Logo Studenta

RESUMEN 1ER AÑO-MEDICINA (123)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Manual 
Registro Nacional de 
Inmunizaciones Programa 
 
 
 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 2 de 24 
 
CONTENIDO 
 
CONTENIDO ........................................................................................................................ 2 
CONTROL DE VERSIONES ........................................................................................................................ 2 
ACERCA DE ESTE MANUAL.................................................................................................... 3 
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES ................................................................................. 4 
RNI EN POCAS LÍNEAS .......................................................................................................................... 4 
CÓMO ACCEDER AL PROGRAMA ................................................................................................................ 4 
CAPÍTULO 2. ACCESO Y USO DEL MÓDULO DE INMUNIZACIONES .......................................... 5 
CAPÍTULO 3. INFORMES ESTADÍSTICOS ............................................................................. 22 
CRITERIOS DE BÚSQUEDA .................................................................................................................... 23 
REPORTES DISPONIBLES ...................................................................................................................... 24 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Control de Versiones 
 
Fecha Versión Autor Actualización 
07/12/2010 1.0 Michael Amaro Creación Manual 
20/07/2012 2.0 Michael Amaro Modificación por incorporación 
dosis - criterios 
 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 3 de 24 
 
ACERCA DE ESTE MANUAL 
 
 
Este manual es una guía de procedimientos para realizar las tareas que son posibles bajo el módulo de 
“Inmunización (PNI)” en la aplicación “Registro Nacional de Inmunizaciones”. 
 
Los objetivos de este manual son enseñar a: 
 Registrar la información que identifica la inmunización administrada a la persona. 
 Modificar o agregar información faltante de la administración de una inmunización, cuando 
corresponda. 
 Visualizar historial de inmunizaciones administradas. 
 
A lo largo de este manual podrán observar los siguientes íconos, los cuales indican lo que a continuación 
se detalla: 
Ícono Descripción 
 Nota: contiene información adicional o complementaria. 
 
Importante: contiene información esencial para completar alguna 
tarea. 
 
Advertencia: contiene avisos acerca de la posibilidad que ocurra 
algún evento específico. 
 
Sugerencia: contiene explicaciones acerca de resultados posibles o 
métodos alternativos. 
 
 
 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 4 de 24 
 
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES 
 
 
RNI en pocas líneas 
 
RNI es una herramienta amigable y ágil, permitiendo al usuario trabajar de manera sencilla en las 
funcionalidades que le competen y en el ingreso de registro de inmunizaciones, según el área en la que se 
desempeña dentro del establecimiento. 
 
Cómo acceder al programa 
 
Luego de haber sido instalada la aplicación, para acceder a RNI, deberá realizar los siguientes pasos: 
 
1) Haga dos click sobre el ícono del programa. 
Este ícono lo podrá encontrar en el sector de programas de su pc bajo la carpeta Minsal, e 
identificable por la siguiente imagen. 
 
 
 
2) Ingrese la Ubicación de donde quiere realizar el registro (Establecimiento) 
3) Ingrese el Nombre de Usuario, señalado por el Administrador del Sistema. 
4) Ingrese su clave de usuario 
5) Presione la tecla Enter o haga click en el botón Entrar. 
 
 
 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 5 de 24 
 
CAPÍTULO 2. ACCESO Y USO DEL MÓDULO DE INMUNIZACIONES 
 
A continuación se describe paso a paso los procedimientos para el uso de la opción de Inmunización del 
sistema de registro. 
 
1. Haga click en la opción Inmunizaciones del menú principal de la aplicación. Automáticamente se 
desplegará el listado de los posibles usos del módulo. Para este caso, usted deberá posicionar y 
hacer click con su mouse sobre Inmunización (PNI). 
 
Figura N° 1 : Ingreso Programa Nacional Inmunizaciones 
2. Una vez hecho el paso anterior, usted accederá a la vista de la pantalla principal. Esta contiene los 
datos necesarios para el ingreso de sus inmunizaciones. 
Esta pantalla la podremos dividir en cuatro áreas, dependiendo de la naturaleza de la información 
requerida. 
 Lo primero que encontrará será un menú con botones, donde usted podrá ejecutar las 
acciones generales del sistema como son: guardar, limpiar, imprimir, registrar eventos 
adversos, registrar rechazos de administraciones, modificar los datos del usuario y cerrar 
el módulo. 
 La segunda área estará compuesta de la información requerida de la persona a la cual se 
administrará la inmunización, así como su historial de contraindicaciones. Esta estará 
cargada con valores predefinidos por defecto para su ágil y pronto ingreso. 
 La tercera parte nos mostrará todas las inmunizaciones a las cuales usted podrá acceder 
del Programa Nacional e información acerca de ella. Acá usted deberá seleccionar la 
enfermedad a la cual desea prevenir, la vacuna con la cual desea inmunizar, dosis, criterio 
de elegibilidad y si se requiere fecha de próxima vacunación. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 6 de 24 
 
 Por último contará con un área concerniente al historial de vacunas administradas, donde 
usted podrá identificar la vacuna administrada y a las enfermedades correspondientes 
que fueron prevenidas. 
 
 
 
 
Figura N° 2 : Pantalla Inmunización (PNI) 
 
 
 
3. El primer dato a ingresar será el de identificación de usuario. El sistema por defecto estará 
seleccionado en RUN, pero también podrá seleccionar como identificador el número de 
pasaporte u otro valor. 
Deberá ingresar RUN (completo sin puntos ni guión) de la persona a la cual se desea registrar la 
inmunización. Luego deberá presionar la tecla enter. Los datos de la persona seleccionada y la 
información de las inmunizaciones registradas, se desplegarán en pantalla, siempre y cuando se 
cuente con el registro del usuario en la base de datos. De no encontrarse información, se 
desplegará la pantalla de ingreso abreviado, tal como se mostrará en la figura n° 8. 
Panel de información, aporta datos 
importantes para los Equipos de Salud 
sobre inmunizaciones. 
 
Información de la persona, nos entrega los 
datos de identificación, así como los referentes 
a la inmunización. 
Inmunizaciones realizadas, una vez guardadas las 
inmunizaciones, son registradas en la base de datos 
para su posterior visualización. 
 
Área de botones de manejo 
general. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 7 de 24 
 
 
Figura N° 3 : Búsqueda de Usuario mediante RUN 
 
A modo de ejemplo se seleccionó un usuario ya registrado, al ingresar su RUN el sistema 
automáticamente nos trajo sus datos personales, a saber, nombre, edad y sexo, y los datos 
referentes a su historial de inmunizaciones, con su respectiva fecha, vacunas administradas y a las 
enfermedades contra las que se recibió inmunización. 
 
 En el caso en que el usuario hubiese manifestado alguna reacción adversa, en algún episodio 
anterior de inmunización, usted lo podrá ver reflejado en la siguiente área, como lo muestra 
la figura n° 4. 
Para nuestro caso, el usuario tuvo una reacción cutánea al haberse inmunizado contra el 
Sarampión y la Influenza. 
 
 
 
Figura N°4 : Área visualización Historial Reacciones Adversas 
 
 
 
 En el caso en que su usuario no cuente con Teléfono de contacto, usted tendrá dos formas de 
ingresarlo, la primera será mediante el botón Modificar Datos Personales, el cual será 
abordado más adelante, y la segunda, mucho más fácil, en la cual usted deberá escribir sobre 
el cuadro del campo “Teléfono de Contacto” el número deseado y presionar la tecla Enter de 
su computador. 
Ante este hecho el sistema le avisará que el teléfono ha sido actualizado, tal como lo muestra 
la siguiente imagen. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 8 de 24 
 
 
Figura N° 5 : Confirmación de actualización de teléfono de contacto 
 
 Otra opción de búsqueda de usuarios con la que cuenta el sistema es presionando el botón 
, ante lo cual se desplegará la siguiente ventana de búsqueda de personas: 
 
Figura N° 6 : Pantalla Búsqueda de Personas 
 
Usted deberá llenar alguno de los campos dispuestos y presionar “Buscar”. En la pantalla de abajo 
se desplegarán todos los usuarios que cumplan y coincidan con los criterios ingresados. Como lo 
muestra la figura n° 7, al hacer una búsqueda por coincidencia de apellidos, Rojas - Ramírez, el 
sistema arrojo todos estos usuarios, ahora tan solo deberá marcar la persona deseada y presionar 
aceptar. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 9 de 24 
 
 
Figura N° 7 : Pantalla Búsqueda de Personas según filtros 
 
 
 En el caso en que el número de identificación ingresado sea válido, pero no tengamos 
información en nuestra base de datos referente al paciente, tal como ya se comentó, 
automáticamente se desplegará la siguiente pantalla de admisión breve. 
 
 
Figura N° 8 : Pantalla ingreso abreviado 
 
 
Usted tendrá que llenar los datos requeridos para crear el nuevo registro. Los datos que serán 
obligatorios de ingreso serán los de Nombres, Primer Apellido, Fecha de Nacimiento y Sexo. Al 
tratar de guardar la información, sin haber ingresado alguno de los datos obligatorios, el sistema 
le dará la alerta, indicándole cual es el campo que aún le falta por ingresar. A modo de ejemplo 
hemos tratado de guardar sin haber ingresado el campo obligatorio sexo, ante lo cual el sistema 
nos dió el aviso mediante el icono . 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 10 de 24 
 
 
Figura N° 9 : Pantalla ingreso abreviado - Aviso de campos obligatorios 
 
 Si bien los campos de Teléfono y de Correo Electrónico no son de carácter obligatorio, estos le 
serán de suma importancia, ya que el Teléfono le permitirá ubicar al usuario de forma 
oportuna en caso que sea necesario. 
Tal como lo muestra la siguiente imagen, una vez ingresados los datos mínimos requeridos, 
bastará con presionar el botón guardar para que el sistema le de la confirmación de que la 
información ha sido almacenada. 
 
 
Figura N° 10 : Pantalla ingreso abreviado – Confirmación de guardado 
 
 
 Por último, y dentro de las validaciones con las cuales cuenta el sistema, este le avisará en 
caso de ingresar un RUN inválido, tal como lo muestra la siguiente pantalla de alerta. 
 
 
 
4. Los siguientes datos que deberá considerar serán los ubicados al lado derecho de su pantalla, tal 
como lo muestra la figura n° 11. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 11 de 24 
 
 
Figura N° 11 : Área de información personal 
 
El sistema por defecto le mostrará los campos de fecha y vacunador con información, de modo de 
facilitar y agilizar el proceso de inmunización. 
El primer campo a considerar será el de Fecha, el cual indicará, en formato dd-mm-aaaa, la fecha 
en la cual usted ha ingresado al sistema. En el caso que desee ingresar una inmunización con 
fecha anterior al día actual usted lo podrá hacer buscando la fecha deseada en el calendario que 
se despliega al momento de presionar o escribiendo directamente la fecha deseada. 
 
Figura N° 12 : Visualización Campo Fecha 
 
 
Respecto del campo Vacunador, este por defecto le mostrará el funcionario bajo el cual se ingreso 
al sistema. En el caso en que desee o deba ingresar inmunizaciones de otra profesional, el sistema 
le desplegará el listado de todos los profesionales con el rol requerido. 
 
Figura N° 13 : Visualización Listado Vacunadores 
 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 12 de 24 
 
Por último, se considera el campo Comuna de Residencia. Este campo estará por defecto en 
blanco, y su ingreso será requisito para poder terminar y guardar un evento de inmunización, esto 
debido a la importancia que reviste este campo tanto para futuras mediciones como para fines 
epidemiológicos. 
 
Figura N° 14 : Visualización Comuna de Residencia 
 
 
Si usted trata de guardar una inmunización sin haber ingresado el campo de Comuna de 
Residencia, el sistema le mostrará el siguiente mensaje. 
 
 
 
Figura N° 15 : Mensaje de ingreso obligatorio de Comuna 
 
 
 Para su facilidad y para optimizar los tiempos de búsqueda, el sistema cuenta con dos ayudas. 
La primera es la lista desplegable, presionando , nos saldrá el listado de vacunadores o 
comunas; y la segunda, irá buscando y mostrando los nombres coincidentes con las letras que 
usted vaya digitando (búsqueda por alcance de nombre). 
 
 Recuerde que la medición de producción será sacada por defecto según establecimiento en 
donde se está administrando y registrando cada vacuna. 
 
5. La siguiente información que usted deberá ingresar será la que atañe directamente a las 
enfermedades que desea inmunizar. 
Tal como se comentó anteriormente, usted contará con un listado de las enfermedades 
incorporadas en el Programa Nacional de Inmunizaciones y con un área pintada de color amarillo 
en la cual usted encontrará una pequeña reseña sobre cada enfermedad. Para desplegar la 
información usted tan solo deberá presionar la enfermedad deseada. De la misma forma, si lo 
deseado es una información más completa y acabada, bastará con que usted haga click sobre el 
signo de interrogación para que se despliegue la ficha técnica de la enfermedad en formato PDF. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 13 de 24 
 
Para este ejemplo hemos seleccionado como enfermedad el Tétanos, a lo cual el sistema nos 
entrega como información a que población objetivo está dirigida y el esquema de inmunización 
que sigue. 
 
Figura N° 16 : Panel informativo de Enfermedades 
 
Una vez seleccionada la enfermedad a la cual se desea inmunizar, usted deberá seleccionar desde 
el listado de vacunas disponibles para su establecimiento la que usará en este evento. 
Por ejemplo, para la enfermedad Tétanos, el sistema le mostrará el siguiente listado de vacunas 
disponibles para usar. 
 
Figura N° 17 : Visualización Vacunas Disponibles 
 
Tal como se muestra en la figura n° 18, una vez que usted ha seleccionado la vacuna deseada, el 
sistema automáticamente señalará el resto de enfermedades que estará inmunizando al haber 
escogido esa vacuna. 
Para nuestro ejemplo, dado que se escogió la vacuna Pentavalente, al lado de las otras 4 
enfermedades que inmuniza la vacuna, aparte del Tétano, se muestra o indica su elección 
mediante la imagen de una jeringa al costado de cada enfermedad. 
 
Figura N° 18 : Área visualización Enfermedades 
 
Los otros dos campos que deberá seleccionar serán el de dosis, de acuerdo a las programaciones 
que cuente la vacuna seleccionada, el campo de criterio de elegibilidad, en caso que la vacuna lo 
tenga, el número de Lote de la vacuna y la Fecha de Próxima Vacunación. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministeriode Salud, Gobierno de Chile 
Página 14 de 24 
 
A modo de ejemplo hemos seleccionado la vacuna Toxoide DT Profilaxis, y hemos seleccionado 
una dosis única, junto con el criterio de elegibilidad de Profiláctico Tetanico. 
 
Figura N° 19 : Selección de campos de Vacuna 
 
 En el caso que su usuario no requiera una próxima fecha de vacunación lo podrá señalar 
haciendo click en el cuadro destinado para ello. 
6. Por último, dado que usted ya ha ingresado toda la información necesaria requerida, solo le 
bastará con presionar el botón de Guardar ubicado en el área de manejo general. 
 Como una forma más práctica y fácil de ingreso de la inmunizaciones es que usted podrá, 
aparte de presionando el botón, guardar presionando la tecla F6. 
 
Figura N° 20 : Confirmación de Inmunización guardada 
 
Tal como lo muestra la anterior imagen, el sistema le informará que los datos han sido guardados de 
forma exitosa, lo cual también podrá ser confirmable por usted dado que la información recién ingresada 
es visible de forma automática en el área de las inmunizaciones realizadas. 
Para nuestro ejemplo, con fecha 07-08-2012 se ha inmunizado a la niña Pia Cordova con la vacuna 
Pentavalente, la cual considera las enfermedades que tienen la imagen de la inyección, como son 
pertussis, difteria, tétano, haemophilus y hepatitis b. 
 En el caso en que usted desee inmunizar contra varias enfermedades al mismo tiempo, pero no 
cuente con la vacuna necesaria que las engloba, el sistema le da la posibilidad de ingresar las 
vacunas al unísono, sin necesidad de realizar dos procesos. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 15 de 24 
 
Por ejemplo, en el caso hipotético, lo primero que tendría que realizar es seleccionar alguna de 
las enfermedades deseadas, en este caso hemos seleccionado para la enfermedad Difteria la 
vacuna DPTa. Como esta vacuna contempla más enfermedades, el sistema automáticamente ha 
señalado la totalidad de enfermedades que inmuniza esta vacuna. 
 
Figura N° 21 : Inmunización Vacuna DPTa 
 
Ya ingresada la vacuna DPTa, es que procedemos a incorporar la vacuna que inmuniza contra la 
enfermedad Haemophilus. 
 
Figura N° 22 : Inmunización Vacuna Haemophilus 
 
Por último procedemos a señalar la enfermedad de Infecciones Neumocócicas, de la misma forma 
antes señalada. 
 
Figura N° 23 : Inmunización Vacuna Neumocócica 
 
 
Una vez seleccionadas las vacunas contra la haemophilus y la Neumocócica, se procede a guardar, 
ya sea presionando el botón o la tecla F6, con lo cual nuestras vacunas quedaran ingresadas y 
visibles en el área de historial de inmunizaciones, identificadas con la imagen de jeringa bajo cada 
enfermedad. 
 
Figura N° 24 : Área visualización Historial Inmunizaciones 
 
 Tal como se pudo dar cuenta, en esta área usted también contará con ayuda respecto de la 
visualización, manejo y modificación de las inmunizaciones ya realizadas. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 16 de 24 
 
Usted, presionando el botón Evento Adverso, tendrá la posibilidad de incorporar una reacción 
adversa a una inmunización. Para esto, deberá seleccionar la vacuna bajo la cual el paciente sufrió 
un evento adverso, y presionar el botón, a lo cual el sistema le desplegará el cuadro que a 
continuación se muestra, con el listado de los tipos de reacciones. 
 
Figura N° 25 : Área selección Evento Adverso 
 
Una vez seleccionada la reacción, usted lo podrá ver reflejado en dos partes, la primera bajo el 
cuadro de Contraindicación, el cual ya fue comentado, y en el mismo Historial de Inmunizaciones, 
al lado izquierdo, bajo el campo Efecto Adverso. Tal como lo muestra la figura n°26, al posicionar 
el cursor sobre el campo, se desplegará el mensaje con el nombre de la reacción ingresada, en 
este caso Reacción Cutánea. 
 
Figura N° 26 : Visualización Evento Adverso 
Si lo deseado es Modificar la información de una inmunización ya realizada, al igual que en el caso 
anterior, usted deberá posicionarse sobre la vacuna que desea modificar y presionar el botón 
dispuesto para esto. 
Una vez hecho esto, el sistema desplegará el cuadro de Modificación de Inmunizaciones, ante lo 
cual bastará que usted modifique alguno de los campos disponibles y de la aceptación. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 17 de 24 
 
 
Figura N° 27 : Cuadro Modificación de Inmunizaciones 
 
 
Por último usted también podrá Eliminar una Inmunización. Una vez realizado el evento, el 
sistema le dará aviso que su solicitud a sido llevada a cabo con éxito, tal como lo muestra la figura 
n° 28. 
 
Nuevamente esto le será confirmable a usted dado que la inmunización seleccionada habrá 
desaparecido del Historial de Inmunizaciones. 
 
 
 
Figura N° 28 : Visualización Eliminación de Inmunización 
 
 
Otra sección de suma importancia, que se pasará a explicar, es la del funcionamiento de cada uno de los 
botones del área de manejo general. 
 
Figura N° 29 : Botones área de Manejo General 
 
El primer botón con el cual usted se encontrará será el de Guardar. Este, tal como se comento 
anteriormente, le permitirá una vez que usted haya llenado los campos solicitados por el sistema, 
almacenar la información propia de cada inmunización. Recuerde que la acción de guardar también la 
podrá ejecutar presionando la tecla F6 de su teclado. 
El botón Limpiar, tal como su nombre lo indica, le servirá en los casos en los cuales usted desee volver a 
visualizar la pantalla inicial del módulo de inmunizaciones, esto debido, por ejemplo, a que ya ha realizado 
una inmunización y desea ingresar un nuevo usuario. 
El siguiente botón, a considerar será el botón Imprimir, el cual le permitirá realizar la impresión de sus 
certificados de inmunizaciones. 
Una vez identificado nuestro usuario, bastará con que usted presione el botón imprimir para que se 
despliegue el cuadro de diálogo que a continuación se muestra. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 18 de 24 
 
Tal como usted se puede dar cuenta, el cuadro le mostrará todas las vacunas bajo las cuales se encuentra 
inmunizado nuestro usuario. El sistema le dará la posibilidad de poder seleccionar ya sea la totalidad de 
las vacunas, o algunas de forma puntual, este hecho lo podrá realizar pulsando el botón Seleccionar todo 
o simplemente haciendo check en el cuadro al lado de cada vacuna. 
Para este ejemplo solo se desea imprimir el certificado respecto de la vacuna Toxoide DT profilaxis. 
 
Figura N° 30 : Cuadro Diálogo Impresión de Certificados 
 
Una vez seleccionada nuestra vacuna o vacunas, bastará con que usted presione el botón imprimir, ante 
lo cual se le desplegará en formato PDF la visualización de su certificado, el cual tendrá la siguiente 
estructura, indicándole la vacuna y a las enfermedades que inmuniza. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 19 de 24 
 
 
 
Otro de los botones dispuestos para su uso es el señalado como Evento Adverso Inmediato. Este, al igual 
que el botón Evento Adverso del área de Inmunizaciones Realizadas, le permitirá señalar y guardar algún 
posible evento adverso ocurrido inmediatamente posterior a la inmunización. 
El sistema, tal como se comento le dará la posibilidad de seleccionar alguna de las tres reacciones 
adversas consideradas, a saber: reacción cutánea, reacción anafiláctica o lipotimia. Por defecto el sistema 
reconocerá como sin reacción adversa la inmunización. 
Otro de los botones habilitados es el de Vacuna no Administrada. 
Para informar la No administración usted podrá hacer click sobre el botón ubicado bajo el menú principal 
o presionando directamente la tecla F7 desde suteclado. Inmediatamente se desplegará la pantalla desde 
donde usted podrá seleccionar uno de los motivos por los cuales no fue realizada la administración, a 
saber: Solicitud del Paciente, Contraindicación u Otros. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 20 de 24 
 
 
Figura N° 31 : Cuadro Diálogo Rechazo de Vacuna 
 
Una vez declarado la causa de no administración, y aceptado el rechazo, el sistema le avisará que sus 
datos han sido guardados de forma exitosa, tal como lo muestra la figura n° 31. El criterio de rechazo 
quedará registrado en el Historial de Inmunizaciones. Al igual que en el caso del efecto adverso, al 
posicionar el cursor del mouse sobre el campo, este desplegará el mensaje con el nombre del causal de 
rechazo ingresado. 
 
Figura N° 32 : Visualización Rechazo de Vacuna 
Por último, usted también podrá Modificar los Datos Personales del paciente, tan solo deberá presionar el 
botón dispuesto para esto. Una vez presionado el botón el sistema le pedirá la confirmación de su 
solicitud de cambio, tal como lo muestra la siguiente imagen. 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 21 de 24 
 
 
Figura N° 33 : Confirmación Modificación Datos Personales 
Una vez realizada la confirmación se desplegará la pantalla de ingreso abreviado para que usted pueda 
realizar los cambios deseados. Una vez modificado bastará con su confirmación, presionando el botón 
guardar, para que la nueva información que ha incorporado sea válida. 
 
Figura N° 34 : Cuadro diálogo Modificación Datos Personales 
 
 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 22 de 24 
 
CAPÍTULO 3. INFORMES ESTADÍSTICOS 
 
Para finalizar con este manual, es que se pasará a describir la sección de Informes con las que cuenta la 
aplicación. 
Para acceder a la sección de informes usted deberá hacer click en la opción Herramientas del menú 
principal de la aplicación. Automáticamente se desplegará el listado de los posibles usos del módulo. Para 
este caso, usted deberá hacer click con su mouse sobre Informes Estadísticos. 
 
 
Figura N° 1 : Ingreso sección Informes Estadísticos 
Una vez dentro de la sección de informes estadísticos, usted se encontrará con la siguiente ventana de 
Reportes. Esta se puede dividir en dos partes, la primera en la cual usted tendrá la posibilidad de 
seleccionar los criterios de búsqueda bajo los cuales se generará el informe, y una segunda en la cual 
usted deberá seleccionar alguno de los reportes disponibles para su generación. 
 
 
 
 
 
Figura N° 2 : Cuadro de Visualización de Reportes 
 
 
 
 
 
Área de selección de 
criterios de búsqueda 
Área de selección de 
reportes disponibles 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 23 de 24 
 
Criterios de Búsqueda 
 
Bajo el área de Criterios de Búsqueda usted encontrará los siguientes campos: 
 
 Centro de Salud: Este campo vendrá por defecto seleccionado bajo el establecimiento con el cual 
usted accedió al sistema 
 
 Elección de fecha de visualización de información: Para este punto el sistema le proveerá la 
posibilidad de elegir, por una parte la visualización de la información según mes y año a elección, 
y por otro lado, indicando puntualmente rangos de fechas bajo los cuales usted desee ver la 
información. 
 
Por ejemplo si nuestra elección es elegir un mes puntual, bastará con presionar, tal como lo 
muestra la siguiente imagen, el ticket de Elegir sólo mes y año, y llevar a cabo nuestra selección, 
que en este caso fue el mes de enero del año 2011. 
 
 
 
Figura N° 3 : Cuadro de selección de fecha 
Tal como usted se puede dar cuenta, una vez que se ha inclinado por uno de los dos tipos de 
selección de fecha, el sistema automáticamente deshabilita el otro método de filtrado. 
 
 Por último usted podrá seleccionar el formato bajo el cual desee sea generado el informe. Para 
esto usted deberá seleccionar, desde el listado desplegable, una de las dos alternativas, ya sea 
generación en formato HTML o en formato Excel. 
 
 
 
Figura N° 4 : Cuadro de selección de Destino 
 
Manual RNI Módulo de Inmunización PNI 
Saydex – DEIS, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile 
Página 24 de 24 
 
Reportes Disponibles 
 
Una vez realizado los filtros de formato y fecha bajo las cuales se desea visualizar la información, bastará 
con que usted seleccione el reporte y presione el botón de Generar. 
 
El sistema le presenta la posibilidad de visualizar dos reportes, el primero llamado Reporte de 
Inmunizaciones Administradas y el segundo llamado Monitoreo de Inasistentes a Inmunizaciones. 
 
 
 
Figura N° 5 : Cuadro de selección y generación de reportes 
A modo de ejemplo, para visualizar la estructura del informe, generaremos el Reporte de Inmunizaciones 
Administradas para el día 07 del mes de agosto de 2012 , en formato HTML.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

80 pag.
17 pag.
17 pag.
25 pag.
299 pag.
D-84335

SIN SIGLA

User badge image

gabriela_nunez1992

Otros materiales