Logo Studenta

IHDELA COMO EMPRESA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SERVICIOS AGRÍCOLAS DE 
LA LAGUNA
IHDELA
“VENCEMOS EL DESIERTO. 
PLANTAMOS EL FUTURO”
VISIÓN
MISIÓN
Análisis FODA
Planeación estratégica
03
01
- Personal capacitado para realizar procesos de 
automatización, así como la creación de un 
manual que permita al usuario (consumidor) 
familiarizarse sin problemas a la interfaz.
- Somos una fusión entre un método 
(hidroponía), y una estructura (invernadero), 
lo cual se traduce en poder sembrar en casi 
cualquier región.
- A diferencia de un sistema tradicional 
automatizado de riego, creamos una estructura 
híbrida para poder cosechar.
02
FORTALEZAS
- Región Lagunera con 
proyección de crecimiento 
en inversión, lo que se 
traduce en crecimiento 
económico y poblacional a 
futuro.
- Posible proyección y crecimiento, 
esto va de la mano con el punto 
anterior, debido a que es un mercado 
pobremente competido.
- Competencia débil, debido a que 
es un sistema híbrido que no está 
del todo competido en el mercado.
OPORTUNIDADES
03
01
02
Debilidades
- Falta de información del mercado, ya 
que solo se conoce una empresa que 
realiza este tipo de servicios 
(hidropónico - invernadero).
- Falta de gobierno corporativo, definir 
estándares en cuanto a la participación 
laboral de los integrantes de la 
empresa.
- Falta de personal altamente capacitado 
en agronomía y/o química.
Amenazas
- Carencia de agua en la región, ya que es una de 
nuestras vitales herramientas de trabajo.
- Aumento de los insumos en general.
- Competencia estableciéndose en el mercado, aunque 
aún no es del todo conocida.
- Desconocimiento de este sistema híbrido de siembra, 
por parte de posibles clientes a futuro.
NUESTRO 
PRODUCT
O
IHDELA- Construcción, Instalación y 
Presupuesto de un Invernadero Hidropónico 
e implementación de Acuaponía 
Costo de Construcción de un Módulo de Invernadero
Costo de mesas y sistema de riego 
Flujo Profundo
Ventajas de Manejo de Agua 
Invernaderos 
Hidropónicos son 
capaces de…
● Mantener las Condiciones óptimas para el 
Máximo Rendimiento Fotosintético
● Maximizar el aprovechamiento Energético 
proveniente de la Fotosíntesis para Incrementar 
el rendimiento de los cultivos 
● Mejorar el aprovechamiento del Agua 
● Aprovechar mejor el espacio, los requerimientos 
de superficie son menores para una misma 
producción tradicional 
● Acortar ciclos de Cultivo
● Disminuir gastos de Operación 
● Evitar el Agotamiento del Suelo
Nuestro Producto
● Módulos de 1000 metros 
cuadrados
● Mesas de cultivo Hidropónico
● Tanque de riego 
● Programador de Riego
¿Por Qué?
● Los Cultivos sin Suelo se presentan 
como una alternativa óptima de 
cultivo 
● Presentan una alta productividad (a 
nivel mundial) por unidad de 
superficie, además de ahorro de 
agua y cosechas más recurrentes 
anualmente 
● Reflujo y ahorro de agua (como 
anteriormente mencionado) control 
de materiales y un manejo de HP 
más exacto
¿Por Qué?
Presupuestación para Adecuación 
de Terreno y pozos de Agua 
ACTIVIDAD Costo
Adecuación y escarbado de 1000 m^2 
de terreno para uso de flujo profundo
80,000 pesos 
Escarbado y adecuación de un pozo 
de agua de 283,743.3388 litros de 
agua para el almacenamiento de 
Peces (El tamaño puede variar)
75,000 pesos
Bolsa de Geomembrana (approx 7 o 
más dependiendo del tamaño) 
6,500 pesos 
por cada 
42,411 litros de 
agua 
Presupuestación para la Construcción de un 
Invernadero
La estructura de 1000m^2, poseyendo 
canales de 3 metros de altura, 2 arcos, 
un largo de 50 metros y ancho de 20, 
Tendría un precio de 315,000 pesos
Las paredes requieren de soporte 
resorte en Zigzag, considerando 
altura, ancho y demás, serían 
aproximadamente 280 metros 
cuadrados necesarios de material o 
103kg de Material, es decir 10,279.4 
pesos 
Para el Plástico de paredes y techo 
(considerando los arcos) sería de 
1222m^2 de material o 20,900 pesos
Mesas de Cultivo Hidropónico
● Las mesas de Cultivo Hidropónico 
son diversos módulos, mesas y 
pasillos de monitoreo y personal, el 
precio de instalación y 
aprovechamiento de 464m^2 del 
invernadero así como el sistema de 
distribución de solución fertilizante 
es de aproximadamente 86,000 
pesos 
Mesas de Cultivo Hidropónico
Sistema de Distribución de Nutrientes 
Sensores y Control de Cosecha 
● Abejorros 5,000 pesos (Agricultura Intensiva, polinizadores)
● Cámaras Infrarrojas 50,000 pesos 
● Humidificadores 6,000 pesos (500m)
La Acuaponía, como interactúa con un Sistema Hidropónico
El sistema de Acuaponía es un sistema de producción 
cerrado que integra la acuicultura con la hidroponía
● Se crea una Sinergia entre los Peces y Plantas, los 
desechos de los peces se convierten en nutrientes, y 
las plantas ofrecen limpieza y absorción de nitrógeno 
del agua 
● Reducen la frecuencia de Renovación de Agua 
● Microorganismos que inciden en mineralización y 
nitrificación 
Sistema Completo 
● Balsas Flotantes: Las mesas crean un ambiente de flujo profundo 
● Aireación: mediante filtros y bombas se oxigena el agua de ambos tanques
● Recirculación: junto con la aireación, es el movimiento del agua necesario para conservar ambos sistemas en 
“equilibrio”
● Los Peces se seleccionan de acuerdo a su función y supervivencia, se puede elegir primero a un pez o primero 
a una planta dependiendo de la utilidad “principal” que se le quiera dar al invernadero Hidropónico
Selección de Peces
Selección de Plantas
Ventajas y Ahorros 
● Disminución de uso de Pesticidas Artificiales
● Mayor ahorro de agua 
● Ahorro de Material Fertilizante 
● Incremento de Producción con respecto al Invernadero Hidropónico “Convencional”
Productos extra 
● Jardines pequeños Hidropónicos 
cuya instalación es bastante 
barata para un público menos 
especializado, además de poder 
ofrecerse (por pieza) en 
Invernaderos Hidropónicos
● El precio es de aproximadamente 
2500 por pieza
Inversión Inicial Total
● Considerando la adecuación y escarbado de terreno, la instalación y construcción del invernadero y mesas, 
además de los aparatos y sensores de control, se tiene como total una Inversión inicial de 679,179.4 pesos 
mexicanos para el Producto de Invernaderos “Completo” es decir, incluyendo el tanque, mesas e invernadero
● El Precio inicial puede variar dependiendo del producto que se desea, ya sea solo un Invernadero, un 
Invernadero Hidropónico o un Invernadero Hidropónico con el uso de Acuaponía
 
● El costo de producción e inversión en material, además del cultivo como tal vienen de parte del agrónomo, 
como manera práctica, una granja de una hectárea manejando el invernadero Hidropónico (de manera práctica) 
genera ingresos de 1,896,960 de ingreso fijo con crecimiento del 6% (Test México) a 30% (Test Ecuador) 
Anuales 
COSTOS DE PRODUCCIÓN
Pr
ot
ot
ip
o 
MATERIAL O COMPONENTE RANGO DE COSTO MÍNIMO
RANGO DE 
COSTO MÁXIMO
PH-4502C
$581 $720
E201-BNC
DHT11 (4) $288 $300
RESISTENCIA $60 $80
SEMILLAS $30 $60
MATERIAL PARA LA 
ESTRUCTURA $250 $300
TOTAL $1209 $1460
(Sin incluir costo 
del 
microcontrolador)

Continuar navegando

Contenido elegido para ti