Logo Studenta

CONCEPTOS BÁSICOS DEL BÉISBOL Y SOFTBOL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIDAD 1- CONCEPTOS BÁSICOS DEL BÉISBOL Y SOFTBOL
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………1 
OBJETIVOS…………………………………………………………………………….2
DESARROLLO DEL TEMA…………………………………………………………...3
CONCLUSIONES………………………………………………………………………5
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………6
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo se centrará en los conceptos estudiados y adquiridos de los deportes del béisbol y el softbol los cuales comparten múltiples similitudes como también múltiples diferencias que son importantes para el estudiante conocer e investigar, para el desarrollo de la Unidad que tiene por título Unidad 1 ‘’Conceptos Básicos del Béisbol y Softbol’’, el trabajo consta de una videoconferencia de introducción explicativa de la unidad para el desarrollo de esta, por otra parte de un foro de presentación y consulta de saberes previos con referencia a los deportes tratados en la Unidad aplicando respuesta a unos interrogantes sobre una postura personal dada por el tutor (‘’¿Crees que el softbol debe ser practicado desde edades pequeñas? ¿Ayudaría al desarrollo motor de los niños?’’), más adelante nos encontramos con una línea de tiempo sobre la historia de los deportes del béisbol y el softbol hasta la actualidad en la cual se hace un recorrido por los orígenes, las fechas importantes hasta el día de hoy y su desarrollo, allí mismo debemos realizar un cuadro comparativo sobre las diferencias de estos deportes las cuales son muy importantes tenerlas claras y conocerlas, y por último un cuestionario que realizamos de evaluación del repaso de toda la Unidad en la que aplicamos todos los conocimientos adquiridos durante el recorrido por este primer trabajo. El objetivo de este trabajo desarrollado es afianzar los saberes adquiridos a través de la investigación y la consulta para entender la dinámica de los deportes del béisbol y el softbol y todo lo que los compone, con el fin de aplicar estos saberes adquiridos como futuros Licenciados en Educación Física y Entrenamiento Personal con nuestros estudiantes, alumnos entre otros o para la práctica personal en algún equipo amateur o de recreación, es muy importante para el desarrollo de lo antes mencionado tener claridad sobre las generalidades de tales deportes y saber, conocer y compartir las reglas de juego. 
OBJETIVOS
· Conocer mediante la investigación los conceptos de los deportes béisbol y softbol y todo lo que abarcan estos importantes deportes. 
· Repasar mediante el estudio de estos deportes su historia (recordando las fechas importantes en las que acontecieron, hitos que marcaron el béisbol y el softbol, cómo se crearon, los creadores, sus orígenes, el béisbol y el softbol en la actualidad etc), sus diferencias, la implementación que se usa, las posiciones de los jugadores, las medidas de los campos de juego. 
· Desarrollar a través de la resolución de un cuestionario mediante los conocimientos adquiridos en la unidad, respondiendo las preguntas indicadas sobre el repaso de los temas de toda la unidad (conceptos del béisbol y del softbol, historia de los dos deportes, equipo de implementación del béisbol, posiciones defensivas, maneras de poner out, dar datos sobre la pelota y la bola y los campos de juego, datos sobre la duración del juego, datos sobre los lanzamientos, datos sobre robo de bases entre otros).
· Ilustrar el campo de juego del béisbol, indicando sus zonas o sus partes que lo componen. 
DESARROLLO DEL TEMA
1er trabajo: Línea de tiempo sobre la historia del beisbol y del softbol hasta su actualidad adjunta al trabajo en archivo JPG. 
3er trabajo: Cuestionario adjunto al trabajo en archivo Docx. 
2do trabajo: Cuadro comparativo sobre las diferencias entre el béisbol y el softbol. 
	DIFERENCIAS
	Béisbol
	Softbol
	· La pelota: Es más pequeña, tiene una circunferencia de 9 pulgadas y pesa 5 onzas. 
· Lanzamiento: En el béisbol la pelota se lanza por encima de la cabeza. 
· El bate: El bate es un poco más grande, pudiendo llegar a medir hasta 42 pulgadas (1067mm) y, a nivel profesional debe ser de madera. 
· Tamaño del campo: En el béisbol la distancia entre las bases es de 90 pies.
· Las vallas: En los de béisbol pueden llegar a los 400 pies.
· Pitcher: Los pitchers lanzan desde un montículo en pendiente, el cual tiene un radio de 9 pies (2.7m) y una altura máxima de 10 pulgadas (25cm). 
· Duración del juego: Se juegan 9 innings. 
· Corredores: Los corredores tienen permitido el robo de bases en cualquier momento que la pelota esté viva.
	· La pelota: Es significativamente más grande, al tener una circunferencia de 12 pulgadas y un peso de 7 onzas
· Lanzamiento: En el sóftbol la pelota se lanza por debajo del hombro.
· El bate:  En el sóftbol no puede medir más de 34 pulgadas (864mm) y normalmente están hechos de aluminio.
· Tamaño del campo: En el sóftbol es de 60 pies.
· Las vallas: Las vallas que delimitan el exterior del campo de juego se encuentran en los campos de sóftbol entre 200 y 220 pies.
· Pitcher: Los pitchers lanzan desde un círculo plano, el cual tiene un radio de 8 pies (2.4m) y que está marcado con una tiza blanca. 
· Duración del juego: Se juegan 7 innings.
· Corredores: Los corredores solamente pueden robar base una vez que la pelota sale de la mano del lanzador. 
CONCLUSIONES
· Desde los primeros albores de la civilización se practican juegos con un palo y una bola y esta es la raíz de donde provienen los deportes de stick y pelota que evolucionaron y conocemos hasta el día de hoy como béisbol y softbol. 
· El béisbol es un deporte más popular a nivel mundial que el softbol sin embargo los dos tienen relevancia puesto que son dos deportes que tienen una importante historia. 
· Las culturas antiguas en Persia, Egipto y Grecia practicaron juegos con stick y bola para divertirse y como parte de ciertas ceremonias. Juegos de este tipo se extendieron durante la edad media por toda Europa y se hicieron populares en formas variadas.
· No es posible precisar quien creó el béisbol, el origen del béisbol en realidad debería ser definido como la evolución del deporte mismo, con base en lo que los historiadores han venido encontrando, es la derivación de un juego ‘’stool ball’’ que data desde la Edad Media. 
· El softbol se puede decir que es una mini versión del béisbol y es el resultado de una ingeniosa invención del estadounidense George Hancock un día de 1887 día de gracias en Chicago. 
BIBLIOGRAFÍA
https://cdag.com.gt/2020/04/13/cual-es-la-diferencia-entre-el-softbol-y-el-beisbol/#:~:text=Otra%20diferencia%20importante%20es%20el,s%C3%B3ftbol%20es%20de%2060%20pies.&text=En%20cuanto%20a%20la%20duraci%C3%B3n,s%C3%B3ftbol%20se%20juegan%207%20innings.
http://www.softballpr.net/historia#:~:text=El%20Softball%20origin%C3%B3%20en%20Chicago,de%20Football%20de%20Harvard%20vs.&text=Ese%20juego%20ahora%2C%20111%20a%C3%B1os,el%20primer%20juego%20de%20softball.
https://inefi.gob.do/beisbol#:~:text=Historia%20del%20b%C3%A9isbol,un%20jugador%20del%20siglo%20XIX.&text=Una%20leyenda%20popular%20cuenta%20que,(Nueva%20York)%20en%201839.
6