Logo Studenta

Miguel Grau Seminario

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Miguel Grau Seminario
	Miguel Grau Seminario nació en Piura (norte del Perú), el 27 de julio de 1834. Sus padres fueron Manuel Grau y María Seminario. Desde muy joven trabajó en la marina mercante, y en 1853 ingresó a la Marina de Guerra. En 1858 fue separado de la Marina por haberse unido a la rebelión de Manuel Ignacio de Vivanco contra Ramón Castilla. Entonces, Grau volvió a la marina mercante y trabajó en barcos que viajaban a la China para traer
trabajadores inmigrantes. En 1863, fue reincorporado a la Armada Peruana.
En 1868, recibió el mando del buque Huáscar, y en 1876, fue elegido diputado por Paita.
Al estallar la Guerra con Chile en 1879, se convirtió en el máximo jefe de la escuadra peruana, y combatió al mando del buque Huáscar. El 21 de mayo de 1879, hundió a la nave chilena Esmeralda en el Combate de Iquique.
Luego realizó varias incursiones en aguas chilenas para atacar sus posiciones militares y retrasar un posible desembarco enemigo en nuestro suelo. Una de sus hazañas fue la captura del buque chileno Rímac el 23 de julio de 1879. Lamentablemente, el 8 de octubre de 1879, al enfrentarse a la escuadra chilena en el Combate de Angamos, un cañonazo del buque Cochrane acabó con su vida.
Por su caballerosidad ante el enemigo se le denomina Caballero de los Mares.
1. ¿Cuál es la fecha exacta del combate de Angamos?
a) 21 mayo de 1879. b) 21 mayo de 1779. c) 21 de mayo 1899. d) 8 de octubre de 1879.
2. Según el texto, ¿qué significa la palabra caballerosidad?
a) Comportamiento propio de un caballero distinguido.
b) Comportamiento inapropiado de un hombre.
c) Comportamiento de un jinete.
d) Comportamiento descortés del hombre.
3. Según el texto leído, ¿cuál habría sido la causa del fallecimiento de Miguel Grau?
a) Una enfermedad. b) Un ahogamiento. c) Un bombardeo. d) Una discusión.
4. ¿De qué trata principalmente el texto?
a) De la muerte de Miguel Grau. 
b) De la biografía de Miguel Grau.
c) De los combates de Miguel Grau.
d) De los años en la política de Miguel Grau.
5. El texto leído se escribió para
a) contarnos una historia.
b) darnos una información.
c) darnos una opinión.
d) describirnos una hazaña

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

18 pag.
Guerra con Chile

Cesar Vallejo

User badge image

Ronald William Sotelo saavedra

8 pag.
PUERTO CABELLO

Vicente Riva Palacio

User badge image

yohan sanchez

282 pag.
5-licamboy1

User badge image

Estudia Aquí

6 pag.
ANDRES AVELINO CACERES

Ucayali

User badge image

Andres Rojas