Logo Studenta

II PARCIAL HISTORIA E A 131959

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SEGUNDO PARCIAL
HISTORIA ECONOMICA SOCIAL ARGENTINA
PRIMER CUATRIMESTRE 2021
Prof. Gutiérrez Miguel F.
	
Marcelo Escobar 
1. Señale las diferencias entre el primero y el segundo plan
quinquenal del gobierno peronista.
El Primer Plan Quinquenal se aplica en 1947, en un contexto favorable para la economía del gobierno peronista. El intercambio era beneficioso y gracias a los dividendos obtenidos se podía redistribuir los ingresos y promover la industria.
 La crisis de 1949, en un escenario desfavorable no solo en el contexto exterior sino también, la escasez de dólares, balanza comercial deficitaria y fuerte sequía interna, dejó al descubierto la dependencia de la industria liviana y la necesidad de divisas extranjeras. Por lo que el segundo plan quinquenal aplicado a partir de 1953 luego de un de un plan de austeridad llevado a cabo, se concentró en la industria pesada. Es decir, que el Primer Plan Quinquenal consolidó en el país la Industria liviana y al Segundo Plan le corresponde la Industria pesada. De esta forma, cambiaba el modelo peronista clásico (1946-1948), ya que la producción no sería exclusivamente para satisfacer las demandas inmediatas del consumo popular como estaba planteado en las medidas del Primer Plan Quinquenal. Las medidas de este último, más destacadas, son la creación del IAPI (Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio), que su principal función era controlar las exportaciones agropecuarias obteniendo divisas que luego eran derivadas a la industrialización y al gasto público. Les compraba a los productores locales, y lo comercializaba en el exterior beneficiándose del excedente, las construcciones de hospitales, viviendas, escuelas, las obras y las nacionalizaciones y estatizaciones, etc. Asimismo, el Primer Plan Quinquenal preveía una gran inversión en gastos de defensa. En este punto, es necesario tener en cuenta que hacia 1952 ya habían comenzado medidas para bajar el gasto público en busca de lograr una estabilización, es en este escenario que debe analizarse el Segundo Plan Quinquenal, ya que era un plan de reformas que acompañaban este proceso de estabilización. El segundo plan quinquenal, en cambio, buscaba un crecimiento a largo plazo. Pretendía corregir los errores del Primero para lograr una evolución de los distintos sectores de la economía mundial. Dicha evolución tenía que ver con las nuevas prioridades de inversión que tenía el nuevo plan que quería solventar las necesidades básicas del país. Para ello se invirtió más en transportes, energía, comunicaciones y siderurgia; y mucho menos en defensa y en cuestiones sociales como hospitales y viviendas. De todas formas, cabe reiterar, debe tenerse en cuenta que la austeridad fiscal iniciada en 1952 afecto negativamente la concreción de este nuevo Plan. El déficit de inversión pública desfavoreció a la industria y a los servicios, el Estado no podía cumplir con la demanda de la expansión industrial. Un caso ejemplificador fue el del petróleo, la Argentina producía más petróleo, pero no llegaba a abastecer la demanda nacional por lo que tenía que importar cada vez más. También, en el Segundo Plan Quinquenal se reflejaron los conflictos económicos de los últimos años del peronismo, la política de corto plazo se concentraba en la estabilidad de precios y esto requería limitar las inversiones públicas, necesarias para la ampliación de la industria y controlar la salida de divisas. Quedaba en evidencia que el Estado no podía solucionar solo los problemas, necesitaba del sector privado. Es en este marco, post crisis de 1949, que debe pensarse este Segundo Plan Quinquenal, que incluía medidas de subsidio y crédito al campo mientras que en el primer plan era la Industria la que tenía el privilegio. El IAPI, en vez de comprar las cosechas a un precio menor ahora las compraba a un precio mayor y los beneficios quedaban en el campo.
Mientras el Primer Plan Quinquenal entre las medidas mas importantes, fomentar la industria y el mercado interno; la nacionalización de los servicios públicos con el objetivo de reducir la intervención extranjera; se crearon empresas estatales; el gasto público aumento; el Banco Central implementa créditos para aumentar el consumo interno y se implementaron medidas tendientes a la redistribución de la riqueza como el control de precios internos por el IAPI, se aumentan los salarios, se pagan aguinaldos, y otras conquistas laborales.
A diferencia en el Segundo Plan Quinquenal, se busca que empresas extranjeras inviertan en el país; se apuntaba a la industrialización pesada y de sectores básicos: siderúrgica, maquinaria, petroquímica; se buscó la reducción del gasto público en escuelas y salud; hubo mayor transferencia a otros sectores a través de los subsidios y los créditos industriales al sector agrícola y ganadero; y una restricción del consumo de la población. Bien 4
2. ¿En qué consistió la reforma del Estado de los 90? ¿Qué
contexto internacional la favoreció? Desde la perspectiva neoliberal, ¿Cómo se
justificaban las privatizaciones de empresas públicas? ¿Quiénes fueron los
beneficiados?
Podemos describir 2 etapas sucesivas en la reforma del Estado Argentino. La primera se inició a los comienzos de los 90 en una situación hiperinflacionaria y la segunda a mediados de 1996 que representa una profundización del modelo neoliberales. Ambas durante la presidencia de Menem. La primera está asociada al Plan de Convertibilidad y a la figura de Cavallo como ministro de Economía. Se trató de una reforma estructural que a comienzos del 90 involucró la estabilización del tipo de cambio, la privatización de las principales empresas públicas y la desregulación y apertura de la economía. El achicamiento de Estado como unas de las premisas.
Cavallo estableció en 1991 la convertibilidad de la moneda nacional con respecto del dólar a un tipo de cambio fijo. El banco central se veía obligado a mantener las reservas en dólares del 100% oferta monetaria. Esto fue acompañado de la reforma del estado, la desregularización de los mercados y la apertura de la economía. Políticas netamente Neoliberales como la privatización de los ferrocarriles, solo se invierte en los tramos productivos y el resto quedan excluidos, concentración en los centros urbanos de actividades productivas generando un desequilibrio con las ciudades y pueblos pequeños. También la privatización de peajes, la empresa de telecomunicaciones y el canal estatal.
El gobierno produjo una transformación del estado y las relaciones económicas de argentina. También la Ley de Emergencia económica y Reforma del estado otorgan al poder, poderes especiales en relación con la administración públicas, también decretos. El presidente desmantela al estado regulador de la economía. Los depósitos a plazo fijo iban a estar incautados por el estado y se los iba a poder canjear por bonos a pagar en 10 años llamados BONEX.
En el contexto internacional el predominio de las políticas neoliberales en Europa y EE. UU. y la caída del muro de Berlín, símbolo de la alianza socialista, afianzan la confianza de los argentinos en el sistema capitalista neoliberal.
El plan de Convertibilidad se ve favorecido por el contexto económico interno de abundancia de capitales dispuestos a invertir, atraídos por las políticas neoliberales aplicadas por Menem y a los márgenes de ganancias ofrecidos por el país. Muchos inversores compran activos nacionales y prestan dinero al estado argentino. El flujo de capitales aumentó. Menem pasa a los gobiernos provinciales la administración de la salud y educación para demostrar que el gasto público ha disminuido. Se privatizan bancos y trenes. Adopta medidas del Consejo de Washington, el cual otorga ayuda financiera solamente a los países endeudados que adoptasen las políticas surgidas por el consenso: minimización del estado en funciones sociales, privatización de los servicios públicos; aplicar medidas que faciliten a las inversiones extranjeras; aplicar un sistema liberal en lo financiero y reducir el déficit fiscal.Consecuencias del plan de convertibilidad: Aumento del desempleo; masivos despidos en empresas públicas tercerizadas; terciarización de las actividades; aumento de pobreza e indigencia y desindustrialización.
La política de privatizaciones llevada delante de las empresas públicas, desde la visión neoliberal y con el argumento y justificación de que generaban déficit. De esta manera, el Estado quedó sin control sobre sus fuentes energéticas, su transporte, sus principales producciones y servicios públicos. Esencialmente el capital extranjero, grandes beneficiarios de estas políticas, se apodero de las empresas lo que implicó la pérdida de soberanía nacional en distintas áreas estratégicas del país. 3
3. ¿Qué papel le adjudica Frondizi al capital extranjero como
vehículo para superar el subdesarrollo? Vincúlelo con las teorías de la CEPAL.
Frondizi creía que la inversión extranjera era la única vía para garantizar la independencia económica y que todo dinero extranjero que se invierte en nuestra nación deja de ser enemigo, no somete, libera. Durante su mandato se sancionaron leyes que beneficiaron a las inversiones extranjeras y se firmó en 1961 la Alianza para el progreso, en la cual se establecía ayuda financiera y técnica hacia América Latina. Estados Unidos formaba parte de esta alianza ya que no quería que se expanda el comunismo en América.
Frondizi tomaba como ejemplo el caso de Brasil donde el desarrollismo había logrado un financiamiento mixto, el cual tenía presencia estatal en las empresas energéticas y de transporte. Había inflación por la emisión monetaria.
CEPAL era una de las comisiones creadas después de la segunda guerra mundial por las naciones unidas que tenía como principal teoría económica el desarrollismo. La cual decía que el estancamiento de los países periféricos era por su tendencia a exportar solamente materias primas las cuales nunca alcanzarían el nivel de desarrollo de los países del centro. Planteaba la necesidad de implementar medidas que mantengan un desarrollo a nivel de productos primarios e industrializados, de manera equitativa en todos los rubros.Falta desarrollo y relación con la teoría cepalina. 2
4. ¿Por qué se habla de abandono del ISI durante la dictadura
del 76? ¿Qué rasgos asume el modelo de valorización financiera implementado?
Se habla de abandono del ISI durante la dictadura del 76 porque desde mediados de la década de 1970, el proceso de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), presentaba un conjunto de dificultades relacionadas con la propia organización industrial como: la escala reducida de las plantas, la falta de subcontratación y de proveedores especializados, la escaza competitividad internacional. En el plano macroeconómico, el funcionamiento del modelo sustitutivo presentaba también un conjunto de restricciones como la descompensación del sector externo, cuyo equilibrio dependía de un débil mecanismo de generación de divisas desde un sector primario poco dinámico frente a la demanda creciente de un sector industrial en expansión. Cuando el desarrollo se aceleraba, la escasez de divisas para financiar el crecimiento industrial producía cuellos de botella en el sector externo. Complementariamente, el mercado interno no era suficiente para absorber la producción creciente de algunos sectores dinámicos. Lo que llevó a que el gobierno militar, autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que se extiende entre los años 1976 a 1983, produzca la instauración de la valorización financiera como nuevo patrón o modo de acumulación. En un intento por cambiar las condiciones de funcionamiento de la economía se desarticula el régimen de represión financiera y se abrió la economía a la competencia externa. El resultado fue un proceso de importaciones masivas y un efecto desastroso sobre la industria. 
La desindustrialización rompió la cadena de valor, perjudico a las pequeñas y medianas empresas, aumentando el desempleo y agravando la desigualdad en la distribución del ingreso.
Los rasgos que asume el modelo de valorización financiera entre cobró forma a partir de 1976 y de que la parte del capital dominante contrajeron deuda externa para luego realizar con esas colocaciones en activos financieros en el mercado interno títulos, bonos, depósitos, etc.; con el propósito de valorizarlos debido a la existencia de un diferencial positivo entre la tasa de interés interna e internacional, y posteriormente fugarlos al exterior. De esta manera, la fuga de capitales al exterior estuvo vinculada al endeudamiento externo, porque este último ya no constituyó, en lo fundamental, una forma de financiamiento de la inversión o del capital de trabajo sino un instrumento para obtener renta financiera dado que la tasa de interés interna, a la cual se coloca el dinero, era sistemáticamente mayor al costo del endeudamiento externo en el mercado internacional.
Este proceso no hubiera sido posible sin una profunda modificación en el tipo de Estado que abandonó su preocupación por la expansión industrial y pasó a impulsar la obtención de renta financiera por parte del nuevo bloque de poder. Esta se expresó en tres procesos fundamentales. El primero de ellos radicó en que gracias al endeudamiento del sector público con el mercado financiero interno; donde era el mayor tomador de crédito en la economía local, siendo la tasa de interés en dicho mercado superior a la del mercado internacional. El segundo, consistió en que el endeudamiento externo estatal fue el que posibilitó la fuga de capitales locales al exterior, al proveer las divisas necesarias para que ello fuese posible. El tercero y último, fue la subordinación estatal a la nueva lógica de la acumulación de capital por parte de las fracciones sociales dominantes, que posibilitó que se estatizara, en determinadas etapas, la deuda externa privada, la deuda interna y se privatizaran las empresas públicas para entregárselas al poder establecido.
El régimen social de acumulación que impuso la dictadura militar, interrumpiendo la industrialización basada en la sustitución de importaciones, constituyó un caso particular del nuevo funcionamiento de la economía mundial, quizás el más profundo y excluyente en América Latina en términos relativos. 
3.

Continuar navegando