Logo Studenta

Sistema de Feedlot

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sistema de Producción: Feedlot
Corrales
Abog. Esp. Prof. Cecilia Inés Bordas- Comisión B4 – Catedra B Derecho Agrario y Ambiental –Facultad de Derecho Ciencia 
Políticas y Sociales UNNE
Sistemas de Producción ganadera
• Pastoreo directo:
Se basa en pastizales 
naturales y pasturas 
cultivadas. Cuando los 
nutrientes proporcionados 
por estas son insuficientes 
se recurre al suministro de 
alimentos concentrado s, 
pero solo por cortos 
períodos. 
• Feedlot:
Se basa en alimentación 
con granos de cereales y 
silos de maíz. Solo 
alrededor del 20% de los 
animales faenados por año 
provienen de sistemas de 
engorde a corral. (en 
Argentina)
Pastoreo Directo
Ventajas 
• Protege la estructura de los 
suelos.
• Mejora el contenido de materia 
orgánica.
• Reduce enfermedades del suelo
• Mejoras en los rendimientos de 
los cultivos.
• Menor contenido de grasa y de 
colesterol.
Desventajas
• Sequías e inundaciones.
•Reducción de la relación 
terneros nacidos. 
• Superficie para pastoreo.
Feedlot- Generalidades
En general se utiliza como corral de terminación o 
finish lot)
Ocasional: en general son utilizados solo para engorde 
de hacienda propia.
•Fines generales:
-Cubrir deficiencias del sistema de pastoreo.
-Terminar la invernada.
Tipos de Feedlot
•Profesional: en general es el mas utilizado
(mayormente como corral de terminación o finish 
lot).
•Ocasional: en general son utilizados solo para 
engorde de hacienda propia.
Entidad agrupadora - Legislación
• Entidad agrupadora:
CAEHV (Cámara Argentina de Engordadores de
Hacienda Vacuna).
• Legislación: vigente: se comenzó a legislar a 
partir del año 2001
mediante resoluciones de diferentes organismos.
Sistema de Producción: Feedlot
Ventajas
• Ahorro de tiempo de los productores 
de otras regiones, enviando a los 
feedlots a los animales para su 
terminación.
• Regularidad en el abastecimiento de 
medias reses pequeñas, destinadas a 
supermercados y carnicerías.
• • Acopiadores de granos, que 
disponen de gran volumen de 
producción
• Solución a problemas climáticos
• Liberar superficie de tierra para 
otras actividades también rentables
Desventajas
• Para el ambiente: Potencial 
contaminación ambiental, 
proveniente de orina y heces en 
feedlots ocasionales, que no tienen 
la infraestructura mas adecuada.
• Para la salud del consumidor: 
Presencia de mayor contenido 
graso en la carne producida.
• Para el bienestar animal: Estrés 
del ganado cuando el corral es 
ocasional y
está lleno con mas de la mitad de 
capa
cidad.
Para tener en cuenta…
A medida que la superficie destinada a pastoreo disminuya, y 
cuanto mayor sea la expansión agrícola, mas importante será 
el papel del feedlot.
Hay que tener en cuenta la necesidad de la terminación a 
corral en regiones que envían sus animales a la región 
Pampeana en la formación del precio final.
Es importante el monitoreo de la relación grano-carne, para 
evaluar la conveniencia de la utilización de un feedlot.
Actualmente, el sistema de pastoreo es el predominante en 
la Argentina, por la gran amplitud y riqueza de sus suelos, 
siendo la función del feedlot solo complementaria.

Continuar navegando