experiencias demuestran que se pueden perder 
los logros alcanzados cuando se concluye una intervención y no se implementan 
medidas para asegurar su sostenibilidad en el tiempo.
Los autores agradecen la valiosa participación de todas las 
madres que fueron entrevistadas y muy especialmente al 
personal de salud, que con entusiasmo y responsabilidad 
realizó las encuestas a través de todo el país cada vez que 
se les ha solicito hacerlo, así como también a quienes co-
laboraron con la digitación de los datos y en la preparación 
de esta publicación.
Extendemos nuestros agradecimientos a UNICEF – Chile, 
quienes han apoyado permanentemente este trabajo y 
la implementación de la Iniciativa de los 10 pasos de la 
lactancia materna.
Agradecimientos
15
Bibliografía
1. WHO. Implementing the Global Strategy for Infant and Young Child Feeding: 
Report of a technical meeting. Geneva, 2003
 
2. WHO. Community-based strategies for breastfeeding promotion and support 
in developing countries, Geneva, 2003
3. WHO. Complementary feeding: Report of the Global Consultation, and Sum-
mary of Guiding Principles for complementary feeding of the breastfed child, 
Geneva, 2001 
4. OMS/UNICEF. La lactancia en el decenio 1990: una iniciativa a nivel mundial, 
Innocenti, Italia, 1990. 
5. República de Chile. Metas y líneas de acción en favor de la infancia. Com-
promisos con los niños de Chile para la década. Santiago, Chile 1992.
16
6. González N, Hertrampf E, Mardones F, Rosso P, Verdugo C. Evaluación 
preliminar del impacto del programa de fomento de la lactancia materna. 
Rev Chil Pediatr 1983; 54: 36-40
7. República de Chile. Ministerio de Salud. Lactancia Materna: Contenidos 
Técnicos para profesionales de la salud. Editorial Printer, 1995 Santiago, 
Chile. 
8. República de Chile. Ministerio de Salud, UNICEF, Comisión Nacional de 
Lactancia Materna, Informe de actividades 1992 – 1995, Santiago, Chile.
9. Ossandón M., Ilabaca J., Gajardo C., Castillo N., Namur L. Fomento de lac-
tancia materna, programa Iniciativa, Hospital amigo del Niño y de la Madre, 
en el Hospital Barros Luco Trudeau Rev. Chil Pediatr 2000; 71: 98 – 106. 
10. Atalah E, Castillo C. Crecimiento del menor de un año con lactancia exclusiva 
en relación a la referencia OMS 1994. Arch Latinoam Nutr 1997; 47: 29-33
11. Alvarado R, Atalah E, Díaz S, Riveros S, Labbé M y Escudero Y. Evaluation 
of breast feeding supporting program with health promoters participation. 
Food and Nutrition Bulletin 1996; 17 : 49-53
12. Pérez A, Valdés V. Santiago breastfeeding promotion program: preliminary 
results of an intervention study. Am J Obstet Gynecol 1991; 165 (6 Pt): 
2039-2044.
13. Valdés V, Pérez A, Labbok M, Pugin E, Zambrano I, Catalán S. The impact of 
a hospital and clinic-based breastfeeding promotion programme in a middle 
class urban environment. J Trop Pediatr 1993; 39 (3):142-151.
14. Burkhalter BR, Marín OS. A demonstration of increased exclusive breas-
tfeeding in Chile. Int J Gynecol Obstet 1991; 34 (4): 353-359..
15. Ilabaca J, Atalah E. Tendencia de la lactancia materna en el Servicio de 
Salud Metropolitano Sur. Rev Chil Pediatr 2002; 73: 127-134. 
16. Castillo C, Atalah E, Riumalló, Castro R. Breast-feeding and nutritional status 
of nursing children in Chile. Bulletin of PAHO 1996; 30: 125-133.
17. Ministerio de Salud, Comisión Nacional de Lactancia Materna. Encuesta 
Nacional de Lactancia 1996 . Ord. 4C/ 315 Enero de 1998. Subsecretaría 
de Salud, Santiago 1998. 
17
18. Snedecor G. and Cochran W. Statistical methods. The Iowa State University 
Press, 6th Ed. Ames, Iowa, 1972.
19. StataCorp. 1999. Stata Statistical Software: release 6.0. College Station, 
Texas: Stata Corporation. 
20. Ilabaca J, Atalah E. Comparación de la prevalencia y porcentaje de acuerdo 
entre dos métodos de análisis de la lactancia materna. Rev Chil Pediatr 
2002; 73: 583-589.
21. Lutter Chessa. Breastfeeding Promotion. Is Its effectiveness Supportedby 
scientific evidence and global changes in breastfeeding behaviors?. In Short 
and Long Term Effects of Breast Feeding on Child Health. 2000 pag 355 
– 367.
22. Haque MF, Hussain M, Sarkar A, Hoque MM, Ara FA, Sultana S. Breast-fee-
ding counseling and its effect on the prevalence of exclusive breast-feeding. 
J Health Popul Nutr. 2002; 20: 312-6. 
23. Lutter CK, Perez-Escamilla R, Segall A, Sanghvi T, Teruya K, Wickham C.The 
effectiveness of a hospital-based program to promote exclusive breast-fee-
ding among low-income women in Brazil. Am J Public Health. 1997;87 : 
659-63.
24. Akram DS, Agboatwalla M, Shamshad S. Effect of intervention on promotion 
of exclusive breast feeding. J Pak Med Assoc. 1997 ;47: 46-8.
25. Albernaz E, Victora CG. Impact of face-to-face counseling on duration of 
exclusive breast-feeding: a review. Rev Panam Salud Publica. 2003l; 14 : 
17-24.
26. Grummer-Strawn LM, Mei Z. Does breastfeeding protect against pediatric 
overweight? Analysis of longitudinal data from the Centers for Disease Con-
trol and Prevention Pediatric Nutrition Surveillance System. Pediatrics. 2004 
;113: 81-6. 
27. Victora CG, Barros F, Lima RC, Horta BL, Wells J. Anthropometry and body 
composition of 18 year old men according to duration of breast feeding: birth 
cohort study from Brazil. BMJ. 2003 18;327 : 901. 
28. Parsons TJ, Power C, Manor O. Infant feeding and obesity through the life-
course. Arch Dis Child. 2003: 88: 793-4. 
18
29. Martin RM, Ness AR, Gunnell D, Emmett P, Davey Smith G; ALSPAC Study 
Team. Does breast-feeding in infancy lower blood pressure in childhood? 
The Avon Longitudinal Study of Parents and Children (ALSPAC). Circulation. 
2004 16; 109: 1259-66.
30. Owen CG, Whincup PH, Odoki K, Gilg JA, Cook DG. Infant feeding and blood 
cholesterol: a study in adolescents and a systematic review. Pediatrics. 2002; 
110: 597-608. 
19
Anexos
Tabla 1. Distribución de la muestra por año y grupo de edad
Edad
meses
1993 1996 2000 2002
0 - 2 2346 3061 3013 2956
3 - 5 1942 2195 2311 2367
6 - 8 1627 1707 1650 1771
9 -11 1384 1183 1323 1087
12 -14 884 1153 1279 1084
15 -18 1138 1158 1020 991
Total 9321 10457 10596 10256
Gráfi co N° 1. Distribución de la muestra por grupos de edades y 
años. Chile 1993 - 2002
20
Edad
Meses
1993
%
1996
%
2000
%
2002
%
p
0,0 a 0,9 78,8 78,5 83,8 83,0 < 0,002
1,0 a 1,9 67,6 66,4 73,7 74,3 < 0,001
2,0 a 2,9 54,0 57,4 67,4 65,4 < 0,001
3,0 a 3,9 46,4 45,0 60,0 55,0 < 0,001
4,0 a 4,9 31,0 41,0 51.0 50,6 < 0,001
5,0 a 5,9 16,0 30,4 39.5 43,1 < 0,001
Total 50,7 56,0 64,4 63,2 < 0,001
Tabla 2. Prevalencia de lactancia materna exclusiva en
niños menores de 6 meses 1993-2002
Gráfi co N° 2. Prevalencia LME en niños menores de 6 meses.
21
Tabla 3. Prevalencia de lactancia predominante* en niños
menores de 6 meses 1993-2002
Gráfi co N° 3. Prevalencia LMP* en niños menores 
de 6 meses. Chile 1993 - 2002
Edad
Meses
1993
%
1996
%
2000
%
2002
%
p
0,0 a 0,9 86,7 87,2 89.7 89,9 N.S.
1,0 a 1,9 77,0 76,2 81.8 83,9 <0,001
2,0 a 2,9 66,7 72,0 77,7 75,4 < 0,001
3,0 a 3,9 59,4 61,9 69,2 66,3 < 0,001
4,0 a 4,9 43,2 57,5 62,7 65,1 <0,001
5,0 a 5,9 25,4 45,3 51,7 57,4 <0,001
Total 61,6 69,1 73,8 74,2 < 0,001
Lactancia materna más agua y jugos
22
Tabla 4. Prevalencia de lactancia materna complementada
en niños de 6 a 11 meses 1993- 2002
 * Se incluye también lactancia materna exclusiva a los 6 meses. 
Gráfi co N° 4. Prevalencia LMC* en niños de 6 a 
11 meses. Chile 1993 - 2002
Edad
Meses
1993
%
1996
%
2000
%
2002
%
p
6,0 a 6,9* 31,6 39,2 42,4 42,9 < 0,001
7,0 a 7,9 27,1 31,4 30,3 34,4 N.S.
8,0 a 8,9 23,5 30,2 28,8 31,1 < 0,05
9,0 a 9,9 19,5 21,2 24,5 25,9 N.S.
10,0 a 10,9 14,0 20,4 20,4 24,2 < 0,005
11,0 a 11,9 10,7 11,9 16,3 21,3 < 0,001
Total 22,5 28,6 29,7 32,9 < 0,001
Lactancia materna más otros alimentos no lácteos.
23
Tabla 5. Prevalencia de lactancia materna según
grupo de edad 1993-2002
Gráfi co N° 5. Prevalencia LM según grupos de edades.
 Chile 1993 - 2002
Edad
Meses
1993
%
1996
%
2000
%
2002
%
p
0,0 a 2,9 93,1 96,3 96,6 96,5 < 0,001
3,0 a 5,9 73,0 82,0 84,9 87,1 < 0,001
6,0 a 8,9 57,0 65,4 66,8 69,0 < 0,001
9,0 a 11,9 41,6 55,6 59,9 64,0 < 0,001
12,0 a 18,0 24,1 40,5 46,0 46,7 < 0,001
Total 61,6 72,5 75,3 77,0 < 0,001
24
Tabla 6. Lactancia materna exclusiva y complementada
Según tipo de trabajo materno, 1996-2002
Lactancia 
Mes 
Trabajo materno 
fuera del hogar
%
Trabajo materno 
dentro del hogar
%
p
Exclusiva 
 Cuarto 
 Quinto 
 Sexto
37,7
25,9
17,3
57,7
53,0
42,5
< 0,001
< 0,001
< 0,001
Complementada
 Octavo 
 Noveno 
 Duodécimo 
16,1
13,3
9,7
36,2
34,2
18,4
< 0,001
< 0,001
< 0,001
Gráfi co N°6. LME y LMC según trabajo materno
 Chile 1996 - 2002
25
Anexo 1. Distribución según tipo de alimentación en
menores de 6 meses 1993-2002
Anexo 2. Distribución según tipo de alimentación de 6 a 11 meses
1993-2002
* Incluye agua o jugos
Anexo 3. Distribución según tipo de alimentación de 
12 a 18 meses 1993-2002
Alimentación 1993
%
1996
%
2000
%
2002
%
Pecho exclusivo 44.2 51.0 60.4 58.1
Pecho + agua 10.0 12.9 9.7 11.3
Pecho + fórmula 16.0 14.6 13.7 14.4
Pecho + sólidos 7.3 4.6 2.4 3.4
Pecho + formula + sólidos 4.6 5.7 4.5 3.7
Fórmula 7.6 5.7 5.1 5.7
Fórmula + sólidos 10.3 5.6 4.1 3.5
Total 100.0 100.0 100.0 100.0
* Incluye agua o jugos
Alimentación 1993
%
1996
%
2000
%
2002
%
Pecho exclusivo * 1,1 3.0 2,2 3.1
Pecho + fórmula 14.2 1.7 2.0 1.0
Pecho + sólidos 18.8 23.6 22.4 27.7
Pecho + formula + sólidos 14.9 32.4 36.1 34.2
Fórmula 0.9 0.9 1.4 0.8
Fórmula + sólidos 50.1 38.4 35.9 33.2
Total 100.0 100.0 100.0 100.0
Alimentación 1993
%
1996
%
2000
%
2002
%
Pecho + fórmula 9.4 1.3 2.1 0.8
Pecho + sólidos 5.2 5.6 6.0 6.6
Pecho + formula + sólidos 6.3 28.7 32.6 33.9
Fórmula 0.4 1.6 2.4 1.5
Fórmula + sólidos 78.6 62.8 57.0 57.4
Total 100.0 100.0 100.0 100.0
26
Anexo 4. 
PREVALENCIA DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN NIÑOS 
MENORES DE 3 MESES POR SERVICIO DE SALUD 2000 Y 2002
SERVICIO DE SALUD 2000 2002
n % n %
Arica 94 71,3 84 71,4
Iquique 95 77,9 97 78,4
Antofagasta 161 84,5 51 72,6
Atacama 100 84,0 70 75,7
Coquimbo 73 78,1 92 72,8
Valparaíso 136 72,8 100 79,0
Viña del Mar 114 73,7 123 69,9
Aconcagua 124 77,4 117 70,1
Metropolitano Nort 143 74,8 107 60,8
Metropolitano Occidente 160 82,5 151 78,8
Metropolitano Central 136 81,6 160 75,0
Metropolitano Oriente Sin Información 162 66,7
Metropolitano Sur 94 73,4 117 82,9
Metropolitano SurOriente 102 75,0 120 72,5
O’Higgins 106 77,4 146 68,5
Maule 66 61,7 100 72,0
Ñuble 59 67,8 88 75,0
Concepción 96 76,2 145 78,6
Arauco 29 76,3 75 69,3
Bío-Bío 85 80,2 101 86,1
Talcahuano 29 61,7 193 69,3
Ara Norte 44 63,8 97 76,3
Ara Sur 87 79,1 88 76,1
Valdivia 167 74,5 125 76,8
Osorno 95 88,8 81 80,3
Llanchipal 60 52,6 112 67,0
Aysén 60 73,8 67 61,2
Magallanes 72 77,4 79 79,8
Total 3.013 75,4 2.956 73,7
27
Anexo 5.
PREVALENCIA DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN NIÑOS 
DE 3 A 5 MESES POR SERVICIO DE SALUD 2000 Y 2002
SERVICIO DE SALUD 2000 2002
n % n %
Arica 93 51,6 87 59,8
Iquique 52 46,2 65 63,1
Antofagasta 92 67,4 56 62,5
Atacama 88 55,7 80 58,7
Coquimbo 91 56,0 84 51,2
Valparaíso 91 29,7 88 54,6
Viña del Mar 98 39,8 88 55,7
Aconcagua 73 61,6 79 45,6
Metropolitano Norte 97 39,2 78 27,0
Metropolitano Occidente 54 63,0 81 48,2
Metropolitano Central 61 60,7 76 48,7
Metropolitano Oriente Sin información 89 46,1
Metropolitano Sur 73 53,4 113 54,0
Metropolitano SurOriente 75 50,7 89 51,7
O’Higgins 58 48,3 100 40,0
Maule 83 59,0 94 41,5
Ñuble 76 46,0 83 48,2
Concepción 83 51,8 86 61,6
Arauco 86 38,4 90 63,3
Bío-Bío 91 64,8 77 50,6
Talcahuano 56 41,1 77 54,6
Ara Norte 106 38,7 71 56,3
Ara Sur 70 50,0 86 43,0
Valdivia 161 46,0 86 40,8
Osorno 123 66,7 99 53,5
Llanchipal 98 33,7 116 41,4
Aysén 97 36,0 83 38,6
Magallanes 85 62,3 66 50,0
Total 2.311 49,9 2.367 50,0
28
Anexo 6.
PREVALENCIA DE LACTANCIA MATERNAEXCLUSIVA Y 
PREDOMINANTE EN MENORES DE 3 MESES POR SERVICIO DE 
SALUD
SERVICIO DE SALUD 2000 2002
n % n %
Arica 93 86,2 87 76,2
Iquique 52 83,2 65 79,4
Antofagasta 92 87,6 56 80,4
Atacama 88 86,0 80 78,6
Coquimbo 91 86,3 84 80,4
Valparaíso 91 86,7 88 84,0
Viña del Mar 98 84,2 88 78,9
Aconcagua 73 82,1 79 76,1
Metropolitano Nort 97 79,7 78 78,5
Metropolitano Occidente 54 90,6 81 88,1
Metropolitano Central 61 89,0 76 82,5
Metropolitano Oriente Sin información 89 79,4
Metropolitano Sur 73 77,7 113 91,5
Metropolitano SurOriente 75 87,4 89 82,5
O’Higgins 58 93,0 100 84,3
Maule 83 73,8 94 89,0
Ñuble 76 71,3 83 89,8
Concepción 83 81,8 86 83,5
Arauco 86 79,0 90 69,3
Bío-Bío 91 89,6 77 95,1
Talcahuano 56 76,6 77 90,5
Ara Norte 106 76,8 71 81,4
Ara Sur 70 87,3 86 80,7
Valdivia 161 83,0 86 79,2
Osorno 123 93,5 99 87,7
Llanchipal 98 58,8 116 73,2
Aysén 97 87,7 83 83,6
Magallanes 85 87,1 66 83,5
Total 3.013 83,8 2.956 82,7
29
Anexo 7.
PREVALENCIA DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y 
PREDOMINANTE EN NIÑOS DE 3 A 5 MESES POR SERVICIO DE 
SALUD
SERVICIO DE SALUD 2000 2002
n % n %
Arica 93 62,4 87 70,1
Iquique 52 61,5 65 66,2
Antofagasta 92 74,7 56 69,6
Atacama 88 64,4 80 68,8
Coquimbo 91 66,7 84 62,0
Valparaíso 91 41,2 88 59,1
Viña del Mar 98 59,0 88 68,2
Aconcagua 73 75,0 79 53,2
Metropolitano Nort 97 50,5 78 53,8
Metropolitano Occidente 54 73,6 81 64,2
Metropolitano Central 61 73,3 76 60,5
Metropolitano Oriente Sin información 89 65,2
Metropolitano Sur 73 63,4 113 62,0
Metropolitano SurOriente 75 66,7 89 64,0
O’Higgins 58 66,7 100 60,0
Maule 83 74,1 94 58,5
Ñuble 76 56,0 83 68,7
Concepción 83 67,5 86 73,3
Arauco 86 41,7 90 67,8
Bío-Bío 91 73,3 77 66,2
Talcahuano 56 58,2 77 74,0
Ara Norte 106 56,6 71 73,2
Ara Sur 70 61,4 86 58,1
Valdivia 161 61,9 86 57,0
Osorno 123 74,0 99 61,6
Llanchipal 98 43,8 116 55,2
Aysén 97 51,0 83 61,5
Magallanes 85 66,7 66 65,2
Total 2.311 62,3 2.367 63,5
30
Anexo 8.
PREVALENCIA DE LACTANCIA MATERNA COMPLEMENTADA EN 
NIÑOS DE 6 A 11 MESES POR SERVICIO DE SALUD
SERVICIO DE SALUD 2000 2002
n % n %
Arica 113 27,4 100 28,0
Iquique 119 16,8 95 20,0
Antofagasta 110 21,8 75 30,7
Atacama 117 18,8 130 35,4
Coquimbo 127 18,1 136 19,9
Valparaíso 102 19,6 94 35,2
Viña del Mar 107 21,5 96 29,2
Aconcagua 110 23,6 122 23,0
Metropolitano Nort 98 27,6 119 20,2
Metropolitano Occidente 100 20,0 98 19,4
Metropolitano Central 106 30,2 99 23,2
Metropolitano Oriente Sin información 107 19,6
Metropolitano Sur 86 31,4 76 14,5
Metropolitano SurOriente 106 18,9 119 23,5
O’Higgins 116 28,5 101 27,7
Maule 133 24,8 129 28,0
Ñuble 129 20,2 80 32,5
Concepción 85 20,6 93 14,0
Arauco 106 11,7 49 10,2
Bío-Bío 80 29,2 125 25,0
Talcahuano 52 25,7 95 31,6
Ara Norte 104 22,0 112 28,6
Ara Sur 91 26,0 112 25,9
Valdivia 111 15,3 121 20,7
Osorno 64 18,0 84 32,1
Llanchipal 81 17,4 101 21,8
Aysén 72 19,1 101 22,8
Magallanes 92 30,3 89 16,8
Total 2.973 22,3 2.858 24,5
31
Anexo 9.
PREVALENCIA DE LACTANCIA MATERNA EN NIÑOS DE 12 A 18 
MESES POR SERVICIO DE SALUD *
SERVICIO DE SALUD 2000 2002
n % n %
Arica 29 58,6 78 43,6
Iquique 46 47,8 94 41,5
Antofagasta 33 33,3 43 53,5
Atacama 33 36,4 94 34,0
Coquimbo 4 45,3 90 41,1
Valparaíso 34 35,3 83 39,8
Viña del Mar 41 61,0 81 37,0
Aconcagua 36 30,6 70 61,4
Metropolitano Nort 33 30,3 75 33,3
Metropolitano Occidente 30 53,3 69 37,7
Metropolitano Central 27 48,2 72 41,7
Metropolitano Oriente Sin información 74 39,2
Metropolitano Sur 19 31,6 68 50,0
Metropolitano SurOriente 33 57,6 75 45,3
O’Higgins 42 38,1 61 47,5
Maule 47 40,4 92 49,0
Ñuble 50 26,0 35 57,1
Concepción 38 36,8 63 49,2
Arauco 80 53,8 82 76,8
Bío-Bío 41 39,0 81 43,2
Talcahuano 23 43,5 99 58,6
Ara Norte 35 37,1 103 58,3
Ara Sur 29 17,2 76 35,5
Valdivia 56 35,7 62 38,7
Osorno 25 48,0 86 45,4
Llanchipal 19 31,6 33 54,6
Aysén 24 33,3 65 58,5
Magallanes 53 34,0 71 46,5
Total 1.020 40,8 2.075 46,7
32
33
Anexo 10
 
10 Pasos Para una 
Lactancia Exitosa
34
I HOSPITAL:
PASO N°1. Contar con una política escrita que promocione y fomente la practica de 
lactancia materna, la que debe ser rutinariamente comunicada al personal
PASO N°2. Capacitar a todo el personal de salud, para que desarrollen las habilidades 
necesarias para implementar la política
PASO N°3. Informar a todas las mujeres sobre los beneficios de la lactancia materna y 
orientarlas sobre su practica.
PASO N°4. Ayudar a la madre a iniciar la lactancia materna dentro de la primera media 
hora posterior al parto.
PASO N°5. Enseñar a la madre como amamantar y como mantener la lactancia en caso 
de encontrarse separada de su hijo.
PASO N°6. No dar al recién nacido sucedáneos de la leche materna u otros líquidos, 
sin indicación médica.
PASO N°7. Establecer la habitación conjunta de la madre y el hijo durante las 24 ho-
ras.
PASO N°8. Propiciar la lactancia materna según libre demanda del hijo.
PASO N°9. No dar al recién nacido ni al lactante chupetes.
PASO N°10. Promover el establecimiento de grupos de apoyo a la lactancia, a los cuales 
referir a la madre al momento del alta.
35
 Anexo 11
 
 
 II CONSULTORIOS:
36
PASO N°1. Contar con una política escrita que promocione y fomente la practica de 
lactancia materna, la que debe ser rutinariamente comunicada al personal
 
PASO N°2. Capacitar a todo el personal de salud, para que desarrollen las habilidades 
necesarias para implementar la política
 
PASO N°3. Informar a todas las mujeres sobre los beneficios de la lactancia materna y 
capacitarlas sobre su practica.
 
PASO N°4. Estimular a las madre a que inicien la lactancia materna dentro de la primera 
media hora posterior al parto.
 
PASO N°5. Enseñar a la madre como amamantar y como mantener la lactancia en caso 
de encontrarse separada de su hijo.
 
PASO N°6. No dar a los lactantes menores de 6 meses sucedáneos de la leche materna 
ni otros líquidos o alimentos, sin indicación medica.
 
PASO N°7. Promover la habitación conjunta de la madre y el hijo durante las 24 ho-
ras.
 
PASO N°8. Propiciar la lactancia materna exclusiva hasta el 6º mes y su prolongación 
hasta los 12 meses.
 
PASO N°9. No promover el uso de chupetes u otros objetos artificiales de succión.
 
PASO N°10. Promover el establecimiento de grupos de apoyo a la lactancia.
37
Anexo 12
III JARDINES INFANTILES 
CON SALAS CUNA
38
PASO N°1. Existencia de una política escrita de promoción de la práctica de lactancia 
natural sistemáticamente comunicada al personal del Jardín e incorporación del tema 
de lactancia en el plan anual en cada nivel de atención. 
PASO N°2. Capacitar a todo el personal del Jardín Infantil, de manera que esté en con-
diciones de implementar la Política de Promoción de la Lactancia Materna.
PASO N°3 Informar a todas las familias de los párvulos sobre los beneficios y técnicas 
de lactancia.
PASO N°4. Enfatizar acciones educativas en madres que se encuentran amamantando, 
embarazadas y familiares de los niños y niñas interesados en el tema.
PASO N°5. Favorecer aprendizajes significativos con el niño y la niña, respecto de la 
lactancia materna. 
PASO N°6. Generar condiciones a nivel del Jardín Infantil para la mantención de la 
lactancia materna. 
PASO N°7. Promover la mantención de la lactancia materna en forma exclusiva hasta 
los 6 meses de edad y su prolongación por lo menos hasta el año de vida.
PASO N°8. Educar a las familias sobre los inconvenientes del uso del chupete.
PASO N°9. Promover la formación de grupos de Apoyo a la lactancia materna, al interior 
de la Comunidad Educativa
PASO N°10. Establecer coordinación con Consultorios y otros Organismos de la Comu-
nidad para el desarrollo de acciones conjuntas respecto al tema. 
39
Anexo 13
Código Internacional 
de Comercialización de 
Sucedáneos de la Leche 
Materna
40
ARTICULO 1
Objetivo del Código
El objetivo del presente Código es contribuir a proporcionar a los lactantes una nutriciónsegura y suficiente, protegiendo y promoviendo la lactancia natural y asegurando el uso 
correcto de los sucedáneos de la leche materna, cuando éstos sean necesarios, sobre 
la base de una información adecuada y mediante métodos apropiados de comercializa-
ción y distribución.
ARTICULO 2
Alcance del Código
El código se aplica a la comercialización y prácticas con éstas relacionadas de los si-
guientes productos: sucedáneos de la leche materna, incluidas las preparaciones para 
lactantes; otros productos de origen lácteo, alimentos y bebidas, incluidos los alimentos 
complementarios.
ARTICULO 3
Definiciones
A efectos del presente Código, se entiende por:
“Agente de Salud”: toda persona, profesional o no profesional, incluidos los agentes 
voluntarios, no remunerados,, que trabaje en un servicio que dependa de un sistema de 
atención de salud.
“Alimento complementario”: todo alimento, manufacturado o preparado localmente que 
convenga como complemento de la leche materna o de las preparaciones para lactantes 
cuando aquélla o éstas necesidades nutricionales del lactante. Este tipo de alimento 
se suele llamar también “alimento de destete” o “suplemento de la leche materna”
“Comercialización”: las actividades de promoción, distribución, venta, publicidad, rela-
ciones públicas y servicios de información relativas a un producto.
“Distribuidor”: una persona, una sociedad o cualquier otra entidad que, en el sector público 
o privado, se dedique (directa o indirectamente) a la comercialización, al por mayor o 
al detalle, de algunos de los productos comprendidos en las disposiciones del presente 
Código. Un “distribuidor primario” es un agente de ventas, representante, distribuidor 
nacional o corredor de un fabricante.
“Envase”: toda forma de embalaje de los productos para su venta al detalle por unidades 
normales, incluido el envoltorio.
41
“Etiqueta”: todo marbete, marca, rótulo u otra indicación gráfica descriptiva, escrita, impre-
sa, estarcida, marcada, grabada en relieve o en hueco o fijada sobre un envase (véase 
la página anterior) de cualquiera de los productos comprendido en el presente código.
“Muestras”: las unidades o pequeñas cantidades de un producto que se facilitan gratui-
tamente.
“Personal de comercialización”: toda persona cuyas funciones incluyen la comercia-
lización de uno o varios productos comprendidos en las disposiciones del presente 
Código.
“Preparación para lactantes”: todo sucedáneo de la leche materna preparado indus-
trialmente, de conformidad con las normas aplicables del Codex Alimentarius, para 
satisfacer las necesidades nutricionales normales de los lactantes hasta la edad de 4 a 
6 meses y adaptado a sus características fisiológicas; esos alimentos también pueden 
ser preparados en el hogar, en cuyo caso se designan como tales.
“Sistema de atención de salud”: el conjunto de instituciones u organizaciones guberna-
mentales, no gubernamentales o privadas que, directa o indirectamente, se ocupan de 
la salud de las madres, de los lactantes y de las mujeres embarazadas, así como las 
guarderías o instituciones de puericultura. El sistema incluye también al personal de 
salud que ejerce privadamente. En cambio, no se incluyen, a los efectos del presente 
Código, las farmacias y otros establecimientos de venta.
“Sucedáneo de la leche materna”: todo alimento comercializado o de otro modo pre-
sentado como substitutivo parcial o total de la leche materna, sea o no adecuado para 
ese fin.
“Suministros”: las cantidades de un producto facilitadas para su utilización durante un 
periodo prolongado, gratuitamente o a bajo precio, incluidas las que se proporcionan, 
por ejemplo, a familias menesterosas.
ARTICULO 4
Información y Educación 
4.1 Los gobiernos deben asumir la responsabilidad de garantizar que se facilita a 
las familias y a las personas relacionadas con el sector de la nutrición de los 
lactantes y los niños de corta edad una información objetiva y coherente. Esa 
responsabilidad debe abarcar se la planificación, la distribución, la concepción y 
la difusión de la información, sea el control de esas actividades.
4.2 Los materiales informativos y educativos, impresos, auditivos o visuales relacio-
nados con la alimentación de los lactantes y destinados a las mujeres emba-
42
razadas y a las madres de lactantes y niños de corta edad, deben incluir datos 
claramente presentados sobre todos y cada uno de los siguientes extremos:
 a) ventajas y superioridad de la lactancia natural;
 b) nutrición materna y preparación para la lactancia natural y el mantenimiento 
de ésta; 
 c) efectos negativos que ejerce sobre la lactancia natural la introducción parcial 
de la alimentación con biberón; 
 d) dificultad de volver sobre la decisión de no amamantar al niño; y
 e) uso correcto, y cuando así convenga, de preparaciones para lactantes fabri-
cadas industrialmente o hechas en casa. Cuando dichos materiales contienen 
información acerca del empleo de preparaciones para lactantes, debe señalar las 
correspondientes repercusiones sociales y financieras, los riesgos que presentan 
para la salud los alimentos o los métodos de alimentación inadecuados y, sobre 
todo, los riesgos que presente para la salud el uso innecesario o incorrecto de 
preparaciones para lactantes y otros sucedáneos de la leche materna. Con ese 
material no deben utilizarse imágenes o textos que puedan idealizar el uso de 
sucedáneos de la leche materna.
4.3 Los fabricantes o los distribuidores sólo podrán hacer donativos de equipo o de 
materiales informativos o educativos a petición y con la autorización escrita de la 
autoridad gubernamental competente o ateniéndose a las orientaciones que los 
gobiernos hayan dado con esa finalidad. Ese equipo o esos materiales pueden 
llevar el nombre o el símbolo de la empresa donante, pero no deben referirse 
a ninguno de los productos comerciales comprendidos en las disposiciones del 
presente Código y sólo se deben distribuir por conducto del sistema de atención 
de salud.
ARTICULO 5
El Público en General y las Madres.
5.1 No deben ser objeto de publicidad ni de ninguna otra forma de promoción desti-
nada al público en general los productos comprendidos en las disposiciones del 
presente Código.
5.2 Los fabricantes y los distribuidores no deben facilitar, directa o indirectamente, a 
las mujeres embarazadas, a las madres o a los miembros de sus familias, mues-
tras de los productos comprendidos en las disposiciones del presente Código.
5.3 De conformidad con los párrafos 5.1 y 5.2 no debe haber publicidad en los pun-
tos de venta, ni distribución de muestras ni cualquier otro mecanismo de promo-
ción que pueda contribuir a que los productos comprendidos en las disposiciones 
del presente Código se vendan al consumidor directamente y al por menor, 
43
como serían las presentaciones especiales, los cupones de descuento, las 
primas, las ventanas especiales, las ventas especiales, la oferta de artículos de 
reclamo, las ventas vinculadas, etc. La presente disposición no debe restringir el 
establecimiento de políticas y prácticas de precios destinadas a facilitar produc-
tos a bajo coste y largo plazo.
5.4 Los fabricantes y distribuidores no deben distribuir a las mujeres embarazadas o 
a las madres de lactantes y niños de corta edad obsequios de artículos o utensi-
lios que puedan fomentar la utilización de sucedáneos de la leche materna o la 
alimentación con biberón.
5.5 El personal de comercialización no debe tratar de tener, a título profesional, nin-
gún contacto, directo o indirecto, con las mujeres embarazadas o con las madres 
de lactantes y niños de corta edad.
ARTICULO 6. 
Sistemas de Atención de Salud.
6.1 Las autoridades de salud de los Estados Miembros deben tomar las medidas 
apropiadas para estimular y proteger la lactancia natural y promover la aplica-
ción de los principios la aplicación de los principios del presente Código, y deben 
facilitar lainformación y las orientaciones apropiadas a los agentes de salud por 
cuanto respecta a las obligaciones de éstos, con inclusión de las informaciones 
especificadas en el párrafo 4.2.
6.2 Ninguna instalación de un sistema de atención de salud debe utilizarse para la 
promoción de preparaciones para lactantes u otros productos comprendidos en 
las disposiciones del presente Código. Dichas disposiciones no excluyen, sin 
embargo, la difusión de informaciones a los profesionales de la salud, según lo 
previsto en el párrafo 7.2.
6.3 Las instalaciones de los sistemas de atención de salud no deben utilizarse para 
exponer productos comprendidos en las disposiciones del presente Código o 
para instalar placas o carteles relacionados con dichos productos, no para distri-
buir materiales facilitados por un fabricante o un distribuidor, a excepción de los 
previstos en el párrafo 4.3.
6.4 No debe permitirse en el sistema de atención de salud el empleo de “representan-
tes de servicios profesionales”, de Enfermeras de maternidad” o personal análo-
go, facilitado o remunerado por los fabricantes o los distribuidores.
6.5 Sólo los agentes de salud o, en caso necesario, otros agentes de la comunidad, 
podrán hacer demostraciones sobre alimentación con preparaciones para lactan-
tes, fabricadas industrialmente o hechas en casa, y únicamente a las madres, o a 
los miembros de la familia que necesiten utilizarlas; la información facilitada debe 
incluir una clara explicación de los riesgos que pueden acarrear una utilización 
incorrecta.
6.6 Pueden hacerse a instituciones u organizaciones donativos o ventas a precios 
44
reducido de suministros de preparación para lactantes o de otros productos 
comprendidos en las disposiciones del presente Código, se apara su uso en la 
institución de que se trate o para su distribución en el exterior. Tales suministros 
sólo se deben utilizar o distribuir con destino a lactantes que deben ser alimen-
tados con sucedáneos de la leche materna. Si dichos suministros se distribuyen 
para su uso fuera de la institución que los recibe, la distribución solamente debe 
ser hecha por las instituciones u organizaciones interesadas. Esos donativos o 
ventas o precio reducido no debe ser utilizados por los fabricantes o los distribui-
dores como un medio de promoción comercial.
6.7 Cuando los donativos de suministros de preparaciones para lactantes o de otros 
productos comprendidos en las disposiciones del presente Código se distribuyan 
fuera de una institución, la institución o la organización interesada debe adoptar 
las disposiciones necesarias para garantizar que los suministros podrán conti-
nuar durante todo el tiempo que los lactantes los necesiten. Los donantes, igual 
que las instituciones u organizaciones interesadas, deben tener presente esa 
responsabilidad.
6.8 El equipo y los materiales donados a un sistema de atención de salud, además 
de los que se mencionan en el párrafo 4.3, pueden llevar el nombre o símbolo de 
una empresa, pero no deben referirse a ningún producto comercial comprendido 
en las disposiciones del presente Código.
ARTICULO 7
Agentes de Salud.
7.1 Los agentes de salud deben estimular y proteger la lactancia natural, y los que 
se ocupen particularmente de la nutrición de la madre y del lactante deben 
familiarizarse con las obligaciones que incumben en virtud del presente Código, 
incluida la información especificada en el párrafo 4.2.
7.2 La información facilitada por los fabricantes y los distribuidores a los profesiona-
les de la salud acerca de los productos comprendidos en las disposiciones del 
presente Código debe limitarse a datos científicos y objetivos y no llevará implí-
cita ni suscitará la creencia de que la alimentación con biberón es equivalente o 
superior a la lactancia natural. Dicha información debe incluir asimismo los datos 
especificados en el párrafo 4.2.
7.3 Los fabricantes o los distribuidores no deben ofrecer, con el fin de promover los 
productos comprendidos en las disposiciones del presente Código, incentivos fi-
nancieros o materiales a los agentes de la salud o a los miembros de sus familias 
ni dichos incentivos deben ser aceptados por los agentes de salud o los miem-
bros de sus familias.
7.4 No deben facilitarse a los agentes de salud muestras de preperaciones para 
lactantes o de otros productos comprendidos en las disposiciones del presente 
Código, ni materiales o utensilios que sirvan para su preparación o empleo, salvo 
45
cuando sea necesario con fines profesionales de evaluación o de investigación a 
nivel institucional. Los agentes de salud no deben dar muestras de preparacio-
nes para lactantes a las mujeres embarazadas, a las madres de lactantes y niños 
de corta edad o a los miembros de sus familias.
7.5 Los fabricantes y distribuidores de los productos comprendidos en las disposicio-
nes del Presente Código deben declarar a la institución a la que pertenezca un 
agente de salud beneficiario todo contribución hecha a éste o en su favor para 
financiar becas, viajes de estudio, subvenciones para la investigación hecha a 
éste o en su favor para financiar fechas, viajes de estudio, subvenciones para la 
investigación, gastos de asistencia a conferencias profesionales y demás activi-
dades de esa índole. El beneficiario debe hacer una declaración análoga.
ARTICULO 8
Empleados de los fabricantes y de los distribuidores.
8.1 En los sistemas que aplican incentivos de ventas para el personal de comercia-
lización, el volumen de ventas de los productos comprendidos en las disposicio-
nes del presente Código no debe incluirse en el cómputo de las gratificaciones 
ni deben establecerse cuotas específicas para la venta de dichos productos. Ello 
no debe interpretarse como un impedimento para el pago de gratificaciones ba-
sadas en el conjunto de las ventas efectuadas por una empresa de otros produc-
tos que ésta comercialice.
8.2 El personal empleado en la comercialización de productos comprendidos en 
las disposiciones del presente Código no debe, en el ejercicio de su profesión, 
desempeñar funciones educativas en relación con las mujeres embarazadas o 
las madres de lactantes y niños de corta edad. Ello no debe interpretarse como 
un impedimento para dicho personal se utilizado en otras funciones por el siste-
ma de atención de salud, a petición y con la aprobación escrita de la autoridad 
competente del gobierno interesado.
ARTICULO 9
Etiquetado
9.1 Las etiquetas deben concebirse para facilitar toda la información indispensable 
acerca del uso adecuado del producto y de modo que no induzcan a desistir de 
la lactancia natural.
9.2 Los fabricantes y distribuidores de las preparaciones para lactantes deben velar 
por que se imprima en cada envase o en una etiqueta que no pueda despegarse 
fácilmente del mismo una inscripción clara, visible y de lectura y comprensión 
fáciles, en el idioma apropiado, que incluya todos los puntos siguientes: 
 a) las palabras “Aviso importante” o su equivalente;
 b) una afirmación de la superioridad de la lactancia natural; 
 c) una indicación en la que conste que el producto sólo debe utilizarse si un agen-
te de salud lo considera necesario y previo asesoramiento de éste acerca del 
46
modo apropiado de empleo; 
 d) instrucciones para la preparación apropiada con indicación de los riegos que 
una preparación inapropiada puede acarrear para la salud. Ni el envase ni la eti-
queta deben llevar imágenes de lactantes ni otras imágenes o textos que puedan 
idealizar la utilización de las preparaciones para lactantes. 
 Sin embargo, pueden presentar indicaciones gráficas que faciliten la identificación 
del producto como un sucedáneo de la leche materna y sirvan para ilustrar los 
métodos de preparación. No deben utilizarse términos como “humanizado”, “ma-
ternalizado” o términos análogos. Pueden incluirse prospectos con información 
suplementaria acercadel producto y su empleo adecuado, a reserva de las con-
diciones antedichas, en cada paquete o unidad vendidos al por menor. Cuando 
las etiquetas contienen instrucciones para modificar un producto y convertirlo en 
una preparación para lactantes, son aplicables las disposiciones precedentes.
9.3 Los productos alimentarios comprendidos en las disposiciones del presente Códi-
go y comercializados par ala alimentación de lactantes, que no reúnan todos los 
requisitos de una preparación para lactantes, pero que puedan ser modificados a 
ese efecto, debe llevar un el marbete una aviso el que conste que el producto no 
modificado no debe ser la única fuente de alimentación de un lactante. Puesto 
que la leche condensada azucarada no es adecuada para la alimentación de los 
lactantes ni debe utilizarse como principal ingrediente en las preparaciones des-
tinadas a éstos, las etiquetas correspondientes no deben contener indicaciones 
que puedan interpretarse como instrucciones acerca de la manera de modificar 
dicho producto con el fin.
9.4 La etiqueta de los productos alimentarios comprendidos en las disposiciones del 
presente Código debe indicar todos y cada uno de los extremos siguientes:
 a) los ingredientes utilizados;
 b) la composición/análisis del producto;
 c) las condiciones requeridas para su almacenamiento y 
 d) el número de serie y la fecha límite para el consumo del producto, habida 
cuenta de las condiciones climatológicas y de almacenamiento en el país de que 
se trae.
ARTICULO 10
Calidad
10.1 La calidad de los productos es un elemento esencial de la protección de la salud 
de los lactantes y, por consiguiente, debe ser un nivel manifiestamente elevado.
10.2 Los productos alimentarios comprendidos en las disposiciones del presente Códi-
go y destinados a la venta o cualquier otra forma de distribución debe satisfacer 
las normas aplicables recomendadas por la Comisión del Codex Alimentarius y 
las disposiciones del Codex recogidas en el Código de Prácticas de Higiene para 
los alimentos para los Lactantes y los Niños.
47
ARTICULO11
Aplicación y Vigilancia
11.1 Los Gobiernos deben adoptar, habida cuenta de sus estructuras sociales y legis-
lativas, las medidas oportunas para dar efecto a los principios y al objetivo del 
presente Código, incluida la adopción de leyes y reglamentos nacionales u otras 
medidas pertinentes. A ese efecto, los gobiernos deben procurar obtener, cuan-
do sea necesario, el concurso de la OMS, del UNICEF y de otros organismos del 
sistema de las Nacionales Unidas. Las políticas y las medidas nacionales, en 
particular las leyes y los reglamentos, que se adopten para dar efecto a los princi-
pios y al objetivo del presente Código, deben hacerse públicas y deben aplicarse 
sobre idénticas bases a cuantos participen en la fabricación y la comercialización 
de productos comprendidos en las disposiciones del presente Código.
11.2 La vigilancia de la aplicación del presente Código corresponde a los gobiernos 
actuando tanto individualmente como colectivamente por conducto de la Orga-
nización Mundial de la Salud, a tenor de lo previsto en los párrafos 11.6 y 11.7. 
Los fabricantes y distribuidores de los productos comprendidos en las disposicio-
nes del presente Código, así como las organizaciones no gubernamentales, los 
grupos de profesionales y las asociaciones de consumidores apropiados deben 
colaborar con los gobiernos con ese fin.
11.3 Independientemente de cualquier otra medida adoptada para la aplicación del 
presente Código, los fabricantes y los distribuidores de productos comprendi-
dos en las disposiciones del mismo deben considerarse obligados a vigilar sus 
prácticas de comercialización de conformidad con los principios y el objetivo del 
presente Código y a adoptar medidas para asegurar que su conducta en todos 
los planos resulte conforme a dichos principios y objetivo.
11.4 Las organizaciones no gubernamentales, los grupos profesionales, las institu-
ciones y los individuos interesados deben considerarse obligados a señalar a 
la atención de los fabricantes o distribuidores del presente Código, con el fin de 
que puedan adoptarse las medidas oportunas. Debe informarse igualmente a la 
autoridad gubernamental competente.
11.5 Los fabricantes y distribuidores primarios de productos comprendidos en las 
disposiciones del presente Código deben informar a todos los miembros de su 
personal de comercialización acerca de las disposiciones del Código y las res-
ponsabilidades que les incumben en consecuencia.
48
49
Anexo 14
DECLARACION DE INNOCENTI
Sobre la Protección, Promoción y Apoyo de 
la Lactancia Materna, 1 de Agosto de 1990, 
Florencia, Italia.
50
RECONOCIENDO que
La Lactancia Materna es un proceso único que: 
■ Provee una nutrición ideal para los niños y contribuye a su saludable cre-
cimiento y desarrollo 
■ Reduce la incidencia y la severidad de las enfermedades infecciosas, por 
lo tanto disminuyendo la morbilidad y la mortalidad infantil 
■ Contribuye a la salud de la mujer reduciendo el riesgo de cáncer ovárico y 
del pecho y por aumentar el espaciamiento entre embarazos 
■ Provee beneficios sociales y económicos a la familia y a la nación 
■ Provee a la mayoría de las mujeres con un sentido de satisfacción cuando 
hay lactancia exitosa y que recientes investigaciones han encontrado que: 
■ Estos beneficios aumentan con el aumento de la exclusividad (1) de la 
lactancia materna durante los primeros seis meses de edad y después de 
esto con incremento en la duración de la lactancia materna con alimenta-
ción complementaria y, 
■ La Intervención programada puede resultar en cambios positivos en el 
comportamiento de la lactancia materna 
NOSOTROS POR LO TANTO DECLARAMOS QUE:
Como una meta global para una optima salud y nutrición materna e infantil, debe permi-
tirse a todas las mujeres practicar lactancia materna exclusiva y todos los niños deben 
ser alimentados exclusivamente con leche materna desde su nacimiento hasta las 4-6 
meses de edad. De ahí en adelante los niños deben continuar siendo alimentados al 
pecho recibiendo además alimentación complementaria adecuada y apropiada hasta 
cuando menos los dos años de edad. Este ideal de alimentación infantil será alcanzado 
creando un ambiente apropiado de conciencia y apoyo para que las mujeres puedan 
lactar de esta forma. 
Obtener esta meta requiere, en muchos países, el reforzamiento de una “cultura de la 
lactancia materna” y su vigorosa defensa contra las incursiones de la “cultura del biberón”. 
Esto requiere compromisos y abogar por la movilización social, utilizando al máximo el 
prestigio y autoridad de líderes sociales reconocidos en todas las facetas de vida. 
Deben de hacerse esfuerzos para aumentar la confianza de las mujeres en su habilidad 
para la lactancia materna. Este reforzamiento incluye la remoción de restricciones e in-
fluencias que manipulan la percepción y el comportamiento hacia la lactancia materna, 
a menudo mediante medios sutiles e indirectos. Esto requiere sensibilidad, vigilancia 
continua y una estrategia de comunicación comprensible y responsiva incluyendo a todos 
los medios y dirigida a todos los niveles de la sociedad. Más aún, Deben ser eliminados 
todos los obstáculos a la lactancia materna dentro del sistema de salud, del lugar de 
trabajo y de la comunidad. 
Deben tomarse medidas para asegurar que las mujeres estén adecuadamente nutridas 
para su salud óptima y la de sus familias. Además, asegurándose de que todas las 
mujeres tengan acceso a la información y servicios en planificación familiar les permite 
sostener la lactancia materna y evitar intervalos cortos entre nacimientos que puedan 
comprometer su salud y estado nutricional y el de sus hijos. 
51
Todos los gobiernos deben desarrollar políticas nacionales sobre lactancia materna y 
establecer objetivos apropiados para los 1990s. Deben establecer un sistema nacional 
para monitorizar el logro desus objetivos y deben desarrollar indicadores como la pre-
valencia de bebés alimentados exclusivamente con leche materna al ser dados de alta 
de las maternidades y la prevalencia de bebés alimentados exclusivamente con leche 
materna a los cuatro meses de edad. 
Se exhorta a las autoridades nacionales a integrar sus politicas sobre lactancia ma-
terna en sus politicas generales de salud y desarrollo. Haciendo esto deben reforzar 
todas las acciones que protegen, promueven y apoyan la lactancia materna dentro de 
programas complementarios como cuidado prenatal y perinatal, nutrición, servicios de 
planeaci&oacue;n familiar y prevención y tratamiento de enfermedades comunes de la 
infancia y maternas. Todo el personal de salud debe ser entrenado en las habilidades 
necesarias para implementar estas políticas de lactancia materna. 
METAS OPERACIONALES
Todos los gobiernos para el año de 1995 deben haber:
■ Designado un coordinador nacional de lactancia materna de jerarquía 
apropiada y establecido un comité nacional multisectorial de lactancia 
materna compuesto por representantes de departamentos relevantes del 
gobierno, organizaciones no-gubernamentales y organizaciones de profe-
sionales de la salud. 
■ Asegurado que cada instalación que otorgue servicios de maternidad 
practique completamente todos los diez de los Diez pasos para una 
lactancia Exitosa establecidos en la declaración conjunta OMS/UNICEF 
“Protección, Promoción y Apoyo de la Lactancia Materna: el papel espe-
cial de los servicios de maternidad”(2) 
■ Tomado acción para dar efecto a los principios y miras de todos los Artí-
culos del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la 
Leche Materna y en su totalidad las subsecuentes relevantes resolucio-
nes de la Asamblea Mundial de la Salud; y 
■ Aprobado legislación imaginativa protegiendo los derechos a la lactancia 
materna de las madres trabajadoras y establecido medios para su aplica-
ción 
 También hacemos un llamado a las organizaciones internacionales para:
■ Diseñar estrategias de acción para la protección, promoción y apoyo a la 
lactancia materna, incluyendo una monitorización y evaluación global de 
esas estrategias 
■ Apoyar analisis situacionales y encuestas nacionales y el desarrollo de 
objetivos y metas para acción; y 
■ Animar y apoyar a las autoridades nacionales en la planeación, implemen-
tación, vigilancia y evaluación de sus políticas de lactancia materna.
 
REFERENCIAS
1.- Lactancia exclusiva significa que el bebé no recibe ninguna otra bebida o alimento; 
El bebé debe alimentarse frecuentemente y por períodos no restringidos. 
2.- Organización Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza, 1989. 
La Declaración de 
Innocenti fué producida 
y adoptada por todos 
los participantes 
en la reunión de la 
OMS/UNICEF sobre 
“Lactancia Materna 
en los 90 s̓”: una 
iniciativa mundial, 
co-patrocinada 
por la Agencia 
para el Desarrollo 
Internacional de los 
Estados Unidos (A.I.D.) 
la Autoridad Suiza 
para el Desarrollo 
Internacional (SIDA), 
sostenida en el Spedale 
degli Innocenti, 
Florencia, Italia, del 
30 de Julio al 1 de 
Agosto de 1990. La 
Declaración refleja 
el contenido del 
documento original 
preparado para la 
reunión y los puntos 
de vista expresados en 
grupo y en las sesiones 
plenarias. 
52
53
DECLARACION DE PUCON
XLI Congreso Chileno de Pediatría, 
Pucón, Chile
Noviembre 28 de 2001.
54
La Sociedad Chilena de Pediatría desea fomentar y estimular la “HUMANIZACION DE LA 
PEDIATRIA PERINATAL”. Esto significa poner énfasis en la atención del recién nacido 
de término y pretérmino junto con su madre, protegiendo la lactancia natural, el apego 
y la manera de atenderlo en todas las circunstancias, incluyendo su permanencia en 
unidades de cuidados intensivos.
Esta Sociedad reconoce el alto valor y las consecuencias positivas que ha tenido la inicia-
tiva “Hospital Amigo del Niño” y agradece ala OPS/OMS, UNICEF y otras organizaciones 
internacionales su labor en la difusión de estos propósitos, que se han ido plasmando 
en nuestro medio y otros países.
Nuestro compromiso con el Recién Nacido, va más allá de la protección de la lactancia 
natural por un mínimo de seis meses, y pretende considerar a su madre incorporándola 
activamente en la atención de su hijo transformándola en un ente activo y no pasivo. 
Ello se traduce en favorecer su permanencia máxima junto al niño, en lo posible durante 
las 24 horas del día.
Pretende, además, racionalizar al máximo los exámenes y tratamientos, disminuyendo 
o eliminando el dolor físico o psíquico y fomentando y apoyando el contacto “piel con 
piel”.
Por lo anteriormente expuesto y en el marco del XLI Congreso Chileno de Pediatría, en 
Pucón, Chile, esta Sociedad y sus miembros contando con la presencia del Profesor 
Adik Levin, suscribe y adhiere a la metodología de 11 puntos utilizada en el Hospital de 
Tallin, Estonia, relativa a los cuidados humanos del recién nacido y su madre en todas 
las áreas referidas a la “Iniciativa de Humanización de Cuidados Neonatales (IHCN)”, e 
invita al resto de las Sociedades de Pediatría del mundo a suscribir esta declaración.
Nuestra Sociedad solicita el apoyo de todos los organismos internacionales que velan por 
la salud y bienestar del hombre, del niño y sus derechos, para lograr este propósito.
DR. FERNANDO PINTO L.
Presidente Sociedad Chilena de Pediatría
55
OPINION: INICIATIVA DE 
CUIDADOS HUMANOS EN 
NEONATOLOGIA
Profesor Dr. Adik Levin, Hospital de Niños Tallin, Estonia, 1999
(Acta Paediatr 1999; 88: 353 – 5, Stockholm. ISSN 0803 – 5253)
56
Metodología utilizada en el Hospital de Tallin:
1°. La madre debe permanecer con su niño enfermo las 24 horas del día.
2°. Cada miembro del equipo de salud debe atender a la madre y al niño y ser 
capaz de enfrentar sus aspectos psicológicos.
3°. El equipo de salud debe promover la lactancia natural en cada madre y 
debe estar entrenado en las técnicas de extracción de leche materna.
4°. El estrés psicológico de la madre debe ser aminorado durante el período 
de tratamiento.
5°. Salvo indicación médica, sólo se debe alimentar a los recién nacidos con 
leche materna.
6°. Si el niño está imposibilitado de succionar, se debe alimentar por sonda, 
con leche materna y de preferencia por su madre.
7°. La cantidad de exámenes y análisis de laboratorio debe reducirse al míni-
mo,
8°. El contacto madre-hijo, piel a piel a aire a aire, debe ser utilizado tanto 
como sea posible, reduciéndose el equipamiento tecnológico al mínimo 
indispensable.
9°. Las terapias agresivas deben reducirse al mínimo.
10°. La madre y el niño, deben ser considerados como un sistema psicosomático 
cerrado. Los controles del equipo médico deben focalizarse no sólo en el 
recién nacido, sino también en las necesidades de la madre (incluyendo 
ginecobstetra y otros especialistas).
11°. Miembros sanos de la familia (padres, abuelos y otros involucrados) deben 
ser autorizados a visitar al recién nacido y su madre, durante una hospita-
lización prolongada.

Continuar navegando