Logo Studenta

VIOLENCIA INFANTIL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIOLENCIA INFANTIL
PROBLEMÁTICAS SOCIOCULTURALES Y DE LA SALUD
GIULIANI, VALENZUELA, ROSALES Y PEREZ 
¿Qué es la violencia?
OMS define la violencia como: “El uso intencional de la fuerza física, amenazas contra uno mismo, otra persona, un grupo o una comunidad que tiene como consecuencia o es muy probable que tenga como consecuencia un traumatismo, daños psicológicos, problemas de desarrollo o la muerte” 
VIOLENCIA Y MALTRATO INFANTIL 
Se define como los abusos donde son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial
CONSECUENCIAS DEL MALTRATO
El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para los niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo plazo.
Actos de violencia
Depresión
Consumo de tabaco
Obesidad
Embarazos no deseados
Consumo indebido de alcohol y drogas
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO EN EL NIÑO
FACTORES DE LOS PADRES O CUIDADORES
FACTORES SOCIALES Y COMUNITARIOS
PREVENCION DE LA VIOLENCIA INFANTIL
La prevención del maltrato infantil requiere un enfoque multisectorial. Los programas eficaces son los que prestan apoyo a los padres y les aportan conocimientos y técnicas positivas. 
DATOS Y CIFRAS MUNDIALES
Los estudios internacionales revelan que una cuarta parte de todos los adultos manifiestan haber sufrido maltratos físicos de niños y 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia
Se calcula que cada año mueren por homicidio 41 000 menores de 15 años.
DATOS Y CIFRAS EN ARGENTINA
TIPO DE MALTRATO	
Maltrato fisico 	Maltrato verbal	Otro tipo	0.54400000000000004	0.625	0.72899999999999998	
DATOS Y CIFRAS EN MENDOZA 
Cifras respecto a 2017- 2018
2017	
Cantidad de Maltrato	0.23730000000000001	2018	
Cantidad de Maltrato	0.21890000000000001	
TEMAS DEL EJE 1:
GLOBALIZACION: Globalización política- Valorar y respetar los derecho humanos
MUTACIONES: Creación de los derecho del niño
CULTURA: Cambios culturales del pasado y el presente.

Continuar navegando

Otros materiales