Logo Studenta

problemas sociales en el colegio m

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Problemas Sociales 
en colegios
LEY DE EDUCACION 28044
Artículo 2.- La educación como derecho
La educación como derecho fundamental
de la persona y la sociedad es garantizada
por el Estado, en el marco de la
Constitución Política del Perú y la Ley. Se
viabiliza a través de la formación integral
de calidad para todas y todos mediante la
universalización y obligatoriedad de la
Educación Básica. La familia y la sociedad
en su conjunto participan y contribuyen a
su fortalecimiento. El derecho a la
educación implica el respeto a los
derechos fundamentales de la persona en
el sistema educativo.
En la cultura escolar realmente hay
distintos modelosideales quetoman
aspectos dela sociedad peruanaen
donde lo que consideran marginal va
convirtiéndoseennorma,demodoque
la escuela en general señala lo que
encaja y loqueno.
BuLLying
En las distintas instituciones 
educativas peruanas una de las 
grandes problemáticas que 
existen es el bullying, puesto que 
cada vez más va incrementando los 
casos de intimidación escolar en 
los colegios trayendo de esta 
manera daños permanentes al 
individuo vulnerado.
Bullying
El bullying es un tipo de
conducta violenta e
intimidatoria en el 
lenguaje, en lo físico y lo 
psicológico de los niños y 
adolescentes en su etapa 
escolar.
El bullying ocurre
principalmente en las 
escuelas y tiene efectos muy 
negativos en las personas 
afectadas, incluyendo baja 
autoestima, ansiedad y 
depresión.
Hombres Mujeres
Emocional Fisico
75%
50%
25%
0%
Tipos de 
BuLLying
Datos estadísticos, según el género:
El acoso verbal como físico, son los mas vistos 
y alarmantes que existen, ya que estas 
acciones están afectando directamente a la 
salud mental en sinónimo a la autoestima y el 
bienestar físico del estudiante, que pueden 
generar por ambas partes la muerte.
EN EL PERÚ,75 DE CA DA 100
ESCO LA RES HA N SIDO VÍCTIMAS 
DE VIOLENCIA FÍSICA Y
PSICOLÓGICA
ExcLusión 
sociaL
La problemática que representa la Exclusión 
social en clase ha sido motivo de discusión por 
muchos años. Esta distinción se debe a varias 
causas que tienen sus grados de afectación.
Desigualdad Religiosa
La exclusión educativa se dan por varios factores 
que se encuentran en el colegio, algunos de ellos son:
Desigualdad económica
Desigualdad de 
Género
Discriminación Muchos años va siendo que la discriminación 
escolar está actuando como medio de maltrato a 
otro alumno con la suposición de superioridad.
Tipos de discriminación escoLar
La discriminación como la exclusión y el bullying están estrechamente 
relacionado, ya que si bien primero se comienza con la desigualdad luego 
procede a maltratos verbales o físicos por las siguientes razones:
Origen 
Género 
Religión 
Discapacidad
Características Físicas 
Nivel económico
Trabajar 
habiLidades 
sociaLes en 
cLase.
Enseñar que 
todos somos 
iguaLes y 
merecemos eL 
mismo 
respeto.
Fomentar Los 
vaLores eticos.
Concientizar 
a Los 
estudiantes 
de Las 
acciones 
negativas.
SOLUCIONES
Artículo 1°. - Delito de discriminación
Incorpórase al Título XIV-A del Código Penal el Capitulo IV, con el siguiente texto:
"Capítulo IV DISCRIMINACIÓN
Artículo 323°.- El que discrimina a otra persona o grupo de personas, por su diferencia racial, étnica, religiosa o sexual, será 
reprimido con prestación de servicios a la comunidad de treinta a sesenta jornadas o limitación de días libres de veinte a 
sesenta jornadas.
Si el agente es funcionario público la pena será prestación de servicios a la comunidad de sesenta a ciento veinte jornadas e 
inhabilitación por tres años, conforme al inciso 2) del Articulo 36°."
Artículo 2°. - Responsabilidad administrativa
Modificanse los Artículos 1°, 2° y 3° de la Ley N° 26772, en los términos siguientes:
"Artículo 1°.- La oferta de empleo y el acceso a centros de formación educativa no podrán contener requisitos que constituyan 
discriminación, anulación o alteración de la igualdad de oportunidades o de trato.
Artículo 2°.- Se entiende por discriminación, la anulación o alteración de la igualdad de oportunidades o de trato, en los 
requerimientos de personal, a los requisitos para acceder a centros de educación, formación técnica y profesional, que 
impliquen un trato diferenciado basado en motivos de raza, sexo, religión, opinión, origen social, condición económica, estado 
civil, edad o de cualquier índole.
Artículo 3°.- Las personas naturales o jurídicas que, en el ejercicio de su actividad a través de sus funcionarios o dependientes, 
incurran en las conductas que impliquen discriminación, anulación, alteración de igualdad de oportunidades o de trato, en las 
ofertas de empleo, serán sancionadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción Social; y cuando se refieran al acceso a centro 
de formación educativa, serán sancionadas por el Ministerio de Educación.
La sanción administrativa será de multa no mayor de 3 Unidades Impositivas Tributarias o cierre temporal del local que no 
excederá de un año.
En los casos antes mencionados se podrá sustituir la sanción de cierre temporal por el doble de la multa impuesta, si las 
consecuencias que pudieran seguir a un cierre temporal lo justifican. La sanción se aplica sin perjuicio de la indemnización a 
que hubiere lugar a favor de la persona afectada."
Ahora detecta un problema social en tu institución educativa y plantea 3 
alternativas de solución 
	Número de diapositiva 1
	Número de diapositiva 2
	Número de diapositiva 3
	BuLLying
	Bullying
	Número de diapositiva 6
	Número de diapositiva 7
	Número de diapositiva 8
	ExcLusión sociaL
	Desigualdad de Género
	Número de diapositiva 11
	Tipos de discriminación escoLar
	Concientizar a Los estudiantes de Las acciones negativas.
	Número de diapositiva 14
	Número de diapositiva 15

Continuar navegando

Otros materiales