Logo Studenta

CASAS PREFABRICADAS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD “CÉSAR VALLEJO”
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
 “CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS ECO AMIGABLES: CASAS PREFABRICADAS”
AUTORES:
CHARQUI VILLACAQUE, Juan Carlos (orcid.org/ 0009-0001-7921-9210)
OSORIO IMAN Gian Franco (orcid.org/ 0009-0008-2264-0099)
ASESOR:
GOMEZ RAMIREZ, Allende Elias.
LINEA DE INVESTIGACIÓN: 
PRIMER CICLO INGENIERIA CIVIL
HUARAZ - PERÚ
2023
INDICE
INTRODUCCIÓN	3
Construcción de viviendas eco amigables: Casas prefabricadas	5
1.1.	Definición de casas prefabricadas:	5
1.2.	Evolución histórica de las casas prefabricadas	5
1.3.	Ventajas y desventajas de las casas prefabricadas:	7
1.3.1.	Ventajas	7
1.3.2.	Desventajas	7
1.4.	Tipos de casas prefabricadas:	8
1.4.1.	Modulares	8
1.4.2.	Casas contenedoras	8
1.4.3.	Viviendas prefabricadas de paneles	8
1.4.4.	Casas prefabricadas compactas	9
1.5.	Tecnologías y materiales utilizados en la construcción de casas prefabricadas:	9
1.6.	Sostenibilidad y aspectos medioambientales de las casas prefabricadas:	…………………………………………………………………………………...10
CONCLUSIONES	11
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:	12
INTRODUCCIÓN
El crecimiento de la población, la urbanización acelerada y las demandas cambiantes de los propietarios han llevado a la necesidad de soluciones de vivienda más flexibles y sostenibles, siendo así que las casas prefabricadas han ganado popularidad, debido al ahorro de mano de obra y tiempo. Se han convertido en una alternativa cada vez más atractiva, pues siguen una tendencia global. Estas viviendas, construidas en fábricas o talleres utilizando componentes estandarizados, se han transformado en una opción viable para aquellos que buscan una construcción más rápida, eficiente y personalizada.
La reducción en el tiempo de construcción no solo se traduce en una entrega más rápida de las viviendas, sino también en una reducción de los costos asociados. Esto hace que las casas prefabricadas sean más accesibles y asequibles para una mayor cantidad de personas, abriendo nuevas oportunidades en el mercado de la vivienda.
Las casas prefabricadas también se han convertido en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La construcción en fábrica permite un mayor control sobre los recursos utilizados y la generación de residuos se reduce significativamente. Asimismo, se pueden emplear materiales sostenibles y tecnologías de eficiencia energética para crear viviendas más ecológicas y energéticamente eficientes. La sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en aspectos cada vez más importantes para los propietarios y las regulaciones gubernamentales, y las casas prefabricadas brindan una respuesta positiva a estas demandas.
Los antecedentes de este tipo de viviendas se remontan a siglos atrás, siendo así que la prefabricación da sus primeras apariciones en el antiguo Egipto, también la encontramos en la época del Renacimiento, ya que existe documentación que corrobora la existencia de construcción de este tipo de vivienda ideada por Leonardo Da Vinci. Sin embargo, los mayores avances en la prefabricación se llevaron a cabo en los años en las que se produjo la Revolución Industrial.
Esto no quedó en siglos pasados puesto que la prefabricación sigue creciendo en este siglo. Tal es el caso de muchos arquitectos que han ganado el Premio Pritzker
por haber realizado construcciones de este tipo, con las que han buscado democratizar el diseño, buscando eficiencia, ahorro en costes y libertad a la hora de elegir el sitio donde vivir.
El objetivo principal de este informe de investigación es determinar y proporcionar una visión integral sobre las casas prefabricadas. Para lograrlo, se abordarán los siguientes objetivos específicos:
· Definir conceptos relacionados a las casas prefabricadas, estableciendo sus características y diferencias con respecto a las construcciones convencionales.
· Explorar la evolución histórica de las casas prefabricadas, desde sus inicios hasta su estado actual.
· Identificar y analizar las ventajas y beneficios de las casas prefabricadas.
· Examinar los diferentes tipos de casas prefabricadas, como los paneles prefabricados, módulos prefabricados, casas modulares y casas contenedor, destacando sus características, aplicaciones y ventajas particulares.
Finalmente, las casas prefabricadas representan una alternativa moderna y atractiva en el sector de la construcción de viviendas. Su eficiencia en tiempo y costos, la capacidad de personalización, la sostenibilidad y la adaptabilidad a las necesidades cambiantes de los propietarios las convierten en una opción relevante y prometedora en el mercado actual. 
En ese sentido, con la presentación, revisión, y posterior calificación del presente trabajo esperamos poder aportar en los lectores mayor concientización frente al empleo de materiales para la fabricación de sus viviendas, siendo estas amigables con el ambiente y demás componentes que forman parte de él.
Construcción de viviendas eco amigables: Casas prefabricadas
1.1. Definición de casas prefabricadas: 
Entre las definiciones que se les dan a las casas prefabricadas, tenemos según, (Corcuera, s.f) que: 
Son viviendas cuyo sistema constructivo se produce en una fábrica antes de que comience la obra en el lugar de instalación.
Con las casas prefabricadas se reducen plazos de construcción y costos, así como mejorar el impacto ambiental ya que los procesos que se utilizan para la construcción son más sostenibles.
Frente a lo mencionado, podemos mencionar que las casas prefabricadas son aquellas construcciones de viviendas que van a permitir reducir los plazos y costos de ejecución. Además, van a generar menor impacto ambiental.
Por otro lado, ciertos grupos del Ingenieros del Perú establece que: 
Las casas prefabricadas son viviendas construidas utilizando componentes y elementos fabricados de antemano en una fábrica o taller, que luego se transportan al lugar de montaje para su ensamblaje final. La prefabricación permite que las partes de la casa se fabriquen en condiciones controladas, lo que resulta en una mayor eficiencia y rapidez en la construcción. Estas viviendas se diferencian de las construcciones convencionales, donde los elementos se construyen en el lugar mismo de la edificación
1.2. Evolución histórica de las casas prefabricadas
La aparición de casas prefabricadas se remonta a varios siglos atrás, sin embargo; es crucial hablar hoy en día sobre este tipo de viviendas, ya que se a convertido en una de las primeras opciones por el público que se encuentra en busca de vivienda.
Según, (Gonzales, 2021)frente a la aparición de las casas prefabricadas, establece que:
La prefabricación da sus primeros pasos en el antiguo Egipto, cuando los bloques de las pirámides eran tallados cerca de las canteras y posteriormente transportados, mediante barcas a través del Nilo, al lugar final de construcción
Frente a ello, podemos manifestar que las casas prefabricadas tienen sus inicios en la edad antigua, con una de las primeras civilizaciones existentes en la historia de la humanidad, la civilización egipcia.
En esa misma línea cronológica, existe documentación que corrobora la existencia este tipo de construcción dentro de la época del renacimiento, lo que afirma Gonzales: 
Las casas prefabricadas también las encontramos en Renacimiento, […] la que fue ideada por Leonardo da Vinci para la creación de nuevos asentamientos en el Valle del Loira. 
Entonces, encontramos que Leonardo da Vinci aportó formidablemente en la continuidad de las casas prefabricadas basándose en las ideas renacentistas.
Hasta antes del año 1700 la fabricación se llevaba rústicamente, sin embargo; los mayores avances de la prefabricación se produjeron en 1760, año en el que se llevó a cabo la primera revolución industrial.
Los mayores avances en la prefabricación se produjeron a la par que la Revolución Industrial; con la aparición de nuevos materiales y técnicas de construcción y los nuevos problemas sociales, la casa prefabricada parece dar nuevas soluciones a la realidad del momento. Permiten el desarrollo de estatipología de vivienda son la técnica del Balloon Frame y el uso generalizado del hierro para la construcción. (Gonzales, 2021).
En la actualidad, las casas prefabricadas han ganado relevancia dentro del mercado, es por ello que hoy en día podemos encontrar variedades según la economía de los clientes. Frente a ello, (Martínez, 2021) establece que: 
Las casas prefabricadas han ido ganando un inexorable protagonismo en el mercado de la vivienda. Como se ha puesto de manifiesto en el artículo, los tiempos de construcción, la personalización y la posibilidad de reubicarlas las confieren un atractivo sin rival.
En resumen, las casas prefabricadas tienen una gran trayectoria dentro de la rama de la construcción, puesto que la gente siempre ha tratado de obtener viviendas que sean eficientes y accesibles al alcance de sus bolsillos.
1.3. Ventajas y desventajas de las casas prefabricadas: 
1.3.1. Ventajas 
Según, DMASC (2021) tenemos cuatro ventajas:
· Más baratas. Se ahorra en coste de producción y en materiales al venir hechas de fábricas. Según expertos, son de media un 20-30% más baratas que las tradicionales.
· Mayor eficiencia energética y respetables con el medio ambiente. Esto es gracias a que las casas modulares llevan instalado unos procedimientos de control de calidad superiores a las tradicionales. Además, cuentan con un aislamiento térmico bastante bueno.
· Menor tiempo de instalación. Al estar ya fabricada, el único tiempo que se requiere es el de instalarlo en el suelo y, dependiendo de si es un bien mueble o inmueble, gestionar el papeleo.
· Personalizadas. Cada empresa deja libertad a los clientes de elegir la forma, materiales y acabados de la vivienda final.
1.3.2. Desventajas
Por otro lado, Civieta (2021) establece que no todo es perfecto con las casas prefabricadas, ya que presenta algunas desventajas como:
· Los diseños a la carta son más caros: Cuando se opta por una casa prefabricada creada por una empresa, y se acepta la forma y la distribución de esta, el precio será menor que el de una casa normal. Pero si se quiere un diseño a medida, los costes crecen exponencialmente. 
· Mantenimiento: Aunque varíe según el material utilizado, el mantenimiento de las casas prefabricadas será mayor que el que exige otro tipo de vivienda. Este es un aspecto, no obstante, que mejora día a día de manera directamente proporcional al aumento en la calidad de los materiales: varias empresas especializadas, por ejemplo, aseguran que las casas de madera de pino o abeto sólo precisan que se les aplique barniz o lasur cada 4 o 5 años.
· Fenómenos meteorológicos extremos: Una tormenta no va a tirar una casa prefabricada, pero un fenómeno meteorológico extremo sí puede causar muchos daños, sobre todo, en los casos en los que estas no están cimentadas. 
· Poco uso de los recursos de iluminación y calefacciones naturales: Se considera que las casas prefabricadas son menos perjudiciales para el medioambiente. Sin embargo, a diferencia de “muchos edificios que reducen el consumo de energía por medio del emplazamiento”, estas casas se construyen en un lugar, sin saber dónde se van a instalar posteriormente, por lo que se hace un uso menos eficiente de estos recursos.
1.4. Tipos de casas prefabricadas: 
Dentro de los tipos de casas prefabricados más populares según Vázquez (2022) tenemos:
1.4.1. Modulares
Si bien es cierto que se construyen totalmente en una fábrica, las casas prefabricadas modulares se ensamblan en el sitio. Aunque las casas prefabricadas más grandes requieren más mano de obra, tendrás una selección más amplia de tamaños y tipos para elegir.
1.4.2. Casas contenedoras
Las casas prefabricadas de contenedores de envío son únicas en el mercado. Esto se debe a que si bien los contenedores ya están fabricados, cada fabricante tiene un diseño interior completamente diferente.
Sin embargo, y a pesar de que se pueden conectar como una casa modular, en realidad no son el tipo de viviendas prefabricadas más acogedoras ni convenientes. Por otro lado, la mayoría son resistentes a las fuerzas naturales que a menudo destruirían las casas prefabricadas, e incluso las viviendas de madera.
1.4.3. Viviendas prefabricadas de paneles
Este tipo de casas prefabricadas utiliza un sistema de paneles, como una forma de sustituir las viviendas modulares y prefabricadas. Similar a una casa construida con madera, el caparazón de las viviendas prefabricadas de paneles, a menudo se construye en una fábrica. Esto antes de que los contratistas lo terminen en el sitio donde se instalará.
Las viviendas prefabricadas con paneles se caracterizan por tener cerchas, suelos y paredes. Con frecuencia se utilizan paneles con aislamiento estructural, que también son un tipo de carcasa con paneles. Sin embargo, difieren mucho en términos de diseño.
1.4.4. Casas prefabricadas compactas
Estas pequeñas casas prefabricadas están de moda y son lo suficientemente populares como para que veamos programas de televisión sobre sus minúsculos diseños. Una casa prefabricada compacta es mucho más pequeña que la vivienda tradicional en España.
Muchas de estas viviendas prefabricadas pequeñas tienen menos de 120 m2 y pueden ser lo suficientemente espaciosas para vivir con algunas comodidades.
1.5. Tecnologías y materiales utilizados en la construcción de casas prefabricadas:
En la construcción de casas prefabricadas, se utilizan diversas tecnologías y materiales para asegurar su calidad, resistencia y eficiencia. Algunos de los materiales comunes incluyen:
· Estructuras de acero: El acero proporciona resistencia y durabilidad a la estructura de la casa. Las estructuras de acero se pueden fabricar con precisión en la fábrica y se montan rápidamente en el lugar de montaje.
· Hormigón prefabricado: El hormigón es otro material utilizado en las casas prefabricadas, ya sea en forma de paneles o módulos. Los paneles de hormigón prefabricados ofrecen resistencia, durabilidad y aislamiento térmico.
· Paneles de madera: La madera es un material popular en la construcción de casas prefabricadas, especialmente para paneles y revestimientos. La madera proporciona un aspecto cálido y natural, y se puede utilizar de manera sostenible cuando proviene de fuentes certificadas.
· Sistemas de aislamiento: Para mejorar la eficiencia energética y el confort de las casas prefabricadas, se utilizan sistemas de aislamiento como poliestireno expandido (EPS), lana de roca o espuma de poliuretano, que ayudan a reducir la pérdida de calor y mejorar el aislamiento acústico.
1.6. Sostenibilidad y aspectos medioambientales de las casas prefabricadas:
 Las casas prefabricadas se han vuelto cada vez más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Al utilizar técnicas de fabricación industrializadas, se reduce el desperdicio de materiales y la generación de residuos. Además, se pueden emplear materiales sostenibles, como madera certificada y productos reciclados, así como tecnologías de eficiencia energética, como paneles solares y sistemas de captación de agua de lluvia. Estas características contribuyen a la reducción del impacto ambiental de la construcción y a un mayor enfoque en la sostenibilidad a largo plazo.
CONCLUSIONES
Posterior a la realización del presente informe llegué a las siguientes conclusiones:
· Que, las casas prefabricadas representan una solución moderna y atractiva en el sector de la construcción de viviendas, ya que destacan por su menor empleo de construcción, lo que permite entregar las viviendas en menor tiempo en comparación con la construcción tradicional. Esto se traduce en una reducción de costos, lo que las hace más accesibles y asequibles para un mayor número de personas, quienes pueden elegir los acabados según las preferencias y necesidades individuales. 
· Asimismo, la sostenibilidad y la eficiencia energética son aspectos cada vez más importantes en la construcción de viviendas, y las casas prefabricadas ofrecen ventajas significativas en este sentido. La fabricación en fábrica reduce el desperdicio de materiales y la generaciónde residuos, mientras que el uso de materiales sostenibles y tecnologías eficientes contribuye a la reducción del impacto ambiental y a un mayor ahorro de energía.
· Por otro lado, se pudo evidenciar a través de los diferentes tipos de casas prefabricadas, como los modulares, casas contenedoras, viviendas prefabricadas de paneles y casas prefabricadas compactas, se evidencia la versatilidad y adaptabilidad de estas viviendas a diversos contextos y necesidades, ya que los propietarios tienen la posibilidad de crear hogares únicos y adaptados a su estilo de vida. 
· Finalmente, es importante considerar los desafíos y desventajas al adquirir una casa prefabricada, como seleccionar un fabricante confiable, cumplir con las regulaciones locales y evaluar los costos adicionales asociados con la instalación y las conexiones de servicios públicos, puesto que como se mencioné líneas arriba con la construcción de casas prefabricadas no se tiene asegurada la durabilidad perenne de dichas instalaciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Benitez, (2012). Cambios estéticos en la casa prefabricadas en Chile [ Tesis para optar al grado de magíster en Artes con mención en teoría e Historias del arte]https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/112165/TESIS%20F.BENITEZ%20COMPLETA%20PDF.pdf?sequence=1
Civieta, O. (2021). Las cifras y datos que demuestran por qué vivir en una casa prefabricada tiene ventajas, pero no todo es perfecto. BUSINESS INSIDER. https://www.businessinsider.es/ventajas-desventajas-vivir-casa-prefabricada-cifras-872355
Corcuera, A.(s. f.) ¿Qué son las casas prefabricadas?. ARCUX. https://arcux.net/blog/casas-prefabricadas/
DMASC ARQUITECTOS (2021). Casas prefabricadas: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus ventajas? DMASC. https://dmasc.es/casas-prefabricadas-ventajas/
Gonzales, A. (2021, 18 de agosto). Las casas prefabricadas: que son, historia y evolución. Moove magazine. https://moovemag.com/2021/03/casas-prefabricadas-que-son-historia-y-evolucion/
Vazquez, A. (2022). Casas prefabricadas: Tipos de casas prefabricadas más populares.OIE.ES. https://www.oie.es/casas-prefabricadas/#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1les%20son%20los%20tipos%20de%20casas%20prefabricadas%20m%C3%A1s,compactas%20...%205%20Kits%20para%20casas%20prefabricadas%20
pág. 1

Continuar navegando

Otros materiales