Logo Studenta

Reporte de la práctica 7 Laboratorio de Ingenieria de Control

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN
INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRONICA
LABORATORIO DE INGENIERIA DE CONTROL
Reporte
Practica #7
RESPUESTA EN FRECUENCIA
Profesora: Ing. Margarita López López
Alumno: Jorge Antonio Jiménez Bernal 
Semestre: 2016-II 
Grupo: 2611A
Objetivos 
Introducción
Material Y Equipo
Procedimiento Experimental 
Con el generador funciones configurado con una onda senoidal a 400mVpp a 2 KHZ, se armo el siguiente circuito:
Y con el canal uno en Ve(t) y canal 2 del osciloscopio en Ve(t) se obtuvo la siguiente señal
Ahora se fue variando la frecuencia y se registraron los valores de voltaje de salida en ella:
	Frecuencia [Hz]
	Vs(t) [mV]
	10
	34
	20
	36
	30
	37.8
	50
	38.3
	80
	39.1
	100
	40
	200
	55
	300
	79.2
	500
	143
	800
	203
	1000
	203
	2000
	150
	3000
	98.4
	5000
	64
	8000
	41.6
	10000
	36
Grafica de frecuencia contra voltaje en dB
Ahora con la misma entrada de 400mVpp y a 2KHz , con todas y cada una de las frecuencias mediante figuras de Lissajouss se calculó en Angulo de fase adicional a los 180° del amplificador operacional.
	Frecuencia [Hz]
	Angulo de Fase
	10
	0
	20
	14.6
	30
	19.7
	50
	25.4
	80
	29.6
	100
	37
	200
	39.85
	300
	47.36
	500
	48.59
	800
	39.36
	1000
	20.92
	2000
	56.44
	3000
	90
	5000
	90
	8000
	90
	10000
	90
Obteniendo la siguiente grafica
Cuestionario 
 R= Se trata de un filtro pasa banda topología MFB Activo
 R=Al analizar la gráfica de f/dB si baja o sube la curva
 R= La respuesta en frecuencia coincide con la practica
 R= De acuerdo con la función de transferencia obtenida, las frecuencias de corte dependen de las resistencias R1, R2 y R3 
R= Los filtros activos presentan una ganancia, como los transistores y amplificadores operacionales, mientras que los pasivos una atenuación porque consumen energía (capacitores e inductores)
Conclusiones
Los diagramas de bode s0on muy utiles para concoer con cierta exactitud los polols y ceros de una función de transferencia sin conocerla, únicamente analizando las frecuencias de corte y analizando los factores .
La importancia de la obtención de la repsuesta en el tiempo radica en la utilidad que tiene en el ámbito electrónico y de control de un sistema
Bibliografía
INGENIERIA DE CONTROL MODERNA - OGATA, 3era Edición
f/A(dB)
Decibeles	10	20	30	50	80	100	200	300	500	800	1000	2000	3000	5000	8000	10000	-81.411621485714136	-80.915149811213496	-80.491363829814745	-80.377224347186797	-80.1976646786419	-80	-77.233946036674368	-74.066696194769378	-68.934479077258018	-65.891279068294992	-65.891279068294992	-68.519374645445623	-72.181297857932407	-75.9176003468815	-79.6593332140244	-80.915149811213496	
f/θ
Angulo de Fase	10	20	30	50	80	100	200	300	500	800	1000	2000	3000	5000	8000	10000	0	14.6	19.7	25.4	29.6	37	39.85	47.36	48.59	39.36	20.92	56.44	90	90	90	90