Logo Studenta

EJEMPLO_PLAN_DE_NEGOCIO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán 
Biosayab 
Integrantes: 
Hernández Moreno Xenia Cecilia 
Mejía Morales Jair 
Urrutia Buzo Alejandrina Marisol 
Grupo: 3ISC12 
Nombre del proyecto: EcoStore 
Nombre de la empresa: Biosayab 
Profesor: 
 
 
 
 
2 
 
Índice 
Índice ...............................................................................................................................................2 
Introducción ....................................................................................................................................4 
Descripción del negocio ...............................................................................................................5 
Problemática...................................................................................................................................6 
Justificación ....................................................................................................................................7 
Nombre de la empresa (Generalidades) ...................................................................................8 
Misión ..........................................................................................................................................8 
Visión ...........................................................................................................................................8 
Valores ........................................................................................................................................8 
Imagen Empresarial ......................................................................................................................9 
Psicología del color ...................................................................................................................9 
Mascota:................................................................................................................................... 10 
Análisis FODA ............................................................................................................................. 11 
Ventajas Competitivas ............................................................................................................... 12 
El análisis de clientes............................................................................................................. 12 
Acciones................................................................................................................................... 13 
Costumbres y tradiciones...................................................................................................... 14 
Socioeconómica...................................................................................................................... 14 
Actividades económicas ........................................................................................................ 15 
Gastronomía............................................................................................................................ 15 
Análisis de mercado ................................................................................................................... 16 
Competidores directo ............................................................................................................. 16 
Competidores indirectos........................................................................................................ 19 
POLITICA DE PRECIOS ........................................................................................................... 24 
Objetivos .................................................................................................................................. 25 
Análisis de resultados de encuestas ................................................................................... 27 
Resultados (Numero de encuestas a aplicar).................................................................... 29 
ANALISIS DE RESUTADOS (TABLAS Y GRAFICAS).................................................... 30 
Conclusiones (Pregustas y Análisis de resultados) .......................................................... 37 
Conclusión análisis de resultados ....................................................................................... 39 
Plan de marketing....................................................................................................................... 40 
Producto ................................................................................................................................... 40 
 
3 
 
Plaza ......................................................................................................................................... 46 
Promoción................................................................................................................................ 50 
Medios publicitarios en Facebook e Instagram ................................................................. 50 
Estudio técnico............................................................................................................................ 51 
Plano y distribución de planta productiva ........................................................................... 51 
Plano y distribución de planta productiva ........................................................................... 52 
Proceso Productivo ................................................................................................................ 54 
Tecnología del producto. ....................................................................................................... 59 
Apple MacBook ....................................................................................................................... 59 
Diagramas de flujo.................................................................................................................. 60 
Asociaciones de empresas de reciclaje (Proveedores) ................................................... 70 
Normatividad ........................................................................................................................... 71 
Organigrama de Biosayab® ..................................................................................................... 90 
Plan de capacitación .................................................................................................................. 91 
Cuestionario de diagnóstico ................................................................................................. 91 
Solicitud de capacitación ....................................................................................................... 92 
Listado de cursos autorizados.............................................................................................. 93 
Características del perfil que se requiere para impartir un curso de capacitación en 
particular. ................................................................................................................................. 94 
Requerimientos....................................................................................................................... 96 
Lista de verificación................................................................................................................ 97 
Carta descriptiva..................................................................................................................... 98 
Evaluación del curso ............................................................................................................ 100 
Informe Final. ........................................................................................................................ 101 
Evaluación al desempeño ................................................................................................... 102 
Pronósticode ventas................................................................................................................ 103 
Pronóstico de ventas método (Promedio móvil simple) ................................................. 105 
 
 
 
4 
 
Introducción 
En este proyecto se pretende mostrar los pasos para poder crear una empresa ya que 
esto requiere de diversos puntos a considerar. Desde un primer punto que es sencillo y 
básico pero que no puede sr tan fácil como suena desde luego se habla de el nombre de 
la empresa, de esta manera se fue creando esta empresa ya que a lo largo del proyecto 
se estarán viendo puntos que fueron creando desde solo una idea. 
Esto no es tan fácil como lo aparenta ya que se entra en un marco legal ya que se 
investigaron documentos y requerimientos que conlleva el registro ante el IMPI como 
también marcos legales para la publicación de publicidad, contratos de resta de internet 
y algunos otros servicios requeridos para el funcionamiento de la empresa. 
En otra parte del proyecto se mostrará un estudio de mercado qui se podrá ver un análisis 
de resultados de nuestras encuestas. Dicha encuesta se realizó para saber si nuestro 
producto fue factible o no pero no solo eso sino también los aspectos y colores que mas 
se pueden ocupar para la fabricación de estos cuadros. Claro que para esto también se 
tubo que analizar el cliente ya que se investigo a que tipo de público será dedicado el 
producto, como lo fueron sus tradiciones, la cantidad de pobladores que se ubica dentro 
de ese municipio y algunos caracteres más. 
Desde otro punto se realizó un estudio técnico de nuestro producto y como esto suena 
se refiere a como es la creación de cada producto y los materiales que serán ocupados 
para la realización de estos mismos, junto con ellos se establecieron los costos de ciertos 
productos esto para llevar a la otra parte del proyecto. 
En la ultima parte del proyecto se analizan todos los gastos que se requieren para la 
creación de la empresa desde los productos necesarios para la creación de los cuadros 
como también la tecnología, maquinaria que se ocupara. Por su puesto también se toca 
el tema de los salaria que se ganaran los trabajadores, como también nuestro pronóstico 
de ventas. 
 
5 
 
Descripción del negocio 
 
El negocio consiste en la creación de una tienda donde se crearán y vendrán cuados 
decorativos para la decoración de hogares u oficinas. 
Dichos cuadros estarán hechos de materiales totalmente reciclados como lo pueden ser 
bótelas de pastico, cubiertos de plástico, popotes, etc. 
Estos cuadros tendrán un tamaño de 30x30 cm y tendrán diferentes diseños o modelos. 
 Prehispánicos 
 Modernos 
 Abstractos 
 
 
6 
 
Problemática 
En la república mexicana se genera más de 42 millones de toneladas de residuos sólidos 
al año (INEGI 2015), dentro de ese rango el Estado de México acumula el 16.01% (INEGI 
2013), esto ocasiona grandes daños en la zona urbana. El 10% de la contaminación es 
por el plástico que este hecho de un material sintético, en el lapso en que se degrada, 
provoca múltiples agravios en los ecosistemas, un ejemplo son las inundaciones 
abarcando alrededor de 247 lluvias anualmente. 
Los residuos se definen como los materiales o productos que se desechan ya sea en 
estado sólido, semisólido, líquido o gaseoso, que se contienen en recipientes o depósitos, 
y que necesitan estar sujetos a tratamiento o disposición final con base en lo dispuesto 
en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR; DOF, 
2003). Se clasifican de acuerdo con sus características y orígenes en tres grupos: 
residuos sólidos urbanos (RSU), residuos de manejo especial (RME) y residuos 
peligrosos (RP). 
La producción de plástico tiende a un 40%, destacándose como uno de los principales 
contaminantes del medio ambiente. En un periodo, se fabrican más de 500 billones de 
bolsas en el mundo. Siendo así que el plástico tarda en degradarse 150 años, teniendo 
en cuenta que 13 millones de toneladas de este plástico, llegan a las costas y mares en 
el cual se suscitan algunos casos donde las especies marinas terminan enredadas y 
alrededor de 100 mil mueren al año. 
La recolección es un servicio público que comprende la colecta de los RSU en el sitio 
donde se producen (usualmente las casas, las industrias, los comercios o los edificios 
públicos, etc.) y su traslado hasta el sitio donde se tratan o disponen. Aquellos que no se 
recolectan pueden permanecer en las coladeras, ocasionando efectos negativos, tales 
como: obstruir desagües y cursos de agua (con potenciales riesgos de inundaciones), 
contaminar los cuerpos de agua y los suelos, deteriorar el paisaje o convertirse en fuente 
de enfermedades potenciales a la población, entre otros (UN-HABITAT, 2010). 
 
 
7 
 
Justificación 
En la república mexicana por año se desechan miles de toneladas de residuos sólidos 
que estos mismos provocan problemas en la sociedad como lo puede ser las 
inundaciones por la obstrucción de coladeras o casos de proliferación de insectos, 
roedores y microorganismos patógenos dañinos para las personas. 
Lo que se pretende hacer para reducir las cantidades de residuos sólidos es realizar son 
cuadros hechos de material reciclable, estos pueden ser de gran variedad para decorar 
recamaras, salas, comedores, etc. esto para poder dar otra vida más útil a los residuos 
sólidos y que sirvan como arte decorativo para cualquier casa y por supuesto que no lo 
estén en lugares como lo son las calles o en tiraderos clandestinos. 
Por otra parte, los productos que se ofrecerán serán hechos de la mejor manera posible 
con un enfoque ecológico y amigable con el medio ambiente, esto mismo para que el 
usuario tenga lo mejor de nuestros productos y arte. 
Con este proyecto se pretende que se cree un grado de conciencia importante en la 
población del estado de México y todas aquellas personas que tengan la costumbre de 
tirar su basura sin ni siquiera reciclarla y que cuiden de las calles como también el medio 
ambiente en el que viven ya que este será el hogar para todos los presentes y las 
generaciones venideras, y de esta manera contribuir con la protección y restauración del 
planeta. 
Nuestro producto está comprometido con la naturaleza y con el medio ambiente ya que 
estamos creando un modelo real de objetos reciclados, estos objetos son plásticos como 
el pet, etc. Al utilizar estos recursos estamos dándole un tiempo de vida más útil, esto 
nos beneficia a la humanidad porque los materiales serán reciclados, esto evita que 
puedan llegar a los drenajes y que posteriormente tendríamos inundaciones, pero 
podríamos evitarlo un poco mediante la implementación de nuestro producto. 
 
 
 
8 
 
Nombre de la empresa (Generalidades) 
Biosayab 
Misión 
Ofrecer productos de calidad biodegradables e influir a la sociedad al consumo de 
productos a base de material reciclado. 
Visión 
Ser una empresa favorable con el medio ambiente por medio de nuestros productos 
biodegradables e innovadores. 
Valores 
Responsabilidad: La empresa será responsable con el medio ambiente. 
Solides: La empresa será firme al momento de su desarrollo e innovación. 
 
 
9 
 
Imagen Empresarial 
El diseño y el eslogan que elegimos representa a nuestros productos, ya que le van a 
causar un impacto al cliente y a la sociedad ya que somos una empresa que tiene cuidado 
con la preservación el medio ambiente, y también por el motivo que nuestros cuadros 
decorativos son impactantes para el ojo humano e influenciar un bien estar a nuestros 
clientes, no solo le causara un impacto al cliente, le dará esa satisfacción que en sus 
hogares tenga un cuadro decorativo al que combinar su estilo con su hogar. 
 
Nuestra empresa se llama BIOSAYAB por el simple hecho de que “bio” se abrevia de la 
palabra biodiversidad y “sayab” es la traducción naturalezaen Náhuatl, aquí hicimos un 
pequeño juego de palabras que convine uno con otro y tenga sentido, porque somos una 
empresa que le interesa el medio ambiente, además que nos enorgullece ser mexicanos 
y aprovechar al máximo nuestras raíces. 
Psicología del color 
- Verde 
El verde es la quinta esencia de la naturaleza, es una ideología un estilo de vida, es 
conciencia de medioambiente, amor a la naturaleza. Es por esto por lo que la mayoría de 
nuestro logotipo contiene el color verde para demostrar que nuestra empresa es amigable 
con el medio ambiente y la naturaleza. 
- Blanco 
Representa limpieza donde se ofrecen los cuadros con calidad y durabilidad. 
 
10 
 
Mascota: 
 
 
Nombre: Tlapayotl 
Nuestra mascota de la empresa se llama tlapayotl que significa cuadro en idioma náhuatl , 
es importante preservar los dialectos que tenemos en México, es por ello que se escogió 
el nombre de la mascota como el de la empresa. 
Psicología del color. 
- Amarillo 
Representa felicidad y positivismo, es un color llamativo importante para nuestro 
producto ya que queremos que el cliente se vaya a casa con alegría, y vuelva a 
comprar en nuestra tienda. 
- Negro 
Representa satisfacción y elegancia donde el cliente adquiere la calidad que el 
producto ofrece. 
- Blanco 
Representa limpieza donde se ofrecen los cuadros con calidad y durabilidad. 
 
 
11 
 
Análisis FODA 
Fortalezas Oportunidades 
 Lograr estabilidad ambiental entre 
el hombre y la naturaleza 
 Pasión y cuidado por el medio 
ambiente 
 Reutilización de residuos sólidos 
 Buena imagen del producto 
 Buen ambiente laboral 
 Conocimiento del mercado 
 Interacción con el cliente 
 Buena formación técnica 
(Empleados cooperativos a 
innovar) 
 Costos accesibles 
 Variedad de diseños 
 Competencia media 
 Creatividad 
 Lanzamiento del producto 
(Mercado) 
 Traslado de productos (Rápido) 
 Publicidad 
 Capital 
 Productividad 
 Opinión de clientes 
 Convenio con socios/Artistas 
 Promover la conservación del 
medio ambiental 
Debilidades Amenazas 
 Problemas de organización 
 Falta de equipamiento (más 
herramientas de trabajo) 
 No se cuenta con un lugar de 
almacenaje (se podrían descuidar 
nuestros productos) 
 Falta de trabajadores 
 Irresponsabilidad 
 Falta de ideas 
 Falta de trabajo en equipo 
 Falta de proveedores 
 Mala administración de recursos 
 Falta de liderazgo 
 Lanzamiento del producto (No 
recomendable) 
 Plagio de otras empresas 
 Desperdicio de plástico (no llegan 
a la empresa) 
 Falta de ética por el reciclaje 
 Mal uso de los productos 
 El producto se deseché 
 Cambios políticos (si cambian las 
normas de vender productos 
plásticos y nos lo prohíban vender) 
 Mala comunicación al cliente 
 Plazo de entrega 
 Publicidad baja 
 
 
 
12 
 
Ventajas Competitivas 
1. Calidad de productos biodegradables: No importa que sea material reciclado, la 
calidad será alta. 
2. Precios accesibles: Precios al alcance de todos. 
3. Oferta de Mercadotecnia: Te muestra las ofertas para convencerte de comprar 
algún producto. 
4. Variedad de diseños: Tratar de darle gusto al cliente, siempre tener nuevos diseños 
o ya sea que el cliente pida algo en especial. 
5. Aplicación con fácil uso al cliente: Una App que estará bien estructurada, para 
que el cliente pueda hacer sus pedidos sin ningún problema. 
6. Originalidad en el producto: Serán 100% creativos. 
El análisis de clientes 
Edad [18 años-40 años] 
Género: Ambos sexos. 
Se les ofrecerá el producto a jóvenes-adultos, amas de casa, oficinistas que buscan 
artículos decorativos para sus departamentos, oficina, casas y habitaciones. 
Localización geográfica: 
Texcoco se encuentra situada geográficamente en la parte este de Estado de México y 
colinda al norte con Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, Chiconcuac; al sur con 
Chimalhuacán, Chicoloapan e Ixtapaluca; al oeste con Atenco y al este con los estados 
de Tlaxcala y Puebla. 
El número de habitantes es de 253,151(INEGI 2010) de los cuales el 55.29% es del rango 
de 15 a 29 años, de 30 a 59 años es de 36.74%. La gran cantidad diaria de residuos 
sólidos urbanos recolectados en 2014 son 98,540 en la siguiente tabla se muestra como 
en cada censo va disminuyendo la cantidad de RSU recolectados. 
 
13 
 
 
Fuente: Residuos sólidos urbanos INEGI 2014. 
Al suelo llegan contaminantes provenientes del aire y del agua; los del aire caen al suelo 
cuando la lluvia los arrastra hacia abajo, y los del agua se van depositando cuando ésta 
se filtra en sus capas. El suelo resiente lo que sucede tanto en el agua como en el aire y 
esto perjudica a todos los seres vivos, porque si se daña el suelo, las plantas no podrán 
crecer en él y como consecuencia habrá menos vegetales que aporten oxígeno al aire. 
Acciones 
Saneamiento del río Coxcacoaco y Texcoco 
Educación ambiental 
Atención a denuncias de índole ambiental 
Promover la separación y reciclamiento de los residuos sólidos a nivel comunitario. 
Elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial Ecológico del Municipio de Texcoco 
Fuente: H.Ayuntamiento de Texcoco, plan de desarrollo municipal 2013-2015. 
 
https://www.inegi.mx/
 
14 
 
Costumbres y tradiciones. 
 Se celebran diversas fiestas dedicadas a los Santos Patrones de diversas 
comunidades, tal es el caso de San Miguel celebrada el 29 de septiembre en las 
comunidades de Coatlinchán y San Miguel Tlaixpan. 
 
 Al igual se celebra la Feria Internacional del Caballo. La cual es importante 
exposición agrícola, ganadera, industrial, comercial y artesanal, con charreadas, 
actividades ecuestres, palenque, corridas de toros, presentaciones artísticas y 
culturales de primer orden. 
 Se lleva a cabo la Feria Nacional de la Cultura por parte de la Universidad de 
Autónoma de Chapingo en la cual participan los 32 estados de la República 
Mexicana que exhiben artesanías, música, danza y los más deliciosos sabores de 
su gastronomía regional. 
 
 13 de junio dedicado a San Antonio de Padua, la fiesta del Molino de Flores que 
es variable por celebrarse en el pentecostés. 
 
Socioeconómica 
En Texcoco destacan el sector terciario, ya que en 2011 el municipio registraba 10 mil 
499 unidades económicas, es decir, establecimientos comerciales, de los cuales 
destacan los comercios al por menor con un porcentaje de 49.11%. 
Su nivel socioeconómico es medio-bajo ya que el 5.90% de la población de 15 a 19 años 
labora, lo que es una tasa de participación importante, ya que el municipio aprovecha el 
llamado bono demográfico con el que cuenta; del grupo de edad de 20 a 24 años hasta 
50 a 59 años, la tasa de participación ronda los 87.53 puntos porcentuales, por lo que la 
mitad de la población con mejor edad para trabajar está laborando; la gente de entre 60 
y 69 años, también tiene una buena tasa de ocupación (4.67%), de 70 años en adelante, 
por razones demográficas va descendiendo la tasa de participación hasta llegar a 1.55% 
 
15 
 
 
Fuente: Elaboración propia con información del Censo de Población 2010, INEGI. 
Actividades económicas 
 Las actividades económicas que desempeñan las personas de este municipio más 
sobresalientes son: 
El manejo del barro. 
La vidriera. 
El aluminio. 
Agricultura. 
Ganadería. 
Vidrio soplado. 
Establecimientos formales e informales. 
Taxis con permisos oficiales y no oficiales. 
Instituciones educativas. 
 
Gastronomía 
 
Los platillos característicos son: barbacoa, carnitas, pescaditos, acociles y ahuatle. En 
cuento a los guisos en la región, son los tradicionales. 
https://www.inegi.mx/
 
16 
 
Análisis de mercado
Competidores directo 
Nombre del 
competidor 
Producto 
que ofrece 
Ventaja competitiva 
detectada 
Áreas de 
oportunidad 
detectadas 
Precio 
del 
producto 
ReDecorArt Tienda que 
ofrece 
productos 
decorativos 
con materialreciclable 
 Envió de 
productos 
seguros 
 Garantía de 
productos 
 Algunos 
productos con 
precios bajos 
 Más productos 
variados 
$646 
Decoratrix Tienda en 
línea de 
cuadros y 
productos 
decorativos 
 Garantía de 
productos 
 Calidad del 
producto 
 Sugerencia 
de los 
compradores 
 Mayor 
enfoque 
ecológico 
$459 
Urban Gallery Tienda de 
cuadros 
artísticos 
con 
temáticas 
diferentes 
 Calidad de los 
productos 
 Altos precios 
 Materiales 
no 
reciclables 
$2,190 
Pixelarte Tienda en 
línea de 
cuadros 
que se 
crean 
mediante 
impresiones 
 Calidad de los 
productos 
 Variedad de 
mercado 
 Altos precios 
 Materiales 
no 
reciclables 
$7,900 
 
17 
 
con 
diferentes 
diseños 
Dekorate Tienda de 
cuadros 
artísticos 
 Variedad de 
otro tipo de 
productos 
 Calidad del 
producto 
 Altos precios 
 Más 
variedad 
ecológica 
$2,599 
Bisel Tienda de 
cuadros 
artísticos 
con una 
temática 
distinta 
 Mayor cantidad 
de distribución 
 Envíos rápidos 
 Mayor 
variedad de 
productos 
ecológicos 
$645 
Todo cuadros Tienda de 
cuadros de 
artistas 
importantes 
 Productos de 
calidad 
 Garantía de 
productos 
 Altos precios 
 Tipos de 
variedad 
$2,587 
Linio Tienda de 
diferentes 
productos 
pero que 
tiene una 
sección de 
cuadros 
 Más cantidad 
de productos 
 Mayor mercado 
 Mayor 
cantidad de 
productos 
 Productos 
reciclables 
$575 
Alibaba Tienda de 
diferentes 
productos 
pero que 
tiene una 
 Reconocimiento 
de la tienda 
 Garantía de 
producto 
 Mayor 
cantidad de 
productos 
 Enfoque 
eclógico 
$279 
 
18 
 
sección de 
cuadros 
Etsy Tienda de 
diferentes 
productos 
decorativos 
para el 
hogar 
 Mayor 
distribución de 
productos 
 Envíos rápidos 
 Enfoque 
ecológico 
 Mayor 
cantidad de 
productos 
$382 
 
19 
 
Competidores indirectos 
Nombre del 
competidor 
Producto 
que ofrece 
Ventaja competitiva 
detectada 
Áreas de 
oportunidad 
detectadas 
Precio del 
producto 
Cuadros y 
marcos de 
México 
Enmarcado
s urgentes, 
artículos 
que resaltan 
obras 
pictóricas de 
salas, 
exposicione
s, museos, 
publicidad y 
universitario
s. 
 Marcos para todo 
tipo de eventos y 
marcos solo 
reciclados 
únicamente para 
fotografías 
 Servicios 
diversos 
(Servicio 
rápido, 
servicio a 
domicilio, 
preciosos 
bajos) 
600 a 1000 
pesos 
Innocheer 
bebe 
Marco de 
fotos para 
bebé te 
ofrece un 
extra, con 
un espacio 
donde la 
arcilla de 
secado 
suave y 
donde el 
pequeño 
podrá dejar 
sus huellas, 
 Su marco blanco 
es muy elegante y 
resistente, soporta 
el montaje tanto 
en la pared como 
en sobremesa, 
90% reciclado. 
 La arcilla 
incluida para 
realizar la 
huella del 
bebé es muy 
segura y no 
contiene 
ingredientes 
tóxicos que 
puedan 
afectar la 
salud del 
pequeño. 
380 pesos 
 
20 
 
literalmente 
hablando. 
Nixplay 
W10A-BLUE 
Foto digital 
con el que a 
través de 
conexión 
wifi puedes 
almacenar 
las capturas 
que desees 
y 
visualizarlas 
en la 
pantalla. 
 Su memoria 
interna permite 
que desde 
cualquier 
dispositivo 
electrónico o 
conexión a 
internet puedas 
pasar los archivos 
que deseas ver en 
tu marco con el 
99% de reciclaje. 
 Su sensor de 
movimiento 
sustituye el 
tradicional 
encendido o 
apagado, 
pues mientras 
no haya nadie 
en el espacio 
donde esté el 
marco, este se 
apaga 
automáticame
nte 
2,225 
pesos a 
3,725 
Classic by 
Casa Chic 
Un juego de 
marcos 
baratos pero 
fabricados 
en madera 
de alta 
calidad y 
solidez y un 
elegante. 
 Es un producto 
elegante que si 
montas en 
sobremesa queda 
debidamente 
sujeto. 
 Posee un 
diseño en 
color blanco y 
hecho en 
madera de 
pino genuina. 
200 pesos 
a 640 
Photo álbum 
Company 
PAAFA3B 
Un marco 
cuenta con 
un exterior 
de aluminio 
satinado 
brillante con 
 Pese a su gran 
tamaño el sistema 
de pinzas del 
bastidor permite 
acceder 
 Puedes usar 
el marco para 
encuadrarlos 
y quedará 
900 a 
1,400 
pesos 
 
21 
 
el que dar 
un diseño 
moderno a 
cualquier 
estancia. 
fácilmente a la 
zona de las 
imágenes, 
como una 
fotografía 3D. 
BRICOLAJE 
 
Un eficiente 
servicio de 
calidad, de 
servicio 
rápido. 
 Marcos reciclados 
de todo tipo de 
material 
 Sus diferentes 
tipos de 
diseño y 
tamaños 
200 a 300 
pesos 
Ray & Chow 
Juego de 9 
 
Puede dar la 
ilusión de un 
collage en la 
pared o dar 
la impresión 
de que 
tienes un 
pequeño 
mural en la 
sala de tu 
hogar o 
habitación, 
siendo muy 
llamativo 
desde 
cualquier 
ángulo. 
 De este producto 
es que puedes 
imprimir una 
imagen de gran 
tamaño que 
podrás distribuir 
en cada marco 
para formar un 
collage, sea de un 
paisaje o un 
retrato con el 
toque de la 
naturaleza, con 
hojas de pinos. 
 Embalaje 
desarrollado 
exclusivament
e mantiene su 
marco 
ajustado y 
seguro desde 
el momento 
de la compra 
hasta la 
entrega. 
900 a 
1,400 
pesos 
Casa Chic 
Rococó 
 
La línea de 
marcos 
disponible y 
elaborados 
 El frente de cristal 
es lo 
suficientemente 
fuerte para tolerar 
 Esta línea 
está inspirada 
en el estilo de 
diseño inglés 
380 a 400 
https://bricolaje10.com/
 
22 
 
por la marca 
Casa Chic 
es bastante 
amplia y 
ofrece al 
usuario la 
posibilidad 
de ajustar 
sus 
necesidade
s estéticas 
naturales, 
(90%natural
es) de 
acuerdo al 
tamaño que 
más se 
prefiera. 
caídas y golpes, 
así como rayas y 
arañazos. 
shabby chic, 
que se 
caracteriza 
por el uso de 
elementos 
elegantes y 
desgastados 
al mismo 
tiempo, una 
tendencia muy 
popular en 
Europa y otras 
áreas del 
mundo. 
Casa Chic 
Classic 
 
Laborado en 
madera de 
pino 
genuina, 
con un 
grosor de 2 
centímetros, 
que lo hacen 
práctico 
para ser 
colgado en 
una pared o 
ser puesto 
 Una de las 
presentaciones 
más populares de 
este modelo es el 
pack de 3 marcos 
 quedarán al 
ras de la pared 
por el grosor 
del producto, 
que servirá al 
mismo tiempo 
de soporte 
para evitar 
caídas o 
cualquier otro 
tipo de 
accidentes en 
el hogar. 
200 a 300 
pesos 
 
23 
 
sobre 
alguna 
superficie 
tanto de 
forma 
vertical 
como 
horizontal. 
WINOMO 
Cartulina 
 
El producto 
ofrece, a un 
precio 
ajustado, 
capacidad 
para colocar 
hasta diez 
fotos 
diferentes 
en un 
formato y 
diseño 
interesantes
, que rompe 
la tendencia 
de los 
marcos más 
clásicos o 
tradicionale
s 100% 
reciclaje 
 Costo 
 Eminentemente 
barato y accesible 
para cualquier 
usuario. 
 Esta capa de 
material 
plástico no se 
deteriora con 
el paso del 
tiempo, de 
modo que 
tampoco se 
empaña ni se 
opaca por la 
acción del 
tiempo. 
160 a 200 
pesos 
 
 
 
24 
 
POLITICA DE PRECIOS 
La política de precios de una empresa se define como la parte del plan de mercadeo 
donde se fija el valor monetario que la organización pide a cambio de los productos o 
servicios que comercializa. 
Entre estas variables se encuentran el coste de los materiales, la cantidad producida, los 
precios generales, el margen de beneficio deseado, el mercado, los clientes y su poder 
adquisitivo y los factores de producción, entre otros. 
Para realizar esto, se necesita realizar tres pasos: 
1.- Detallar las tarifas de precios 
Ser un resumen ordenado de todos los productos y servicios que ofrece la 
organización, separados por líneas de producto, unidades de negocio, entre otras 
categorías. Después se les debe poner un precio de mercado, primero sin IVA y 
después añadiendo el IVA correspondiente a cada uno de estos. 
2.- Análisis de los precios y los costes 
Una vezse tienen los distintos precios, hay que realizar un análisis detallado de todos los 
costes de producción y de los precios del mercado. 
Análisis externo 
Analizar los precios de la competencia y del mercado general en el que la empresa 
opera. Como posibles análisis son: 
– Analizar los precios medios con relación a los del mercado. 
– Un análisis de los precios de todos los productos y servicios de los competidores 
directos de la organización. 
– Un análisis de la política de descuentos de los competidores y del mercado. 
Análisis interno 
Dentro de la propia organización, esta tiene que analizar los costos totales de producir 
los bienes y/o servicios que se comercializara. Alguno de estos análisis podría ser: 
 
25 
 
– Los costes fijos y variables (directos e indirectos) de producción, el margen sobre ventas 
para todos los productos y servicios que comercializa la empresa. 
– Los costes de las acciones de marketing y su retorno en ventas. 
3.- Definición de las nuevas tarifas 
Con los datos obtenidos hasta este momento, es hora de marcar los nuevos precios de 
los productos y servicios de la empresa. En algunos casos se mantendrán, en otros habrá 
que aumentarlos y en otros, reducirlos. 
Además, habrá que tener en cuenta la política de descuentos y promociones que se haya 
decidido con el fin de alcanzar los objetivos propuestos. 
Objetivos 
Con la política de precios la empresa ha de decidir cómo quiere posicionarse en el 
mercado de cada uno de sus productos y/o servicios. Para ello debe de tener unos 
objetivos claros y concisos, para facilitar la implantación de la política de precios más 
adecuada. Como ejemplo: 
Supervivencia 
Fijando unos precios superiores a los costes fijos y variables de la empresa, esta podrá 
sobrevivir. 
Rendimiento sobre la inversión (ROI) 
Es el más común, ya que se mide la rentabilidad obtenida en función de los activos de la 
empresa. 
Aumentar el volumen de ventas 
Este objetivo intenta aumentar el volumen de ventas sin tener en cuenta la rentabilidad, 
el entorno o la competencia. 
 
26 
 
Liderazgo en calidad de productos 
Este objetivo busca encontrar la mezcla más perfecta posible ente precio alto, calidad y 
lujo, con una base de clientes muy fuerte y leal. 
Ejemplos: 
Políticas de un solo precio: 
La empresa Bimbo maneja una distribución por mayoreo-detallista- consumidor, porque 
la empresa vende su producto de manera de mayoreo a las tiendas de abarrotes o 
supermercados y estas se encargan de venderlas al consumidor final de manera 
detallista. 
Políticas de varios precios: 
La empresa Nike distribuye sus productos en diferentes tiendas deportivas con una 
distribución por mayoreo-detallista- consumidor, en las cuales ofrece su producto de 
precio más accesible dependiendo de la zona en donde se encuentre ya que tiene el 
mismo producto a diferentes precios su producto lo ofrece a diferentes clientes. 
 
 
27 
 
Análisis de resultados de encuestas 
Pregunta Opciones 
1.- ¿Estaría dispuesto a comprar un 
cuadro decorativo a base de material 
reciclado? 
 
a) Si 
b) No 
c) Tal vez 
 
2.- Usualmente ¿Cuánto gasta en 
decoración de su casa? 
 
a) $100 - $150 
b) $160 - $200 
c) $210 - $300 
 
3.- ¿Qué tipo de diseño te gustaría que 
tenga el cuadro? 
 
a) Prehispánico 
b) Abstracto 
c) Moderno 
d) Otro ¿Cuál? ___________ 
 
4.- ¿De qué material te gustaría que 
este hecho el cuadro? 
 
a) Popotes 
b) Desechable 
c) Pet 
d) Otro ¿Cuál? ___________ 
 
5.- ¿Con qué frecuencia adquiere la 
decoración para su hogar? 
 
a) 1-3 meses 
b) 4-6 meses 
c) 1-2 años 
d) Nunca 
 
6.- ¿Qué colores son de su agrado 
para la decoración de tu casa? 
 
a) Rustico 
b) Pastel 
c) Neutros 
d) Vivos 
7.- ¿Cuenta con dispositivo móvil? 
 
a) Si 
b) No 
 
8.- ¿Qué sistema operativo tiene? 
 
a) Android 
b) IOS 
 
9.- ¿Tiene conocimiento de cómo se 
maneja una compra en internet? 
 
a) Si 
b) No 
 
10.- ¿Cuál fue su experiencia 
comprando en línea? 
 
a) Bueno 
b) Regular 
c) Malo 
 
11.- ¿Estaría dispuesto a pagar en 
línea? 
a) Si 
b) No 
 
28 
 
 
12.- ¿Cuál es su método de pago de 
preferencia? 
 
a) Efectivo 
b) Tarjeta de crédito 
c) Tarjeta de débito 
d) PayPal 
 
13.- ¿A la hora de adquirir cuadros que 
busca? 
 
a) Calidad 
b) Precio 
c) Color 
d) Tamaño 
 
14.- ¿Qué utilidad le dará al cuadro? 
 
a) Colección 
b) Obsequio 
c) Decorativo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29 
 
Resultados (Numero de encuestas a aplicar) 
FORMULA 
𝑛 =
𝑍2𝑝𝑞𝑁
𝑁𝑒2 + 𝑍2𝑝𝑞
 
 
Hombres 
n= (1.96^2)(0.5)(0.5)(50122) _ 
 (501022)(0.0025)+(1.96^2)(0.25) 
 
n= (3.84)(0.25)(50122) _ 
 (50122)(0.0025) + (3.84)(0.25) 
 
n= (0.96)(50122) _ 
 (125.305) + 0.96 
 
n= 48117.12 _ 
 126.265 
 
n= 381 / 2 
n= 190.5 
 
 
 
 
Mujeres 
n= (1.96^2)(0.5)(0.5)(51828) _ 
 (51828)(0.0025)+(1.96^2)(0.25) 
 
n= (3.84)(0.25)(51828) _ 
 (51828)(0.0025) + (3.84)(0.25) 
 
n= (0.96)(51828) _ 
 (129.57) + 0.96 
 
n= 49754.88 _ 
 130.53 
 
n= 381 / 2 
n= 190.5 
 
 
 
 
 
 
 
 
30 
 
ANALISIS DE RESUTADOS (TABLAS Y GRAFICAS) 
1.- ¿Estaría dispuesto a comprar un cuadro decorativo a base de material 
reciclado? 
Si 241= 62% 
No 53= 13.6% 
Tal vez 87= 24.4% 
Tabla 1: Cantidad de respuestas en pregunta número 1. 
 
Grafica 1: Porcentajes de la pregunta numero 1. 
2.- Usualmente ¿Cuánto gasta en decoración de su casa? 
a) $100 - $150 110= 28.3% 
b) $160 - $200 170=45.8% 
c) $210 - $300 101=26% 
Tabla 2: Cantidades de respuestas de la pregunta 2. 
 
Grafica 2: Porcentajes de la pregunta número 2. 
 
31 
 
 
3.- ¿Qué tipo de diseño te gustaría que tenga el cuadro? 
a) Prehispánico 85=21.9% 
b) Abstracto 154= 41.6% 
c) Moderno 140=36% 
d) Otro ¿Cuál? 2=0.5% 
Tabla 3: Cantidades de respuestas de la pregunta 3. 
 
Grafica 3: Porcentajes de la pregunta número 3. 
4.- ¿De qué material te gustaría que este hecho el cuadro? 
a) Popotes 111=28.5% 
b) Desechable 166=44.7% 
c) Pet 93=23.9% 
d) Otro 9=2.9% 
Tabla 4: Cantidades de respuestas de la pregunta 4. 
 
 
32 
 
Grafica 4: Porcentajes de la pregunta número 4. 
5.- ¿Con qué frecuencia adquiere la decoración para su hogar? 
a) 1-3 meses 32=8.2% 
b) 4-6 meses 152=41.1% 
c) 1-2 años 150=38.6% 
d) Nunca 47=12.1% 
Tabla 5: Cantidades de respuestas de la pregunta 5. 
Grafica 5: Porcentajes de la pregunta número 5. 
6.- ¿Qué colores son de su agrado para la decoración de tu casa? 
a) Rustico 105=27% 
b) Pastel 98=27.2% 
c) Neutros 94=24.2% 
d) Vivos 84=21.6% 
Tabla 6: Cantidades de respuestas de la pregunta 6. 
 
 
33 
 
Grafica 6: Porcentajes de la pregunta número 6. 
7.- ¿Cuenta con dispositivo móvil? 
Si 377=99% 
No 4=1% 
Tabla 7: Cantidades de respuestas de la pregunta 7. 
 
Grafica 7: Porcentajes de la pregunta número 7. 
8.- ¿Qué sistema operativo tiene? 
Android 326=85.9% 
IOS 55=14.1% 
Tabla 8: Cantidades de respuestas de la pregunta 8. 
 
Grafica 8: Porcentajes de la pregunta número 8. 
 
34 
 
 
9.- ¿Tiene conocimiento de cómo se maneja una compra en internet? 
Si 323=83% 
No 58=17% 
Tabla 9: Cantidades de respuestas de la pregunta 9. 
Grafica 9: Porcentajes de la pregunta número 9. 
10.- ¿Cuál fue su experiencia comprando en línea? 
a) Bueno 157=47.4% 
b) Regular 137=43.8% 
c) Malo 29=8.8% 
Desconocimiento 
para compras en 
línea 
58 
Tabla 10: Cantidades de respuestas de la pregunta 10. 
 
35 
 
Grafica 10: Porcentajes de la pregunta número 10. 
11.- ¿Estaría dispuesto a pagar en línea? 
Si 292=75.1% 
No 89=24.9% 
Tabla 11: Cantidades de respuestas de la pregunta 11. 
 
Grafica 11: Porcentajes de la pregunta número 11.12.- ¿Cuál es su método de pago de preferencia? 
a) Efectivo 134=34.4% 
b) Tarjeta de 
crédito 
105=27% 
c) Tarjeta de 
débito 
118=32.4% 
d) PayPal 24=6.2% 
Tabla 12: Cantidades de respuestas de la pregunta 12. 
 
Grafica 12: Porcentajes de la pregunta número 12. 
 
36 
 
 
13.- ¿A la hora de adquirir cuadros que busca? 
a) Calidad 165=44.5% 
b) Precio 97=24.9% 
c) Color 96=24.7% 
d) Tamaño 23=5.9% 
Tabla 13: Cantidades de respuestas de la pregunta 13. 
 
Grafica 13: Porcentajes de la pregunta número 13. 
14.- ¿Qué utilidad le dará al cuadro? 
a) Colección 67=17.2% 
b) Obsequio 120=30.8% 
c) Decorativo 194=51.9% 
Tabla 14: Cantidades de respuestas de la pregunta 14. 
 
Grafica 14: Porcentajes de la pregunta número 14. 
 
37 
 
Conclusiones (Pregustas y Análisis de resultados) 
Preguntas 
1.- ¿Estaría dispuesto a comprar un cuadro decorativo a base de material 
reciclado? 
Análisis: Como podemos ver el 62% de las personas encuestadas están dispuestos 
a comprar un cuadro decorativo, así como 24.4% tal vez podrían comprarlo y 
definitivamente un 13.6% no está dispuesto o no le interesa comprarlos. 
2.- Usualmente ¿Cuánto gasta en decoración de su casa? 
Análisis: El 45.8% de las personas encuestadas gastan una cantidad de dinero de 
$160 a $200, cuando un 28.3% no gasta más de $150 y un 26% gasta hasta $300. 
3.- ¿Qué tipo de diseño te gustaría que tenga el cuadro? 
Análisis: De las personas encuestadas un 41.6% prefirió cuadros con un diseño 
abstracto, un 36% con un diseño moderno, un 21.9% prehispánico y por último un 
0.5% con un diseño en especial como flores y artesanías de México. 
4.- ¿De qué material te gustaría que este hecho el cuadro? 
Análisis: El 44.7% de las personas les gustaría que el cuadro este hecho con 
material desechable, el 28.5% que este hecho con popotes, el 23.9% prefiere el 
PET y el 2.9% restante prefiere que se utilice la tela, aluminio, madera y todos los 
materiales mencionados. 
5.- ¿Con qué frecuencia adquiere la decoración para su hogar? 
Análisis: El 41.1% de los encuestados obtienen decoración con un rango de 4 a 6 
meses, el 38.6% un rango de 1 a 2 años, el 8.2% de 1 a 3 meses y por último un 
12.1% nunca compran decoraciones. 
6.- ¿Qué colores son de su agrado para la decoración de tu casa? 
Análisis: Al 27.2% de los encuestados les agrada más los colores pasteles, el 27% 
de colores rústicos, el 24.2% colores neutros y el 21.6% de colores vivos. 
 
38 
 
7.- ¿Cuenta con dispositivo móvil? 
Análisis: El 99% de los encuestados tienen un dispositivo móvil y el 1% restante no 
tiene uno. 
8.- ¿Qué sistema operativo tiene? 
Análisis: El 85.9% de los encuestados tienen un dispositivo móvil con el sistema 
operativo Android, y el 14.1% es IOS. 
9.- ¿Tiene conocimiento de cómo se maneja una compra en internet? 
Análisis: El 83% de los encuestados saben cómo se realizan las compras en línea 
y el 27% restante no tienen conocimiento de ello. 
10.- ¿Cuál fue su experiencia comprando en línea? 
Análisis: De las personas encuestadas que si saben realizar una compra en línea el 
47.4% su experiencia es buena, el 43.8 % su experiencia es regular, y por ultimo 
las experiencias malas son del 8.8% 
11.- ¿Estaría dispuesto a pagar en línea? 
Análisis: De los encuestados que no saben cómo se realizan compras en línea el 
75.1% les interesa pagar en línea y el 24.9% no están dispuestos. 
12.- ¿Cuál es su método de pago de preferencia? 
Análisis: El 34.4% de las personas prefieren pagar en efectivo, el 32.4% prefiere 
pagar con tarjeta de débito, el 27% pagar con tarjeta de crédito y por último el 6.2% 
pagar con pay-pal. 
13.- ¿A la hora de adquirir cuadros que busca? 
Análisis: El 44.5% de los encuestados buscan calidad en el producto, el 24.9% 
busca que el precio sea accesible, el 24.7% lo busca por los colores que le interesan 
o gustan, y por último el 5.9% lo busca por su tamaño. 
 
 
39 
 
14.- ¿Qué utilidad le dará al cuadro? 
Análisis: Y por último el 51.9% de las personas utilizaran los cuadros para decorar 
algún espacio deseado, el 30.8% lo obsequiara y el 17.2% lo utilizara para alguna 
colección. 
Conclusión análisis de resultados 
Podemos concluir que el producto que realiza la empresa “EcoStore” es factible por 
que, mediante el estudio de mercado, observamos que el consumidor está 
interesado en adquirir nuestro producto y utilizarlo como decoración. 
Para que el producto sea factible se considera que el precio tendrá una variación de 
$250 y así el consumidor podrá adquirirlo sin ningún problema. Como un gran 
porcentaje de los encuestados tienen conocimientos de cómo funciona una tienda 
en línea, lo utilizaremos como ventaja y vender nuestro producto en línea. 
 
 
40 
 
Plan de marketing 
Producto 
Cuadro decorativo a base de material reciclado. El cuadro de la pieza puede ser de 
dimensiones modernas con el objetivo decorativo, ver con la creación de una obra 
de arte para ser admirada desde determinados puntos de una habitación y de cada 
persona. 
Tamaño: 30x30cm. 
Diseño: Prehispánico, abstracto y moderno[D1]. 
Cuadro Prehispánico: 
Este bosquejo está compuesto por los dibujos de los monstruos aztecas, que se 
llaman; monstruo marino mitad pez, monstruo marino mitad cocodrilo y el 
Quetzalcóatl, con un pequeño toque de vintage. Junto con su dibujo representativo 
del sol y la luna, que indica el balance de la vida. Nuestro proceso de producción es 
totalmente industrializado, desde la impresión, armado y laqueado (pintado) del 
cuadro con materiales reciclables de pet y popotes. 
 
 
 
41 
 
Cuadro Moderno: 
El siguiente bosquejo representa una calma y al mismo tiempo un estilo clásico y 
moderno, único en su diseño ya que contiene un margen hipnótico, junto con un 
toque de las flores más sencillas y hermosas de la naturaleza que son las 
margaritas. Y su dibujo chic que es optativo al estilo de la naturaleza que conlleva. 
. Nuestro proceso de producción es totalmente industrializado, desde la impresión, 
armado y laqueado (pintado) del cuadro con materiales reciclables de pet y popotes. 
 
 
 
42 
 
Cuadro Abstracto: 
El ultimo bosquejo que recomendamos su compra, es de una perspectiva de cada 
quien, ya que fue creado a base de cómo ven la vida nuestra sociedad, con el estilo 
boho que contiene los estampados llamativos. Junto con el dibujo abstracto de un 
pez flotando en el espacio, un estilo clásico en la vida moderna. 
 
 
Calidad: Media. 
Garantía: Una garantía de 1 mes. 
 
43 
 
Póliza de garantía de producto[D2] 
Biosayab S.A de C.V se hace responsable de este producto: Cuadro Decorativo 
por un periodo de un 1 mes. 
IDENTIFICACIÓN DEL MODELO Y FECHA DE ADQUISICIÓN: _______________ 
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________ 
Garantía que cubre todo desperfecto producido por el uso adecuado, o por cualquier 
daño atribuible a la fabricación del producto. 
La garantía cubrirá los gastos de: 
 Producto roto o dañado 
 Daño de elaboración 
Que pudieran atribuirse al producto en el periodo mencionado. 
Invalidez de la garantía 
Esta garantía es inválida en los siguientes casos: 
 Que el producto este golpeado 
 Que el producto haya sido modificado personalmente 
 Que haya tenido un uso fuera de sus especificaciones. 
Esta garantía no cubre: 
1. Desgaste normal del producto 
2. Reparaciones por personal no autorizado 
3. Extinción del periodo de la garantía 
VALIDO SOLO CON FIRMA 
 
 
 
 
Vendedor 
 
 
Firma o Sello 
Comprador 
 
 
Firma 
 
44 
 
Envoltorio: 
Las medidas que se utilizaran de hilo mecate son de 170 cm. Que es igual a 1 metro 70 
centímetros. Lo que se utilizara de papel kraft es de medio metro con unas medidas de 
75 cm de altura y 50 cm de ancho. Con estos dos datos se puede envolver el cuadro de 
30x30 cm perfectamentesin ningún problema. 
Descuento: 
En la compra de cualquier categoría de cuadros, se le otorgara el segundo a mitad de 
precio. 
El descuento se le otorgará al cliente con productos que no se han vendido y llevan 
tiempo en almacén. Dicho descuento se dará cuando tengamos mercancía muerta así no 
afecta monetariamente a la empresa, también para aumentar nuestras ventas a corto 
plazo, la empresa tenga una participación elevada en el mercado en un futuro y los 
clientes rompan lealtad con nuestra competencia. 
Forma pago de: Tarjeta de crédito, tarjeta de débito y PayPal. 
 
 
45 
 
Categoría de precio: 
Cuadro Precio ¿Por qué? (Precio) 
Prehispánico $250[D3] [D4] Se elige este rango de precio ya que la complejidad o 
dificultad de hacer este tipo de diseño es un poco más 
detallado como también colorido. 
Abstracto $250 Este rango de precio se asignan estos valores ya que 
depende del material que pueda estar hecho (Pet, 
popote, desechable, etc.), y el nivel de complejidad o 
dificultad de elaborarlos puede ser más sencillo. 
Moderno $250 Este rango de precio se asignan estos valores ya que 
de igual madera puede estar hecho de distintos 
materiales y porque la complejidad o dificultad que 
pueda ejercer al elaborarlos puede ser más sencillo. 
 
 
 
46 
 
Plaza 
Cobertura-Edo Mex 
Punto de venta-Venta online 
Logística- Contratación de medios de envíos por paquetería FedEx 
Implicaciones de paqueterías 
FedEx 
Al abrir una cuenta para la empresa se necesita: 
 
 
47 
 
Si no se quiere cargar una tarjeta de crédito nos pide el siguiente formulario. 
 
Cuando tengamos nuestra cuenta tenemos beneficios y son los siguientes: 
 
 
 
 
48 
 
Ubicación: punto de venta y almacén: Puerta Texcoco, Carretera federal México 
cuautlalpan, CP 56255, Texcoco de Mora (Renta de local). 
 
 
 
49 
 
El lugar que nos vamos a instalar es conveniente por el hecho de ofrecer a sus visitantes 
la más completa gama de productos, servicios y espacios para el esparcimiento y la 
recreación en un ambiente que por sus ventajas es único. 
Las instalaciones cuentan con un servicio de infraestructura de primer mundo con las 
más avanzadas tecnologías, contribuyendo a mejorar el espacio de recreación y brindar 
la confianza que sus clientes merecen 
Se atiende a la población de San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán y Texcoco entre 
otras. Dicho mercado se compone de zonas con baja tasa de desempleo y alto poder 
adquisitivo. 
 
 
 
50 
 
Promoción 
 Medios publicitarios en Facebook e Instagram[D5] 
Facebook:https://www.facebook.com/Biosayab-
108029840623958/?__tn__=%2Cd%2CP-
R&eid=ARDI5JYaIDtIzUWxUzJzFd0zM4o_ivjknUPHM4DwKDtLT7KQhuxaEX6wHC7J8
Wk3ftnZZVrPkBgAQyZ5 
Instagram:https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Finstagram.com%2Fbiosay
ab_6%3Figshid%3Do0c53x77c8kc%26fbclid%3DIwAR27fR9xBLJV-
a0vlHJ3cw9rIsJa1c8hD6PCAIeEADjpou0pA-
zadU21f7g&h=AT1Sj0SNIe21KF0eXIeoa6SBKP0g7OcIqgVtLh0mki_KaHFM2SKVdq8C
Rp8uh9EVYh_REWWihVXTbY2Vf2rc42m8h4u8b1tsErp40PliNjCUtv1VlsGDNE0B2Qjk
OwybgzNpZy7zXilT80wdbKJG 
 
https://www.facebook.com/Biosayab-108029840623958/?__tn__=%2Cd%2CP-R&eid=ARDI5JYaIDtIzUWxUzJzFd0zM4o_ivjknUPHM4DwKDtLT7KQhuxaEX6wHC7J8Wk3ftnZZVrPkBgAQyZ5
https://www.facebook.com/Biosayab-108029840623958/?__tn__=%2Cd%2CP-R&eid=ARDI5JYaIDtIzUWxUzJzFd0zM4o_ivjknUPHM4DwKDtLT7KQhuxaEX6wHC7J8Wk3ftnZZVrPkBgAQyZ5
https://www.facebook.com/Biosayab-108029840623958/?__tn__=%2Cd%2CP-R&eid=ARDI5JYaIDtIzUWxUzJzFd0zM4o_ivjknUPHM4DwKDtLT7KQhuxaEX6wHC7J8Wk3ftnZZVrPkBgAQyZ5
https://www.facebook.com/Biosayab-108029840623958/?__tn__=%2Cd%2CP-R&eid=ARDI5JYaIDtIzUWxUzJzFd0zM4o_ivjknUPHM4DwKDtLT7KQhuxaEX6wHC7J8Wk3ftnZZVrPkBgAQyZ5
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Finstagram.com%2Fbiosayab_6%3Figshid%3Do0c53x77c8kc%26fbclid%3DIwAR27fR9xBLJV-a0vlHJ3cw9rIsJa1c8hD6PCAIeEADjpou0pA-zadU21f7g&h=AT1Sj0SNIe21KF0eXIeoa6SBKP0g7OcIqgVtLh0mki_KaHFM2SKVdq8CRp8uh9EVYh_REWWihVXTbY2Vf2rc42m8h4u8b1tsErp40PliNjCUtv1VlsGDNE0B2QjkOwybgzNpZy7zXilT80wdbKJG
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Finstagram.com%2Fbiosayab_6%3Figshid%3Do0c53x77c8kc%26fbclid%3DIwAR27fR9xBLJV-a0vlHJ3cw9rIsJa1c8hD6PCAIeEADjpou0pA-zadU21f7g&h=AT1Sj0SNIe21KF0eXIeoa6SBKP0g7OcIqgVtLh0mki_KaHFM2SKVdq8CRp8uh9EVYh_REWWihVXTbY2Vf2rc42m8h4u8b1tsErp40PliNjCUtv1VlsGDNE0B2QjkOwybgzNpZy7zXilT80wdbKJG
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Finstagram.com%2Fbiosayab_6%3Figshid%3Do0c53x77c8kc%26fbclid%3DIwAR27fR9xBLJV-a0vlHJ3cw9rIsJa1c8hD6PCAIeEADjpou0pA-zadU21f7g&h=AT1Sj0SNIe21KF0eXIeoa6SBKP0g7OcIqgVtLh0mki_KaHFM2SKVdq8CRp8uh9EVYh_REWWihVXTbY2Vf2rc42m8h4u8b1tsErp40PliNjCUtv1VlsGDNE0B2QjkOwybgzNpZy7zXilT80wdbKJG
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Finstagram.com%2Fbiosayab_6%3Figshid%3Do0c53x77c8kc%26fbclid%3DIwAR27fR9xBLJV-a0vlHJ3cw9rIsJa1c8hD6PCAIeEADjpou0pA-zadU21f7g&h=AT1Sj0SNIe21KF0eXIeoa6SBKP0g7OcIqgVtLh0mki_KaHFM2SKVdq8CRp8uh9EVYh_REWWihVXTbY2Vf2rc42m8h4u8b1tsErp40PliNjCUtv1VlsGDNE0B2QjkOwybgzNpZy7zXilT80wdbKJG
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Finstagram.com%2Fbiosayab_6%3Figshid%3Do0c53x77c8kc%26fbclid%3DIwAR27fR9xBLJV-a0vlHJ3cw9rIsJa1c8hD6PCAIeEADjpou0pA-zadU21f7g&h=AT1Sj0SNIe21KF0eXIeoa6SBKP0g7OcIqgVtLh0mki_KaHFM2SKVdq8CRp8uh9EVYh_REWWihVXTbY2Vf2rc42m8h4u8b1tsErp40PliNjCUtv1VlsGDNE0B2QjkOwybgzNpZy7zXilT80wdbKJG
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Finstagram.com%2Fbiosayab_6%3Figshid%3Do0c53x77c8kc%26fbclid%3DIwAR27fR9xBLJV-a0vlHJ3cw9rIsJa1c8hD6PCAIeEADjpou0pA-zadU21f7g&h=AT1Sj0SNIe21KF0eXIeoa6SBKP0g7OcIqgVtLh0mki_KaHFM2SKVdq8CRp8uh9EVYh_REWWihVXTbY2Vf2rc42m8h4u8b1tsErp40PliNjCUtv1VlsGDNE0B2QjkOwybgzNpZy7zXilT80wdbKJG
 
51 
 
Estudio técnico 
Plano y distribución de planta productiva 
Ubicación punto de venta y almacén: Puerta Texcoco, Carretera Federal México-
Texcoco, Santiago Cuautlalpan, CP. 56255, Texcoco de Mora (Renta de local). 
El lugar que nos vamos a instalar es conveniente por el hecho de ofrecer a sus visitantes 
la más completa gama de productos servicios y espacios para el almacenamiento y la 
recreación en un ambiente que por sus ventajas es único. 
las instalaciones condón con un servicio de infraestructura de primer mundo con las más 
avanzadas tecnologías contribuyendo a mejorar el espacio de recreación y brinda la 
confianza que sus clientes merecen. 
actualmente la zona de Texcoco no cuenta con un local que proporcione los medios para 
la realización y desarrollo normal de la actividad comercial de nuestros productos. nuestro 
interés está en prometer una infraestructura que proporción de bienestar tanto al 
comerciante como al usuario. De tal manera que sirva para aumentar los problemas de 
deterioro urbano a la que se está expuesta esta zona. además, este proyecto puede servir 
de aporte arquitectónico al ser considerado como referente para otros locales. 
se atienden a la población de San Vicente Chicoloapan Chimalhuacán y Texcoco entre 
otras zonas dicho mercado se completa de zonas con baja tasa de desempleo y alto 
poder adquisitivo. 
 
 
52 
 
Plano y distribución de planta productiva 
 
 
 
 
53 
 
COSTOS 
 Inmueble Costos Mensuales 
Renta $25,000 
Compra No disponible 
 
Acondicionamiento Costos Mensuales y/o anuales 
Electricidad $3.14 Por cada uno de los siguientes 50 kilowatts-
hora 
Hidráulica $ 493.31 
Aire 
Acondicionado 
$ 40,276.60 
Agua $2,182.84(Cada año) 
Teléfono $26.00 (precio de renta más IVA) 
TOTAL $30,849.15 
 
 
 
 
 
54 
 
Proceso Productivo 
Cuadros prehispánicos. 
 
Materia Prima Cantidad Precio Proveedor Descripción 
Tela para lienzo 1 $340 Lienzos de marfil 4.5mx 0.38m 
Madera para 
lienzo 
1 $62.52 Lienzos de marfil 30x30 cm 
Colores 
prehispánico( en 
aerosol) 
2 
aerosoles 
de cada 
color 
$54 Acuario Contenido 400 ml. 
Colores 
Oscuro granade, 
rojo indio, marrón, 
amarillo maíz, 
cobre, ámbar, rojo 
naranja y agrisado 
lacre. 
Pet 1 Kilo $4 a $5 Centro reciclaje San 
pedro los pinos. 
 En buenas 
condiciones 
Desechable Centro reciclajeSan 
pedro los pinos. 
Limpio y en buenas 
condiciones 
Cartón 1 kilo $1.60 Centro reciclaje San 
pedro los pinos. 
Limpio y en buenas 
condiciones 
Aluminio 1 kilo $21 Centro reciclaje San 
pedro los pinos. 
Limpio y en buenas 
condiciones 
Adhesivo 
industrial 
1 $2,880 ULINE Contenido 3.4 
litros. 
Pistola de 
presión 
1 $280 Home Depot Capacidad 600 ml. 
Anilla de 
aluminio 
500 piezas $100 SIGFRID Limpio y usado 
Tijeras 2 $81 Tools Depot Punta roma. 
Total: $3,960.12 
 
55 
 
Cuadros modernos 
 
 
 
Materia Prima Cantidad Precio Proveedor Descripción 
Tela para lienzo 1 $340 Lienzos de marfil 4.5mx 0.38m 
Madera para 
lienzo 
1 $62.52 Lienzos de marfil 30x30 cm 
Colores 
Moderno( en 
aerosol) 
2 
aerosoles 
de cada 
color 
$54 Acuario Contenido 400 ml. 
Colores blanco, 
amarillo 123c, 
naranja 166c, 
turquesa, azul mar 
299c, marrón 
476c, gris perla 
430c. 
Pet 1 Kilo $4 a $5 Centro reciclaje San 
pedro los pinos. 
Limpio y en 
buenas 
condiciones 
Desechable Centro reciclaje San 
pedro los pinos. 
Limpio y en 
buenas 
condiciones 
Cartón 1 kilo $1.60 Centro reciclaje San 
pedro los pinos. 
Limpio y en 
buenas 
condiciones 
Aluminio 1 kilo $21 Centro reciclaje San 
pedro los pinos. 
Limpio y en 
buenas 
condiciones 
Adhesivo 
industrial 
1 $2,880 ULINE Contenido 3.4 
litros. 
Pistola de 
presión 
1 $280 Home Depot Capacidad 600 ml. 
Anilla de 
aluminio 
500 
piezas 
$100 SIGFRID Limpio y usado 
Tijeras 2 $81 Tools Depot Punta roma. 
Total: $3,960.12 
 
56 
 
Cuadros abstractos 
Materia Prima Cantidad Precio Proveedor Descripción 
Tela para lienzo 1 $340 Lienzos de marfil 4.5mx 0.38m 
Madera p/ lienzo 1 $62.52 Lienzos de marfil 30x30 cm 
Colores 
abstractos( en 
aerosol) 
2 aerosoles 
de cada 
color 
$54 Acuario Contenido 400 ml. 
Colores violeta, azul 
purpura, fandango, 
azul marino, 
esmeralda, zafiro, 
amatista y añil. 
Pet 1 Kilo $4 a $5 Centro reciclaje 
San pedro los 
pinos. 
Limpio y en buenas 
condiciones 
Desechable Centro reciclaje 
San pedro los 
pinos. 
Limpio y en buenas 
condiciones 
Cartón 1 kilo $1.60 Centro reciclaje 
San pedro los 
pinos. 
Limpio y en buenas 
condiciones 
Aluminio 1 kilo $21 Centro reciclaje 
San pedro los 
pinos. 
Limpio y en buenas 
condiciones 
Adhesivo 
industrial 
1 $2,880 ULINE Contenido 3.4 litros. 
Pistola de 
presión 
1 $280 Home Depot Capacidad 600 ml. 
Anilla de 
aluminio 
500 piezas $100 SIGFRID Limpio y usado 
Tijeras 2 $81 Tools Depot Punta roma. 
Total: $3,960.12 
 
 
 
57 
 
Envases 
Materia Prima Cantidad Precio Descripción Proveedor 
Rollo de Papel 
Kraft 
1 $620 Modelo: S-2208 
Ancho:24” 
 
ULINE 
Cordón Yute 
Natural n°2 
1 $54.65 Contiene 100 metros. Fantasías Miguel 
Mica térmica 
office depot 
1 $102 Contiene 25 pliegos tamaño 
carta 
Office Depot 
Perforadora 
maped 
1 $100 Perfora de 20 a 25 hojas. Office Depot 
Papel opalina 
copamex 
1 $175 (100 hjs. Cartulina, blanco) Office Depot 
Total: $1,051.65 
 
Maquinaria 
Maquinaria Precio Descripción Cantidad 
Prensadora de pet y cartón de 
15 toneladas. 
$99,130 Marca: TUO 
Modelo: PC15T 
1 
Enmicadora gbc fusion 1100l $1,849.00 P3809 1 
Total: $100,979 
 
 
 
 
58 
 
Perfiles 
Perfil Cantidad Proceso involucrado 
Diseñador grafico 1 Diseñar el bosquejo de los cuadros. 
Técnicos en 
transformación de 
plásticos 
1 Envalijar el pet, cartón, etc. 
Inventarista 1 Estar a cargo de inventarios de los 
productos en almacén y en mostrador 
Gerente de planta 1 Supervisa el correcto funcionamiento de 
la empresa. 
Manufacturero 2 Realiza la elaboración de los cuadros 
para su distribución. 
Vendedor 1 Estará a cargo de las ventas en el 
establecimiento. 
Contador 1 Será responsable del estado financiero 
de la empresa. 
Intendencia 1 Se encargará de la limpieza e higiene del 
establecimiento. 
 
 
 
59 
 
Tecnología del producto. 
Especificaciones técnicas 
Hardware Software Precio Cantidad Proveedores Descripción 
Apple 
MacBook 
Touch Bar y 
Touch ID 
 
macOS $41,999.00 1 Apple Procesador Intel 
Core i5 de 4 
núcleos y 2.4 GHz 
de octava 
generación 
Turbo Boost de 
hasta 4.1 GHz 
Intel Iris Plus 
Graphics 655 
8 GB de memoria 
LPDDR3 de 2133 
MHz 
Almacenamiento 
SSD de 256 GB1 
 
 
Impresora Precio Cantidad Descripción Proveedor 
Brother DCP-
J572DW 
$1735 1  Pantalla color de 4.5 cm 
para un uso sencillo e 
intuitivo 
 Conectividad avanzada: 
WiFi, Wi-Fi Direct, conexión 
móvil y Cloud 
 Impresión automática a 
doble cara para reducir el 
consumo de papel 
 Impresión y escaneados 
directos a través de tarjetas 
de memoria 
Brother 
Total: $43,734 
 
60 
 
Diagramas de flujo 
Selección y compra de materia prima 
Inicio 
Compra y selección de MP 
¿La MP es 
la correcta? 
¿La MP es la 
necesaria? 
Comprar 
Fin 
No compra la MP 
No compra la MP 
Si 
No 
Si 
No 
 
61 
 
-Obtención Materia prima 
Inicio 
Obtener de MP 
Trasladar a fabrica 
Fin 
No compra la MP 
Si 
No 
Ir a centro de reciclaje 
¿Compra de 
la materia 
prima? 
 
62 
 
-Transporte de la materia prima 
Inicio 
Traslado de materia prima 
Almacenar materia 
prima 
Fin 
Empacar a los camiones 
Comenzar trayecto a fabrica 
Descargar la materia prima 
en la fabrica 
 
63 
 
-Proceso de logística 
 
Inicio 
Llegada del producto al 
cliente por medio de FedEx 
¿Compro el 
Producto? 
Ingresar dirección 
del hogar del cliente 
Confirmar compra 
del producto 
Llegada el producto al 
hogar del cliente 
Fin 
Si 
No 
Si 
No 
Cancelación de 
compra del 
producto 
Producto no 
comprado 
 
64 
 
- Almacén 
 
Inicio 
Revisar el producto 
¿El 
producto es 
satisfactorio 
para el 
cliente? 
Registro del producto 
Clasificar y ordenar los 
productos 
Fin 
Devolver el 
producto 
Si 
No 
 
65 
 
- Proceso productivo (Cuadro prehispánico) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Inicio 
Selección de 
material 
Recortar y pintar 
el material 
seleccionado 
Calidad 
de 
material 
Pegar el material 
para darle forma al 
cuadro prehispánico 
Terminar los 
detalles 
Envolverlo con el 
papel craft 
De volver 
material 
Fin 
Si 
No 
 
66 
 
- Proceso productivo (Cuadro abstracto) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Inicio 
Selección de 
material 
Calidad 
de 
material 
Devolver 
material 
Recortar y pintar 
el material 
seleccionado 
Pegar el material 
para darle forma al 
cuadro abstracto 
Terminar los 
detalles 
Envolverlo con el 
papel craft 
Fin 
Si 
No 
 
67 
 
- Proceso productivo (Cuadro moderno) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fin 
Envolverlo con el 
papel craft 
Inicio 
Selección de 
material 
Calidad 
de 
material 
Pegar el material 
para darle forma al 
cuadro moderno 
Recortar y pintar 
el material 
seleccionado 
Terminar los 
detalles 
Devolver 
material 
No 
Si 
 
68 
 
- Selección de tecnología requerida 
 
 
Perforadora 
Inicio 
Computadora 
de 64 Ram 
 
Impresora con 
fotocopiadora 
Enmicadora 
Comprar Maquinaria 
Fin 
Si 
Si 
Si 
Si 
No 
No 
No 
No 
 
69 
 
Cotización en el mercado 
Cantidad total de materias primas en 
cuadros prehispánicos 
$3960.12 
Cantidad total de materias primas en 
cuadros modernos 
$3960.12 
Cantidad total de materias primas en 
cuadros abstractos 
$3960.12 
Cantidad total en embalaje 1,051.65 
Cantidad de maquinaria 
Cantidad de maquinaria 
100,979 
Cantidad de tecnologías del producto $43,734 
CANTIDAD TOTAL: $157,645.01 
 
 
70 
 
Asociaciones de empresas de reciclaje (Proveedores) 
ARpAL: La asociación de Reciclado de Aluminio agrupa a las principales empresas 
productoras de aluminioa la vez que se preocupa por el reciclado del aluminio en todas 
sus formas. 
ASEGRE: Asociación de empresas gestoras de residuos y recursos especiales. Esta 
asociación de empresas de reciclaje españolas, gestionan los residuos toxicos y 
peligrosos 
ANFAC: Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones. Se ocupan 
además del reciclaje de los materiales empleados en estos. 
AEDRA: Asociación Española de Desguaces y Reciclaje del Automóvil. Se encargan de 
reciclar los materiales de los automóviles tras su vida útil. 
BIR: Bureau of International Recycling es la asociación que agrupa a nivel mundial a las 
principales empresas recicladoras de sectores como el vidrio, metal, papel, tela, etc. 
EFR y Eurometrec: Son las asociaciones que agrupan y representan a los 
recuperadores europeos de materiales férricos y no férricos respectivamente 
UNESID: La Unión de Empresas Siderúrgicas es la Asociación de las Empresas 
productoras de Acero y de productos de primera Transformación del Acero de España. 
REpACAR: La asociación de recuperadores de papel y cartón (REpACAR) 
ASERMA: La asociación Española de Recuperadores de Madera. Se encargan entre 
otras funciones, de gestionar la recuperación de la madera para su posterior reciclado. 
ANARpLA: La asociación Nacional de Recicladores de plástico. 
FEAF: La Federación Española de Asociaciones de Fundidores 
SIGRAUTO: Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos 
Fuera de Uso. 
 
71 
 
Normatividad 
CONTRATOS MUNICIPALES 
 LUZ 
 
 
 
72 
 
 
 
 
 
 
73 
 
Comercio establecido 
 
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO Y 
LOCAL COMERCIAL 
 
Lugar y fecha del contrato: __________________________ 
ARRENDADOR ______________________ C.C. No. _________ De _______ 
ARRENDATARIO: ____________________ C.C. No. _________ De _______ 
 
EL PRESENTE CONTRATO SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS: 
 
PRIMERA. Objeto: Conceder el uso y goce del inmueble local comercial localizado en 
_______________ de ________, junto con la explotación económica, el uso de la razón 
social y del good will del establecimiento comercial denominado _________________, 
incluyendo la maquinaria, muebles, inventario de materia prima que recibe debidamente 
inventariado en la fecha y todos y cada uno de los elementos que hacen parte del mismo 
y que se relacionan de manera detallada en el inventario que hace parte de este 
documento. 
 
SEGUNDA.-Valor de la renta mensual: _________________ ($___________) 
pagaderos dentro de los cinco (5) primeros días de cada mensualidad en el lugar y sitio 
indicados adelante. 
 
TERCERA.- Duración: El término de duración del contrato será de ______ (____) 
meses, contados a partir del _______ de ______ de _________. 
 
 
CUARTA.- Pena de incumplimiento: _________________ ($___________). 
 
QUINTA.-. Obligaciones del ARRENDATARIO.- Además de cancelar el valor de la renta 
en la suma y forma convenidas, el ARRENDATARIO se obliga a: 1) Mantener la 
confidencialidad de este negocio; 2) Pagar en tiempo el valor de todos los impuestos a 
que haya lugar en desarrollo del negocio, tales como: el impuesto de renta y 
 
74 
 
complementarios, el IVA, el ICA, y demás costos fiscales derivados de la actividad 
comercial, ante las entidades del orden nacional, departamental y municipal; 3) Cancelar 
el pago de renovación de matrícula mercantil y demás obligaciones ante la Cámara de 
Comercio; 4) Cancelar en tiempo los valores correspondientes a las EPS, fondos de 
pensiones, etc. por concepto de los valores de cotización por pensiones, salud y riesgos 
profesionales y todas las obligaciones inherentes al personal vinculado al establecimiento 
de comercio, de quienes se adjunta relación con sus respectivos salarios, cargo y 
antigüedad. 5) Cancelar los valores parafiscales derivados de la obligación laborales, 
tales como Sena, ICBF, cajas de compensación familiar, etc.; 6) Continuar con la 
contabilidad del negocio en los mismos términos en que viene funcionando; 7) Cancelar 
el valor del inventario de materia prima entregada a la fecha de la firma de este contrato, 
pago que realizará así: ___% al recibo, ___% a ____ días y ___% a ____ días. 8) Obtener 
una cuenta bancaria propia para el manejo financiero de la Empresa; 9) Gestionar y 
obtener con una Compañía de Seguros una Póliza de Cumplimiento a favor de la 
ARRENDATARIA que garantice el cubrimiento de los costos totales de TRES MESES de 
operación del ESTABLECIMIENTO, que según la información contable equivalen a la 
suma de ___________ ($____________) mensual; 10) EL ARRENDATARIO tendrá total 
autonomía y por tanto tendrá derecho para disponer libremente del manejo laboral sobre 
los empleados. Las obligaciones laborales por todo concepto del total de los trabajadores 
y causadas o derivadas de los contratos de trabajo, incluyendo las indemnizaciones por 
despidos, serán de cargo del ARRENDATARIO a partir de la fecha de firma del presente 
contrato; sin embargo, en caso de despedir a cualquiera de los trabajadores, el 
ARRENDATARIO, asumirá EN SU TOTALIDAD EL COSTO DE LAS 
INDEMNIZACIONES A QUE HAYA LUGAR, y será de su entera responsabilidad todo 
costo que pueda resultar del manejo de las relaciones laborales, lo cual estará 
garantizado con un Pagaré firmado en blanco a favor de la ARRENDATARIO. 11) 
Responder de manera personal, por todas las obligaciones que contraiga durante la 
vigencia del contrato y, al finalizar el mismo, las obligaciones que quedaren pendientes 
de cancelar. 12) No podrá cambiar el rubro comercial, ni cambiar el destino comercial de 
la actividad del establecimiento ni suprimir actividades comerciales que se vienen 
desarrollando conforme a la costumbre de la Empresa. En caso de querer introducir algún 
nuevo producto, deberá informar al ARRREDADOR y obtener de él el respectivo 
permiso. 13) Entregará los excedentes de cartera recaudados y que correspondan a 
saldos a favor de la ARRENDADOR SEGÚN EL CORTE DE CUENTAS presentado por 
el Contador en el momento de la firma del presente contrato, en forma inmediata cuando 
sean recaudados. 14) EL ARRENDATARIO se obliga a presentar cada dos meses al 
ARRENDADOR los recibos de pago de todos los servicios públicos, así como un paz y 
salvo de todas y cada una de las entidades EPS, FONDOS y demás establecimientos 
que tienen que ver con los aportes parafiscales. 15) Suministrar al Contador, que será el 
mismo que tiene actualmente el ARRENDADOR, toda la documentación pertinente para 
el correcto y oportuno asiento contable, con el fin de llevar al día la contabilidad, así como 
para poder presentar las respectivas declaraciones de IVA, ICA, Retenciones y todas las 
 
75 
 
obligaciones tributarias. 16) Proporcionar el mantenimiento preventivo y correctivo a 
todos los equipos y maquinaria que recibe, utilizando técnicos y repuestos idóneos, que 
le garantice el normal funcionamiento, debiéndose en esta misma forma ser entregados 
en caso de terminación del contrato. 
 
SEXTA.- Derechos del ARRENDATARIO.- Para el desarrollo del fin comercial, EL 
ARRENDATARIO podrá: 1) Explotar la elaboración de clisés; 2) Bajada de película; 3) 
Elaboración de artes; 4) Disponer DE TODO el personal para el desarrollo de la labor 
comercial con respeto y dignidad. Igualmente tendrá derecho a que se le vendan los 
inventarios que hay en la Empresa hasta la fecha de inicio de este contrato en las 
condiciones previamente estipuladas. 
 
SÉPTIMA.- Forma y Pago de la renta.- EL ARRENDATARIO se obliga a pagar la renta 
acordada dentro de los primeros cinco días de cada mes consignando en la cuenta de 
Ahorros número ____________ del Banco ___________, a nombre del 
ARRENDADOR.- 
 
OCTAVA.- Destinación.- EL ARRENDATARIO se obliga a usar el inmueble y el 
establecimiento comercial que en él se encuentra únicamente para la explotación 
comercial del mismoy no podrá cambiar su destinación.- 
 
NOVENA.- Subarriendo y cesión: EL ARRENDATARIO NO PODRÁ, bajo ninguna 
circunstancia, subarrendar el inmueble, ni el establecimiento comercial, ni tampoco 
ceder el presente contrato.- 
 
DÉCIMA.-Mora.- La mora en el pago de la renta mensual en la oportunidad y forma 
acordada, así como la suspensión o corte de los servicios públicos por culpa de no pago 
por parte del ARRENDATARIO facultará al ARRENDADOR para hacer cesar el 
arriendo y exigir judicial o extrajudicial la restitución del bien, sin menoscabo del cobro 
de las deudas pendientes. 
 
DÉCIMA PRIMERA.- Reparaciones.- EL ARRENDATARIO se obliga a efectuar las 
reparaciones locativas y aquellas que sean necesarias por hechos de el o de sus 
dependientes, así como por el deterioro natural del inmueble.- 
 
 
76 
 
PARÁGRAFO.- Cualquier mejora realizada por EL ARRENDATARIO y no autorizada 
por el ARRENDADOR, quedará a favor del inmueble. 
 
DÉCIMA SEGUNDA.- Inspección.- EL ARRENDATARIO permitirá en cualquier tiempo 
las visitas que el ARRENDADOR o sus representantes tengan a bien realizar para 
constatar el estado de conservación del inmueble y de las máquinas y demás elementos 
que conforman el negocio, el desarrollo y cumplimiento de este contrato y otras 
circunstancias que sean de su interés. 
 
DÉCIMA TERCERA.- Entrega.- El término del presente contrato es de ________(____) 
meses por lo cual el ARRENDADOR se obliga a entregar el inmueble y el 
establecimiento comercial al ARRENDATARIO el día __________(____) de ______ del 
año _______, junto con los elementos que lo integran, los que se detallarán en escrito 
separado firmado por los contratantes, el cual hace parte integral de este contrato.- 
 
PARÁGRAFO: El ARRENDADOR se encargará de las cuentas por pagar hasta el día 
___ de _____ de _____, así como es de su derecho el monto total de la Cartera por 
Cobrar a la misma fecha. A partir de la entrega del Establecimiento al ARRENDATARIO, 
las cuentas por pagar quedarán a cargo de éste, pudiendo disponer de la cartera por 
cobrar con vencimientos a partir de ___________, hasta el monto de las cuentas por 
pagar, debiendo rembolsar al ARRENDATARIO el saldo a su favor en caso de haberlo. 
 
DÉCIMA CUARTA.- Servicios públicos.- Serán de cargo del ARRENDATARIO el 
pago de los servicios de _______________. Si por culpa del ARRENDATARIO los 
servicios fueren suspendidos o cortados, a más de quedar en obligación de cancelados, 
pagará su reconexión y demás gastos que exijan las empresas respectivas, además 
pagará al ARRENDADOR una suma igual a la cláusula penal aquí contemplada. 
 
DÉCIMA QUINTA.- Restitución.- EL ARRENDATARIO restituirá el inmueble, junto con 
el establecimiento comercial al ARRENDADOR a la terminación del contrato en las 
mismas condiciones en que lo recibe, junto con todos los elementos que lo integran, los 
que se detallan en escrito separado, conformando el inventario del mismo que se firma 
por los contratantes, el cual se considera parte integrante de este contrato. 
DÉCIMA SEXTA.- Incumplimiento.- El incumplimiento o violación de cualquiera de las 
obligaciones de este contrato por parte del ARRENDATARIO otorgará al ARRENDADOR 
el derecho para dar por terminado el contrato, exigir la entrega inmediata del inmueble y 
 
77 
 
del establecimiento comercial sin necesidad del desahucio y de los requerimientos 
previstos en la ley.- El ARRENDATARIO renuncia al derecho de oponerse mediante la 
caución establecida en el artículo 2.035 del Código Civil. 
DÉCIMA SÉPTIMA.- Cláusula penal.- El incumplimiento por parte del arrendatario de 
cualquiera de las obligaciones de este contrato lo constituirá en deudor del 
ARRENDADOR por la suma igual a _________ (_____) meses de renta sin menoscabo 
del cobro de la renta y de los perjuicios que pudieren ocasionar como consecuencia del 
incumplimiento. 
DÉCIMA OCTAVA.- Recibo y estado.- EL ARRENDATARIO declara que ha recibido del 
ARRENDADOR el inmueble y establecimiento comercial, así como los equipos y 
maquinarias objeto de este contrato, en las condiciones detalladas en el inventario que 
se anexa y a plena satisfacción- 
DÉCIMA NOVENA.- Renovación del contrato.- Para la renovación de este contrato el 
ARRENDATARIO pagará al ARRENDADOR un incremento igual al _________ por ciento 
(____%) del valor aquí pactado por el primer año de renovación, ____% de incremento 
por el segundo y subsiguientes. 
 
VIGÉSIMA.- Las partes aceptan solucionar sus diferencias por trámite conciliatorio en 
el Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Tunja. En el evento que la 
conciliación resulte fallida, se obligan a someter sus diferencias a la decisión de un 
tribunal arbitral el cual fallará en derecho, renunciando a hacer sus pretensiones ante los 
jueces ordinarios, este tribunal se conformara conforme a las reglas del centro de 
conciliación y arbitraje de la cámara de comercio de Tunja quien designara los árbitros 
requeridos conforme a la cuantía de las pretensiones del conflicto sometido a su 
conocimiento 
 
En constancia se firma en ______ a los ___ ( ) días del mes de ____ de _______. 
 
EL ARRENDADOR, EL ARRENDATARIO 
_____________________ _______________________ 
C.C. De C.C. De 
 
 
78 
 
REGISTRÓ ANTE EL IMPI 
MARCA Y PATENTE 
 
 
79 
 
 
 
80 
 
 
 
 
81 
 
 
 
 
82 
 
SECRETO INDUSTRIAL 
 
 
 
 
83 
 
DERECHOS DE AUTOR 
 
 
 
84 
 
 
 
 
85 
 
LICENCIA USO DE SUELO, EDIFICACION Y CONSTRUCCION MUNICIPAL 
 
 
 
 
86 
 
 
 
 
 
87 
 
PERMISO DE PUBLICIDAD 
 
 
88 
 
 
 
 
 
89 
 
REGISTRO EN EL SISTEMA EMPRESARIAL MEXIQUENSE 
 
 
 
 
90 
 
Organigrama de Biosayab® 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Director General 
Urrutia Buzo Alejandrina 
Marisol 
Recursos Humanos 
García Castro Monserrat 
Vianey 
Departamento de 
Sistemas 
Morales Mejía Jair 
Finanzas 
Hernández Moreno Xenia 
Cecilia 
Producción 
Gema Mendoza 
Hernández 
Empleado 
Generar 
Empleado 
Generar 
Obrero Productor 
(Artista) 
 
91 
 
Plan de capacitación 
Cuestionario de diagnóstico 
Propósito: Detectar necesidades de capacitación a través de un cuestionario, que 
permita recabar información confiable y verídica, para identificar al personal que 
será capacitado. 
Nombre: _______________________________ Edad: ___ Fecha:____________ 
Planta de servicio: _________________________________ 
1.- ¿Cómo es el servicio que le brinda a los clientes? 
a) Excelente b) Bueno c) Regular d) Malo 
2.- ¿En cuál de los siguientes temas le gustaría ser capacitado? 
a) Atención al cliente b) Motivación c) Estrategia de ventas 
3.- ¿Cuál es la relación que tiene con sus compañeros de trabajo? 
a) Excelente b) Bueno c) Regular d) Malo 
4.- ¿Cómo es la comunicación con su jefe? 
a) De jefe a empleado b) De empleado a jefe c) Ambos 
5.- ¿Qué tipo de ambiente percibe en si trabajo? 
a) Estresante b) Tranquilo c) Ruidoso d) Exhausto 
6.- ¿Se siente a gusto trabajando en este lugar de trabajo? 
a) Si b) No ¿Por qué?__________________________________ 
7.- ¿Esta dispuesto a recibir capacitación? 
a) Si b) No 
8.- ¿Qué factor consideras más importante en el trabajo? 
a) El sueldo b) El cliente c) Cumplir con sus responsabilidades 
9.- ¿Cuál es su actitud cuando más de dos clientes requieren su servicio? 
a) Tranquilo b) Estresante c) Con calma 
 
92 
 
 Solicitud de capacitación 
 
 
SOLICITUD DE CAPACITACIÓN 
DATOS DE QUIEN SOLICITA CAPACITACIÓN 
Nombre:_________________________________________________________ 
Área:___________________________________________________________ 
 
DATOS DE LA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN 
Nombre del curso:

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales