Logo Studenta

SINTAXIS - FICHA 23

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SINTAXIS
FICHA 23 → Proposiciones adverbiales propias.
Proposiciones adverbiales propias:
· Pueden funcionar como un adverbio que modifica a un verbo conjugado → poseen función nuclear.
· Sintácticamente desempeñan las funciones del adverbio.
· Semánticamente, se pueden clasificar en proposiciones de lugar, de tiempo, de modo y de cantidad.
· Pueden sustituirse por los adverbios allí, ahora, así y mucho, respectivamente.
23.1 - Proposiciones adverbiales de lugar
Proposiciones adverbiales de lugar: Se conectan mediante el relativo donde (sin antecedente sustantivo) que es siempre adverbio en la proposición y desempeñan las mismas funciones de los adverbios de lugar:
· Circunstancial o complemento régimen:
	○	
· Aposición de un adverbio de lugar:
	○	
· Predicado adverbial:
	○	
· Constituyente de una construcción paralela:
	○	
· Coordinado:
	○	
· Término de un complemento en cualquier función:
	○	
23.2 - Proposiciones adverbiales de tiempo
Proposiciones adverbiales de tiempo: Equivalen a adverbios de tiempo y funcionan como ellos:
· Circunstancial:
	○	
· Aposición de un adverbio de tiempo:
	○	
· Predicado adverbial:
	○	
· Término de complemento en cualquier función:
	○	
Las proposiciones adverbiales de tiempo responden a la pregunta ¿cuándo? y se articulan con conectores o sin ellos.
· El conector típico es el relacionante o pronombre relativo cuando.
○	A veces, no es el pronombre relativo con doble función, conector y adverbio, sino que se trata un subordinante condicional equivalente a si:
	■	(23.1) Cuando no se puede una vez, hay que intentarlo nuevamente.
	○	Otras veces equivale al subordinante causal porque:
	■	(23.2) Cuando tú lo dices, debe ser verdad.
○	A veces funciona como un subordinante concesivo conmutable por a pesar de o aunque:
	■	(23.3) Todos se ponen a hablar, cuando lo importante es hacer.
	○	El cuando temporal puede estar precedido por un antecedente adverbio:
	■	(23.4) Voy mañana cuando salga del trabajo.
	○	También se usa sin él:
	■	(23.5) Voy cuando salga del trabajo.
Pueden aparecer otras formas de conexión con función sintáctica dentro de la proposición adverbial como el adverbio mientras usado como subordinante, pero que dentro de la proposición funciona como adverbio:
		
Las proposiciones adverbiales con conector usan tanto relacionantes o pronombres relativos como subordinantes:
· Los subordinantes más usados son mientras que, antes que, después que, una vez que, etc.
Hay proposiciones sin conector → las proposiciones de las proposiciones de participio, de gerundio y las de segundo grado con N verbal + modificadores del verbo con el verbo hacer: 
 
 
 
23.3 - Proposiciones adverbiales de modo
Proposiciones adverbiales de modo: equivalen a adverbios de modo y son conmutables por así.
· Circunstancial de modo:
	○	
· Complemento régimen: Simplificación y conmutación: Ese hombre tomó tus palabras de ese modo.
	○	
· Aposición de adverbio:
	○	
· Modificador de adjetivo:
	○	
No se debe confundir el adverbio modificador de un adjetivo con la aposición que modifica a un adjetivo mediante una cláusula:
· Proposición adjetiva especificativa, aposición:
➢ 
Las proposiciones adverbiales de modo se conectan:
· Generalmente con el relacionante o pronombre relativo como:
1 Lo oía (como se oye el rumor del viento).
· Suelen usarse los subordinantes según o conforme:
1 Tomó la prueba (según lo había explicado) / Procedió (conforme al protocolo).
· También se usa la locución subordinante gramaticalizada como si, amalgama de circunstancia de modo y de condición que da lugar a un modo supuesto:	
También se construyen sin conector → lo más frecuente es el uso de construcciones verboidales de gerundio:
		
		
23.4 - Proposiciones adverbiales de cantidad
Proposiciones adverbiales de cantidad: ➔ Equivalen a adverbios de cantidad.
· Están encabezadas por los relativos cuanto, lo que (sin antecedente sustantivo) y como, cuando está en relación con tanto.
· Desempeñan las funciones de:
◆ Circunstancial de cantidad:
	●	
	●	
◆ Modificador de otro adverbio:
	●	
◆ Aposición de un adverbio de cantidad (no correlativo):
	●

Continuar navegando