Logo Studenta

GUIA 1 FEBRERO 08-FEBRERO 19

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
 
 
 
COLEGIO NICOLAS BUENAVENTURA IED 
NIT. 830.064.259-6 DANE 211769003152 
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 110248 de Julio 31 de 2015 
“Hacia una comunidad que aprende y actúa en equipo” 
GUIA ACTIVIDADES VIRTUALES “aprender en casa” 
 
 
 
 
Campo: MATEMATICO, 
HISTORICO, 
COMUNICATIVO, AME 
 
Docentes: 
ESPERANZA RODRIGUEZ 
MORENO 
NURY CONSTANZA VARGAS 
SARABIA 
Correos de docentes: 
erodríguez@cnb.edu.co 401 JT 
nvargas@cnb.edu.co. 402 JT 
Fecha de inicio: 
Febrero 8 2021. 
 
Fecha de entrega: 
Febrero 19 2021 
(fecha límite) 
 
Nombre del estudiante: 
 
 
Grado: 401-402 Jornada: TARDE Teléfono: 
COGNITIVO FÍSICO-CREATIVO SOCIO-AFECTIVO 
HABILIDAD: RECODORDAR HABILIDAD: APLICAR HABILIDAD: REGULACION EMOCIONAL 
CAMPO MATEMATICO 
 
Desempeño: Identifica estrategias 
para hacer estimaciones, 
descomposición, ubicación de 
números y cálculos, mediante 
operaciones básicas, que conllevan a 
la solución de problemas cotidianos 
relacionados con su contexto. 
 
 
 
Desempeño: Describe y utiliza 
diferentes procedimientos y 
estrategias para representar, operar 
y hacer estimaciones con números 
naturales, desde la comprensión de 
la relación entre números y 
operaciones. 
 
 
Desempeño: Evidencia un alto grado de 
compromiso consigo mismo a través de 
la motivación en la realización de sus 
actividades; potenciando sus 
habilidades y el trabajo en equipo con su 
familia. 
 
 
CAMPO COMUNICATIVO 
Identifica la importancia de fortalecer 
sus habilidades comunicativas como 
forma de expresión en distintos 
contextos y en la construcción de 
nuevos conocimientos. 
 
 
Expone en sus producciones escritas 
y elementos gramaticales con 
creatividad, evidenciando con ellas 
mayor complejidad y comprensión. 
 
Desarrolla habilidades y destrezas 
comunicativas para el trabajo 
colaborativo que le permite aprender de 
los demás a través del respeto y el valor 
del otro. 
 
 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
mailto:erodríguez@cnb.edu.co
mailto:nvargas@cnb.edu.co
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
 
 
 
 
 
ORIENTACIONES GENERALES: 
Las actividades a desarrollar se deben trabajar en los respectivos cuadernos de cada campo (no hay que 
imprimir) y enviar evidencias de todas las actividades a través de Classroom. 
 
 
 
 
 
Es importante tener en cuenta las fechas establecidas para desarrollo y entrega de 
las guías. Recuerden que puntualidad es sinónimo de responsabilidad. 
Fecha límite de entrega: viernes 19 de febrero 2021 
Criterios de evaluación: Ver rúbricas de heteroevaluación y autoevaluación. 
 
 
 
 
 
 
CAMPO HISTORICO 
Reconoce características y 
componentes del universo, y su 
relación e influencia en los diferentes 
fenómenos en la vida en el planeta 
Tierra y así mismo describe las 
consecuencias de las prácticas 
inadecuadas de los seres humanos que 
influyen en nuestro planeta. 
 
Demuestra creatividad en las 
producciones y creaciones; 
asumiendo retos a partir de las 
habilidades adquiridas dentro del 
aprendizaje autónomo, que le 
permiten aportar su crecimiento 
personal. 
 
Evidencia un alto grado de compromiso 
consigo mismo a través de la motivación 
en la realización de actividades; 
potenciando sus habilidades y el trabajo 
en equipo con su familia. 
 
CAMPO AME 
Reconoce diferentes técnicas en la 
creación y composiciones artísticas 
 
Aplica las técnicas indicadas 
potenciando sus habilidades en la 
creación de actividades artísticas. 
 
Evidencia un alto grado de compromiso 
consigo mismo a través de la motivación 
en la realización de actividades; 
potenciando sus habilidades y el trabajo 
en equipo con su familia. 
 
Propósito de formación: Facilitar herramientas de aprendizaje para que el estudiante comprenda, realice y proponga las 
actividades de trabajo, en el proceso de desarrollo de sus habilidades cognitivas, físico-creativas y socioafectivas en la 
estrategia Aprende en casa. 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
 
 
 
 
Observa la imagen y responde: 
1. ¿ pedazos de torta se repartieron en total? 
2. ¿Cuántos pedazos de torta sobraron? 
3. ¿Qué operación matemática utilizaron los niños para saber la cantidad de pedazos repartidos? 
 
 
ACTIVIDAD 1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
¿Qué operaciones matemáticas crees que hicieron los niños para responder las preguntas del mago? 
 
 
La mamá llama a Laura, Juan y Camilo a desayunar. 
 
Camilo nota que hay más manzanas en la cesta porque el día anterior solo habían solo 3. La mamá le dice 
que compró 8 más. 
Juan dice que tiene examen de matemáticas de sumas y restas, pero él dice que no le sirven para nada. 
Aparece entonces el mago de las matemáticas y les explica que las matemáticas están en la vida cotidiana 
y que hasta en el desayuno están presentes. 
Luego les hace algunas preguntas a los niños: 
Responde: 
1. ¿Cuántas manzanas había ayer? _______________ 
2. ¿Cuántas manzanas compró la mamá? ______________ 
3. ¿Si se comen de una manzana, cada uno cuántas quedan? ____________ (solo los niños). 
4. ¿El mago pregunta a Danilo que cosas tiene el sándwich? Y él responde: 2 panes, 1 lonja de queso, 1 rodaja 
de tomate, 2 rodajas de jamón, 1 hoja de lechuga. 
5. ¿Cuántos ingredientes tiene el sándwich? ___________ 
Compara las edades de Laura y Juan. Si Juan tiene 14 y Laura 10. 
6. ¿Cuál es la diferencia de edades entre los dos niños? _________ 
ACTIVIDAD 2 
 
 
7. Un piloto de autos durante una carrera recorre 34 km (kilómetros) antes de entrar a los pits a cambiar las 
llantas. Después de eso recorre otros 12 km para equipar combustible. ¿Cuántos km ha recorrido en total? 
____________________ 
8. Si la carrera consta de 60 km y lleva recorrido 46 km, ¿cuánto le hace falta para terminar la carrera? 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
_________________ 
 
ACTIVIDAD 3 
 
 
9. Para conocer la diferencia entre la cantidad de hinchas de un equipo con respecto al otro, ¿qué operación 
utilizarías? ¿Cómo plantearías dicha operación? 
Teniendo en cuenta que hay un total de 35.000 espectadores en total y el equipo celeste tiene 20.000. 
¿Cuántos espectadores tiene el equipo blanco? _________________ 
10. Un ciclista ha recorrido 145 km en una etapa y 136 km en otra etapa ¿Cuántos km ha recorrido este 
deportista? ___________________ 
11. Con base en los animales que se encuentran en un zoológico, plantea y resuelve dos situaciones: la primera 
donde ocurra un aumento, y la segunda donde resulte una disminución. 
12. Carlos recorre en su automóvil 15 km para llegar a su trabajo y Mario recorre 3 km menos que 2. Teniendo en 
cuenta los peces que se encuentran en una pecera, plantea y resuelve una situación 1. Completar cada una de las 
siguientes operaciones: Determinalas relaciones aditivas Carlos ¿Cuántos km recorre Mario? 
13. Completar cada una de las siguientes operaciones 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
A. Realiza la lectura del siguiente fragmento, cópialo en tu cuaderno de Campo comunicativo y luego realiza 
las actividades indicadas: 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
B. En tu cuaderno realiza un listado de verbos, un listado de sustantivos y un listado de adjetivos que están 
en el fragmento: “El primer día de clases” 
C. Construye 5 oraciones utilizando verbos de tu listado. (No se pueden utilizar las que están en la lectura). 
D. Explica que función cumplen en una oración: 
 Los verbos. 
 Los adjetivos. 
 Los sustantivos. 
 
Practica la pronunciación del abecedario en inglés. 
 
 
 Completa las frases teniendo en cuenta los ejemplo para el uso (there is/there are). 
 Dibuja en tu cuaderno los objetos que aparecen en las imágenes y coloca sus nombres en inglés. 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 There is (singular) 
 There are (plural) nex to (al lado de) 
 In (dentro) 
 Behind (detrás) 
 En la última actividad deben construir 5 oraciones de 
acuerdo a la imagen en inglés. 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
 
 En la siguiente imagen: Observa, lee, escribe en tu cuaderno y selecciona: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
 
 
 
En tu cuaderno de Campo histórico, puedes dividirlo en 2 partes: Primera parte: Sociales y Ética y la Segunda 
parte para actividades de Religión). 
Lee con atención el siguiente cuento: 
Érase una vez, hace cientos de miles de años el Sol no era más que una nube muy grande formada por gas y 
polvo y flotaba en el espacio. El Sol se encontraba muy solo, no tenía amigos con los que hablar. 
Un día decidió hacer algo para poder estar acompañado en un espacio tan vacío, así que llamó a la señora 
Gravedad que era muy seria pero le ayudaba a que el polvo y el gas estuvieran unidos sin que salieran de 
su nube. 
A la señora Gravedad le dio pena que el Sol estuviera tan solo, así que hizo uso de todas sus fuerzas para que el 
polvo y el gas se juntaran más y más y más. Tanto se juntaron que empezaron a arder. El Sol entonces se 
convirtió en una superllama enorme que daba mucha luz y mucho calor. 
Justo en el momento en el que el Sol comenzó a arder, muchas piedrecitas salieron disparadas hacia 
el espacio vacío, pero para que no se alejaran demasiado la señora Gravedad las dejó flotando en el espacio 
cerca de la gran bola de fuego que era ahora el Sol. Así comenzaron a girar a su alrededor todos estos pequeños 
trocitos, unos más cerca y otros más lejos. 
Años después de que pasara esto, el Sol seguía solo, así que la señora Gravedad decidió ir juntando poco a poco 
todos estos trocitos de piedras y se fueron formando bolas grandes, de diferentes colores y tamaños. Así 
consiguió juntar 8 bolas y así nacieron los planetas. 
El Sol estaba muy contento y ahora si le tenía que dar nombre a sus nuevos amigos: 
- Tú que estás más cercano a mí, como te mueves muy muy rápido te llamaré Mercurio. 
- A ti, tan gracioso, que estás detrás de Mercurio y giras al revés que tus hermanos te pondré de nombre Venus. 
http://www.educacionbogota.edu.co/
https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/manualidades/sistema-solar-con-papel-mache-manualidades-para-ninos/
https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/poesias/la-nube-que-mas-me-quiere-poemas-para-ninos/
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/7-ingeniosas-preguntas-de-los-ninos-sobre-el-espacio/
https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/canciones-infantiles/la-cancion-de-los-planetas-cancion-de-enrique-y-ana-para-los-ninos/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
 
- ¡Oh! - dijo sobresaltado al ver al siguiente lleno de agua y zonas de tierra - a ti te llamaré Tierra. 
- El siguiente planeta que veo es más pequeño que la tierra y es de color rojo, tú serás Marte. 
- A ti, que tienes unas rayas y tienes varias lunas te pondré de nombre Júpiter, eres el más grande, eh. 
- Eh tú, el de los anillos alrededor, tu nombre será Saturno. 
- Oye, ¿y tú por qué giras tan inclinado? - dijo el Sol. 
- Un cometa me golpeó - respondió el planeta. 
- Bueno te daré un nombre muy bonito, serás Urano. 
- Uy, y tú no te quedes ahí atrás, eres el último, giras tan lento alrededor de mí que tardas 160 años en dar la 
vuelta completa y tu color también es azul. Pues bien, tu nombre será Neptuno. 
El Sol estaba radiante de contento pero antes de dejar que los planetas siguieran girando y girando, la señora 
Gravedad les advirtió: 
- No tengáis ningún miedo, yo estaré vigilando y cuidando de que nada os suceda. 
Y desde entonces los 8 planetas giran alrededor del Sol que ya está contento porque sus amigos siempre están 
con él en el espacio. 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
https://www.guiainfantil.com/blog/742/como-ensenar-a-los-ninos-a-cuidar-de-nuestro-planeta.html
https://www.guiainfantil.com/ocio/poesias/la-luna-muere-de-pena-poemas-cortos-para-ninos-sobre-la-solidaridad/
https://www.guiainfantil.com/ocio/manualidades/como-hacer-un-lapbook-del-sistema-solar-y-los-planetas-con-los-ninos/
https://www.guiainfantil.com/ocio/actividades-para-ninos/13-fascinantes-actividades-de-astronomia-para-disfrutar-con-los-ninos/
https://www.guiainfantil.com/ocio/cuentos-infantiles/los-amigos-de-la-noche-cuento-para-ninos-con-miedo-a-la-oscuridad/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
2. Responde en tu cuaderno de Campo histórico las siguientes preguntas: 
 
1. ¿Por qué le dio pena el Sol a la señora Gravedad? 
2. ¿Cómo consiguieron que hubiera trozos de piedras? 
3. ¿Qué acabaron siendo los trocitos de piedras que flotaban en el espacio? 
4. ¿La señora Gravedad consiguió que todos los planetas permanecieran juntos y en orden? 
5. ¿Cómo llamó el Sol a sus nuevos amigos? ¡Con esta pregunta estarás retando a tus hijos a aprenderse los 
nombres de los planetas! 
6. ¿Quién se encargóde que los planetas giraran alrededor del Sol para siempre en el espacio?. 
7. Realiza en tu cuaderno el dibujo del Sol con sus amigos y ubica el nombre de cada uno. 
 
 Busca información sobre el origen de las grandes religiones del mundo. En esta oportunidad debes profundizar en 
el cristianismo y a través de secuencias de imágenes explica como fue el Origen de Universo y la creación del 
Universo desde esta religión. Puedes realizar una historieta. 
 
 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentos-infantiles/la-estrella-ara-y-el-planeta-de-halacer-cuentos-de-fantasia-para-ninos/
https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentos-infantiles/en-busca-del-planeta-cuentos-sobre-el-espacio-para-ninos/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
 
Participar significa hacer parte de algo. En este caso es del Gobierno Escolar, a través del Consejo Estudiantil, 
que en cada colegio se logra gracias a la posibilidad de elegir libremente a aquellos estudiantes que cumplen 
los requisitos que la institución establece. 
La elección de los representantes que cumplen los requisitos que la institución establece. 
La elección de los representantes al Consejo se hace por medio de una votación en el curso. 
 
 Explica con tus palabras y escribe como se realizó de manera virtual la elección de los representantes de tu curso. 
 Anota el nombre de los representantes elegidos y sus cargos y realiza dibujos. 
 Investiga y escribe que cualidades que debe tener un líder para representar un grupo (tener en cuenta lo observado 
en el Video del Encuentro virtual sobre liderazgo). 
 
 
Lee la siguiente información y realiza las actividades en octavos de cartulina o en hojas blancas para archivar en 
una carpeta de Artes. (Es importante guardar las evidencias). 
 
 
TEORIA DEL COLOR 
El color es la impresión que producen en la retina los rayos de luz reflejados y absorbidos por un cuerpo. 
 
COLORES PRIMARIOS 
El color se presenta cuando intervienen los siguientes factores o elementos: la luz, los órganos de la visión, y las 
propiedades químicas o cromáticas de los cuerpos. 
¿Cómo vemos los colores? 
 
El color de una superficie no existe como valor objetivo en sí mismo sino que depende de la luz que recibe. 
 
TIPOS DE COLORES: 
 
 PRIMARIOS: Magenta (rojo), cian (azul), amarillo. Con estos tres colores puedes crear cualquier otra 
combinación. 
 SECUNDARIOS: Verde, violeta y naranja. Los colores secundarios se obtienen de mezclas en una misma 
proporción de los colores primarios. 
 TERCIARIOS: Rojo violáceo, rojo anaranjado y amarillo anaranjado, amarillo verdoso y azul violáceo. Los 
colores terciarios surgen de una combinación en una misma proporción de un color primario y otro 
secundario. Al usarlos se crea un ambiente de brillo y energía. 
Realiza las combinaciones de colores para obtener colores secundarios y terciarios 
 
 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
 
 
 
Colores primarios: 
 
+ 
 AMARILLO AZUL ROJ0 
 
 
 
 
Colores secundarios: 
 
 A 
 ROJO AMARILLO NARANJA 
 
 
 AMARILLO AZUL VERDE 
 
 
AZUL ROJO VIOLETA 
 
 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
 
 
 
Teniendo en cuenta el modelo del círculo cromático, elaborarlo en un octavo de cartulina blanca y recortarlo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Colores terciarios: 
 
 
ROJO NARANJA ROJO ANARANJADO 
 
 
 AMARILLO VERDE AMARILLO VERDOSO 
 
 
 AZUL VIOLETA AZUL VIOLETA 
 
 
 ROJO VIOLETA ROJO VIOLETA 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
Utilizando colores primarios, colorea el paisaje. 
 
 
 
 
 
Al finalizar el dibujo pégalos cada uno en hojas iris. Archivar en carpeta las 
actividades realizadas. 
No olvides colorear en un solo sentido, para mejorar la técnica del coloreado. 
 
 
 
NO OLVIDES REALIZAR LA COEVALUACION Y AUTOEVALUACION 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
 
COEVALUACIÓN (Evaluación del estudiante con la familia) 
CRITERIOS ESCALA DE VALORACIÓN 
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 
Cumplimiento en la 
realización a 
cabalidad de los 
ejercicios 
Respondió menos 
de la mitad de las 
preguntas. 
Respondió más de 
la mitad de las 
preguntas. 
Respondió casi 
todas las 
preguntas. 
Respondió todas 
las preguntas. 
Agilidad y calidad Falta agilidad para Responde en el Entrega Entrega a tiempo 
en la realización de 
las actividades 
enviar y responder 
las actividades en 
tiempo estipulado, 
pero falta calidad 
oportunamente el 
trabajo asignado, 
y trabaja 
ágilmente en las 
asignadas el tiempo 
estipulado. 
en la presentación 
de las actividades 
aunque falta 
mejorar en la 
actividades 
asignadas con 
 y sin realizar o presentación de ideas claras, 
 acertar en muchas las actividades y excelente 
 respuestas. hay desacierto en 
algunas 
presentación y 
calidad, 
 respuestas. acertando en 
 todas las 
 respuestas. 
Resolución de Evidencia Muestra dificultad Busca ciertas Busca soluciones 
situaciones que se 
presentan 
ausencia de 
búsqueda de 
para buscar 
soluciones ante 
soluciones, 
aunque falta mayor 
ante las 
dificultades que 
 soluciones 
autónomamente y 
dificultades en la 
realización de las 
autonomía para 
afrontar las 
se presenten 
para concretar la 
 deja de lado su actividades dificultades. actividad 
 actividad. académicas. propuesta. 
Motivación Muestra desinterés 
en realizar las 
actividades 
propuestas. 
Muestra poco 
interés en realizar 
las actividades 
propuestas. 
Muestra interés en 
la realización de 
las actividades 
propuestas. 
Muestra gran 
interés en las 
actividades 
propuestas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel:3241000 Línea 195 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuentes: 
 
Actividades tomadas de: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/ 
https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentos-infantiles 
https://youtu.be/L4uYtM7jtnM 
Imágenes tomadas de pinterest.ar 
Comprensión activa 4. Ed. Santillana. 
 
 
 
 
AUTOEVALUACIÓN (El estudiante se evalúa) 
CRITERIOS ESCALA DE VALORACIÓN 
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 
Cumplimiento en No terminé todos Me faltó terminar Cumplí con Realicé todos 
la realización a los ejercicios. varios ejercicios. terminar con la los ejercicios a 
cabalidad de los mayoría de los cabalidad. 
ejercicios ejercicios. 
Agilidad y calidad No terminé las Terminé las Terminé las Terminé las 
en la realización actividades en el actividades con actividades en el actividades 
de las actividades Tiempo dificultad en el tiempo antes del 
asignadas estipulado. tiempo estipulado, tiempo 
 establecido. aunque debo establecido y 
 mejorar en la con excelente 
 presentación de presentación. 
 mis trabajos. 
Resolución de No busco Muestro A veces busco Resuelvo con 
situaciones que soluciones ante dificultad en soluciones ante facilidad 
se presentan dificultades al buscar dificultades dificultades que 
 realizar las soluciones en la presentes al se me 
 Actividades realización de realizar los presentan al 
 propuestas. actividades trabajos realizar los 
 propuestas. propuestos. trabajos 
 propuestos. 
Motivación No me interesan Tengo poco Muestro interés Muestro gran 
 las actividades interés por las para realizar las interés para 
 propuestas. actividades actividades realizar las 
 propuestas. propuestas. actividades 
 propuestas. 
http://www.educacionbogota.edu.co/
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/
https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentos-infantiles
https://youtu.be/L4uYtM7jtnM
Sede A: Carrera 103 B Nº 153-01 Tels. 6808616 – 30020723 
Sede B: Km. 7 Vía Suba Cota / Tel. 6846463- 3057911149 
Correo: cedchorrillos11@educacionbogota.edu.co 
Código postal: 111161 
www.educacionbogota.edu.co 
Tel: 3241000 Línea 195 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.educacionbogota.edu.co/

Continuar navegando

Otros materiales