Logo Studenta

Mecanismos de Defensa

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Mecanismos de Defensa: Escudos Inconscientes
El psicoanálisis describe una serie de mecanismos de defensa que la mente utiliza para protegerse de pensamientos y sentimientos dolorosos o amenazantes. Estos mecanismos operan en el inconsciente y a menudo son automáticos y no conscientes. Uno de los mecanismos más comunes es la represión, donde los pensamientos o recuerdos perturbadores son empujados al inconsciente para evitar la angustia.
Tomemos como ejemplo a una persona que ha experimentado un trauma en la infancia, como un accidente automovilístico. Si esta persona reprimió el recuerdo del evento traumático, podría experimentar fobias inexplicables o ataques de ansiedad en situaciones que recuerden de alguna manera al accidente, sin comprender el origen de tales reacciones.
Otros mecanismos incluyen la negación, donde la persona se niega a aceptar la realidad o la gravedad de una situación, la proyección, 
que implica atribuir a otros nuestros propios pensamientos o sentimientos inaceptables, y la sublimación, que canaliza impulsos no deseados en actividades socialmente aceptables y creativas.