Logo Studenta

Ensayo Introducción a las computadoras y a C

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROGRAMACIÓN EN C++ 
Cada vez es más demandado el campo de la computación, que compañías como Apple, 
IBM, Microsoft o Google, la cuales han aportado múltiples proyectos que han simplificado 
la vida humana, requieren de más personas con el conocimiento en esta rama de la 
ingeniería. Las computadoras han hecho posibles cosas que solo habíamos llegado a 
imaginar, es gracias a ellas por quienes tenemos estos grandes avances y simplificaciones 
en nuestras vidas, y con el paso del tiempo, son mejoradas, al igual que sus métodos en la 
programación para los sistemas. Son dispositivos capaces de realizar cálculos a una 
velocidad mucho mayor de lo que podría hacerlo un humano, procesan la información a 
manera de distintos tipos de datos, desde los pequeños bits hasta las enormes y complejas 
bases de datos, pero son múltiples las maneras en la que los programadores envían 
instrucciones al sistema, debido a la gran variedad de lenguajes de programación, además 
de las diferentes técnicas que se usa, como actualmente lo es la programación orientada 
objetos, y uno de los de los lenguajes mejores capacitados para este, es C++. 
El lenguaje de programación C++ fue el lenguaje que ayudó a potenciar la programación 
orientada a objetos, en una época dónde dominada la programación estructurada. Hoy en 
día, la mayoría de los lenguajes actuales modernos tienen este tipo de programación, y es 
gracias al lenguaje C++. Este lenguaje evoluciono de C para que pudiese manipular objetos, 
siendo esta, una manera mas eficiente, veloz y económica de crear un software, las clases 
al ser reutilizables, ha hecho que el utilizar esta metodología de diseños e implementación 
pueda volver los desarrollos de software más productivos de lo que era con técnicas 
anteriores. Sin duda la programación orientada a objetos posee una gran ventaja al poder 
reutilizar múltiples partes de código, aunque posee otras características por las que 
múltiples programadores hacen uso de esta metodología. 
La encapsulación es uno de los principios de POO, esta contiene toda la información 
importante de un objeto dentro del mismo y solo expone la información seleccionada al 
mundo exterior. La encapsulación de cada objeto es responsable de su propia información 
y de su propio estado. Por lo tanto, los atributos internos de un objeto deberían ser 
inaccesibles desde fuera, pudiéndose modificar sólo llamando a las funciones 
correspondientes. El principio de la abstracción es fundamental en POO, ya que facilita el 
mantenimiento de un código grande que puede cambiar con el tiempo. Su base es, basarse 
en objetos simples para representar la complejidad. Los objetos y las clases son código que 
oculta información compleja a los usuarios. Entonces, es una extensión de la 
encapsulación. Otro principio es la herencia, la cual define relaciones jerárquicas entre 
clases, de forma que atributos y métodos comunes puedan ser reutilizados. Las clases 
principales extienden atributos y comportamientos a las clases secundarias. 
En conclusión, el lenguaje C++ proporciona a los desarrolladores una gran variedad de 
herramientas de programación, como funciones, bibliotecas, clases y objetos, para que al 
codificar, este pueda resolver un problema en particular de una manera más práctica, 
eficiente, y recurriendo a un menor número de líneas de codificación. Aunque puede verse 
como una simple extensión del lenguaje C, en realidad implica un cambio de mentalidad 
por parte del desarrollador. Son muchas sus ventajas, principalmente cuando necesitas 
resolver desafíos de programación complejos. Permite una mejor estructura de datos y 
reutilización del código, lo que facilita el ahorro de tiempo a largo plazo. 
Bibliografía 
Deitel, P., & Deitel, H. (2014). Cómo programar en C++ (Novena ed.). México: PEARSON 
EDUCACIÓN.

Continuar navegando