Logo Studenta

FISICA SEM 15 - 2022 II

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
Centro Preuniversitario de la UNS Ingreso Directo 
 
FÍSICA ELEMENTAL 
 CICLO 2022 - II 
 
“ÓPTICA” 
 
 
 
Semana N° 15 
Docente: equipo Docente 
 
1. ¿Cuáles de las siguientes 
proposiciones son falsas (F) o 
verdaderas (V) con relación a un objeto 
frente a un espejo cóncavo? 
I) Si el objeto se sitúa en el foco no se 
forma imagen. 
II) Si el objeto se sitúa entre el centro de 
curvatura y el foco, la imagen se forma 
en la zona virtual del espejo. 
III) Si el objeto se sitúa en el centro de 
curvatura, su imagen es real e 
invertida. 
A) VFF B) VFV C) FFF 
D) VVF E) VVV 
 
2. Un espejo cuadrado de lado 
se encuentra en una pared 
vertical, según se indica en la figura. Al 
encenderse la lámpara incandescente 
F, el espejo proyecta sobre el piso una 
zona iluminada por reflexión. ¿Cuál es 
el lado del cuadrado iluminado? 
 
A) 60 cm 
B) 80 cm 
C) 100 cm 
D) 140 cm 
E) 160 cm 
 
3. Para un espejo esférico cóncavo de 6 
m de radio, ¿A qué distancia del 
espejo hay que colocar un objeto 
perpendicularmente al eje principal 
para obtener una imagen invertida, 
cinco veces menor que el objeto? 
A) 14 cm B) 16 cm C) 18 cm 
D) 20 cm E) 28 cm 
 
4. La figura muestra la trayectoria que 
sigue en un rayo luminoso al reflejarse 
en las dos superficies planas. Si el 
rayo incidente R1 y el segundo rayo R2 
son paralelos, determine la medida del 
ángulo 
 
A) 45° 
B) 90° 
C) 72° 
D) 82° 
E) 60° 
 
5. Un espejo esférico usado como 
retrovisor tiene un radio de curvatura 
de 3 m. si un objeto se situa a 6 m del 
espejo. Determinar el aumento lineal. 
A) 1/2 B) 1/3 C) 1/4 
D) 1/5 E) 2 
 
6. Un espejo se encuentra instalado en 
un coche que se aleja de un 
observador con una velocidad 
. Determinar que 
distancia se habrá desplazado la 
imagen del observador al cabo de un 
tiempo t = 6s, transcurridos a partir de 
la posición mostrada en la figura. 
A) 1,5 m 
B) 2,0 m 
C) 2,4 m 
D) 1,2 m 
E) 1,4 m 
M. Loyola
Máquina de escribir
V
M. Loyola
Máquina de escribir
F
M. Loyola
Máquina de escribir
V
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
Docente: Equipo Docente 2022 – II FÍSICA 
2 
Centro Preuniversitario de la UNS Ingreso Directo 
 
 
7. Un espejo esférico cóncavo de 40 cm 
de radio se desea obtener una imagen 
real que sea igual a 0,5 del tamaño 
natural del objeto. ¿A que distancia del 
espejo debe ponerse el objeto? 
A) 15 cm B) 30 cm C) 45 cm 
D) 60 cm E) 120 cm 
 
8. Un objeto se encuentra 60 cm de un 
espejo esférico cóncavo. Si se acerca 
10 cm al espejo la distancia entre el 
espejo y la imagen, se hace 5/3 veces 
mayor. Hallar la distancia focal del 
espejo. 
A) 30 cm B) 40 cm C) 50 cm 
D) 60 cm E) 80 cm 
 
9. Una mujer de 1,60 m de altura 
permanece frente a un espejo vertical 
plano. ¿Cuál es la altura mínima del 
espejo y a que altura debe estar su 
borde interior sobre el piso, si ella 
puede ver su cuerpo completamente 
en el espejo? (Suponga que los ojos 
de la mujer están 10 cm debajo de la 
parte superior de la cabeza) 
A) 75 y 80 cm B) 75 y 75 cm 
C) 80 y 80 cm D) 80 y 75 cm 
E) 100 y 60 cm 
 
10. El radio de curvatura de un espejo 
cóncavo es de 50 cm. Para que la 
imagen tenga una altura igual a la 
cuarta parte de la que posee el objeto. 
¿Cuál deberá ser la distancia objeto? 
a) 100 cm b) 125cm c) 135cm 
d)145cm e) 150cm 
11. Un espejo plano se mueve 
alejándose de un hombre estacionario 
con una velocidad de 2 m/s. ¿Qué tan 
rápido la imagen del hombre parece 
estar alejándose de él? 
a) 2 m/s b) 3 m/s c) 4 m/s 
d) 5 m/s e) 1 m/s 
 
12. En la figura se muestra un rayo 
incidente en el espejo plano “A” que se 
refleja sobre el espejo plano “B”, el 
cual refleja finalmente al rayo, 
determinar el ángulo “x” 
 
 
a) 30° 
b) 35° 
c) 40° 
d) 45° 
e) 50° 
 
13. Hallar la distancia entre las 
imágenes del objeto “O” producidas a 
través de los espejos A y B en la 
figura. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
a) 80 cm b) 100cm c) 120cm 
d)130 cm e) 150cm 
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Máquina de escribir
f
Docente: Equipo Docente 2022 – II 
 
FÍSICA 
3 
Centro Preuniversitario de la UNS Ingreso Directo 
 
 
14. Un haz de luz incide sobre una 
placa de vidrio (nv = 1,5) y emerge en 
agua (nagua = 4/3). Calcular el ángulo θ 
 
a) 30° b) 37° c) 53° 
d) 16° e) 74° 
 
15. Un rayo de luz pasa de un medio 
(1) a otro (2), determine la medida del 
ángulo "". (n1 = 4 ; n2 =1,4) 
 
A) 15º 
B) 16º 
C) 37º 
D) 45º 
E) 53º 
 
 
16. La distancia focal de una lente 
convergente es de 8 cm. Se coloca un 
objeto frente a la lente y se obtiene una 
imagen real e invertida. Si la distancia 
entre el objeto y su imagen es de 32 
cm, calcule la distancia, en cm, de la 
imagen a la lente. 
A) 2 B) 4 C) 8 
D) 16 E) 32 
 
17. Delante de una lente convergente 
de 10 cm de distancia focal, se coloca 
a 4 cm del mismo, un objeto luminoso 
de 12 cm de tamaño. Calcular el 
tamaño de la imagen. 
A) 10 cm B) 15 cm C) 20 cm 
D) 25 cm E) 30 cm 
18. Un objeto de 48 cm de altura se 
encuentra ubicado a 60 cm de una 
lente divergente de distancia focal 20 
cm. Determinar la altura de la imagen. 
A) 6 cm B) 9 cm C) 12 cm 
D) 15 cm E) 18 cm 
 
19. Si una lente convergente tiene una 
distancia focal de 10 cm, entonces la 
distancia objeto, para formar una 
imagen real cuyo tamaño sea el doble 
que el del objeto, es 
A) 10 cm B) 15 cm C) 20 cm 
D) 25 cm E) 30 cm 
 
20. Se sumerge en el agua n = 4/3 
una barra con una determina 
inclinación aparente es de 45°. Hallar 
la inclinación real (θ). 
 
A) 45° 
B) 53° 
C) 60° 
D) 74° 
E) 37° 
 
 
21. Una lente convergente ( =1,8) 
tiene una distancia focal de 10 cm en 
el aire .Halle la distancia focal cuando 
se sumerge en el aceite ( =1,2) 
A) 14cm B) 12cm C) 16cm 
D) 15cm E) 13cm 
 
22. Un objeto de 12 cm de alto se 
coloca a 60 cm frente a un espejo 
convexo de 30 cm de distancia focal. 
Determine la altura de la imagen. 
a) 5 cm b) 4 cm c) 3 cm 
d) 2 cm e) 1 cm 
Docente: Equipo Docente 2022 – II 
 
FÍSICA 
4 
Centro Preuniversitario de la UNS Ingreso Directo 
 
 

8 

 
8 

8 
 
23. Al colocar un objeto de 1 cm de 
altura frente a un espejo cóncavo, se 
obtiene una imagen real de 4 cm de 
altura a 100cm del espejo. ¿Cuál es el 
radio de curvatura (en cm) del espejo? 
A) 20 B) 30 C) 40 
D) 50 E) 60 
 
24. Una dama de 1,5 m de estatura 
se ubica a 3 m de un pared vertical 
donde se encuentra adherido un 
espejo de 90 cm de altura, cuyo 
extremo superior se encuentra a 2 m 
sobre el piso horizontal. Si sus ojos 
están a 8 cm del extremo superior de 
la cabeza, el porcentaje de estatura 
que visualiza la dama de su respectiva 
imagen, es: 
a) 48 % b) 52 % c) 62 % 
d) 65 % e) 68 % 
25. Determinar el valor de “x” si se 
sabe que la distancia entre las terceras 
imágenes de cada serie en los espejos 
paralelos es de 180 cm. 
A) 5 cm 
B) 10 cm 
C) 20 cm 
D) 30 cm 
E) 40 cm 
 
26. Si un objeto está ubicado a 15 cm 
delante de una lente convergente de 
A) 1 y 3 B) 4 y 5 C) 1,2 y 3 
D) 1,2 y 5 E) 2,3 y 4 
 
27. Un gato sentado en una mesa 
mira fijamente a un pez ubicado dentro 
de una pecera esférica de 15 cm de 
radio, llena de agua (nagua =4/3). Si la 
nariz del gato se encuentra a 10 cm de 
la superficie de la pecera, la distancia 
aparente de la nariz del gato 
(despreciando la influencia de la 
delgada pared del vidrio de la pecera), 
medida desde la superficie de la 
pecera, según el pez es: 
A) 17,1 cm B) 21,4 cm C) 24,6 
cm 
D) 13,3 cm E) 34,2 cm 
 
28. Hallar los radios de curvatura de 
una lente bicóncava cuyo índice de 
refracción es 1,5; su distancia focal es 
30 cm y sus radios están en la relación 
de 3 es a 5. 
A) 15 cm; 25 cm B) 18 cm; 30 cm 
C) 24 cm; 40 cm D) 27 cm; 45 cm 
E) 30 cm; 50 cm 
 
29. Un objeto está en el fondo de un 
tanque lleno con un líquido (n = 4/3). 
Una persona ve el objeto y su línea de 
visión forma con la horizontal un 
ángulo de 60º. La profundidad del 
tanque en m es: 
10 cm de distancia focal; entonces se A) cot 
 
sen 
3 
 
puede afirmar que su imagen: 
1) Es real e invertida. 
2) Está ubicada a 30 cm detrás del 
lente. 
3) Tiene una altura que es la mitad de 
la altura del objeto 4) Es virtual e invertida. 
 
 
B) cot 
 
sen1 
3 
 
 
C) t g 
 
sen 
3 
 
8 
 
5) Tiene una altura que es el doble 
de la altura del objeto. 
Son ciertas: 
D) t g 
 
sen1 
3 
 
 

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
8 pag.
GuAa-2

User badge image

Contenidos Diversos