Logo Studenta

Física 1 Clases Tutoría Ejercicio 123

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guía de física 2do CUATRIMESTRE 2023 
Física 1 Clases Tutoría Ejercicio 123 
Para calcular la energía mecánica de un sistema en función de la energía potencial y cinética en 
otro planeta, debemos tener en cuenta que la energía mecánica total se conserva en un sistema 
aislado. En otras palabras, la suma de la energía cinética (KE) y la energía potencial (PE) en 
cualquier punto de la trayectoria será constante, siempre que no haya fuerzas externas haciendo 
trabajo sobre el sistema. 
 
La energía mecánica total (E) se define como la suma de la energía cinética y la energía potencial: 
 
E = KE + PE 
 
Donde: 
- E es la energía mecánica total del sistema. 
- KE es la energía cinética del sistema. 
- PE es la energía potencial del sistema. 
 
Si tenemos los valores de la energía cinética y la energía potencial en otro planeta, podemos 
sumarlos para obtener la energía mecánica total del sistema en ese punto. 
 
Por ejemplo, supongamos que en otro planeta, un objeto tiene una energía cinética de 40 julios (J) 
y una energía potencial de 60 julios (J). 
 
Entonces, la energía mecánica total del sistema en ese punto será: 
 
E = 40 J + 60 J 
E = 100 J 
 
Así, la energía mecánica total del sistema en ese punto es de 100 julios (J). Esto significa que en 
ese punto específico de la trayectoria, el sistema tiene una energía total de 100 J, que se distribuye 
entre su energía cinética y potencial.

Continuar navegando