Logo Studenta

asuntos contemporaneos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ASUNTOS 
CONTEMPORANEOS
Elites
10 denoviembredel 2022
D210
CONTENIDO
Nuevo Mercado de Drogas
Inseguridad
Inflación 
Agenda de Energías
Guerra Rusia-Ucrania
Autoritarismo
1.
2.
3.
4.
5.
6.
"Los criminales ganan más que lospolíticos, por eso unirse a losprimeros es una gran tentaciónpara los segundos" Joe Barcala
Asuntos
contemporáneos
Los opiáceos también poseen
una larga historia. El opio, jugo
de un tipo de amapola, es una de
las drogas más versáti les
conocidas. Gracias a su
ingrediente activo, la morfina, el
opio adormece el dolor, produce
júbi lo, induce el sueño y reduce
las afl icciones.
El cultivo de ciertas drogas pueden
afectar directamente el suelo, agua y aire,
así como directamente a los organismos,
los animales y la cadena alimenticia.
Está relacionado con la inseguirdad ya que
generan mayor violencia y destruyen la
gobernabilidad en nuestro país.
NUEVO MERCADO DE DROGAS
Dato curioso 
Militarización.- 
La seguridad pública se verá afectada por más
violencia y prácticamente la inexistencia de los
derechos humanos.
Protestas.- 
El derecho a la protesta está bajo amenaza en
México. 
La criminalización es otra táctica común para
desincentivar las manifestaciones.
Inovación 
 
1.
2.
3.
INSEGURIDAD
INFLACIÓN 
Cuando tenemos momentos de alta inflación se genera un
incremento desordenado en los precios, se provoca un
desbalance en las finanzas de los hogares, derivado a que los
ingresos no suben en la misma proporción y velocidad que lo
hacen los precios, haciendo que el valor adquisit ivo de la
moneda disminuya, golpeando inherentemente nuestro ingreso
disponible; es decir, nos volvemos más pobres porque con
nuestro mismo ingreso nos alcanza para adquirir menos
bienes y servicios.
¿Cómo nos afectó?
Sobreexplotación, 
mala optimización en el sector agrícola
la pérdida de líquido a través de fugas 
Escasez de agua potable para beber las personas y el ganado.
Falta de medidas de higiene, lo que provoca la propagación de
enfermedades. 
Los cultivos se secan y no se producen los alimentos necesarios
para cubrir las necesidades de la población. 
La tierra se seca y se convierte en terreno infértil.
AGENDA DE ENERGÍAS 
GUERRA RUSIA-UCRANIA 
aluminio y los
fertilizantes
materias
primas 
producción de
alimentos
producción
agrícola
Inflación
 crisis
alimentaria,
ciudadanos
consuman menos
Aumento de
pobreza
 
nos compran
menos a
nosotros
 Energía
Desempleo 
fábricas de
producciones de
talla internacional
estanflación
Los efectos por la pandemia del Covid-19 se hacen sentir
en todas las sociedades del mundo con aumento del
desempleo y de la pobreza, y el desencadenamiento o el
recrudecimiento de otras problemáticas como la
violencia racial, la angustia social y la falta de visión de
futuro. 
En el aspecto social, el BID advirtió que el gobierno de
México debe tomar medidas para evitar un
empobrecimiento importante de las clases medias,
especialmente de los segmentos más vulnerables, que
podría llevar a un aumento radical de la pobreza que
pasaría de 34 a 66 millones, sumado a una caída
importante del empleo.
1.
2.
POST PANDEMIA 
https://www.iadb.org/es/noticias/bid-24-millones-de-trabajos-se-han-perdido-en-america-latina-y-el-caribe-por-el-covid-19
AUTORITARISMO
El libre mercado y la democracia electoral nos iban a
trasladar a un sistema lleno de justicia social, de
prácticas democráticas y desarrollo material para la
población.
Vinculado a la inseguridad ya que se ve implicado en
cuestiones de seguridad pública.
Crisis de violencia
1.
2.
3.