Logo Studenta

BLOQUES REGIONALES geografía

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BLOQUES REGIONALES
Los países se aíslan en bloques regionales con fines políticos y económicos, algunas de estas surgieron antes de la globalización, pero luego de ella estos bloques tomaron mucha mas importancia.
Los procesos de integración económica pueden ser de diferentes niveles:
ZONA DE LIBRE COMERCIO
es un área de un país donde algunas de las barreras comerciales como aranceles y cuotas se eliminan y se reducen los trámites burocráticos con la esperanza de atraer nuevos negocios e inversiones extranjeras.
Ej: Nafta: North America Free Trade Agreement
UNIÓN ADUANERA:
Es un área de libre comercio, establece un arancel común para los productos importados de países que no pertenecen a un bloque.
Ej: Mercosur
MERCADO COMÚN
Es una forma de integración económica en la que dos o más países, además de formar una unión aduanera (eliminan todas las barreras arancelarias que restringen el comercio entre ellos y establecen un arancel común frente al exterior), adicionalmente, permiten el libre movimiento de los factores.
Ej: Pacto Adino
UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
Es una forma superior de integración a la que supone el mercado común. Se unifican las políticas económicas.
Ej: Unión Europea (EU)
PRINCIPALES BLOQUES REGIONALES
El Nafta está conformado por 3 países de América del Norte: Canadá, México, Estados Unidos. 
Establece entre estos países la libre circulación de bienes, capitales y servicios pero no de personas.
La Unión Europea en la actualidad agrupa 28 estados, se formó en 1957.
Es un proceso de integración económica y política que cuenta con un parlamento regional, un tribunal de justicia común, un banco central regional y la unión monetaria europea, con la creación del euro.
La Unasur (unión de naciones sudamericanas) esta integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Es una organización creada en 2008 para la integración regional en materia energética, salud, ambiente, infraestructura, seguridad, democracia.
El Mercosur se fundó en 1991, los países que forman parte de este bloque son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual en fases posteriores se han incorporado Venezuela y Bolivia, ésta última en proceso de adhesión.
Los miembros comercian entre sí con privilegios aduaneros e impositivos y buscan obtener mejores oportunidades para sus productos dentro del mercado mundial.
2- 
Ultimátum europeo a Brasil para salvar el acuerdo comercial entre el Mercosur y Europa
La Comisión Europea intenta mantener vivo un pacto moribundo y que poco a poco se ha ido complicando hasta convertirlo en una quimera. Temor por el avance de China en la región.
Las dudas de muchos países europeos por la competencia del agro de Mercosur (Francia, Bélgica, Irlanda, Polonia) se unen a las dudas de muchos otros países por la deforestación de la Amazonia contra la que no parece hacer nada el gobierno de Jair Bolsonaro, un presidente que desde Europa se ve como un ultraderechista tóxico (cuya gestión de la pandemia lo hace aún más infrecuentable) con el ningún dirigente quiere hacerse la foto de una firma.

Continuar navegando

Otros materiales