Logo Studenta

PPT ESTUDIO 3

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

APLICA LOS TEMAS CONCERNIENTES A 
UNA SITUACION ACTUAL: DIAGRAMA DE 
PROCESOS.
SESIÓN N°03
Dr. HIRATA TEJADA, LUIS TORIBIO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA 
INDUSTRIAL
PFA
CALCULO 
DEL 
NUMERO DE 
ESTACIONES
DIAGRAMA 
DE PROCESOS 
INDUSTRIALES
Es una representación gráfica de cada una de las actividades que se llevan a
cabo en un proceso industrial. Con esta información se puede evitar y corregir
las tareas que pueden generar problemas en los procesos.
Ahora que ya sabes cómo hacer un diagrama de flujo de proceso industrial, puedes
elaborar un diagrama enfocado en tu negocio o empresa para obtener mejores
resultados. ¡Vamos, anímate!
Pasos para hacer un flujograma de procesos industriales
 Para empezar, se tiene que determinar los componentes adecuados para el
proceso.
 Definir las actividades del proceso industrial.
 Ahora se tiene que escoger los símbolos indicados para cada actividad.
 Se tiene que indicar el inicio y el final del proceso industrial.
 Finalizar revisando el diagrama con el equipo de trabajo.
¿Cómo hacer diagramas de flujos creativos?
Como cualquier otro diagrama de flujo, puedes elaborar este esquema visual
identificando el inicio y el final del proceso, luego debes seguir estas
indicaciones:
Visualiza cada uno de los pasos que darán forma al proceso, ya sea actividades,
decisiones, entrada y salidas.
Ahora define los pasos del proceso tomando en cuenta el paso anterior.
 Escoge los símbolos que vas a usar en el diagrama.
Comienza a dibujar el diagrama uniendo cada símbolo con una flecha.
Revisa el diagrama de flujo y corrige los errores para finalizar.
Consejos para hacer diagramas de flujos creativos
Si vas a elaborar un flujograma creativo desde cero, entonces debes tomar en cuenta
los siguientes consejos:
 Escribe de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
 Cada símbolo tiene que estar unido a una flecha.
 Las flechas deben indicar el flujo de la información.
 Los símbolos pueden tener más de una línea de entrada.
 Organiza la información del proceso antes de dibujar el diagrama.
¿Cómo hacer un diagrama de flujo para arquitectura?
Crear un flujograma desde cero es muy fácil, pero si el esquema está enfocado
en un tema complejo si puede ser muy complicado de hacer. Por eso, si quieres
elaborar un flujograma en arquitectura sin inconvenientes debes seguir cada
una de estas indicaciones:
 Primero define los componentes del proceso; la entrada, el procesamiento y la
salida.
 Ahora añade los pasos que dan forma al proceso en el orden que se producen.
 Conecta los componentes con flechas para ordenar el procesamiento.
 Finaliza el diagrama y revisa las conexiones.
Recomendaciones para hacer un flujograma de arquitectura
Al desarrollar un proyecto de arquitectura cada detalle cuenta. Por eso, si vas a
usar un diagrama de flujo para determinar el proceso que tomaras en cuenta
para tu proyecto, es importante que consideres las siguientes recomendaciones:
Usa las líneas de flujo horizontal y/o vertical.
 Evita el uso de líneas que utilizan conectores.
Usos conectores solo cuando sea necesario.
Ninguna línea de flujo debe estar libre.
Añade un texto claro dentro de cada símbolo.
PRACTICA CALIFICADA: REALIZAR UN 
DIAGRAMA DE FLUJO LIBRE, 
INDICANDO LAS VENTAJAS DEL 
DIAGRAMA.
GRACIAS POR SU 
AUDIENCIA….

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

137 pag.
Herramientas-de-calidad

User badge image

Contenido de Estudio

6 pag.
6 pag.
DIAGRAMAS-DE-FLUJO

UV

User badge image

Mucho Conocimiento

6 pag.