Logo Studenta

Informe sobre la prueba de Apgar

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Universidad del Perú, Decana de América
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Área de Ciencias de la Salud
“Informe sobre la prueba Apgar”
CURSO
 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I
ESTUDIANTE
ESPINAL YANCE, Maffer Betsy
CONTACTO
maffer.espinal@unmsm.edu.pe
ORIENTADOR
Mag. SOTELO, Noemí
Lima, Perú
2021
La prueba de Apgar
Es un examen instantáneo que se le realiza a los neonatos en sus primeros 5 minutos de vida con el fin de determinar la condición física del recién nacido; el puntaje obtenido en el primer minuto indicaría que tan bien tolero el bebe el proceso de nacimiento y el puntaje del minuto 5 indicaría como, el bebe, está evolucionando fuera del vientre.
La importancia de esta prueba se centra en que contribuye a la reducción de morbilidad y mortalidad del neonato, puede llegar a predecir la existencia de un daño neurológico y permite crear correlaciones entre la salud de la madre y del hijo (Gesteiro et al., 2019).
¿Cómo se realiza el examen?
El examen es realizado por una enfermera, médico u obstetra. Se observa al bebe en estas 5 categorías, y en cada una de ellas se evalúa de 0-2, siendo “0” una puntuación de alerta y “2” una puntuación de alivio.
1. Esfuerzo respiratorio
2. Frecuencia cardiaca
 Se evalúa con el estetoscopio y teniendo como referencia los 100 latidos por minuto como un “ideal”.
3. Tono Muscular
4. Reflejos
5. Color de piel
Evalúa si el bebe la tonicidad azulada que es considerada peligrosa y la rosácea que es la adecuada.
En tanto a los posibles resultados se dice que un puntaje menor a 6 implicaría la necesidad de maniobras de reanimación y si el puntaje es de menor a 7, cabe la posibilidad de que existan secuelas neurológicas en el neonato (Medline, 2020).
Referencias
Gesteiro, E., Sánchez-Muniz, F. J., Perea, S., Espárrago, M., & Bastida, S. (2019). Investigadores en Pediatría y Neonatología rendimos homenaje a la Dra Virginia Apgar. Journal of Negative and No Positive Results, 4(3), 387–397. https://doi.org/10.19230/jonnpr.2541 
Medline, P. (2020). La prueba de Apgar: MedlinePlus enciclopedia médica. Medlineplus.gov. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003402.htm

Continuar navegando

Otros materiales