Logo Studenta

ASQUI_8076_ELECTRONICA TAREA 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo de Formación Investigativa 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Asqui Vaca Boris Josue 
2022 
 
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 
Facultad de Mecánica 
Escuela de Mecánica 
Electrónica 
 
 
 
ÍNDICE 
Reguladores con circuitos de diodos ........................................................................................... 1 
Regulador de tensión con un diodo zéner ................................................................................ 1 
Reguladores de la serie 78XX ..................................................................................................... 2 
Reguladores de voltaje positivos de salida fija ........................................................................ 2 
Especificaciones de un regulador de voltaje positivo .............................................................. 3 
Reguladores de la serie 79XX (Reguladores de voltaje negativos de salida fija) ................... 3 
Divisor de voltaje con diodos ...................................................................................................... 4 
Multiplicador de voltaje............................................................................................................... 5 
Duplicador de voltaje............................................................................................................... 5 
Triplicador y cuadruplicador de voltaje................................................................................... 6 
Bibliografía .................................................................................................................................. 6 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INDICE DE ILUSTRACIONES 
Ilustración 1 Circuito Regulador ................................................................................................. 1 
Ilustración 2 Datos de una hoja de especificaciones para circuitos ............................................. 3 
Ilustración 3 circuito divisor de tensión con diodo...................................................................... 4 
Ilustración 4 Duplicador de voltaje de media onda. .................................................................... 5 
Ilustración 5 Triplicador y multiplicador de voltaje. ................................................................... 6 
 
INDICE DE TABLAS 
Tabla 1 Reguladores de voltaje positivo en la serie 78XX .......................................................... 2 
Tabla 2 Reguladores de voltaje con salida negativa de la serie 79XX ........................................ 4 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
Reguladores con circuitos de diodos 
Un regulador de tensión proporciona una tensión constante a una carga. Para eliminar esas 
fluctuaciones en la tensión, colocamos un regulador de tensión entre la fuente y la carga. La 
regulación de entrada es la medida de cuánto cambia la tensión de la carga según va cambiando la 
tensión de la fuente. (Hambley, 2001) 
 Se define como: 
RF =
∆Vcarga
∆Vss
 x 100 % 
Regulador de tensión con un diodo zéner 
Circuito regulador que proporciona una tensión de salida casi constante a partir de una tensión 
de alimentación constante. El diodo zéner debe tener una tensión de ruptura igual a la tensión de 
salida que se desea. La resistencia R limita la corriente en el diodo a un valor seguro para que el 
diodo no disipe demasiada potencia (para un correcto funcionamiento, es necesario que el valor 
mínimo de la tensión de alimentación variable sea mayor que la tensión de salida deseada). 
(Hambley, 2001) 
 
Ilustración 1 Circuito Regulador 
 
2 
 
Reguladores de la serie 78XX 
Los reguladores de voltaje lineal, también conocidos como reguladores de voltaje, son 
circuitos integrados diseñados para producir un voltaje estable. Estos dispositivos están presentes 
en la mayoría de las fuentes de alimentación porque brindan estabilidad y protección con pocos 
requisitos de componentes externos, lo que los hace muy económicos. 
Reguladores de voltaje positivos de salida fija 
Los reguladores de la serie 78 proporcionan voltajes regulados fijos de 5 V a 24 V. Si bien el 
voltaje de entrada puede variar dentro de algún intervalo de voltaje permisible y la carga de salida 
dentro de uno aceptable, el voltaje de salida permanece constante dentro de los límites de 
variación del voltaje especificados. Estos límites aparecen en las hojas de especificaciones del 
fabricante (Boylestad, 2003) 
CIRCUITO 
INTEGRADO 
VOLTAGE 
DE SALIDA 
(V) 
Vi 
MINIMO 
(V) 
7805 +5 7.3 
7806 +6 8.3 
7808 +8 10.5 
7810 +10 12.5 
7812 +12 14.6 
7815 +15 17.7 
7818 +18 21.0 
7824 +24 27.1 
Tabla 1 Reguladores de voltaje positivo en la serie 78XX 
3 
 
Especificaciones de un regulador de voltaje positivo 
La hoja de especificaciones de reguladores de voltajes se tipifica para reguladores de voltaje 
positivo de la serie 7800. Una idea sobre algunos de los parámetros que deben ser los más 
importantes: 
 
Ilustración 2 Datos de una hoja de especificaciones para circuitos 
Reguladores de la serie 79XX (Reguladores de voltaje negativos de salida fija) 
Los circuitos integrados de la serie 7900 se utilizan como reguladores de voltaje negativo 
similares a los reguladores de voltaje negativo. (Boylestad, 2003) 
CIRCUITO 
INTEGRADO 
VOLTAGE 
DE SALIDA 
(V) 
Vi 
MINIMO 
(V) 
7905 -5 -7.3 
7906 -6 -8.3 
7908 -8 -10.5 
7909 -9 -11.5 
7912 -12 -14.6 
7915 -15 -17.7 
4 
 
7918 -18 -20.8 
7924 -24 -27.1 
Tabla 2 Reguladores de voltaje con salida negativa de la serie 7900 
Lista de circuitos integrados reguladores de voltaje negativo, y donde se muestra que hay 
disponibles reguladores de circuito integrado para un intervalo de voltajes negativos fijos, y que 
el circuito integrado seleccionado proporcionará el voltaje de salida nominal en tanto el voltaje de 
entrada se mantenga a un valor mayor que el valor de entrada mínimo. 
Divisor de voltaje con diodos 
Un divisor de voltaje o divisor de tensión es un circuito divisor muy básico que va a dividir un 
voltaje que tenemos a la entrada del circuito en otras dos más pequeñas 
Este divisor de tensión suele utilizarse en circuitos de corriente continua, aunque podría 
utilizarse también con corriente alterna, siempre que se conectaran elementos resistivos puros. La 
utilidad de este montaje es reducida, pues solo funciona correctamente cuando la carga a conectar 
tiene un consumo de corriente constante; si la carga aumentara su consumo también lo haría la 
tensión a ella aplicada, por lo que su funcionamiento se vería alterado. 
Existen otros métodos para estabilizar la tensión, independientemente del consumo de la 
carga, como por ejemplo usar un diodo zéner como estabilizador de tensión. 
 
Ilustración 3 circuito divisor de tensión con diodo. 
5 
 
Como sabemos, este diodo soporta la tensión de avalancha para la que ha sido fabricado. 
Imaginemos que la resistencia R2 es el elemento que queremos alimentar con una tensión 
constante; si la tensión de alimentación Ve aumenta, el diodo Zener se hará conductor, 
impidiendo que la tensión aumente en la carga, de modo que ésta permanecerá constante durante 
todo el tiempo de funcionamiento. 
Este tipo de dispositivos se utilizan frecuentemente en fuentes de alimentación y en 
generadores, tal es el caso de los alternadores de los automóviles. 
Multiplicador de voltaje 
Estos circuitos multiplicadores de voltajese emplean para mantener un valor pico del voltaje 
de transformador relativamente bajo al mismo tiempo que eleva el valor pico del voltaje de salida 
a dos, tres, cuatro o más veces el voltaje pico rectificado. (Boylestad, 2003) 
Duplicador de voltaje 
 
Ilustración 4 Duplicador de voltaje de media onda. 
Durante el semiciclo de voltaje positivo a través del transformador, el diodo D1 en el 
secundario conduce (y el diodo D2 se interrumpe) y así el capacitor C1 se carga hasta el valor 
pico del voltaje rectificado (Vm). El diodo D1 es idealmente un cortocircuito durante este 
semiciclo y el voltaje de entrada carga el capacitor C1 a Vm. (Boylestad, 2003) 
6 
 
Triplicador y cuadruplicador de voltaje 
extensión del duplicador de voltaje de media onda, la cual produce tres o cuatro veces el valor 
del voltaje de entrada pico. Es obvio por el patrón de conexión del circuito, cómo se pueden 
conectar diodos y capacitores adicionales de modo que el voltaje de salida también pueda ser 
cinco, seis, siete, etc., veces el valor del voltaje pico básico (Vm) 
 
Ilustración 5 Triplicador y multiplicador de voltaje. 
Bibliografía 
Hambley, A. R., & García, M. Á. P. (2001). Electrónica. Prentice Hall. 
Mijarez Castro, R. (2015). Electrónica. México D.F, Mexico: Grupo Editorial Patria. 
Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/espoch/39440?page=71. 
 
Boylestad, R. L. (2003). Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos. PEARSON 
educación.

Más contenidos de este tema