Logo Studenta

TII-Sesión14

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Programa de Formación para Adultos - UCV
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Técnicas e instrumentos para la 
investigación
Sesión 14
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Agenda
Contenidos / temáticas Evidencias de aprendizaje
• Conclusiones y resumen.
• Análisis de resultados en el enfoque cualitativo
(entrevista, observación, análisis documental).
Informe parcial: infografías de los resultados y 
exposición de enfoques cualitativos.
Conclusiones
Se presentan los principales hallazgos como síntesis de la investigación. Estas 
van numeradas y están en coherencia con los objetivos del estudio. Se debe 
evitar hacer afirmaciones rotundas y sacar más conclusiones de las que los 
resultados permitan.
Se enumeran.
Se da respuesta a las interrogantes planteadas en la investigación.
No debe ser una repetición de los resultados, hacer énfasis en lo más 
relevante de acuerdo a los objetivos planteados.
Empezar desde el objetivo general.
Resumen
Escribir en prosa, en un máximo de 200 palabras, y considerar lo siguiente:
▪ Objetivo general de investigación
▪ Aspectos metodológicos contemplados (enfoque de investigación, alcance, 
muestra e instrumentos aplicados)
▪ Principales resultados.
▪ Principal conclusión.
Acompañar de 3 a 5 palabras clave, provenientes del tesauro de la UNESCO: 
http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/
http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/
Tabla resumen de entrevista
Tabla 1
Respuestas de los entrevistados según la variable 1
Dimensión 1
Indicador Pregunta Respuesta
Indicador 1 ¿Pregunta 1? Respuesta 1
Indicador 2 ¿Pregunta 2? Respuesta 2
Indicador 3 ¿Pregunta 3? Respuesta 3
Tabla resumen de 
ficha de observación
Tabla 1
Información de los elementos observados según la variable 1
Dimensión
Indicador Respuesta
Indicador 1 Respuesta 1
Indicador 2 Respuesta 2
Indicador 3 Respuesta 3
Tabla resumen de 
ficha de registro
Tabla 1
Información de los documentos revisados según la variable 1
Dimensión
Indicador Respuesta
Indicador 1 Respuesta 1
Indicador 2 Respuesta 2
Indicador 3 Respuesta 3
Actividades
Cada equipo de investigación debe:
▪ En caso de haber aplicado una técnica de recolección de datos cualitativa como 
entrevista, observación o análisis documental, complementar el análisis de datos 
cuantitativo con la información recopilada para fortalecer la interpretación 
(opcional). Se sugiere elaborar una tabla donde se detalle el resumen de lo 
obtenido con la entrevista, observación o análisis documental.
	Diapositiva 105: Técnicas e instrumentos para la investigación
	Diapositiva 106: Agenda
	Diapositiva 107: Conclusiones
	Diapositiva 108: Resumen
	Diapositiva 109: Tabla resumen de entrevista
	Diapositiva 110: Tabla resumen de ficha de observación
	Diapositiva 111: Tabla resumen de ficha de registro
	Diapositiva 112: Actividades
	Diapositiva 113

Continuar navegando

Contenido elegido para ti