Logo Studenta

Comparación de parámetros productivos en lechones de recría utilizando dos tipos de alimentos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Facultad de Ciencias Veterinarias 
 
-UNCPBA- 
 
 
Comparación de parámetros productivos en 
lechones de recría utilizando dos tipos de 
alimentos 
 
Velazquez Chiguay, María Soledad; Pinto de Almeida Castro, Mercedes; 
Fernández Paggi, María Belén; Martínez, Guadalupe. 
 
Julio, 2021 
 
Tandil 
 
Comparación de parámetros productivos en lechones de recría 
utilizando dos tipos de alimentos 
 
Tesina de la Orientación de Producción Animal, presentada como parte de los 
requisitos para optar al grado de Veterinario del estudiante: Velazquez 
Chiguay, María Soledad. 
 
 
Tutor: Vet. Mercedes Pinto de Almeida Castro 
 
Director: Dra. María Belén Fernández Paggi 
 
 
Codirector: Dra. Guadalupe Martínez 
 
 
 Evaluador: Dra. María del Carmen Ferragine 
 
 
 
 
 
 
 
DEDICATORIA: 
A mis papás, mi hermano y mi compañero de vida Maxi. GRACIAS por 
acompañarme y brindarme su amor incondicionalmente, los amo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
A mis abuelos, tíos y primos por acompañarme en la distancia. 
A mis amigos del sur y a los que me dio Tandil, agradecida por tenerlos. 
A cada profesor, tutor y director (tanto del sur como de la facultad) que 
dedicaron su tiempo en mi formación. Gracias por forjar y afianzar mi decisión 
de ser veterinaria. 
A nuestra querida facultad de Ciencias Veterinarias por dejarme ser parte 
de ella. 
A los empleados de las granjas por donde transité estos años, gracias por 
compartir sus experiencias y ayudarme en este ensayo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
En el año 2019, en Argentina se prohibió el uso del antibiótico colistina en la 
alimentación animal como medida para restringir el uso indiscriminado de 
antibióticos como promotores de crecimiento. Dicha prohibición se debió al 
crecimiento de resistencia antimicrobiana que afectó la salud pública y animal. 
Es por ello que las empresas de nutrición animal se vieron obligadas a buscar 
nuevas alternativas naturales para remplazar la colistina en la dieta porcina y 
así mejorar los parámetros productivos en los sistemas de producción. Entre 
las alternativas se destacan el empleo de ácidos orgánicos e inorgánicos, 
enzimas, probióticos, prebióticos y extractos de plantas. El objetivo principal de 
esta tesina fue evaluar los parámetros zootécnicos, ganancia media diaria 
(GMD) y ganancia de peso total (GP), en lechones de recría entre 21 a 70 días 
de vida, los cuales fueron alimentados con 2 dietas. En el tratamiento 1 se 
utilizó una dieta que contenía en su formulación el antibiótico colistina y en el 
tratamiento 2 se utilizó una dieta con aditivos como (prebióticos, probióticos y 
extractos vegetales). Para este ensayo se utilizaron 1.428 lechones que fueron 
divididos en 30 grupos. Catorce grupos recibieron el tratamiento 1 y los 16 
grupos restantes fueron alimentados con el tratamiento 2. Los resultados 
obtenidos de GP y GMD mostraron diferencias estadísticamente significativas 
entre ambos tratamientos (p= 0.034 y p= 0.0298, respectivamente), siendo 
mejores en los animales que consumieron el alimento sin colistina. 
 
PALABRAS CLAVES: lechones, colistina, prebióticos, probióticos, 
parámetros zootécnicos. 
 
 
 
 
 
 
ÍNDICE 
 
1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 1 
2. ANTECEDENTES DEL TEMA ....................................................................... 3 
3. MATERIALES Y MÉTODOS ...................................................................... 21 
3.1. Lugar y periodo de estudio .................................................................... 21 
3.2. Animales .................................................................................................. 21 
3.3. Instalaciones ............................................................................................ 21 
3.4. Diseño experimental ............................................................................... 23 
3.5. Análisis estadístico ................................................................................. 27 
4. RESULTADOS ............................................................................................. 28 
4.1. Peso vivo .................................................................................................. 28 
4.2. Ganancia de peso y ganancia media diaria .......................................... 28 
4.3. Score fecal ............................................................................................... 29 
4.4. Mortalidad ................................................................................................ 30 
5. DISCUSIÓN ................................................................................................. 32 
6. CONCLUSIÓN ............................................................................................. 35 
7. BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................... 36 
 
1 
 
1. INTRODUCCIÓN 
La colistina o polimixina E es un antibiótico que se emplea en animales de 
granja para prevenir infecciones y promover su crecimiento (European Medicine 
Agency, 2013). En medicina veterinaria, la colistina se administra por vía oral a 
través de premezclas junto con otros antibióticos o en polvo para administrar en el 
agua de bebida. En sistemas intensivos de producción, este antibiótico se utiliza 
principalmente en el tratamiento de infecciones gastrointestinales ocasionadas por 
cepas bacterianas pertenecientes a la familia Enterobacterieaceae como 
Escherichia coli (Catry et al., 2015). 
 El uso indiscriminado de antibióticos en sistemas productivos generó un 
importante riesgo de resistencia antimicrobiana, pudiendo generar consecuencias 
indeseables en la salud pública y animal. El empleo de antibióticos como 
promotores del crecimiento en la producción pecuaria se ha asociado con un 
aumento en la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos, entre ellos la 
colistina. La Organización Panamericana de la Salud (OPS)/ Organización Mundial 
de la Salud (OMS) enfatiza la necesidad de realizar acciones integradas entre 
medicina humana y veterinaria para implementar medidas para detectar, prevenir 
y controlar la transmisión de microorganismos con resistencia transferible a 
colistina (OPS/OMS, 2016). 
 Las nuevas recomendaciones de la OMS/OPS tienen como finalidad 
preservar la eficacia de los antibióticos importantes para la medicina humana 
reduciendo su uso innece 
sario en animales. Recomiendan firmemente una reducción general del uso 
de todas las clases de antibióticos de importancia médica en los animales 
destinados a la producción de alimentos, incluida la restricción completa de estos 
fármacos para estimular el crecimiento y prevenir enfermedades sin diagnóstico 
previo (Pardo et al., 2018). 
 En Argentina, el 15 de enero de 2019 el Servicio Nacional de Sanidad y 
Calidad Agroalimentaria (SENASA) prohibió, mediante la firma de la Resolución 
 
2 
 
22/2019, la elaboración, distribución, importación, uso y tenencia de productos 
veterinarios en todo el país, que contengan en su formulación el principio activo 
colistina y sus sales (SENASA, 2019). 
Debido a esta prohibición en nuestro país, las empresas de nutrición animal 
se vieron obligadas a buscar nuevas alternativas naturales para remplazar la 
colistina en la dieta porcina y así mejorar los parámetros productivos en los 
sistemas de producción. Entre las alternativas se destacan el empleo de ácidos 
orgánicos e inorgánicos, enzimas, probióticos, prebióticos y extractos de plantas, 
entre otros. 
El objetivo general del presente trabajo fue comparar los parámetros 
productivos de lechones de recría alimentados con dietas suplementadas con 
colistina y dietas suplementadas con aditivos naturales. 
Los objetivos específicos fueron: 
Compararel peso vivo de los lechones en las dos primeras fases de 
alimentación (fase 1 y 2). 
Evaluar el score fecal de los lechones. 
Determinar las causas de mortalidad de los lechones en estudio. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
 
 
2. ANTECEDENTES DEL TEMA 
Estrés post destete de los lechones 
En nuestros sistemas intensivos de producción, el destete se produce a los 
21 días de edad con el fin de maximizar el rendimiento reproductivo, lo que implica 
más cerdos destetados por cerda/año (Alle y Touchette, 1999). El destete es un 
periodo crítico de la producción porque el lechón se somete a múltiples factores (la 
separación de su madre, el traslado a un nuevo sitio, el cambio de alimentación, el 
agrupamiento con lechones de otras camadas, entre otras) que en su conjunto 
condicionan lo que se conoce como “estrés post destete”. Dicho periodo se 
acompaña con la disminución transitoria del apetito, menor consumo de alimento 
que conduce a un estado de subnutrición y que afecta diversos aspectos de la 
“salud intestinal”. La salud intestinal consiste en la capacidad del tracto 
gastrointestinal (TGI) de mantenerse en equilibrio, ya que es un ecosistema en 
constante cambio (Reis de Souza, 2010), particularmente lograr un equilibrio 
anatomo-fisiológico, microbiológico e inmunológico del tracto gastrointestinal 
(Soraci et al., 2010). Según Reis de Souza et al. (2012) la principal causa de 
disminución de peso en los lechones destetados es el cambio de la dieta líquida 
con alto valor nutricional (leche materna) a una dieta sólida. La primera semana 
posdestete suele ser la que más consecuencias negativas tiene a nivel del TGI. 
 
Cambios fisiológicos del sistema digestivo del lechón pre y post destete 
El desarrollo del TGI del lechón depende de factores nutricionales, 
ambientales y fisiológicos. Los lechones producen bajas concentraciones de las 
enzimas amilasa y lipasa como así de bicarbonato a nivel de las glándulas 
salivales, situación que se mantiene luego del destete (Quiles y Hevia, 2006) 
Durante la fase de lactancia los animales están morfo-fisiológicamente preparados 
para una dieta líquida. A esta edad el estómago de los lechones es inmaduro, con 
 
4 
 
capacidad de secreción de enzimas aptas para digerir los componentes de la 
leche (grasa, lactosa y caseína) pero escasa producción de ácido clorhídrico 
(HCL) y enzimas específicas para la digestión de los ingredientes de origen 
vegetal (Prenna, 2016). La acidez del estómago no llega a niveles apreciables 
hasta la tercera semana post destete (Gómez et al., 2008), durante la lactancia 
esta falta de acidez se suple con la producción de ácido láctico a partir de la 
fermentación de la lactosa por la acción de los lactobacilos que disminuyen al 
consumir alimento sólido (Medel et al., 1999). Dos semanas después del destete 
ocurren cambios que demuestran que el lechón logró adaptarse a ese periodo. 
Uno de los cambios más relevantes es el crecimiento de hasta un 60% del 
estómago en relación al peso corporal. Se genera un aumento del peso relativo y 
un engrosamiento de la mucosa gástrica con mayor producción de HCL y pepsina 
en respuesta al estímulo físico generado a través del alimento sólido (González, 
2018). 
 El intestino delgado presenta un desarrollo acelerado durante los primeros 
10 días después del nacimiento, y es entonces cuando ocurren aumentos 
significativos en su peso absoluto y en el peso de la mucosa intestinal. Luego pasa 
por un proceso de maduración que se caracteriza por un aumento marcado del 
volumen, peso y longitud del intestino (Reis de Souza, 2012). Los primeros días 
luego del destete se produce la atrofia de las vellosidades e hiperplasia de las 
criptas de Lieberkühn con una reducción de hasta el 30% del peso de este órgano 
(McCracken et al., 1999). Consecuentemente hay una reducción en la actividad de 
algunas enzimas del borde de cepillo de los enterocitos, tales como la lactasa y 
sacarasa, lo que reduce la capacidad de digestión y absorción de los nutrientes. 
Estos cambios fisiológicos perjudican la salud intestinal y disminuyen la capacidad 
digestiva de los lechones. El cambio de dieta en los animales de esta categoría se 
caracteriza por la presencia de antígenos (proteínas alergénicas) en la dieta de 
origen vegetal que afectan la inmunidad local intestinal, la fibra dietaria y los 
factores antinutricionales (Hampson, 1986). La proteína de la dieta que excede la 
capacidad de digestión y absorción, más la proteína no absorbible de origen 
endógena pasan al intestino grueso y es fermentada por la microbiota produciendo 
 
5 
 
productos tóxicos como ácidos volátiles de cadena ramificada, aminas biogénicas, 
compuestos fenólicos, amoníaco, entre otros que pueden ser dañinos para la 
salud de los animales (Williams et al., 2005; Stein et al., 2006). 
A nivel pancreático, la secreción de las enzimas tripsina y quimotripsina se 
ven afectadas por el destete debido a los factores antitripsicos afectando la 
digestión de las proteínas provenientes de la dieta. Además, en esta etapa hay 
una disminución en la producción de enzimas en general, la cual a medida que 
aumenta el consumo esta situación se revierte (Reis De Souza, 2010; Lindemann, 
1986). 
 La disminución del nivel de consumo de alimento impide que el animal 
alcance a satisfacer los requerimientos necesarios de energía y proteína, lo que 
afecta la proliferación, diferenciación y migración de las células del epitelio 
intestinal retrasando la adaptación a este nuevo periodo (Pluske et al., 1997). 
 
Cambios microbiológicos del tracto gastrointestinal pre y post destete 
El tubo digestivo en el momento del nacimiento es estéril, pasadas algunas 
horas después del nacimiento, ya se encuentran colonias de bacterias 
procedentes de la madre ya sea por contaminación a partir de las heces, del canal 
de parto y/o en la lactancia (Soraci et al., 2010). En el lechón lactante las bacterias 
que predominan en el estómago e intestino delgado son los lactobacilos y 
estreptococos. En el intestino grueso predominan bacterias anaerobias estrictas 
como son bacteroides, bifidobacterias, eubacterias, entre otras. Las bacterias del 
TGI compiten e interaccionan entre si buscando el nicho más adecuado hasta 
constituir una población relativamente estable durante toda la lactancia (Pluske y 
Hanson, 2003) 
Luego del destete, la sustitución del alimento líquido a sólido provoca 
cambios tanto cuali como cuantitativos a nivel de la microbiota intestinal, 
aumentando las concentraciones de bacterias anaerobias estrictas y 
 
6 
 
disminuyendo el número de los microorganismos facultativos. Los nutrientes no 
digeridos ni absorbidos sirven como sustrato para el crecimiento de bacterias 
potencialmente patógenas, las cuales en algunas ocasiones pueden originar 
diarreas (Soraci et al., 2010; Reis de Souza et al., 2012). 
Inmunidad intestinal en lechones post destete 
Además de la función de asimilación del alimento, el intestino delgado tiene 
un rol fundamental en la prevención de patógenos e iniciación de la activación del 
sistema inmune. El lechón es inmunodeficiente al nacer y es altamente 
dependiente de factores inmunológicos presentes en el calostro y leche materna 
para la protección inmunológica, desarrollo y supervivencia (Machado, 2016). La 
inmunidad no especifica está a cargo de células natural killer, mastocitos, 
macrófagos, neutrófilos y linfocitos T y B que actúan a través de mecanismos 
quimiotácticos generando una respuesta inmune a cargo del tejido linfoide 
asociado al intestino. El tejido linfoide intestinal representa un 30% de la masa 
total del intestino y un 50% del tejido linfoide del total del organismo. En cuanto a 
la inmunidad específica, ésta participa a través de una respuesta humoral y celular 
(Soraci et al., 2010). 
 
Aditivos 
La producción porcina utiliza una gran variedad de compuestos incorporadosen las dietas definidos bajo el rótulo de “aditivos”, que impactan directa o 
indirectamente sobre la salud y el equilibrio intestinal (Soraci et al., 2010). Existen 
diferentes tipos de aditivos que se pueden incorporar al agua de bebida o en la 
dieta de los animales. 
1. Aditivos nutricionales, aportan nutrientes a la ración y son aminoácidos 
sintéticos como la lisina, metionina y treonina. 
2. Aditivos sensoriales, mejoran las características organolépticas. 
 
7 
 
3. Aditivos tecnológicos, mejoran el proceso y son aglomerantes de pellets 
como el lignosulfonato, fluidificantes como el sílice y secuestrantes de 
micotoxinas. 
4. Aditivos zootécnicos que entre ellos se encuentran: 
-Aditivos zootécnicos digestivos, ayudan en el proceso de digestión y se 
utilizan enzimas, aceites esenciales o extractos de plantas. 
 - Equilibradores de flora, son microorganismos que forman colonias sobre la 
flora del tracto gastrointestinal. 
-Mejoradores del desempeño productivo, generan un efecto positivo en el 
sistema gastrointestinal, por medio de la utilización de antibióticos, ácidos 
orgánicos y antisépticos naturales (Labala, 2013). 
Los aditivos que se remarcarán en este trabajo son los aditivos zootécnicos 
que incluyen a los antibióticos promotores del crecimiento (APC), prebióticos, 
probióticos y extractos vegetales 
 
Antibióticos 
Durante décadas los antibióticos han sido utilizados en la alimentación de 
lechones con el objetivo de disminuir los posibles efectos negativos del destete 
precoz y mejorar el desempeño (Chiquieri et al., 2010). 
Los antibióticos en producción animal pueden ser empleados bajo distintas 
formas: 
Terapéutico: se utiliza en animales enfermos para tratar enfermedades 
infecciosas, se pueden tratar de manera individual o grupal. La vía de 
administración es parenteral, alimento o agua (Torres y Zarazaga, 2002; Casana, 
2017). 
 
8 
 
Metafiláctico: se utiliza cuando un 15% de los animales aproximadamente se 
encuentra enfermo y resto del grupo corre el riesgo de contagio. Se la llama 
“medicación en masa”. La vía de administración es parenteral, alimento o agua 
(Casana, 2017). 
Profiláctico: su objetivo es prevenir infecciones mediante un tratamiento 
grupal de animales. Los antibióticos se incorporan al alimento en forma de 
premezclas medicamentosas a concentraciones relativamente elevadas (Casana, 
2017). Se usan durante el periodo de alto riesgo de contraer una enfermedad 
infecciosa, por ejemplo luego del destete o transporte (Navarro, 2007). 
Promotor del crecimiento: se incorporan al alimento o agua en forma de 
aditivo a concentraciones subterapéuticas (Casana, 2017). 
 
Antibióticos promotores del crecimiento 
En el año 1940 se descubrió que incorporar antibióticos a bajas dosis podía 
mejorar el índice de crecimiento de los animales domésticos. A partir de 1970 el 
uso de antibióticos promotores del crecimiento (APC) fue incrementándose 
conforme fue creciendo la producción intensiva. Ante el empleo masivo se 
comenzó a plantear el probable riesgo de resistencia a los antibióticos entre 
bacterias y en especial las que podían ser agentes etiológicos para el hombre 
(Ramayoni, 2007; Navarro, 2007). 
El problema de usar antibióticos en dietas para animales radica en que 
queda un residuo de esas sustancias en los productos animales (carne, leche, 
huevo, etc.) que, al ser consumidos por el hombre, se cree que pueden producir 
resistencia de los microorganismos patógenos a la acción de dichos antibióticos y, 
por consiguiente, el humano se encontraría en condiciones más precarias de 
defensa, especialmente contra bacterias (Velasco, 2004). 
 
 
9 
 
Mecanismo de acción 
Numerosos trabajos de investigación y publicaciones están dirigidos a 
estudiar más los efectos que provocan los APC en los animales y la producción 
que en su mecanismo de acción. El mecanismo exacto que regula el efecto 
promotor del crecimiento de los antimicrobianos aditivos alimentarios no está 
todavía muy claro. 
Algunos de los efectos de los APC, además de prevenir disturbios digestivos 
son (Rosen, 1995; Navarro, 2007) 
- Incrementar el consumo de alimento, por ende mejorar el estado del animal. 
Generando así una reducción de los costos de producción. 
-Pueden controlar la enfermedad controlando aquellos microorganismos 
bacterianos y sus toxinas que afectan negativamente la mucosa intestinal. 
- Los APC producen modificaciones en el tracto digestivo que suelen ir 
acompañadas de cambios en la composición de la flora digestiva. Controlan la 
proliferación de bacterias perjudiciales y su metabolismo (en particular de la urea y 
de aminoácidos), reduciendo el consumo de nitrógeno y de energía y permitiendo 
que los nutrientes estén disponibles para ser absorbidos. 
- Dan lugar a un adelgazamiento de la pared del intestino producto de una 
menor inflamación subclínica intestinal que en conjunto con la estabilidad de la 
microflora intestinal se favorece la absorción de los nutrientes. 
- Mejoran de la digestibilidad del alimento, con la consiguiente reducción de 
excreciones. 
 
 
 
 
 
10 
 
Colistina 
Uso de la colistina en la producción 
La colistina ha sido utilizada por décadas para el tratamiento y prevención de 
enfermedades gastrointestinales causadas principalmente por la familia 
Enterobacteriaceae y particularmente por la Escherichia coli. También, en algunas 
granjas se ha utilizado para tratar enfermedades respiratorias (Catry et al., 2015). 
El consumo de colistina en la producción se realiza mediante la administración oral 
mezclado en el alimento sola o en conjunto con otros antibióticos. 
La colistina es un antibiótico bactericida del grupo de las polimixinas, 
producido por cepas de la bacteria Paenibacillus polymixa var. colistinus. Fue 
descubierto en la década de 1940 y se utiliza para el tratamiento de las 
infecciones por bacterias gram negativas (OPS/ OMS, 2016). 
 
Mecanismo de acción 
La colistina es un agente catiónico con actividad de superficie que lesiona la 
estructura de los fosfolípidos de la membrana celular y aumenta la permeabilidad 
celular. Inicialmente reacciona directamente con la región aniónica del lípido A del 
lipopolisacarido (LPS) bacteriano (Prescott y Desmond, 1998). Posteriormente 
desplaza competitivamente los cationes divalentes estabilizantes de la membrana 
(Ca2+ y Mg2+) y se inserta en la membrana externa mediante su terminal 
hidrofóbica. Estas acciones dan lugar a la destrucción de la integridad de la bicapa 
lipídica, alterando el equilibrio osmótico, que lleva a la salida de contenido celular y 
a la muerte bacteriana (Figura 1) (Casana, 2017). La colistina también ejerce una 
actividad anti-endotoxina debido a su unión con el lípido A del LPS. Además se ha 
observado la producción de radicales hidroxilo los cuales generan un daño celular 
(oxidativo). Más recientemente, se ha visto que la colistina es capaz de inhibir la 
enzima vital respiratoria NADH-quinona oxidoreductasa en la membrana interna 
de las bacterias gram negativas (Rhouma, 2016). 
 
11 
 
 
 
 
Figura 1. Mecanismo de acción de la colistina en la membrana celular 
bacteriana (Bialvaei et al., 2015). 
Características 
La colistina se encuentra formulada como sales para ser administrada por vía 
parenteral como Colistinmetato de sodio y por vía oral o tópica como sulfato de 
colistina. Los efectos adversos que produce dicha droga son la nefrotoxicidad y 
neurotoxicidad. 
El sulfato de colistina es la única formulación aprobada para uso animal 
porque cumple con los efectos de espectro bacteriano, propiedades físico-
químicas y reduce los efectos toxicológicos por no absorberse en el aparato 
digestivo (Perez, 1980). 
 
12 
 
El espectro de acción de actividad antibacteriana de la colistina es frente a la 
mayoría de bacterias gram negativas. Tiene actividad sobre los miembros de la 
familiaEnterobacteriaceae, incluyendo Escherichia coli, Enterobacter spp., 
Klebsiella spp., Citrobacter spp., Salmonella spp. y Shigella spp entre otros. 
Mecanismos de resistencia 
Debido al uso excesivo de la colistina por varias décadas en la producción 
porcina, varios estudios realizados en cerdos han demostrado la presencia de E. 
coli y Salmonella spp. resistentes a este antibiótico (OPS-OMS, 2016; Parro, 2018; 
Liu et al, 2015). La resistencia antimicrobiana puede ser: 
Cromosómica: en la familia Enterobacteriaceae la resistencia a la colistina se 
debe a la adición de grupos catiónicos en el LPS, produciendo una modificación 
del LPS. 
Mediada por plásmidos: hasta hace algunos años las polimixinas eran los 
únicos antibióticos que no poseían un mecanismo de resistencia de transferencia 
horizontal. Liu et al. (2015) descubrieron el primer gen de naturaleza plasmidica 
que confiere resistencia a la colistina denominados movilizable colistin resistence 
(mcr). Existen 8 genes mcr que codifican enzimas que modifican el lípido A del 
LPS (Parro, 2018). En mayo de 2016, el Laboratorio Regional de Referencia de la 
Red Latinoamericana de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos 
(ReLAVRA), el Servicio Antimicrobianos del INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” 
de Buenos Aires, Argentina, confirmó la detección de cepas clínicas de E. coli 
portadoras del gen mcr-1 (ops-oms, 2016). 
 
Prebióticos 
Características 
Los prebióticos son ingredientes alimentarios no digeribles por el 
hospedador, pero fermentables que producen un efecto benéfico por estimular el 
 
13 
 
crecimiento selectivo y la actividad metabólica de una o varias especies de 
bacterias benéficas presentes en el colon (Gibson et al., 2004). Incluyen 
carbohidratos de cadena corta que no son digeribles por las enzimas digestivas 
del hospedador pero que pueden ser metabolizadas por microorganismos del 
colon produciendo ácidos orgánicos (Pié et al., 2007). 
Los prebióticos más utilizados en la producción porcina como aditivos son los 
oligosacáridos como los fructooligosacáridos, mananoligosacaridos y 
xilooligosacáridos (Soraci et al., 2010). Estos carbohidratos de bajo peso 
molecular son digeridos entre 40% y 50% en el intestino delgado, y son 
completamente digeridos en el intestino grueso del cerdo por la acción de los 
microorganismos (Gibson, 1998). Se ha demostrado que algunos prebióticos 
producen un aumento en la ganancia de peso similar al producido por los APC 
Para que un compuesto sea considerado prebiótico debe cumplir con ciertos 
requisitos (Roberfroid, 2007): 
-Debe ser resistente a la acidez del estómago y a la hidrolisis de las enzimas 
digestivas. 
- No debe absorberse en el tracto gastrointestinal. 
-Debe ser fermentable por la microbiota intestinal y estimular su crecimiento y 
actividad selectivamente contribuyendo así a la salud del hospedador. 
-Su fermentación no debe generar metabolitos tóxicos. 
Mecanismo de acción y efectos en la producción 
Aunque algunos efectos han sido demostrados, aún existe desconocimiento 
de los mecanismos incluidos en los procesos realizados por estos aditivos 
(Utiyama et al., 2003). Dentro de las funciones destacadas por los prebióticos se 
incluyen: mejorar la salud intestinal, estimular la absorción mineral, la homeostasis 
lipídica, la inmunidad y la exclusión patógena y evitan el crecimiento de 
organismos potencialmente nocivos como clostridios y coliformes. Además, 
 
14 
 
poseen potencial como sustratos para bacterias probióticas como lactobacilos y 
bifidobacterias. Estas bacterias, después de un corto periodo de ingestión del 
prebiótico predominan en el intestino. Contribuyen indirectamente al aumento de 
los ácidos grasos volátiles de cadena corta y ácido láctico producidos a partir de la 
fermentación de estos carbohidratos por las bacterias benéficas, también se 
produce una disminución del amonio (Gibson et al, 2004; Soraci et al., 2010; 
samanta et al., 2013; Roberfroid, 2007). 
 
Probióticos 
Características 
Los probióticos se definen como microorganismos vivos que al ser 
suplementados en el alimento de los animales producen efectos benéficos sobre 
el huésped al mejorar el balance intestinal de microorganismos (FAO/WHO, 2002). 
Para que un microorganismo pueda ser designado como probióticos debe 
cumplir con ciertos requisitos (Ewing et al., 1994; Chapman et al., 2011): 
Ser seguro para el animal, no causan enfermedad ni toxicidad. 
Resistir el pH del estómago y sales biliares 
Tener una elevada capacidad de colonizar y replicarse en el tracto intestinal 
Resistencia a los antibióticos más usados 
Ser estable durante el proceso de producción, comercialización y distribución 
para que pueda llegar vivo al intestino. 
Capacidad de inhibir el crecimiento de patógenos tanto Gram positivos como 
Gram negativos; uno de ellos son los serotipos de Escherichia coli, al producir 
ácidos u otras sustancias que inhiban su crecimiento. 
 
15 
 
Los géneros más usados como microorganismos probióticos son 
Lactobacillus, Bifidobacterium, Enterococcus, Bacillus, Streptococcus, 
Pediococcus, y algunas levaduras como Saccharomyces 
 
 
Mecanismo de acción y efectos en la producción 
En la producción animal, los probióticos son utilizados como promotores del 
crecimiento y mejoramiento de la eficiencia de la conversión alimenticia (Molina, 
2019). 
Algunas de los efectos son: 
-Fomentar el equilibrio natural de la flora intestinal en los animales 
produciendo mejoras en los procesos digestivos. 
-Competir en la adherencia de bacterias patógenas en el epitelio intestinal. 
-Disminuir el pH intestinal. 
-Producir metabolitos como ácidos grasos, bacteriocinas, peróxido de 
hidrógeno, entre otros. 
-Producir enzimas que favorecen la absorción de los nutrientes y el 
aprovechamiento de los mismos. 
- Reducir las concentraciones de microorganismos patógenos y la producción 
de toxinas perjudiciales para los animales. 
- Estimular del sistema inmunológico de los animales mediante el incremento 
de Ig A e Ig G y la estimulación de la actividad de los macrófagos. Los animales 
son más resistentes a las enfermedades comunes favoreciendo un óptimo 
crecimiento (Lema, 2012; Huertas, 2010). 
 
 
16 
 
Pediococcus 
Son bacilos gram positivos, anaerobios facultativos, catalasa y oxidasa 
negativa que puede crecer en un amplio rango de pH, temperatura y presión 
osmótica. Son homofermentativos, producen ácido láctico y no tienen la capacidad 
de reducir nitratos (Holzalpfel et al., 2006). 
La suplementación con pediococcus spp, como pediococcus pentaceous o 
pediococcus acidilacti, los cuales son comúnmente utilizados en la alimentación 
animal, generan un aumento de la población de bacterias de ácido lácticas que 
resulta en una microbiota intestinal saludable y bajos score fecal (Dowarah et al., 
2018). Varios autores han demostrado que los Pediococcus spp. son capaces de 
inhibir el crecimiento de Salmonella in vivo e in vitro (Oyarzabal y Conner, 1995). 
 
Levaduras 
Las levaduras son hongos microscópicos, es decir organismos unicelulares 
del reino vegetal, que suelen medir entre 5 y10 µm. Son considerados organismos 
facultativos anaeróbicos (Sedano, 2004). 
Efectos en la producción 
-Promueven el crecimiento del animal. 
-Fomentan el equilibrio natural de la flora intestinal y proporcionan mejores 
procesos digestivos. 
-Inhiben la acción de las toxinas microbianas. 
 -Mejoran la absorción de nutrientes mediante el control de la diferenciación y 
proliferación de las células epiteliales del intestino. 
-Eliminan y controlan microorganismos intestinales que producen 
enfermedades subclínicas o clínicas. 
 
17 
 
-Reducen el mal olor de las heces. 
-Estimulan la inmunidad no específica y específica en el intestino. 
-Al ser fuente de oligosacáridos (mananooligosacaridos) actuarían además, 
como prebióticos. 
 -Mejoran la gananciadiaria de peso, el consumo y la conversión alimenticia 
(Castro y Rodríguez, 2005; Vera y Zambrano, 2019). 
 
Saccharomyces cerveciae 
La levadura Sacharomyces cerveciae posee mananos en su pared celular, 
los cuales tiene la capacidad de alterar las poblaciones microbianas en el tracto 
intestinal del lechón. Los mananos pueden adherirse a las proteínas que ligan 
manosa sobre la superficie de algunas cepas de bacterias y de ese modo 
previenen la colonización del tracto intestinal. Interfieren en la adhesión de los 
carbohidratos de la bacteria con la célula epitelial del animal (Spring et al., 2000). 
Otra de las funciones de la levadura es la estimulación de la respuesta inmune, 
aunque este efecto fue demostrado, se desconocen los mecanismos de acción 
incluidos en este proceso (Davis et al., 2004). También se le asocia un aumento 
en el consumo de alimento, eficiencia alimenticia, ganancia de peso y 
digestibilidad de la materia seca (Kim et al., 2000; Ko et al., 2000; Rozemboon et 
al., 2004). 
 
Extractos vegetales 
Características 
Algunas plantas producen y almacenan compuestos secundarios que no 
están directamente implicados en su crecimiento, desarrollo o reproducción (Carro 
et al., 2014). La variedad de moléculas activas que pueden encontrarse en las 
 
18 
 
plantas es muy amplia, pero destacan, entre otros, las saponinas, los taninos, los 
fenilpropanos, los carotenos y los flavonoides. 
La producción de estos compuestos secundarios en las plantas es compleja 
y las concentraciones de los principios activos pueden ser muy variables 
dependiendo, entre otros factores, de la variedad de la planta, las condiciones de 
cultivo, la época del año y el método de recolección (Carro et al., 2014). 
Efectos en la producción 
En la alimentación animal, los extractos constituyen una alternativa natural al 
uso de APC, dando resultados productivos similares a estos últimos. Los efectos 
de los extractos vegetales se deben fundamentalmente a su capacidad de 
modificar los procesos digestivos, la flora microbiana gastrointestinal y el estado 
inmunitario de los animales (Carro et al., 2014). 
 
Taninos condensados 
Características 
Los taninos condensados son metabolitos secundarios de las plantas 
presentes en hojas, raíces, nueces y frutas de numerosas plantas de zonas 
tropicales y templadas. Sirven como parte de la defensa química de las planta, 
contra la invasión de patógenos y el ataque de insectos. Los taninos han 
demostrado tener numerosas actividades biológicas y algunas de ellas son 
importantes en la alimentación animal (Williams et al., 2014). Los taninos 
condensados se hidrolizan durante el proceso de secado mejorando 
significativamente su valor nutricional. 
A diferencia de los rumiantes, los taninos se han considerado 
tradicionalmente como factores "antinutricionales" en monogástricos, con efectos 
negativos en el consumo de alimento, digestibilidad de nutrientes y rendimiento de 
producción ya que forman complejos insolubles con las proteínas de la dieta y con 
 
19 
 
las enzimas digestivas (Butler et al., 1989; Jansman et al., 1994). En la actualidad 
se sabe que estos tienen una acción promotora del crecimiento y que a bajas 
concentraciones mejoran el estado de salud, la nutrición y el rendimiento de los 
animales. 
Efectos en la producción 
Control de las diarreas: Los taninos actúan como astringentes al reducir la 
velocidad de los movimientos intestinales, disminuyen el pasaje del alimento por el 
intestino delgado y prolongan el tiempo de contacto del alimento con el intestino. 
Ello conduce a un aumento de la absorción del agua y otros nutrientes en el 
intestino, lo que genera también, heces más consistentes. 
Actividad antimicrobiana: Kasay et al. (2013) observaron que los taninos 
tienen efectos inhibitorios sobre patógenos comunes transmitidos en la comida, 
evitando la colonización de estos en el intestino de los animales (cerdos y aves). 
El mecanismo de acción descripto para los taninos es la inhibición extracelular de 
enzimas bacterianas, tienen una acción directa en el metabolismo bacteriano 
inhibiendo la fosforilación oxidativa, forma complejos con la pared celular de la 
bacteria provocando cambios morfológicos en la misma y aumentando la 
permeabilidad de la membrana. Los taninos en general tienen mayor acción frente 
a bacterias gram positivas, aunque existen investigaciones en donde se ha 
demostrado que los taninos aislados de algunas plantas, especialmente taninos 
condensados tienen una fuerte actividad antimicrobiana frente a gram negativas 
(Liu et al., 2013). 
Estimular la proliferación de bacterias benéficas: Aumentan la proporción de 
Lactobacilos spp. y Bifidobacerias en el tracto digestivo de los lechones los cuales 
disminuyen la población de E. coli mediante diferentes mecanismos como: 
competencia por nutrientes limitantes, disminución del pH intestinal, competencia 
por los puntos de adhesión a la pared intestinal o la producción de bacteriocinas, 
peróxido de hidrogeno y ácidos orgánicos (ácido acético, ácido fórmico, ácido 
láctico) (Quiles, 2008). Los géneros lactobacillus y bifidobacterias pueden reducir 
 
20 
 
no solo la cantidad de bacterias patógenas, sino también afectar el metabolismo 
bacteriano y su producción de toxinas. 
Efecto antiviral: el efecto antiviral no está completamente entendido, se cree 
puede estar relacionado a la vinculación de los taninos sobre las proteínas del 
virus o las glicoproteínas de la pared celular (Hernández, 2012). Otro estudio 
asegura que se podría deber a que los taninos inhiben la adsorción del virus a las 
células o a la inhibición de la penetración del virus en el núcleo celular (Buzzini et 
al., 2008). 
Efecto antiparasitario: esta propiedad de los taninos sobre nematodes 
gastrointestinales ha sido demostrada in vivo e in vitro. Reducen la colonización de 
larvas 3 infectante en el huésped, disminuyen la eliminación de huevos de 
nematodes mediante la materia fecal (Huang et al., 2018). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21 
 
3. MATERIALES Y MÉTODOS 
3.1. Lugar y periodo de estudio 
El ensayo se realizó en una granja comercial ubicada a 30 km del partido de 
Tandil, provincia de Buenos Aires, durante el periodo de abril a septiembre del año 
2019. El establecimiento se dedica a la cría intensiva de animales y se caracteriza 
por ser de tipo intensivo con ciclo completo. El mismo cuenta con un stock de 
1.000 madres en producción, manejadas en bandas semanales. 
3.2. Animales 
Se utilizaron 1.428 lechones de destete de 21 días de edad (6,5 kg PV ± 0,5 
kg). Los animales fueron divididos en 30 grupos conformados por machos 
castrados y alojados en corrales de recría desde los 21 a los 71 días de vida. 
3.3. Instalaciones 
El sector de recría estaba conformado por 2 galpones con 8 salas en uno de 
ellos. 
El galpón 1 contaba con 6 corrales por sala y el galpón 2, en cambio, 
contenía 8 corrales en cada sala, haciendo un total de una capacidad de 
alojamiento de 330±10 lechones/sala aproximadamente. El flujo semanal era de 
660±10 animales a dicho sector, es decir la ocupación de dos salas de recría por 
semana. 
La separación entre corrales en ambos galpones estaba hecha por rejas de 
acero, además contaban con un pasillo que dividía en dos partes iguales la sala 
(fFiguras 3 y 4). 
El ambiente dentro de las salas era controlado mediante computadoras 
multiclimas a partir de paneles evaporativos y extractores; además disponían de 
lámparas a gas (5 por sala) para adicionar en caso de necesidad. 
 
22 
 
Al ingreso de los animales la temperatura de la sala fue seleccionada en 
27±0,05 °C y se bajaba de forma manual a razón de un grado por semana hasta 
finalizar la estadía en 21±0,05 °C. 
El flujo de los chupetes y la disponibilidad de alimento en cada corral eran 
controlados tres o cuatro veces al día, inclusive durante la madrugada. 
 
Figura3. Sala de recría perteneciente al galpón 2. 
 
 
23 
 
Figura 4. Corral de recría. 
3.4. Diseño experimental 
Los lechones seleccionados para este estudio (n=1.428) fueron divididos en 
2 grupos según el tratamiento recibido: 
Tratamiento 1: se utilizaron 660 animales divididos en 14 grupos (n=14) 
alimentados durante toda la recría con una dieta que contenía el antibiótico 
colistina en su formulación. 
Tratamiento 2: se utilizaron 768 animales divididos en 16 grupos (n=16) 
alimentados durante toda la recría con una dieta que contenía prebióticos, 
probióticos como pediococcus, levaduras y extractos vegetales como los taninos 
condensados en su formulación. 
La dieta comercial utilizada durante toda la etapa en ensayo estuvo 
conformada por 5 fases de alimentos en diferentes presentaciones y composición 
según los requerimientos de los animales (Tabla 2). 
 
24 
 
TABLA 2. Fases de alimentos utilizadas en la recría. 
Fase de alimento Días de alimentación Presentación del alimento 
Fase 1 10 Pelleteado 
Fase 2 5 Pelleteado 
Fase 3 11 Harina 
Fase 4 13 Harina 
Fase 5 11 Harina 
 
Determinaciones del estudio: 
a. Pesaje de los animales 
Los lechones fueron pesados en una balanza digital con una precisión de 
50gr (Moretti®) en grupos de 5-10 animales al ingresar a la recría, al finalizar la 
fase 1 de alimentación (31 días de vida) y al final de la fase 2 (35 días de vida). 
Para el último pesaje (71 días de vida), debido al tamaño de los animales, se 
utilizó una báscula mecánica (Moretti®) y se conformaron grupos de 10 animales. 
Debido a un tema de manejo en la granja, y la dificultad de pesar individualmente 
a los cerdos, el promedio de peso se obtuvo calculándolo a partir de cada grupo. 
A partir del peso de los lechones se pudieron calcular los siguientes índices: 
Ganancia de peso (GP): se estimó a partir de la diferencia entre el peso vivo 
al ingreso (PVI) y el peso vivo a la finalización (PVF) de los lechones en la recría. 
GP (kg) = PVF – PVI 
 
Ganancia media diaria (GMD): se obtuvo a partir de la diferencia entre el PVF 
y el PVI y el cociente de los días de estadía (DE) de los animales en la recría. 
GMD (kg/animal/día)= 
 
 
 
 
 
25 
 
b. Score fecal 
Con el fin de obtener un parámetro cualitativo de la salud intestinal se 
observó y registró la consistencia de la materia fecal en cada corral durante la 
primera semana de estadía. En esta semana los lechones son más susceptibles a 
los cambios post destete, los cuales generalmente, se ven reflejadas en la 
consistencia de la materia fecal. 
Se utilizó una escala propuesta por Gheller et al. (2008) en donde los scores 
1, 2 y 3 son considerados normales y el score 4 es considerado diarrea. Con este 
registro se buscó principalmente medir la incidencia de diarreas y se realizó una 
vez por día durante la mañana. 
Score 1: heces formadas de textura firme, mantienen su forma original al 
caer al piso y de apariencia opaca (Figura 5). 
 Figura 5. Score fecal 1. 
Score 2: heces pastosas de textura más suelta, no mantienen su forma 
original, se aplastan y de apariencia brillante (Figura 6). 
Figura 6. Score fecal 2. 
 
 
26 
 
Score 3: heces cremosas de textura suelta, como papilla, no conservan su 
forma, con un mayor contenido de agua (Figura 7). 
Figura 7. Score fecal 3. 
Score 4 (cuatro): heces acuosas, no tienen forma, totalmente sueltas de muy 
poco contenido sólido y apariencia liquida. Este score se consideró diarrea (Figura 
8). 
 
Figura 8. Score fecal 4. 
 
c. Mortalidad 
Se registró la cantidad de lechones muertos y se procedió a realizar las 
necropsias correspondientes para determinar la causa de muerte utilizando la 
técnica de Segalés y Domingo (2003). Los datos fueron expresados en porcentaje 
(%) según la siguiente formula: 
% mortalidad: 
 
 
 
 
 
27 
 
3.5. Análisis estadístico 
Para la GP se realizó un análisis de ANOVA, considerándose diferencias 
estadísticamente significativas cuando el p valor fue menor a 0,05. La variable 
respuesta en estudio fue la GP. El factor de clasificación fue el tratamiento con dos 
niveles (tratamiento 1 vs tratamiento 2). 
Para la GMD se realizó también un análisis ANOVA, siendo la variable 
respuesta en estudio la GMD y el factor de clasificación los dos tratamientos. 
Cada semana se consideró como una repetición, completándose 14 
repeticiones para el tratamiento 1 y 16 repeticiones para el tratamiento 2. El 
software utilizado fue InfoStat v2018 y v2020. 
Además, se realizó una Prueba de Homogeneidad de Proporciones mediante 
el Test de Chi Cuadrado con el objetivo de analizar el score fecal de los corrales. 
 
 
 
 
 
 
 
28 
 
4. RESULTADOS 
4.1. Peso vivo 
En la Tabla 1 se observa el peso vivo promedio y el error estándar (± EE) de 
los lechones para cada fase y tratamiento. 
Tabla 1: Valores promedios (± EE) de peso de vivo de los lechones en recría. 
Pesadas 
(Periodo) 
Tratamiento 1 
(n=14) 
Tratamiento 2 
(n=16) 
Inicio recría (21 
días de vida) 
6,62±0,03(a) 6,60±0,02(a) 
Fin fase 1 (21 a 
29 días de vida) 
7,78±0,09(a) 7,89±0,07(a) 
Fin fase 2 (30 a 
35 días de vida) 
9,38±0,10(a) 9,55±0,11(a) 
Salida recría (71 
días de vida) 
29,10±0,39(a) 30,15±0,37(b) 
Diferentes letras indican diferencias significativas (p < 0,05). 
Luego de finalizado el análisis de los datos se infiere con un 95% de 
confianza que hay diferencias significativas en el peso al día de salida de los 
lechones (p=0,0057). Siendo el tratamiento 2 quién obtuvo la media más alta. 
4.2. Ganancia de peso y ganancia media diaria 
En la tabla 2 se muestran las medias y los errores estándar (± EE) de la 
variable GP y GMD para ambos tratamientos. 
Se observaron diferencias significativas (p=0,02980) en los diferentes 
tratamientos para la GP, siendo el tratamiento 2 el que alcanzó la media más alta. 
 
29 
 
En el caso de la GMD se encontraron resultados similares. Hubo diferencias 
estadísticamente significativas entre los dos tratamientos (p=0,034). El tratamiento 
2 también obtuvo la media más alta. 
Tabla 2. Valores promedios (± EE) de ganancia de peso (GP) y ganancia 
media diaria (GMD) en lechones de recría. 
Variable estudiada 
Tratamiento 1 
(n=14) 
 
Tratamiento 2 
(n=16) 
GP 22,49±0,39(a) 23,55±0,37(b) 
GMD 0,46±0,01(a) 0,48±0,01(b) 
Diferentes letras indican diferencias significativas (p < 0,05). 
4.3. Score fecal 
Para el score 1 en ambos grupos el resultado fue menor al 1%, generalmente 
este score se dio el primer y segundo día en algunos corrales. Para el score 2 el 
resultado para el tratamiento 1 y 2 fueron de 43,6% y 50,5% respectivamente, 
indicando así que fue el score que más se presentó durante el ensayo. El score 3 
dio un 33% para el tratamiento 1 y un 29,8% para el tratamiento 2. El score 4 
obtuvo un 22,7% en el tratamiento 1 y un 18,4% en el tratamiento 2, sin 
diferencias estadísticamente significativas (p=0,3066). Estos resultados se pueden 
observar en el Gráfico N°1. 
 
 
30 
 
 
Gráfico N°1: score fecal (%) en lechones de recría. 
 
4.4. Mortalidad 
El porcentaje de mortandad para los 1.428 lechones utilizados en el ensayo 
fue del 0,7% (10 lechones). 
El tratamiento 1 y 2 tuvieron la misma cantidad de muertes, 5 lechones cada 
uno. No se realizó análisis estadístico (ver gráficos N° 2 y 3 respectivamente). 
Como se observa en el Gráfico 2, las causas de muerte pericarditis y enteritis 
fueron las que prevalecieron en el tratamiento 1 (40%). La hemorragia hepática 
corresponde a una muerte accidental, probablemente debida a un golpe. 
La causa de muerte que predominó en el tratamiento 2 fue la enteritis (60%). 
Las demás enfermedades (pericarditis y neumonía) ocuparon un 20% cada una 
(Gráfico N°3). 
 
 
 
 
 
31 
 
 
Gráfico N° 2: causas de muerte (%) en lechones del tratamiento 1. 
 
 
 
GráficoN° 3: causas de muerte (%) en lechones del tratamiento 2. 
 
 
40% 
40% 
20% 
Tratamiento 1 
5 muertos 
pericarditis enteritis hemorragia hepática
20% 
60% 
20% 
Tratamiento 2 
5 muertos 
pericarditis enteritis neumonía
 
32 
 
5. DISCUSIÓN 
El uso de aditivos, como los pre y probióticos, demostró una mejora 
significativa en cuanto a GP y GMD en este estudio. Al contrario, el alimento que 
contenía el antibiótico colistina no mostró aumentos significativos en los valores 
zootécnicos analizados en esta tesina. Esto propicia la búsqueda de nuevas 
alternativas al uso de la colistina en la dieta. Castro y Rodríguez (2005) y Gibson 
et al. (1995) sostienen que los pre y probióticos no sustituirán a los antibióticos 
como agentes terapéuticos, pero si como agentes profilácticos pudiendo ser el 
medio para reparar deficiencias en la flora intestinal inducidas por los efectos 
dietarios, ambientales, de manejo, etc., haciendo al cerdo más resistente a las 
enfermedades gastrointestinales y reduciendo la frecuencia del uso de 
antibióticos. 
Al no encontrarse trabajos experimentales que comparen dos alimentos con 
los mismos ingredientes utilizados en esta tesina, se consideró el trabajo realizado 
por Chiquieri et al. (2010), en el cual comparan cuatro alimentos en lechones de 
21 a 42 días. Los tratamientos (T) utilizados fueron los siguientes: T1: ración 
referencia (testigo) sin aditivos; T2: ración referencia + antibiótico (tilosina); T3: 
ración referencia + probiótico (Bacillus subtilis) y T4: ración referencia + prebiótico 
(Mananoligosacarido). En este trabajo no se observaron diferencias significativas 
entre las cuatro dietas. Estos resultados concuerdan con los obtenidos por 
Sanches et al. (2006) en el cual se trabajó con lechones destetados, de 23 a 58 
días de vida comparando cuatro tratamientos: T1: ración referencia (testigo) + 
antibiótico olaquindox; T2: ración de referencia + probiótico (Bacillus subtilis); T3: 
ración referencia + prebiótico (Mananoligosacarido) yT4: ración de referencia + 
simbiótico (pre y probiótico). 
Para los trabajos mencionados, el periodo de experimentación fue menor a 
35 días, por lo que los días de vida de los lechones utilizados no superaban los 60 
días. Este es el primer punto importante a tener en cuenta ya que para el ensayo 
realizado en esta tesina el periodo de duración fue más largo, con animales que 
tenían 70 días de vida al finalizar. La mayor diferencia en la GMD y GP en dicho 
 
33 
 
ensayo se obtuvo después de los 50 días de vida. Carmona et al. (2015) remarca 
que el efecto promotor de crecimiento depende, entre otras variables, de la dosis 
utilizada y del tiempo en el cual fue suministrado el aditivo. 
El segundo punto importante es que en todos los ensayos se utilizaron dietas 
basales con un solo aditivo en cada uno de ellas, exceptuando el trabajo de 
Sanches et al. (2006) en el cual se utilizaron, para el último tratamiento, dos 
aditivos. Al igual que en el presente trabajo en donde se utilizó una asociación de 
probióticos y prebióticos generando así una simbiosis entre ellos, lo cual logro 
generar diferencias significativas. Ehrman et al. (2002) recomiendan que en vez de 
utilizar un solo microorganismo se debe utilizar múltiples cepas o mezcla de ellos 
para aumentar la efectividad del probióticos. 
El tercer punto es que para todos los ensayos, inclusive el realizado para 
esta tesina, se desconoce las concentraciones de aditivos utilizados. Es 
importante tener en cuenta los ingredientes de la dieta ya que de esta forma 
podemos realizar comparaciones más acertadas. Aunado a esto, existen gran 
variedad de dietas comerciales que utilizan aditivos que pueden interferir con los 
resultados obtenidos (Carmona et al., 2015). Dado que la eficacia de los productos 
depende estrictamente de la cantidad y las características de los aditivos, es muy 
difícil establecer un paralelismo entre los estudios y comparar los resultados 
(Sanches et al., 2006). 
Con respecto al score fecal, el porcentaje de diarrea (score 4) en ambos 
grupos fue menor que el porcentaje sin diarrea (score 1, 2, y 3). El análisis 
estadístico del score 4 no dio diferencias significativas entre cada tratamiento. 
Este resultado positivo sitúa a los dos grupos en la misma posición, y descarta que 
la diferencia en el peso se deba a un problema sanitario. Es importante destacar 
que en los registros de la granja no se habían presentado brotes significativos de 
enfermedades gastrointestinales en los periodos anteriores a la realización del 
ensayo en la recría, por lo que se supone que ésta posee, además de un buen 
estado sanitario, un buen manejo de los lechones al destete. 
 
34 
 
En cuanto a las causas de muerte en los animales utilizados en este ensayo 
se destaca la enteritis como principal causa de muerte en 5 de los 10 lechones 
registrados. Las enteritis son comunes en la etapa de recría y pueden ser 
causadas además por problemas infecciosos, por causas ambientales, estrés, 
alimentarias, ya explicados anteriormente (Soraci et al., 2010; Reis de Souza, 
2010). Las muertes detalladas en este trabajo fueron aisladas, no tuvieron 
correlación entre ellas, se registraron en diferente momento y salas de la recría, 
por lo que se descarta que haya sido un brote o problema sanitario puntual sino 
más bien algo aleatorio. 
 
 
 
35 
 
6. CONCLUSIÓN 
En este ensayo queda demostrado que, para esta granja en particular, el uso 
de alimentos que contenían en su formulación colistina estaban siendo usados sin 
ninguna justificación, ya que al quitarlos y reemplazarlos por otros aditivos dieron 
mejores resultados en cuanto al desempeño zootécnico. Además, al no haber 
alteraciones en cuanto a las muertes y score fecal se puede confirmar aún más 
este acertado cambio de alimento. 
La resistencia antimicrobiana es un problema que nos compete a todos, por 
lo que cada uno desde nuestro lugar, debemos generar conciencia y evitar el uso 
innecesario de antibióticos. 
 
36 
 
7. BIBLIOGRAFÍA 
Allee, G. L. y Touchette, K. J. (1999). Efectos de la nutrición sobre la salud 
intestinal y el crecimiento de lechones. [14 pantallas]. Disponible en el URL: 
http://www.uco.es/servicios/nirs/fedna/capitulos/99CAP6.pdf. (Fecha de consulta: 
12 de agosto del 2019). 
Bialvaei, A.; Samadi Kafil, H. (2015). Colistin, mechanisms and prevalence 
of resistance. Current Medical Research and Opinion. 31, 707-721. 
Butler L.G. (1989) Effects of Condensed Tannin on Animal Nutrition, pp 391-
402. In: Hemingway R.W., Karchesy J.J., Branham S.J. (eds) Chemistry and 
Significance of Condensed Tannins. Springer, Boston, MA. 
Buzzini, P.; Arapitsas, P.; Goretti, M.; Branda, E.; Turchetti, B.; Pinelli, P; 
Romani, A. (2008). Antimicrobial and antiviral activity of hydrolysable tannins. 
Mini-Reviews in Medicinal Chemistry. 8, 1179-1187. 
Giraldo Carmona, J.; Narváez Solarte, W.; Díaz López, E. (2015). 
Probióticos en cerdos: resultados contradictorios. Revista Biosalud. 14, 81-90. 
Carro Travieso, M.; Saro, C.; Mateos, I.; Díaz, A.; Ranilla, M. J. (2014). 
Perspectivas y retos de los extractos vegetales como aditivos alimentarios en 
rumiantes. [3 pantallas]. Disponible en el URL: 
https://digital.csic.es/bitstream/10261/149745/1/RAnilla,%20M.J._Perspectivas_Al
b%C3%A9itar%20(2014).pdf (Fecha de consulta: 3 de febrero del 2021). 
Casana Rico, C. (2017). El uso de antibióticos en la industria alimentaria y 
su contribución al desarrollo de resistencias. Determinantes de la diseminación 
de la resistencia a la colistina. Disponible en el URL: http://www.147.96. 
70.122/Web/TFG/TFG/Memoria/CLARA% 20CASANA% 20RICO.pdf (Fecha de 
consulta 12 de agosto del 2019). 
http://www.uco.es/servicios/nirs/fedna/capitulos/99CAP6.pdf.
https://digital.csic.es/bitstream/10261/149745/1/RAnilla,%20M.J._Perspectivas_Alb%C3%A9itar%20(2014).pdf
https://digital.csic.es/bitstream/10261/149745/1/RAnilla,%20M.J._Perspectivas_Alb%C3%A9itar%20(2014).pdffile:///C:/Users/maxii/Downloads/:%20http:/www.147.96.%2070.122/Web/TFG/TFG/Memoria/CLARA%25%2020CASANA%25%2020RICO.pdf
file:///C:/Users/maxii/Downloads/:%20http:/www.147.96.%2070.122/Web/TFG/TFG/Memoria/CLARA%25%2020CASANA%25%2020RICO.pdf
 
37 
 
Castro, M.; de Souza Rodríguez, F. (2005). Levaduras: probióticos y 
prebióticos que mejoran la producción animal. Ciencia y Tecnología 
Agropecuaria. 6, 26-38. 
Catry, B.; Cavaleri, M.; Baptiste, K.; Grave, K.; Grein, K.; Holm, A.; Edo, J. 
T. (2015). Use of colistin containing products within the European Union and 
European Economic Area (EU/EEA): development of resistance in animals and 
possible impact on human and animal health. International Journal of 
Antimicrobial Agents. 46, 297-306. 
Chapman, C.; Gibson, M.; Rowland, G. (2011). Health benefits of probiotics: 
are mixtures more effective than single strains?. European Journal Nutrition. 
50,1-17. 
Chiquieri, J.; Nobre Soares, R.; Sant, A.; Hurtado Nery, V. L. (2010). 
Pronutrientes en la alimentación de lechones destetos. Orinoquia. 14, 140-146. 
Davis, M. E.; Maxwell, C. V.; Erf, G. F.; Brown, D. C.; Wistuba, T. J. (2004). 
Dietary supplementation with phosphorylated mannans improves growth 
response and modulates immune function of weanling pigs. Journal of Animal 
Science. 82, 1882-1891. 
Dowarah, R.; Verma, A. K.; Agarwal, N.; Singh, P. (2018). Efficacy of 
species-specific probiotic Pediococcus acidilactici FT28 on blood biochemical 
profile, carcass traits and physicochemical properties of meat in fattening pigs. 
Research in Veterinary Science. 117, 60-64. 
Ehrmann, M. A.; Kurzak, P.; Bauer, J.; Vogel, R. F. (2002). Characterization 
of lactobacilli towards their use as probiotic adjuncts in poultry. Journal of Applied 
Microbiology. 92, 966-975. 
European medicine agency (2013). Use of colistin containing products within 
the European Union: development of resistance in animals and possible impact 
on human and animal health. European Medicine Agency. [25 pantallas]. 
Disponible en el URL: 
 
38 
 
http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Report/2013/07/WC500
146813 (Fecha de consulta: 12 de agosto del 2019). 
Ewing, W. N. and Cole, D. J. A. 1994. The living gut: An introduction to 
microorganisms in nutrition, pp 220. Context, Dungannon, N. Ireland. 
FAO/WHO Working Group (2002). Guidelines for the evaluation of probiotics 
in food. Disponible en el URL: http://www.fao.org/es/esn/food/wgreport2.pdf. 
(Fecha de consulta: 12 de agosto del 2019). 
Gheller N.; Santi M.; Lippke R.; Gonçalves M.; Ribeiro A.; Barcellos D. 
(2008) Visual assessment of fecal consistency in pigs pp 606. Hein Jonker Media 
Management (eds). The 20th International Pig of Veterinary Science Congress. 
Gibson, G.R.; Probert, H.M.; Van Loo, J.; Rastall, R.A.; Roberfroid, M.B. 
(2004). Dietary modulation of the human colonic microbiota: updating the concept 
of prebiotics. Nutrition Research Review. 17, 259–275. 
Gibson, G. R. (1998). Dietary modulation of the human gut microflora using 
prebiotics. British Journal of Nutrition. 80, 209-212. 
Gómez Insausti, A. S.; Vergara, D.; Argote, F. (2008). Efecto de la dieta y 
edad del destete sobre la fisiología digestiva del lechón. Facultad de ciencias 
agropecuarias. 6,1. 
González, Y. M. (2018). Impacto de la fuente de proteína dietética sobre el 
comportamiento de indicadores de salud intestinal en lechones recién 
destetados. [73 pantallas]. Disponible en el URL: http://ri-
ng.uaq.mx/handle/123456789/910 (Fecha de consulta septiembre 2020). 
Hampson, D. J. (1986). Alterations in piglet small intestinal structure at 
weaning. Research in Veterinary Science. 40, 32-40. 
Hernández, Z.; Pérez, E.; de Armas Sanabria, Y.; Oliva Hernández 
(2012).Evaluación de la eficacia antiviral de nuevos fármacos candidatos a 
fitoproductos. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria.13, 1-14. 
http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Report/2013/07/WC500146813
http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Report/2013/07/WC500146813
http://www.fao.org/es/esn/food/wgreport2.pdf.
http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/910
http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/910
 
39 
 
Holzapfel, W. H.; Franz, C.; Ludwig, W.; Back, W.; Dicks, L. M. (2006). The 
genera pediococcus and tetragenococcus. Prokaryotes. 4, 229-266. 
Huang, Q.; Liu, X.; Zhao, G.; Hu, T.; Wang, Y. (2018). Potential and 
challenges of tannins as an alternative to in-feed antibiotics for farm animal 
production. Animal Nutrition. 4, 137-150. 
Huertas, R. A. P. (2010). Bacterias ácido lácticas: Papel funcional en los 
alimentos. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial. 8, 93-105. 
Jansman, A. J. M.; Enting, H.; Verstegen, M.; Huisman, J. (1994). Effect of 
condensed tannins in hulls of faba beans (Vicia faba L.) on the activities of trypsin 
(EC 2.4. 21.4) and chymotrypsin (EC 2.4. 21.1) in digesta collected from the small 
intestine of pigs. British Journal of Nutrition. 7, 627-641. 
Kasay, M., Huamán, J., & Woolcott, J. (2013). actividad antioxidante y 
antimicrobiana de los taninos de oenothera rosea l ’hér.ex . Revista Peruana de 
Química e Ingeniería Química. 16, 61-65. 
Kim, J. D.; Hyun, Y.; Sohn, K.; Kim, T.; Woo, H.; Han, I. (2000). Effects of 
mannanoligosaccharide and protein levels on growth performance and immune 
status in pigs weaned at 21 days of age. Korean Journal of Animal Science. 42, 
489-498. 
Ko, T.; Kim, J.; Bae, S.; Han, Y.; Han, I. (2000). Study for the development 
of antibiotics-free diet for weanling pigs. Korean Journal of Animal Science. 42, 
37-44. 
Labala, J. (2013). Aditivos en alimentación porcina. Sitio argentino de 
Producción Animal. [4 pantallas]. Disponible en el URL: https://www.produccion-
animal.com.ar/informacion_tecnica/invernada_promotores_crecimiento/56-
Aditivos_Alimentacion_Porcina.pdf (Fecha de consulta: 15 de agosto del 2019). 
Lema, M. (2012). Regulación de la flora intestinal mediante el empleo de 
aditivos biológicos para el control de diarreas neonatal en terneras. [89 
https://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/invernada_promotores_crecimiento/56-Aditivos_Alimentacion_Porcina.pdf
https://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/invernada_promotores_crecimiento/56-Aditivos_Alimentacion_Porcina.pdf
https://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/invernada_promotores_crecimiento/56-Aditivos_Alimentacion_Porcina.pdf
 
40 
 
pantallas]. Disponible en el URL: 
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/2113 (Fecha de consulta: 28 de 
diciembre 2020). 
Lindemann, M.; Cornelius, S.; Kandelgy, S.; Moser, R.; Pettigrew, J. E. 
(1986). Effect of age, weaning and diet on digestive enzyme levels in the piglet. 
Journal of Animal Science. 62, 1298-1307. 
Liu, X. L.; Hao, Y.; Jin, L.; Xu, Z.; McAllister, T.; Wang, Y. (2013). Anti-
Escherichia coli O157: H7 properties of purple prairie clover and sainfoin 
condensed tannins. Molecules. 18, 2183-2199. 
McCracken, B; Spurlock, M.; Roos, M.; Zuckermann, F. A.; Gaskins, H. R. 
(1999). Weaning anorexia may contribute to local inflammation in the piglet small 
intestine. The Journal of Nutrition. 129, 613-619. 
Medel, P.; Latorre, M. A.; Mateos, G. (1999). Nutrición y alimentación de 
lechones destetados precozmente. [47 pantallas]. Disponible en el URL: 
https://www.academia.edu/31390259/Efecto_del_procesado_de_la_cebada_en_
dietas_para_lechones_destetados_precozmente (Fecha de consulta: 15 de 
agosto del 2019). 
Molina, A. (2019). Probióticos y su mecanismo de acción en alimentación 
animal. Agronomía Mesoamericana. 30, 601-611. 
Navarro, A. (2007). Antibióticos de uso veterinario y su relación con la 
seguridad alimentaria y salud pública. [135 pantallas]. Disponible en el URL: 
http://www.racve.es/files/2013/03/contenido_racve_11584208032013.pdf (Fecha 
de consulta: 12 de agosto del 2019). 
Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundialde la 
Salud. Alerta Epidemiológica: Enterobacterias con resistencia transferible a 
colistina. Implicaciones para la salud publica en las Américas 2016. Disponible en 
el URL: 
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/2113
https://www.academia.edu/31390259/Efecto_del_procesado_de_la_cebada_en_dietas_para_lechones_destetados_precozmente
https://www.academia.edu/31390259/Efecto_del_procesado_de_la_cebada_en_dietas_para_lechones_destetados_precozmente
http://www.racve.es/files/2013/03/contenido_racve_11584208032013.pdf
 
41 
 
www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&Itemid=270&
gid=35009&lang=e (Fecha de consulta 12 de agosto del 2019). 
Ormaza Vera, E.; Bermeo Zambrano, M. (2019). Efecto de la levadura 
hidrolizada de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) como promotor de 
crecimiento en cerdos. [49 pantallas]. Disponible en el URL: 
http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1160 (Fecha de consulta: 27 de 
septiembre del 2019). 
Oyarzabal, O.; Conner, D. (1995). In vitro fructooligosaccharide utilization 
and inhibition of Salmonella spp. by selected bacteria. Poulty Science. 74, 1418-
1425. 
Pardo, R.; Sati, H.; Galas, M. (2018). "One health" approach in the actions 
to address antimicrobial resistance from a latin american standpoint. Revista 
Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 35, 103-109. 
Parro, M. (2018). Resistencia a colistina en enterobacterias zoonóticas. [226 
pantallas]. Disponible en el URL: http://hdl.handle.net/10662/8565 (Fecha de 
consulta: 12 de mayo del 2019). 
Perez. R. (1980). Evaluación del sulfato de colistina como promotor de 
crecimiento en las dos primeras edades del cerdo: Lactancia e iniciación. [44 
pantallas]. Disponible en el URL: 
http://repositorio.cucba.udg.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/4198/Per
ez_Romero_Joaquin.pdf?sequence=1 (Fecha de consulta: 12 de mayo del 2019). 
Pié, S.; Awati, A.; Vida, S.; Falluel, I.; Williams, B.; Oswald, I. (2007). Effects 
of added fermentable carbohydrates in the diet on intestinal proinflammatory 
cytokine-specific mRNA content in weaning piglets. Journal of Animal Science. 
85, 673-683. 
Pluske, J. R.; Hampson, D.; Williams, I. H. (1997). Factors influencing the 
structure and function of the small intestine in the weaned pig: a review. Livestock 
Production Science. 51, 215-236. 
file:///C:/Users/SOLE/Desktop/Downloads/www.paho.org/hq/index.php%3foption=com_docman&task=doc_view&Itemid=270&gid=35009&lang=e
file:///C:/Users/SOLE/Desktop/Downloads/www.paho.org/hq/index.php%3foption=com_docman&task=doc_view&Itemid=270&gid=35009&lang=e
http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1160
http://hdl.handle.net/10662/8565
http://repositorio.cucba.udg.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/4198/Perez_Romero_Joaquin.pdf?sequence=1%20
http://repositorio.cucba.udg.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/4198/Perez_Romero_Joaquin.pdf?sequence=1%20
 
42 
 
Pluske, J. R.; Hopwood, D. E. y Hampson, D. J. (2003). Relación entre la 
microbiotica intestinal, el pienso y la incidencia de diarreas, y su influencia sobre 
la salud del lechón tras el destete. [16 pantallas]. Disponible en el URL: 
http://www.produccion-animal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/ 
infecciosas/porcinos/08-microbiotica_intestinal.pdf. (Fecha de consulta: 12 de 
mayo del 2019). 
Prenna Gisella (2016). Evaluación del desempeño de lechones de 21 a 36 
días de vida con raciones conteniendo proteasa. UNlp, facultad de ciencias 
veterinarias. [23 pantallas]. Disponible en el URL: 
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65047 (Fecha de consulta: 27 de 
septiembre del 2019). 
Prescott, J.; Desmond Baggot, J. (1998). Terapéutica antimicrobiana 
veterinaria, pp 131-138. 2da edición Acribia S.A, Zaragoza, España. 
Quiles, A.; Hevia, M. (2008). Características de la flora intestinal de lechón: 
Efecto de los probióticos. Edipor. 102, 19-22. 
Quiles, A.; Hevia, M. (2006). Limpieza y desinfección: tecnología todo 
dentro/todo fuera. Producción Animal. 6, 4-27. 
Ramayoni, S.; Martín, C. (2007) Estudio de la actividad antimicrobiana de 
extractos naturales y ácidos orgánicos posible alternativa a los antibióticos 
promotores de crecimiento. [184 pantallas]. Disponible en el URL: 
https://ddd.uab.cat/record/37755 (Fecha de consulta: 28 de diciembre del 2020). 
Reis de Souza, T. C.; Landín, G.; Escobar García, K.; Barreyro, A.; Barrón, 
A. M. (2012). Cambios nutrimentales en el lechón y desarrollo morfofisiológico de 
su aparato digestivo. Veterinaria México. 43, 155-173. 
Reis de Souza, T. C.; Landín, G.; Escobar García, K. (2010). Algunos 
factores fisiológicos y nutricionales que afectan la incidencia de diarreas 
posdestete en lechones. Veterinaria México. 41, 275-288. 
http://www.produccion-animal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/%20infecciosas/porcinos/08-microbiotica_intestinal.pdf.
http://www.produccion-animal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/%20infecciosas/porcinos/08-microbiotica_intestinal.pdf.
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65047
https://ddd.uab.cat/record/37755
 
43 
 
Rhouma, M.; Beaudry, F.; Theriault, W.; Letellier, A. (2016). Colistin in pig 
production: chemistry, mechanism of antibacterial action, microbial resistance 
emergence, and one health perspectives. Frontiers in Microbiology. 7, 1789. 
Roberfroid, M. (2007). Prebiotics: the concept revisited. The Journal of 
Nutrition. 137, 830-837. 
Rosen, G. (1995). Antibacterials in poultry and pig nutrition, pp 143-144. In: 
John Wallaceand Andrew Chesson (eds). Biotechnology in animal feeds and 
animal feeding. 
Rozeboom, D.W.; Shaw, D.T.; Tempelman, R.J.; Miguel, J.C., Pettigrew, 
J.E.; Connolly, A. (2004). Effects of mannan oligosaccharide and an antimicrobial 
product in nursery diets on performance of pigs reared on three different farms. 
Journal Animal Science. 83, 2637–2644. 
Samanta, A. K.; Jayapal, N.; Senani, S.; Kolte, A.; Sridhar, M. (2013). 
Prebiotic inulin: Useful dietary adjuncts to manipulate the livestock gut microflora. 
Journal of Microbiology. 44, 1-14. 
Sanches, A. L.; Lima, J.; Fialho, E.; Murgas, L.; Almeida, E.; Vieira Neto, J.; 
Freitas, R. (2006). Utilização de probiótico, prebiótico e simbiótico em rações de 
leitões ao desmame. Ciencia e Agrotecnologia 30, 774-777. 
Sedano, M. (2004). Las Levaduras para la Alimentación de los porcinos 
(Saccharomyces Cerevisiae). [8 pantallas]. Disponible en el URL: 
http://www.interding.com.ar/en/downloads/Las_Levaduras_para_la_Alimentacion
_%20de_los_porcinos.pdf (Fecha de consulta 27 de septiembre del 2019). 
Segalés, J. y Domingo M. (2003). La necropsia en el ganado porcino, 
diagnóstico anatomopatológico y toma de muestras, pp 10-14. Boehringer 
Ingelheim (eds). Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) Departament de 
Sanitat i d’Anatomia Animals, Facultat de Veterinària, Universitat Autònoma de 
Barcelona. 
http://www.interding.com.ar/en/downloads/Las_Levaduras_para_la_Alimentacion_%20de_los_porcinos.pdf
http://www.interding.com.ar/en/downloads/Las_Levaduras_para_la_Alimentacion_%20de_los_porcinos.pdf
 
44 
 
Servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria (2019).Resolución 
22/2019 - Productos veterinarios: prohibición de elaboración, distribución, 
importación, uso y tenencia. [3 pantallas]. Disponible en el URL: 
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/200151/20190115 (Fecha 
de consulta 15 mayo del 2019). 
Soraci, A.; Amanto, F.; Harkes, R.; Pérez, D. S.; Martínez, G.; Diéguez, S. 
N. y Tapia M. (2010). Uso estratégico de aditivos: impacto sobre el equilibrio y 
salud gastrointestinal del lechón. Analecta Veterinaria. 30, 42-53. 
Spring, P.; Wenk, C.; Dawson, K. A.; Newman, K. E. (2000). The effects of 
dietary mannaoligosaccharides on cecal parameters and the concentrations of 
enteric bacteria in the ceca of salmonella-challenged broiler chicks. Poulty 
Science. 79, 205-211. 
Stein, H. H.; Kil, D. (2006). Reduced use of antibiotic growthpromoters in 
diets fed to weanling pigs: dietary tools, part 2. Animal Biotechnology. 17, 217-
231. 
Torres, C.; Zarazaga, M. (2002). Antibióticos como promotores del 
crecimiento en animales: ¿Vamos por el buen camino? Gaceta Sanitaria. 16, 
109-112. 
Utiyama, C.; Oetting, L.; Giani, P.; Ruiz, U.; Miyada, V.; (2006). Efeitos de 
antimicrobianos, prebióticos, probióticos e extratos vegetais sobre a microbiota 
intestinal, a freqüência de diarréia e o desempenho de leitões recém-
desmamados. Revista Brasileira de Zootecnia. 35, 2359-2367. 
Velasco, J.; Moreno, E.; Ramírez, M.; Vara, I. (2006). Alimentos funcionales 
para cerdos al destete. Veterinaria México. 37, 117-136. 
Williams, A. R.; Fryganas, C.; Ramsay, A.; Mueller-Harvey, I.; Thamsborg, 
S. (2014). Direct anthelmintic effects of condensed tannins from diverse plant 
sources against Ascaris suum. [16 pantallas] disponible en el URL: 
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/200151/20190115
 
45 
 
https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0099738 (Fecha 
de consulta: 27 de septiembre del 2019). 
Williams B. A.; Bosch M.; Awati A.; Konstantinov S.; Smidt H.; Akkermans A. 
(2005) In vitro assement of gastrointestinal tract (GIT) fermentation in pigs: 
fermentable substrates and microbial activity. Animal Research. 54, 191-201. 
 
https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0099738%20

Continuar navegando