Logo Studenta

Práctica 4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Práctica 4 – Calor 
1 - Explique por qué carece de sentido hablar de calor de un sistema 
2 - Si alguna vez ha caminado sobre arena, ha notado lo rápido que se calienta la misma cuando el 
sol la ilumina, esto es porque la arena: 
 
a- un color no muy claro 
b- un calor específico bajo 
c- una alta conductividad térmica 
d- una gran cantidad de calor convectivo 
e- ninguna es correcta 
 
3- Cuanta energía térmica debe ceder 30 gr de estaño cuyo calor especifico es 0.060 Kcal/Kg.ºK, 
para pasar de 373ºK a 283ºK 
4- El calor específico medio del cinc entre 15 y 25 ºC, es unas tres veces mayor que el del oro. Si se 
tienen masas iguales de ambas sustancias simples a 15 ºC, cuál de ellas absorberá más calor para 
llegar a los 25 ºC. 
5- Una muestra seca de 20 gr de cierto alimento, se coloca en una bomba calorímetra de aluminio 
y se quema por completo. El aparato está formado por una cámara de aluminio de 0,5 Kg que 
contiene a la muestra, un baño de agua cuya masa es de 2 kg, que la rodea, y una cubierta de 
aluminio de 0,60 kg que contiene al agua. Un termómetro indica que la temperatura del 
calorímetro cambia de 20ºC a 32ºC. Sin tener en cuenta la masa de las cenizas, determine cuantas 
kilocalorías y cuantos kilojoules, liberó el alimento. 
Los respectivos calores específicos son: 
 ( = 0,90KJ/Kg ºK), ( = 4,186KJ/Kg ºK) 
 
6 - Cuando miramos el aire que rodea a una estufa encendida, vemos que este se mueve dando la 
sensación de torbellino. Explique dicho fenómeno. 
 
7 - Explique por qué al utilizar la ecuación 
 
 
 
 
 
 
 
 se acepta implícitamente que el medio 
en el cual se propaga el calor es isotrópico. 
 
8- A través de una pared plana de hormigón cuyo espesor de 0,05 m es despreciable frente a su 
ancho y su alto se transfiere calor en régimen estacionario de modo que la diferencia de 
temperaturas entre sus caras se mantiene constante e igual a 10 K. Calcular el flujo de calor a 
través de la misma sabiendo que el coeficiente de conductibilidad térmica del hormigón es 
1,1Wm-1K-1. 
9- Calcular el valor del coeficiente de conductibilidad media del estaño sabiendo que cuando 
circula calor en régimen estacionario a través de una lámina de 1 m2 de superficie y 5 cm de 
espesor con una velocidad de 2000 kcal/hr la caída de temperatura es 1,96 ºC. 
 
10 - Una pared está formada por una capa de 10 cm de ladrillo rojo común, en contacto con una 
de 20 cm de bloques de concreto. Si la cara interior de la capa de concreto tiene 20 ºC de 
temperatura, y la cara exterior de la capa de ladrillo está a 0ºC, ¿Cuánto calor atraviesa un área de 
1 m2 cada hora? ¿Cuál es la pérdida de potencia?

Continuar navegando

Otros materiales