Logo Studenta

violencia sexual (1) (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

VIOLENCIA
SEXUAL
Por Alejandra Ibañez
01
¿Què es la
violencia sexual?
ÍNDICE
03
¿Quién puede
ocacionarla?
05
 ¿Còmo prevenir
la violencia
sexual?
07
¿A quiénes se puede
acudir y què hacer en
caso de ser una victima?
02
Tipos de violencia
sexual
04
¿Quiénes pueden
ser victimas?
06
Señales de violencia
sexual. Reacciones
emocionales,
psicológicas y fisicas
ÍNDICE
¿QUÈ ES LA VIOLENCIA
SEXUAL?
La violencia sexual es cualquier actividad o
contacto sexual que ocurre sin tu permiso.
Puede involucrar fuerza física o amenaza de
fuerza. También puede ocurrir debido a un
mandato o amenazas.
¿QUÈ ES LA VIOLENCIA
SEXUAL?
TIPOS DE VIOLENCIA
SEXUAL
. Acoso sexual.
. Abuso sexual.
. Agresión sexual.
. Agresión por parte de un conocido
. Agresión por parte de un familiar.
. Agresión por parte de un
desconocido.
 . Agresión por parte de un/a
compañero/a sentimental, es decir,
tu pareja.
. Abuso infantil, es decir, a niños.
. Contacto sexual o caricias no
deseadas
. Abuso a mujeres. y hombres.
¿QUIÉN PUEDE
OCACIONARLA?
Puede ocacionar este acto cualquier persona en una posición de
autoridad o influencia en la vida de la víctima, como lo son:
 
¿QUIÉN PUEDE
OCACIONARLA?
. Amigo
. Compañero de
trabajo/ estudio
FAMILIA
. Tios
. Primos
. Hermanos
. Abuelos
. Padre/ madre
etc
. Vecinos
. conocidos
. Desconocidos
¿QUIÉNES PUEDEN SER
VICTIMAS?
Edad
Género
Orientación sexual 
Etnicidad
Capacidad intelectual
Clase socioeconómica 
La victima puede ser cualquier
persona sin importar su:
 
¿CÒMO PREVENIR LA VIOLENCIA
SEXUAL?
Habla con claridad a los niños acerca de los
riesgos que los rodean.
Conversar con los niños y bríndales confianza.
Debes estar pendiente de las salidas al parque o
a la casa de amigos.
Conocer los teléfonos de las personas de
confianza.
Aprende que existen partes del cuerpo íntimas y
fortalece la autoestima.
No hacer mandados solos.
Decirle a tus padres que te enseñen la diferencia
entre secretos malos y buenos.
Tener cuidado con los sitios web que visitas.
No aceptar ‘regalos’ a cambio de favores.
Pesadillas y problemas de sueño.
Desórdenes alimentarios.
Cambios en el rendimiento escolar.
Alteraciones del lenguaje y la
motricidad.
Aislamiento.
Agresividad.
Miedo ante la presencia de
determinadas personas.
Dificultad para expresar sentimientos
Conocimiento y términos sexuales
inapropiados para la edad.
generalmente presentan este
tipo de comportamientos:
 
SEÑALES DE VIOLENCIA
SEXUAL
FÌSICASEMOCIONALES PSICOLÒGICAS
REACCIONES EMOCIONALES,
PSICOLÓGICAS Y FISICAS
 Culpa, pena, vergüenza,
miedo, desconfianza,
tristeza, vulnerabilidad,
aislamiento, pérdida de
control e Ira, enojo,
entumecimiento,
confusión, negación. 
 Cambios en patrones de
alimentación o de sueño,
aumento en la respuesta de
sobresalto, preocupación por
la seguridad personal y
daños físicos, preocupación
por embarazo o contracción
enfermedades de transmisión
sexual, dolor y/o sangrado
en partes intimas.
 Pesadillas, recuerdo
traumático, depresión,
dificultad en concentrarse,
trastorno por estrés
Postraumático, ansiedad,
trastorno alimentario, uso
o abuso de alcohol y/o
drogas, fobias, baja
autoestima, etc.
EN CASO DE SER UNAEN CASO DE SER UNA
VICTIMA, HAZ LO SIGIENTEVICTIMA, HAZ LO SIGIENTE
Se puede pedir ayuda a tus padres, hermanos o
persona en la cual tengas la mayor confianza. Puedes
llamar a la policia, hospitales, fiscalia o lineas
habilitadas para este caso.
Ve a un lugar seguro en cuanto
puedas.
 Una vez seguro/a, no cambies nada
en tu cuerpo.
Dile a tus padres, guardián legal u
otro adulto en quien confíes. Ellos
podrán ayudarte con los pasos a
seguir
Acude a un médico o enfermera.
Consigue ayuda de un experto.
Decide si quieres hablar con la
policía. Una agresión sexual es un
crimen, y tienes el derecho de
reportarlo a la policía si así lo quieres.
¿A QUIÉNES SE PUEDE PEDIR AYUDA Y
QUÈ HACER EN CASO DE SER UNA
VICTIMA?
141
Línea gratuita nacional para
protección, emergencia y
orientación. Disponible las 24 horas.
 
123
Línea gratuita de la policía nacional
de Colombia. Disponible las 24 horas
 
LINEAS DE ATENCIÒN EN CASO DE
VIOLENCIA SEXUAL
LA VICTIMA
NUNCA ES LA
CULPABLE
GRACIAS

Continuar navegando

Otros materiales