Logo Studenta

Memorama reglas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“Encontrando a mi par”
	Edad
	11 años en adelante
	Objetivo
	Potenciar el desarrollo de conocimiento sobre el texto estrategias de aprendizaje de los adolescentes del siglo XXI.
	Materiales
	· Tarjetas de información (Paletas)
· Dado
· Texto de estrategias de aprendizaje de los adolescentes del siglo XXI previamente leído.
· Guía encontrando a mi par.
	Desarrollo
	1. Se formarán de 2 a 4 equipos según el número de participantes.
2. Pasará un participante por equipo (en cada ronda debe ser un participante distinto).
3. Para comenzar deberán tirar un dado todos los jugadores; el participante con el menor número es el que dará inicio al juego.
4. Cada participante deberá voltear dos paletas.
4.1 Si las paletas que volteo son par (que el texto de una coincide con el de la otra) podrá seguir volteando más paletas.
4.2 Si las paletas que volteo son impar hasta ahí habrá terminado su turno y deberá continuar jugando el participante que saco el segundo número más bajo y así sucesivamente.
5. Una vez que todos los jugadores de la primera ronda hayan volteado paletas deberán regresar a su lugar y elegir al siguiente participante de su equipo y así sucesivamente hasta terminar de voltear todas las paletas.
6. Ganará el equipo con más par de paletas encontradas.
	Duración
	De 10 a 15 minutos
	Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget
	Esta teoría argumenta que el ser humano posee dos funciones: la organización y la adaptación. 
Organización, todos nuestros procesos psicológicos están organizados en diferentes sistemas coherentes, preparados para adaptarse a los cambios. 
La adaptación, opera a través de dos procesos que se complementan: la asimilación, que implica incorporación de una experiencia al esquema existente, y la acomodación, que implica el ajuste o modificación del esquema existente.
	Etapa de desarrollo
	Mediana y tardía que comprende de 2 a 12 años, Desarrollo de la personalidad.
	Observaciones
	El juego es vital para el desarrollo social psicomotor, cognitivo, y emocional.
EL Normalista obtendrá jugando mayor conocimiento de las estrategias de aprendizaje para los adolescentes del siglo XXI.
 Integrantes del equipo: 
“Guía de encontrando mi par”
1.- Estrategias de aprendizaje.
2.- Responsable del diseño de las estrategias de aprendizaje.
3.- Objetivo de la estrategia de comunicación.
4.- Factores en el proceso de educación y formación.
5.- Agentes educativos.
6.- Retos que enfrenta la educación.
7.- Formación del entorno del adolescente.
8.- Preguntas esenciales para la definición de aprendizaje.
9.- Perfiles del adolescente actual según García Tornel.
10.- Contextos del adolescente.
11.- Adolescencia según la OMS.
1.- Guía de pasos consistentes y reflexivos que da el alumno utilizando todo tipo de conocimientos y herramientas previamente adquiridos, para alcanzar un determinado Objetivo de aprendizaje planteado por el docente.
2.- Los profesores.
3.- Potenciar el trabajo en equipo y el trabajo colaborativo de los alumnos.
4.- El diseño reflexivo y la aplicación adaptada a los alumnos.
5.- Docentes y Discentes.
6.- No está dirigida a la transmisión de conocimientos sino a desarrollar la capacidad de productos y de utilizarlos.
7.- Se forma de manera directa por su familia y de manera indirecta por la sociedad en la que vive.
8.- ¿Qué son?, ¿Quiénes y de qué manera están relacionados con ellas?, ¿Para qué sirven?
9.- Soledad, se dicen libres, se sienten atrapados, más tolerantes que solidarios, tienen ídolos temporales, implicación distanciada.
10.- Entorno social, Entorno familiar y Entorno educativo.
11.- Es la etapa que transcurre de los 10-19 años, considerándose dos fases, la adolescencia temprana 10-14 años y la adolescencia tardía de los 15-19 años.

Continuar navegando

Otros materiales