Logo Studenta

ensayo 1 (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“La historia es más o menos, una simpleza. Es tradición. No queremos tradición. Queremos vivir el presente y la única historia que tiene algún valor es la que nosotros hacemos.” Henry Ford (1863-1947)
La hegemonía de poder en Colombia tiene bases sólidas en cuatro grandes cimientos, los cuales, a través de los años, se han vuelto mas solidos y notorios por el pueblo. El primero y uno de los más importantes, es la conquista, donde por medio de la colonización que hace España a Colombia, se pierde la cultura e identidad propia del territorio. El segundo y más fuerte es la religión, medio por el cual, a través de una fe impuesta, se manipula y justifica muchas de las acciones lacerantes del poder político actual. La educación como tercer cimiento y medio de difusión, por el que, por medio de la enseñanza se adoctrinan las clases populares, con el fin de que ellas idealicen y crean en la palabra de la clase política ya establecida. Por ultimo y no menos importante es la división social, de tal forma que por este medio se evidencia el desarrollo político de las grandes maquinarias creadas por pocas familias favorecidas.
La historia de Colombia desde la colonización nos habla de como los españoles, derrotaron a las culturas indígenas que habitaban el territorio colombiano, apareciendo la figura del hidalgo, considerado como oportunista de España, puesto que por servir a la guerra y a los nobles obtenían algunos beneficios de la corona.
Con la llegada de España a Colombia, se pierde la identidad cultural de las tribus indígenas, generando la sumisión de estas ante los españoles, perdiendo tierras, oro y gente, por lo cual los españoles aprovechan esta oportunidad para adoctrinarlos y enseñarles su religión y sus costumbres, y con ello justifican el saqueo realizados a estas comunidades, puesto que los indígenas pagaban con tributos a un encomendado de la corona el cual garantizaba enseñar el dogma católico y la protección contra terceros.
Por medio de la doctrina y las creencias que estaban enseñando a las culturas nativas, los españoles infundieron miedo con el fin de controlar masas, diciendo que la salvación se obtenía siguiendo la palabra enseñada, sin poner en duda algo de ella, puesto que al poner en duda la palabra, se castigaría en nombre de un Dios todo poderoso que los españoles predicaban. Por medio de la religión los españoles justificaron delitos atroces y lograron hacer que por años las culturas nativas aceptaran cualquier verdad predicada por los españoles. En nuestra época algo parecido se puede evidenciar, donde los políticos son el reflejo de los españoles y el pueblo son las culturas que adoctrinaron en esa época, puesto que el pueblo no se cuestiona de la historia que expresa el político para ganar “el voto popular”, además por medio de la creencia de la gente, “predicadores” de diferentes religiones o creencias, realizan campañas publicitarias de aquellos políticos que apoyan es creencias. Por lo cual muchas veces el político que gana es aquel que sea apoyado por aquella religión o doctrina que mas miembros tenga, y no por la coherencia y funcionalidad de las propuestas planteadas.
Por medio de la educación, se logra tener control de las clases bajas, puesto que, por falta de recursos, estas personas no obtienen todo el conocimiento. La falta de educación para la gente de bajos recursos es escasa, por no decir que nula, debido a que sólo las familias adineradas son las que obtienen carreras universitarias, maestrías, doctorados y cualquier otro beneficio educativo con el cual pudieron seguir en el poder, ya que, como dije antes al no tener este tipo de conocimientos las clases bajas no tienen cómo saber si lo que decían los políticos o esas familias adineradas era cierto o es una vil mentira que usan para seguir en el poder. Pues como dice el dicho “el conocimiento es poder”, Es el poder de tener más opciones, de no comer entero lo que una persona te dice, es la libertad de elegir qué es lo mejor para ti y tener los fundamentos sólidos para justificar una decisión.
La política, el último gran cimiento de esta hegemonía, nos habla de cómo ciertas familias privilegiadas continúan en el poder obteniendo beneficios económicos, los cuales, no justifica todo el daño qué se le hace a la población colombiana, puesto que estos grandes políticos solo inventan palabras para qué la gente crea que ellos son los únicos poseedores de la verdad, son los únicos que pueden cambiar el país, son los únicos capaces de gobernar lo y como dice el dicho “es mejor un malo conocido, que un bueno por conocer”. La política es la única maquinaria que las grandes familias han tenido para continuar en sus posiciones sociales, que por medio de ella continúan mintiéndole a la gente, negándoles la educación que ellos necesitan para mejorar su país, inculcándoles una doctrina con el fin de infundir miedo, con el fin de poder manipular a las grandes masas, utilizando la historia para culpar el pasado y justificar los errores que ahora se forman.
En conclusión la historia nos educó con el fin de ser sumisos ante personas letradas, tanto extranjeros y como ante cualquier otra persona que nos aseguraba qué tenía la verdad absoluta , la doctrina nos volvió sumisos por el miedo que nos causa ser castigados y la educación, bueno, más bien la falta de educación hizo que creyéramos en historias y cuentos qué otras personas nos decían, cuentos que la política aprovechó para justificar como pocas personas podrían gobernarnos y que ellos eran o son la mejor solución para nuestro país.

Continuar navegando

Otros materiales