Logo Studenta

Instalaciones de Gas - Parte 4

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GAS 4
INSTALACIONES DE GAS – PARTE 4
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN
CÁLCULO DE CAÑERÍAS
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
GAS 4 DISEÑO DE LA INSTALACIÓN
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
Proyecto de Inst. de Gas en Vivienda - Planta
M c/Reg
E1 ETBU 
3000 Kcal/h
Co
10.000 Kcal/h
TT
10.000 Kcal/h
Llp ¼ v
Cañería por 
sobre dintel
Llp ¼ v
Llp ¼ v Llp ¼ v
ETB 
3000 Kcal/h
ETB 
3000 Kcal/h
E2 E3
Llp ¼ v
PATIOCOCINA
ESTAR - COMEDOR BAÑO
LM
Rejilla de 
Ventilación
Rejilla de 
Ventilación
GAS 4 DISEÑO DE LA INSTALACIÓN
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
Proyecto de Inst. de Gas en Vivienda - Corte
M 
c/Reg
Rej. de 
Ventilación
Rejilla 
de Vent.
Co
TT
E2 E3E1
Llp ¼ v
Llp ¼ v
Llp ¼ v
Llp ¼ v
Llp ¼ v
CV TT
CV E1
GAS 4 DISEÑO DE LA INSTALACIÓN
• UBICAR MEDIDOR CON REGULADOR
• UBICAR ARTEFACTOS A GAS (COLOCAR NOMBRE Y DEFINIR CONSUMO EN Kcal/h)
• DISEÑAR EL RECORRIDO DE CAÑERÍAS (SEGÚN RECOMENDACIONES EN CUANTO 
A MENOR RECORRIDO POSIBLE Y SOLUCIÓN DE INTERFERENCIAS).
• COLOCAR VENTILACIONES DE ARTEFACTOS
• COLOCAR REJILLAS DE VENTILACIÓN DE LOCALES (PARA CASOS DE ARTEFACTOS DE 
CÁMARA ABIERTA)
• COLOCAR LLAVES DE PASO EN CADA UNO DE LOS ARTEFACTOS (Llp ¼ v)
Diseño de la Instalación de Gas
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
• Considerar 30 a 50 kcal/h por cada m³ del Local a calefaccionar (según tipo y 
características constructivas del local, orientación, etc., con impacto sobre las pérdidas
de calor).
• Si el artefacto es de Tiro Balanceado se incrementan estos valores con un coeficiente
de 1,20 (debido a las pérdidas de calor por ventilación).
• Ejemplo: Cálculo de Balance Térmico para ETB en Dormitorio
- Dimensiones en planta: 3m x 3m
- Altura: 2,70 m
- Coeficiente adoptado: 30 Kcal/h x m³
- Coeficiente de incremento Tiro Balanceado: 1,20
Cálculo BT = Sup. del Local x h del local x Coef. Adoptado x Coef. Incremento TB
= 3m x 3m x 2,70 m x 30 Kcal/h x m³ x 1,20 = 874,8 Kcal/h
GAS 4 BALANCE TÉRMICO
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
Balance Térmico - Estufas
Adopto ETB 1800 Kcal/h 
(según catálogo de fabricante)
E1
E2
E3TT
CO
M 
c/Reg.
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
1. Plantear Axonométrica de la Instalación
Ubicar medidor, cañerías y artefactos
E1
E2
E3TT
CO
1m
0,50m
1
m
3
 m
2m
4 m
3
 m
0
,5
0
 m
M 
c/Reg.
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
2. Definir longitudes de cada tramo de cañería
A
B
C D
E1
E2
E3TT
CO
1m
0,50m
1
m
3
 m
2m
4 m
3
 m
0
,5
0
 m
M 
c/Reg.
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
3. Identificar Nudos de la instalación
Nudo: Punto de la instalación donde el 
gas puede tomar más de una dirección
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
4. Planilla de Cálculo de Cañerías
TRAMO
LONGITUD DEL 
TRAMO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO + 30% 
(m)
CONSUMO
CAUDAL DEL 
TRAMO 
(Lts/h)
DIÁMETRO 
(mm)
DIÁMETRO 
ADOPTADO 
(mm)
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
5. Definir Tramos de Cañerías
TRAMO
LONGITUD DEL 
TRAMO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO + 30% 
(m)
CONSUMO
CAUDAL DEL 
TRAMO 
(Lts/h)
DIÁMETRO 
(mm)
DIÁMETRO 
ADOPTADO 
(mm)
E3 - D
E2 - D
D - B
Co - C
TT - C
C - B
B - A
E1 - A
A - M
DOS TIPOS DE TRAMOS:
- DE ARTEFACTO A NUDO
- DE NUDO A NUDO
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
6. Completar Longitudes de tramos de cañerías
TRAMO
LONGITUD DEL 
TRAMO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO + 30% 
(m)
CONSUMO
CAUDAL DEL 
TRAMO 
(Lts/h)
DIÁMETRO 
(mm)
DIÁMETRO 
ADOPTADO 
(mm)
E3 - D 5
E2 - D 0,5
D - B 11
Co - C 0,5
TT - C 1
C - B 1
B - A 7,5
E1 - A 1
A - M 0,5
Para no equivocarse al tomar Longitudes de Cálculo
En Tramos de Artefacto a Nudo: 
• Preguntarse: ¿Cuántos metros hay desde el artefacto hasta el 
Medidor? 
• La respuesta es la Longitud de Cálculo
En Tramos entre Nudos:
• Preguntarse: ¿Cuántos metros hay desde el medidor hasta el 
artefacto más alejado que alimenta este tramo?
• La respuesta es la Longitud de Cálculo
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
7. Definir Longitudes de cálculo de cañerías
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
7. Definir Longitudes de cálculo de cañerías
TRAMO
LONGITUD DEL 
TRAMO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO + 30% 
(m)
CONSUMO
CAUDAL DEL 
TRAMO 
(Lts/h)
DIÁMETRO 
(mm)
DIÁMETRO 
ADOPTADO 
(mm)
E3 - D 5 24
E2 - D 0,5 19,5
D - B 11 24
Co - C 0,5 9,5
TT - C 1 10
C - B 1 10
B - A 7,5 24
E1 - A 1 1,5
A - M 0,5 24
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
8. Incrementar las Longitudes de cálculo un 30%
TRAMO
LONGITUD DEL 
TRAMO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO + 30% 
(m)
CONSUMO
CAUDAL DEL 
TRAMO 
(Lts/h)
DIÁMETRO 
(mm)
DIÁMETRO 
ADOPTADO 
(mm)
E3 - D 5 24 31,2
E2 - D 0,5 19,5 25,4
D - B 11 24 31,2
Co - C 0,5 9,5 12,4
TT - C 1 10 13
C - B 1 10 13
B - A 7,5 24 31,2
E1 - A 1 1,5 1,95
A - M 0,5 24 31,2
SE AUMENTA UN 30% LA LONGITUD DE CÁLCULO 
PARA CONSIDERAR LA PÉRDIDA DE PRESIÓN EN 
CODOS, CURVAS Y ACCESORIOS DE LA INSTALACIÓN.
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
9. Definición de artefactos incluidos en el consumo de cada Tramo
TRAMO
LONGITUD DEL 
TRAMO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO + 30% 
(m)
CONSUMO
CAUDAL DEL 
TRAMO 
(Lts/h)
DIÁMETRO 
(mm)
DIÁMETRO 
ADOPTADO 
(mm)
E3 - D 5 24 31,2 E3
E2 - D 0,5 19 24,7 E2
D - B 11 24 31,2 E2 + E3
Co - C 0,5 9 11,7 Co
TT - C 1 10 13 TT
C - B 1 9 11,7 Co + TT
B - A 7,5 24 31,2 E2 + E3 + TT + Co
E1 - A 1 1,5 1,95 E1
A - M 0,5 24 31,2 Todos
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
10. Cálculo de Caudales de Artefactos (Lts/h)
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
GAS NATURAL GAS ENVASADO
PODER CALORÍFICO = 9.300 Kcal/m³ PODER CALORÍFICO = 23.000 Kcal/m³
Caudal (m³/h) =
Poder Calorífico Artef. (Kcal/h)
Poder Calorífico Gas (Kcal/m³)
Caudal (m³/h) =
Poder Calorífico Artef. (Kcal/h)
Poder Calorífico Gas (Kcal/m³)
Caudal (Lts/h) = Caudal (m³/h) x 1.000 Lts/m³
Ejemplo
Caudal de Artefacto Cocina
Caudal =
10.000 Kcal/h
9.300 Kcal/m³
x 1.000 Lts/m³
Caudal Cocina = 1.075 Lts/h
Caudal (Lts/h) = Caudal (m³/h) x 1.000 Lts/m³
Ejemplo
Caudal de Artefacto Cocina
Caudal =
10.000 Kcal/h
23.000 Kcal/m³
x 1.000 Lts/m³
Caudal Cocina = 434 Lts/h
• TERMOTANQUE (TT)
Caudal = 10.000 Kcal/h = 1,075 m³/hora x 1.000 Lts/m³ = 1075 Lts/h 
9.300 Kcal/ m³
• ESTUFAS (E1-E2-E3)
Caudal = 3.000 Kcal/h = 0,322 m³/hora x 1.000 Lts/m³ = 322 Lts/h 
9.300 Kcal/ m³
• COCINA (CO)
Caudal = 10.000 Kcal/h = 1,075 m³/hora x 1.000 Lts/m³ = 1075 Lts/h 
9.300 Kcal/ m³
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
10. Cálculo de Caudales de Artefactos (Lts/h)
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRAEX-FAMÁ
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
11. Cálculo de Caudal de cada Tramo de cañería (Lts/h) 
TRAMO
LONGITUD DEL 
TRAMO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO + 30% 
(m)
CONSUMO
CAUDAL DEL 
TRAMO 
(Lts/h)
DIÁMETRO 
(mm)
DIÁMETRO 
ADOPTADO 
(mm)
E3 - D 5 24 31,2 E3 322
E2 - D 0,5 19 24,7 E2 322
D - B 11 24 31,2 E2 + E3 644
Co - C 0,5 9 11,7 Co 1075
TT - C 1 10 13 TT 1075
C - B 1 9 11,7 Co + TT 2150
B - A 7,5 24 31,2 E2 + E3 + TT + Co 2794
E1 - A 1 1,5 1,95 E1 322
A - M 0,5 24 31,2 Todos 3116
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
12. Determinación de diámetro de cañería de cada Tramo (mm)
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
CÁLCULO DE DIÁMETRO DE CAÑERÍA
Caudal en litros de gas por hora para cañerías de diferentes diámetros y longitudes
Densidad 0.65 Para caída de presión h = 10 mm
Longitud de la 
cañería en 
metros
Diámetro de la cañería en mm
9,5 13 19 25 32 38 51
(3/8") (1/2") (3/4") (1") (1 1/4") (1 1/2") (2")
2 1745 3580 9895 20260 35695 55835 114615
3 1425 2925 8065 16540 28900 45585 93580
4 1235 2535 6985 14325 25030 39480 81050
5 1105 2265 6250 12810 22685 35310 72490
6 1005 2070 5705 11695 20435 32230 66165
7 930 1915 5280 10835 18920 29845 61265
8 870 1790 4940 10130 17695 27910 57295
9 820 1690 4655 9550 16685 26320 54025
10 780 1600 4420 9060 15825 24965 51245
12 710 1460 4035 8270 14450 22790 46790
14 660 1365 3735 7655 13375 21100 43315
16 615 1265 3495 7160 12510 19595 40515
18 580 1195 3290 6750 11795 18605 38190
20 550 1130 3125 6405 11190 17655 36240
22 525 1080 2980 6105 10670 16830 34550
24 500 1035 2850 5845 10215 16110 33060
26 480 990 2740 5620 9815 15485 31795
28 465 960 2640 5415 9460 14920 30630
30 450 925 2550 5230 9135 14100 29580
32 435 895 2470 5065 8850 13955 29075
34 420 870 2395 4910 8580 13535 27785
36 410 845 2330 4775 8340 13155 27005
38 400 820 2265 4650 8120 12805 26295
40 390 800 2210 4525 7910 12480 25615
42 380 780 2155 4420 7720 12180 25005
44 370 765 2105 4320 7545 11900 24430
46 360 745 2060 4220 7375 11635 23885
48 355 730 2015 4135 7225 11395 23395
50 350 715 1975 4035 7075 11165 22920
TABLA DE 
CÁLCULO
(GAS NATURAL)
HAY UNA TABLA 
PARA GAS NATURAL
Y OTRA PARA GAS 
ENVASADO
C. DIÁMETROS DE 
CAÑERÍAS 
(en mm y en pulgadas)
B. CAUDALES 
(Lts/h)
A. LONGITUDES
DE CAÑERÍAS 
(m)
A B
C
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
12. Determinación de diámetro de cañería de cada Tramo (mm)
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
TRAMO
LONGITUD DEL 
TRAMO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO + 30% 
(m)
CONSUMO
CAUDAL DEL 
TRAMO 
(Lts/h)
DIÁMETRO 
(mm)
DIÁMETRO 
ADOPTADO 
(mm)
E3 - D 5 24 31,2 E3 322 9,5 13
E2 - D 0,5 19 24,7 E2 322 9,5 13
D - B 11 24 31,2 E2 + E3 644 13 13
Co - C 0,5 9 11,7 Co 1075 13 13
TT - C 1 10 13 TT 1075 13 13
C - B 1 9 11,7 Co + TT 2150 19 19
B - A 7,5 24 31,2 E2 + E3 + TT + Co 2794 25 25
E1 - A 1 1,5 1,95 E1 322 9,5 13
A - M 0,5 24 31,2 Todos 3116 25 25
Caudal en litros de gas por hora para cañerías de diferentes diámetros y longitudes
Densidad 0.65 Para caída de presión h = 10 mm
Longitud de la 
cañería en 
metros
Diámetro de la cañería en mm
9,5 13 19 25 32 38 51
(3/8") (1/2") (3/4") (1") (1 1/4") (1 1/2") (2")
2 1745 3580 9895 20260 35695 55835 114615
3 1425 2925 8065 16540 28900 45585 93580
4 1235 2535 6985 14325 25030 39480 81050
5 1105 2265 6250 12810 22685 35310 72490
6 1005 2070 5705 11695 20435 32230 66165
7 930 1915 5280 10835 18920 29845 61265
8 870 1790 4940 10130 17695 27910 57295
9 820 1690 4655 9550 16685 26320 54025
10 780 1600 4420 9060 15825 24965 51245
12 710 1460 4035 8270 14450 22790 46790
14 660 1365 3735 7655 13375 21100 43315
16 615 1265 3495 7160 12510 19595 40515
18 580 1195 3290 6750 11795 18605 38190
20 550 1130 3125 6405 11190 17655 36240
22 525 1080 2980 6105 10670 16830 34550
24 500 1035 2850 5845 10215 16110 33060
26 480 990 2740 5620 9815 15485 31795
28 465 960 2640 5415 9460 14920 30630
30 450 925 2550 5230 9135 14100 29580
32 435 895 2470 5065 8850 13955 29075
34 420 870 2395 4910 8580 13535 27785
DIÁMETRO 
MÍNIMO 
13 mm
SI EL CÁLCULO 
DA 9,5 mm 
SE ADOPTA UN 
DIÁMETRO 
DE 13 mm
EL DIÁMETRO SE 
EXTRAE DE TABLA 
INGRESANDO 
CON:
• LONGITUD DE 
CÁLCULO + 30%
• CAUDAL DEL 
TRAMO
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
12. Determinación de diámetro de cañería de cada Tramo (mm)
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
TRAMO
LONGITUD DE 
CÁLCULO + 30% 
(m)
CAUDAL DEL 
TRAMO 
(Lts/h)
DIÁMETRO 
(mm)
DIÁMETRO 
ADOPTADO 
(mm)
E3 - D 31,2 322 9,5 13
E2 - D 25,4 322 9,5 13
D - B 31,2 644 13 13
Co - C 12,4 1075 13 13
TT - C 13 1075 13 13
C - B 13 2150 19 19
B - A 31,2 2794 25 25
E1 - A 1,95 322 9,5 13
A - M 31,2 3116 25 25
Caudal en litros de gas por hora para cañerías de diferentes diámetros y longitudes
Densidad 0.65 Para caída de presión h = 10 mm
Longitud de la 
cañería en 
metros
Diámetro de la cañería en mm
9,5 13 19 25
(3/8") (1/2") (3/4") (1")
2 1745 3580 9895 20260
3 1425 2925 8065 16540
4 1235 2535 6985 14325
5 1105 2265 6250 12810
6 1005 2070 5705 11695
7 930 1915 5280 10835
8 870 1790 4940 10130
9 820 1690 4655 9550
10 780 1600 4420 9060
12 710 1460 4035 8270
14 660 1365 3735 7655
16 615 1265 3495 7160
18 580 1195 3290 6750
20 550 1130 3125 6405
22 525 1080 2980 6105
24 500 1035 2850 5845
26 480 990 2740 5620
28 465 960 2640 5415
30 450 925 2550 5230
32 435 895 2470 5065
34 420 870 2395 4910
TABLA DE CÁLCULO
(GAS NATURAL)
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
12. Determinación de diámetro de cañería de cada Tramo (mm)
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
TRAMO
LONGITUD DEL 
TRAMO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO 
(m)
LONGITUD DE 
CÁLCULO + 30% 
(m)
CONSUMO
CAUDAL DEL 
TRAMO 
(Lts/h)
DIÁMETRO 
(mm)
DIÁMETRO 
ADOPTADO 
(mm)
E3 - D 5 24 31,2 E3 322 9,5 13
E2 - D 0,5 19,5 25,4 E2 322 9,5 13
D - B 11 24 31,2 E2 + E3 644 13 13
Co - C 0,5 9,5 12,4 Co 1075 13 13
TT - C 1 10 13 TT 1075 13 13
C - B 1 10 13 Co + TT 2150 19 19
B - A 7,5 24 31,2 E2 + E3 + TT + Co 2794 25 25
E1 - A 1 1,5 1,95 E1 322 9,5 13
A - M 0,5 24 31,2 Todos 3116 25 25
A
B
C D
E1
E2
E3TT
CO
13 mm
13 mm
1
9
 m
m
2
5
 m
m
25 mm
13 mm
1
3
 m
m
1
3
 m
m
M 
c/Reg.
GAS 4 CÁLCULO DE CAÑERÍAS
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
12. Determinación de diámetro de cañería de cada Tramo (mm)
GAS 4 DISEÑO DE LA INSTALACIÓN
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
Proyecto de Inst. de Gas en Vivienda - Planta
M 
c/Reg
E1 ETBU 
3000 Kcal/h
Co
10.000 Kcal/h
TT
10.000 Kcal/h
Llp ¼ v
Cañería por 
sobre dintel
Llp ¼ v
Llp ¼ v Llp ¼ v
ETB 
3000 Kcal/h
ETB 
3000 Kcal/h
E2 E3
Llp ¼ v
PATIOCOCINA
ESTAR - COMEDOR BAÑO
LM
Rejilla de 
Ventilación 
(200 cm²)
Rejilla de 
Ventilación 
(200 cm²)
SUBE 
C. ø 0,025
C
. 
ø
 0
,0
2
5
BAJA C. ø 0,019
C. ø 0,013
C
. 
ø
 0
,0
1
3
BAJA C. ø 0,013
C. ø 0,013
C. ø 0,013
GAS 4 DISEÑO DE LA INSTALACIÓN
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ
Alternativa : Cañerías por carga de azotea
SUBE 
C. ø 0,025
C
. 
ø
 0
,0
2
5
BAJA 
C. ø 0,019
C
. 
ø
 0
,0
1
3
BAJAC. ø 0,013
CV TT
AZOTEA
CV E1
¡ MUCHAS GRACIAS !
I1 INSTALACIONES 1CÁTEDRA EX-FAMÁ