Logo Studenta

M2-S1 - SGSST - CIRCULO DE DEAMING

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SISTEMA DE GESTION DE 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL 
TRABAJO – CIRCULO DE DEAMING
CURSO DE ESPECIALIZACION - SEGURIDAD –
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SSOMA
Módulo II
Sesión I
TEMARIO
▪ CIRCULO DE DEAMING – MEJORA CONTINUA
▪ PLANIFICAR (P)
▪ HACER (H)
▪ VERIFICAR (V) 
▪ ACTUAR (A)
¿Qué es ?
Es el conjunto de elementos interrelacionados o
interactivos que tienen por objeto establecer una
política , objetivos, mecanismos y acciones
necesarias para alcanzar mejoras en las condiciones
laborales de los trabajadores y prevenir la ocurrencia
de accidentes y enfermedades profesionales.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
¿PORQUE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA?
❑Para evitar la ocurrencia de accidentes laborales.
❑Para mejorar el rendimiento de la empresa a
través de sus trabajadores ( Mejor desempeño)
❑Para cumplir lo establecido en la legislación
vigente.
ELABORACION DE 
LOS DOCUMENTOS 
DEL SISTEMA DE 
GESTION DE 
SEGURIDAD Y 
SALUD EN EL 
TRABAJO
SISTEMA DE 
GESTION DE 
SEGURIDAD Y 
SALUD 
OCUPACIONAL 
IMPLEMENTADO EN 
LA EMPRESA
CONCIENTIZACION 
DE LOS 
TRABAJADORES EN 
DESARROLLAR SUS 
ACTIVIDADES 
APLICANDO SEMPRE 
LA SEGURIDAD 
EVITAR LA 
OCURRENCIA DE 
ACCIDENTES EN 
EL TRABAJO 
PARA QUE SE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTION DE 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
(SGSST)
El sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo es
responsabilidad del empleador, quien asume el liderazgo y
compromiso de estas actividades en la organización. El empleador
delega las funciones y la autoridad necesaria al personal encargado
del desarrollo, aplicación y resultados del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo, quien rinde cuentas de sus
acciones al empleador o autoridad competente; ello no lo exime de
su deber de prevención y, de ser el caso, de resarcimiento.
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)
Sin perjuicio de liderazgo y responsabilidad que la ley asigna, los
empleadores puedes suscribir contratos de locación de servicios con
terceros, regulados por el Código Civil, para la gestión, implementación,
monitoreo y cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias
sobre seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con la Ley 29245 y el
Decreto Legislativo 1038 (Art.26). – Ley 30222.
Fue un Físico y estadista Estadounidense que
desarrollo este ciclo junto con el menos conocido
Walter Shewhart, El PDCA se empezó a aplicar
después de la Segunda Guerra Mundial
enmarcado en lo que es el concepto de CALIDAD
TOTAL y del cual se beneficiaron de una manera
EXTRAORDINARIA los Japoneses al reconstruir
su país y crear esa marca de calidad y sinónimo
de bien hecho llamado MADE IN JAPON y que
todavía hoy muy pocos países y empresas han
logrado.
WILLIAM EDWARDS DEMING
EL CÍRCULO DE DEAMING EN LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y 
SALUDEN EL TRABAJO DE UNA EMPRESA
Dentro del contexto de un SG-SST, el PHVA es
un ciclo dinámico que puede desarrollarse
dentro de cada proceso de la organización y en
el sistema de procesos como un todo. Está
íntimamente asociado con la planificación,
implementación, control y mejora continua.
PLANIFICAR
¿Qué hacer?
¿Cómo hacerlo?
HACER
Hacer lo 
planificado
VERIFICAR
¿Las cosas pasaron 
según lo planificado?
ACTUAR
¿Cómo mejorar a la 
próxima? 
El círculo de Deaming a nivel empresarial
PLANIFICAR: Se debe establecer cuales son
las actividades y la secuencia ordenada del
proceso necesarias para obtener el
resultado esperado. Para poder hacer un
adecuado plan y alcanzar el resultado, se
debe garantizar obtener más conocimiento
del proceso y tener claro los detalles del
resultado esperado, incluido cómo se
controlará.
El círculo de Deaming a nivel empresarial
Hacer: Se ejecuta el plan que ha sido
establecido. Muy importante es
garantizar una adecuada organización, el
direccionamiento y supervisión
suficientes y que se disponga de los
recursos necesarios.(Recursos Humanos
– Recursos Económicos)
El círculo de Deaming a nivel empresarial
Verificar: Recopilación de información
durante un periodo de tiempo para poder
analizar contra los resultado s esperados,
si se han podido cumplir y si se ha
ejecutado adecuadamente el plan
inicialmente establecido
El círculo de Deaming a nivel empresarial
Actuar: Con base en la información y el
análisis realizado, tomar decisiones que
permitan obtener el resultado
esperado bajo las características
necesarias y poder mejorar la fase de
planificación para el siguiente ciclo del
proceso.
EL CÍRCULO DE DEAMING EN LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y 
SALUD EN EL TRABAJO DE UNA EMPRESA
PLANIFICAR
¿Qué hacer?
¿Cómo hacerlo?
HACER
Hacer lo 
planificado
VERIFICAR
¿Las cosas pasaron 
según lo planificado?
ACTUAR
¿Cómo mejorar a la 
próxima? 
Para la implementación exitosa de un SG-
SST es importante desarrollar una
metodología basada en el ciclo PHVA
(Planear, Hacer, Verificar y Actuar), que sea
capaz de satisfacer las necesidades en lo
relacionado con la seguridad y salud de
todos los trabajadores.
PLANIFICAR
¿Qué hacer?, ¿Cómo hacerlo?
❑Establecer la visión y misión de la empresa
❑Establecer los Objetivos y Metas en Seguridad y Salud en el
Trabajo
❑Elaborar el IPERC de Línea Base de la empresa y sus terceros
❑Establecer la legislación de competencia (Elaboración de una
Matriz de Cumplimiento de requisitos legales.)
❑Establecer los Planes y Programas de Seguridad y Salud en el
Trabajo
HACER
Hacer lo Planificado
❑El Comité de SST entra en funcionamiento
❑Se actúa según las responsabilidades
❑Se realizan las capacitaciones
❑Se lleva a la practica los documentos
(reglamentos, procedimientos instructivos,
formularios, etc.)
❑Se aplican los controles Operacionales
❑Se realizan los entrenamientos y simulacros
VERIFICAR
❑ Se realizan auditorias en Seguridad y Salud en el 
Trabajo
❑ Se revisan todos los documentos y registros.
❑ Se analizan los resultados de índices preventivos 
y/o correctivos
❑ Se evalúan el cumplimiento de los programas
❑ Se evalúa el desempeño de los trabajadores 
según sus responsabilidades asignadas.
ACTUAR
¿Cómo mejorar a la próxima? 
❑ Evaluación del sistema por la Gerencia.
❑Modificación del IPERC Línea Base
❑Modificación de documentos
❑ Revisión y modificación de registros
❑ Corrección de errores a nivel del Sistema 
de Gestión de Seguridad y Salud en el 
Trabajo
PLANIFICAR
¿Qué hacer?, ¿Cómo hacerlo?
❑Misión y Visión de la empresa
❑Elaboración del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el
Trabajo
❑Conformación del CSST
❑Matriz de Objetivos y Metas en Seguridad y Salud en el Trabajo
❑IPERC de Línea Base de la empresa y sus terceros
❑Matriz de Cumplimiento de requisitos legales
❑Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022
❑Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo
HACER
Hacer lo Planificado
❑Libro de Actas del CSST (El Comité de SST entra en funcionamiento)
❑Se actúa según las responsabilidades
❑Cumplimiento del Programa de Capacitaciones
❑Difusión de todos los documentos (reglamentos, procedimientos instructivos,
formularios)
❑Implementación de controles operacionales detallados en el IPERC de Línea Base.
❑Se realiza la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según el Sistema
Implementado (SGSST)
VERIFICAR
❑ Realización de Auditorias en Seguridad y Salud en el Trabajo.
❑ Revisión de documentos y registros (Evidencias de la Gestión en 
Seguridad y Salud en el Trabajo) 
❑ Análisis de índices preventivos y/o correctivos de SST (KPI de SST)
❑ Cumplimiento de los programas de SST
❑ Evaluación del desempeño de los trabajadores.
❑ Revisión de Manual de Organización y Funciones
ACTUAR
¿Cómo mejorar a la próxima? 
❑ Evaluación del SG-SST implementado, por la 
gerencia
❑ Revisión y Modificación del IPERC Línea Base
❑ Modificación de documentos dentro del SG -SST
❑ Corrección de errores – Buscar la mejora 
Continua del SG-SST
GRACIAS POR 
SU ATENCIÓN

Continuar navegando