Logo Studenta

MODELOS Americano y Latinoamericano

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MODELO AMERICANO
CONSTITUCIÓN DE LOS E.U.A.
PRIVACIDAD INDIVIDUAL O AUTONOMÍA
La suprema corte no reconoció específicamente ningún derecho independiente a la
privacidad sino hasta la segunda mitad del siglo XX con:
● GRISWOLD V. CONNECTICUT, LANDMARK CASE OF PRIVACY.
● ROE V. WADE.
● BOWERS V. HARDWICK.
● LAWRENCE V. TEXAS
PRIVACIDAD DE DATOS O CONTROL DE UNA INFORMACIÓN
A pesar de que numerosos promotores de derechos de privacidad han pronunciado
fuertes argumentos sobre que la Constitución debería ser interpretada para proteger
el derecho al control de la información, han habido pocos aportes a este derecho por
parte de la Suprema Corte.
Whalen V. Roe (1977), fue el primer caso en que la corte esbozó someramente si el
derecho constitucional a la privacidad incluye la recolección, almacenamiento y
diseminación de información en bases de datos gubernamentales. Fue la primera
decisión en que la corte reconoció que el derecho constitucional a la privacidad
incluye dos áreas: privacidad de la información y privacidad-autonomía.
LEYES FEDERALES:
Debido a la incompleta naturaleza de la protección constitucional de la privacidad en
los EUA, muchos esquemas de legislación han sido promulgados para llenar los
huecos percibidos en dicha protección.
● PRIVACIDAD FINANCIERA:
○ BANK SECRECY ACT (Ley de Secreto Bancario):
○ FAIR CREDIT REPORTING ACT (Ley De Informes Crediticios Justos)
○ RIGHT TO FINANCIAL PRIVACY ACT
○ GRAMM-LEACH-BLILEY FINANCIAL MODERNIZATION ACT
https://www.thirteen.org/wnet/supremecourt/rights/landmark_griswold.html
https://www.plannedparenthood.org/files/4614/0020/0456/CV_2006_01_2_SPA.pdf
https://www.oyez.org/cases/1985/85-140
https://www.oyez.org/cases/2002/02-102
https://www.occ.treas.gov/topics/supervision-and-examination/bsa/index-bsa.html
https://www.ftc.gov/enforcement/statutes/fair-credit-reporting-act
https://www.fdic.gov/resources/supervision-and-examinations/consumer-compliance-examination-manual/documents/8/viii-3-1.pdf
https://www.ftc.gov/tips-advice/business-center/privacy-and-security/gramm-leach-bliley-act
○ USA PATRIOT ACT (Ley Patriótica de Estados Unidos)
● PRIVACIDAD MÉDICA:
○ HEALTH INSURANCE PORTABILITY AND ACCOUNTABILITY ACT
○ GENETIC PRIVACY BILL (H.R. 493)
● OTRA LEGISLACIÓN SOBRE PRIVACIDAD:
○ PRIVACY ACT OF 1974
○ DRIVER'S PRIVACY PROTECTION ACT
○ ELECTRONIC COMMUNICATIONS PRIVACY ACT (ECPA)
○ CHILDREN'S ONLINE PRIVACY PROTECTION ACT (COPPA)
○ FAMILY EDUCATION RIGHTS AND PRIVACY ACT
○ E-GOVERNMENT ACT
● FEDERAL TRADE COMMISSION
○ Comenzó promoviendo mecanismos de auto-regulación como la mejor
manera de no afectar el comercio electrónico.
○ Después del caso GeoCities, cambiaron de opinión y vieron las faltas y
debilidades de los mecanismos de auto-regulación.
MODELO LATINOAMERICANO
El 25 de mayo de 2018, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), de
la Unión Europea (UE) entra en vigor, provocando qué varios países
latinoamericanos reformarán y actualizarán su legislación sobre protección de datos
personales.
Antes del 2018, varios países latinoamericanos ya habían establecido algunas
medidas y políticas de protección de datos personales; sin embargo, la entrada en
vigor del RGPD, desencadenó diversas reformas a leyes en materia de privacidad,
puesto que los países latinoamericanos han decidido elevar sus estándares de
protección de datos personales para cumplir con aquellos establecidos en la UE.
ARGENTINA
En 2018, se propuso un proyecto de ley para reemplazar la Ley N° 25326 con el fin
de alinear la legislación Argentina con el RGPD; por lo tanto, se incluyeron ciertos
https://www.hhs.gov/hipaa/for-professionals/index.html
https://www.congress.gov/bill/110th-congress/house-bill/493
https://www.justice.gov/archives/opcl/policy-objectives
https://epic.org/privacy/drivers/
https://bja.ojp.gov/program/it/privacy-civil-liberties/authorities/statutes/1285
https://www.ftc.gov/enforcement/rules/rulemaking-regulatory-reform-proceedings/childrens-online-privacy-protection-rule
https://www2.ed.gov/ferpa
https://www.justice.gov/opcl/e-government-act-2002
derechos y principios similares a los contenidos en el reglamento europeo, entre los
cuales se encuentran:
● Nuevos conceptos como "datos genéticos", "datos biométricos" y "cómputo
en la nube".
● Limita los titulares de datos personales únicamente a personas físicas,
excluyendo personas morales.
● Obliga a los organismos gubernamentales a designar a un oficial de
protección de datos, en caso de que datos personales sensibles o grandes
cantidades de datos estén siendo procesados.
● Estándares para la legalidad del tratamiento de datos personales.
El proyecto de ley también incluye derechos adicionales para los titulares de los
datos, como el derecho a oponerse o restringir el tratamiento de sus datos
personales y el derecho a la portabilidad.
BRASIL
La Ley General de Protección de Datos de Brasil rige los derechos y obligaciones
relacionados con el tratamiento de datos personales, así como las buenas prácticas,
y también:
● Crea una autoridad nacional de protección de datos
● Incorpora el alcance extraterritorial del RGPD: aplicará a los sectores público
y privado si el tratamiento ocurre en Brasil o los datos personales se obtienen
de titulares ubicados en Brasil, sin importar la ubicación del responsable.
● Obliga a empresas y organismos gubernamentales que traten datos
personales a nombrar un oficial de protección de datos
● Prevé la imposición de multas de hasta el 2% de los ingresos brutos en el
último año fiscal de un grupo empresarial en Brasil en caso de
incumplimiento.
CHILE
La protección de datos personales en Chile está regulada por la Ley N° 19628
desde 1999. Su propósito era establecer disposiciones generales sobre los datos
personales tratados por terceros. Dicho proyecto de ley:
● Regula la protección y el tratamiento de datos personales
● Crea un consejo de protección de datos para hacer cumplir la ley e imponer
multas de hasta $$700000 dólares
● Incluye datos biométricos en la definición de datos sensibles.
COLOMBIA
Uno de los temas más importantes en Colombia es el proyecto legislativo que
pretende dotar la Ley N° 1581 relativa a la privacidad de datos, con un alcance
internacional similar al del RGPD, e incluye:
● Nuevas definiciones de datos personales sensibles, datos públicos y aviso de
privacidad.
● Especificación de ciertos requisitos para las políticas de privacidad.
Colombia creó recientemente una lista de "niveles adecuados" para transferencias
transfronterizas, en la que se encuentran los países que cumplen con los
estándares de protección de datos adecuados según los criterios colombianos.
MÉXICO
La Ley Federal Mexicana de Protección de Datos Personales en Posesión de los
Particulares, vigente desde 2010, es la base de un sistema de privacidad integral
que rige el tratamiento de datos personales, incluyendo su obtención, uso,
transferencia y almacenamiento. Las leyes actuales otorgan derechos de acceso,
rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de datos personales a los
titulares de los datos.
PERÚ
En 2011, Perú promulgó la Ley N° 29733, cuyas disposiciones buscan una
protección amplia y otorgan derechos a los titulares de los datos en caso de que las
empresas que tratan sus datos personales no cumplan con sus obligaciones:
● El responsable del tratamiento está obligado a notificar cualquier
transferencia de datos que resulte de una fusión y/o adquisición de una
empresa y de registrar las transferencias internacionales de datos en un
registro nacional peruano.
● Nuevas excepciones para obtener el consentimiento para el tratamiento de
datos personales, principalmente para prevenir el lavado de dinero y el
financiamiento del terrorismo.
Gómez Treviño, Joel. (25 de Julio, 2011). Foro de Debate: Legislación de Datos
Personales en México. Slide Share. Disponible en Web:
https://es.slideshare.net/joelgomezmx/modelos-regulatorios-de-proteccin-de-datos-personales.
Bojalil, Paulina, y Vela Treviño, Carlos. (12 de Febrero de 2019). Despuntan las
reformas en materia de protección de datos en América Latina. Blogs Iadb.
Disponible en Web:
https://blogs.iadb.org/conocimiento-abierto/es/proteccion-de-datos-gdpr-america-lati
na/
https://es.slideshare.net/joelgomezmx/modelos-regulatorios-de-proteccin-de-datos-personales
https://es.slideshare.net/joelgomezmx/modelos-regulatorios-de-proteccin-de-datos-personales
https://blogs.iadb.org/conocimiento-abierto/es/proteccion-de-datos-gdpr-america-latina/
https://blogs.iadb.org/conocimiento-abierto/es/proteccion-de-datos-gdpr-america-latina/