Logo Studenta

Cuál es el trabajo realizado al levantar un objeto de 100 k

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Cuál es el trabajo realizado al levantar un objeto de 100 kg a una 
altura de 5 metros? 
 
El trabajo realizado al levantar un objeto se calcula usando la siguiente 
fórmula: 
Trabajo=Fuerza×Distancia×cos(θ) 
Donde: 
• TrabajoTrabajo es el trabajo realizado (en julios, J). 
• FuerzaFuerza es la fuerza aplicada para levantar el objeto (en 
newtons, N). 
• DistanciaDistancia es la distancia vertical a la que se levanta el objeto 
(en metros, m). 
• θ es el ángulo entre la dirección de la fuerza aplicada y la dirección 
vertical. En este caso, θ=0 grados porque la fuerza se aplica en la 
misma dirección que la distancia vertical. 
 
Para levantar el objeto, se debe vencer la fuerza gravitacional que actúa 
sobre él, que es igual al peso del objeto. El peso se calcula como 
Peso=masa×gravedad, donde la masa es de 100 kg y la gravedad es 
aproximadamente 9.81 m/s2. 
 
Peso=100 kg×9.81 m/s2 
Peso=981 N 
 
Por lo tanto, el trabajo realizado al levantar el objeto de 100 kg a una altura 
de 5 metros es: 
 
Trabajo=981 N×5 m×cos(0∘) 
Trabajo=981 N×5 m×1 
Trabajo=4905 J 
El trabajo realizado es de aproximadamente 4905 julios.