Logo Studenta

ejercicios de quimica I-21

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

56 
 
Cuaderno de Ejercicios Resueltos de Química MCQ Alfredo Velásquez Márquez 
 1s
2 
 2s
2 2p
6 
 3s
2 3p
6 3d
10 
 4s
2 4p
6 4d
10 4f 
 5s
2 5p
5 5d 5f 5g 
 6s 6p 6d 6f 6g 6h 
 7s 7p 7d 7f 7g 6h 7i 
• De aquí se entiende que el ion A
2‒
 tiene 53 electrones; por lo tanto, considerando IV y I (en ese 
orden), el elemento A es el antimonio, como se muestra a continuación: 
A
2-(53 e-) 
-2e-
⇒ A(51 e-) ⟹ A(51 p+) ⟹ Z=51 ⟹ Antimonio 
• Para responder el inciso b), se sabe que el valor de ‒2 solo lo puede adquirir m; es decir, en 
realidad se está preguntando cuántos electrones del ion tienen m = ‒2; por lo tanto, se 
considera VIII-iii para saber qué casillas contienen electrones con m = ‒2 y se desarrollan 
dichas casillas considerando IX y X, como se muestra a continuación: 
3d10 : { 
↑↓
-2
, 
↑↓
-1
, 
↑↓
0
, 
↑↓
+1
, 
↑↓
+2
 
4d
10 : { 
↑↓
-2
, 
↑↓
-1
, 
↑↓
0
, 
↑↓
+1
, 
↑↓
+2
 
• Ya teniendo las casillas desarrolladas, simplemente se cuentan los electrones con m = -2; en 
este caso, son 4 electrones. 
 
 
4. Para cada uno de los iones Ag
+
, O
2‒
 y W
5+
, determine: 
 a) El valor de cada uno de los números cuánticos de su último electrón. 
 b) De qué átomo neutro serían isoelectrónicos. 
 c) Cuáles son sus propiedades magnéticas. 
Resolución: 
• Para responder el inciso a), se considera I, II y III para saber cuántos electrones tiene cada ion, 
en este caso Ag
+
 tiene 46 electrones, O
2‒
 tiene 10 electrones y Ra
5+
 tiene 83 electrones; 
entonces, considerando IV y V, el diagrama de las diagonales de cada ion es el siguiente: 
 
 
 
57 
 
Cuaderno de Ejercicios Resueltos de Química MCQ Alfredo Velásquez Márquez 
Para Ag
+ 
 1s
2 
 2s
2 2p6 
 3s
2 3p
6 3d
10 
 4s
2 4p
6 4d
8 4f 
 5s
2 5p 5d 5f 5g 
 6s 6p 6d 6f 6g 6h 
 7s 7p 7d 7f 7g 6h 7i 
 
Para O
2-
 
 1s
2 
 2s
2 2p
6 
 3s 3p 3d 
 4s 4p 4d 4f 
 5s 5p 5d 5f 5g 
 6s 6p 6d 6f 6g 6h 
 7s 7p 7d 7f 7g 6h 7i 
 
Para Ra
5+
 
 1s
2 
 2s
2 2p
6 
 3s
2 3p
6 3d
10 
 4s
2 4p
6 4d
10 4f
14 
 5s
2 5p
6 5d
10 5f 5g 
 6s
2 6p
3 6d 6f 6g 6h 
 7s 7p 7d 7f 7g 6h 7i 
 
• Se desarrollan las casillas que tienen los últimos electrones de cada ion, considerando IX y X 
para obtener los números cuánticos de dichos electrones, como se muestra a continuación: 
Ag
+
 ⟹ 4d8 : { 
↑↓
-2
, 
↑↓
-1
, 
↑↓
0
, 
↑
+1
, 
↑
+2
 ⟹ n = 4 , l = 2 , m = 0, s = -
1
2
 
 
 
58 
 
Cuaderno de Ejercicios Resueltos de Química MCQ Alfredo Velásquez Márquez 
O
2-
 ⟹ 2p6 : { 
↑↓
-1
, 
↑↓
0
, 
↑↓
+1
 ⟹ n = 2 , l = 1 , m = +1, s = -
1
2
 
Ra
5+
 ⟹ 6p3 : { 
↑
-1
, 
↑
0
, 
↑
+1
 ⟹ n = 6 , l = 1 , m = +1, s = +
1
2
 
• Para responder el inciso b), se consulta en la tabla periódica qué átomos neutros tienen 46, 10 
y 83 electrones respectivamente y se obtiene: 
Pd es isoelectrónico con Ag+ porque ambos tienen 46 e- 
Ne es isoelectrónico con O
2-
 porque ambos tienen 10 e- 
Bi es isoelectrónico con Ra5+ porque ambos tienen 83 e- 
• Para responder el inciso c), con base en el diagrama de las diagonales y considerando XIII y 
XII (en ese orden), se determina que Ag
+
 es paramagnético, O
2‒
 es diamagnético y Ra
5+
 es 
paramagnético. 
 
Ejercicios propuestos sobre números cuánticos 
1. Si el último electrón del ion A
7+
 tiene como números cuánticos n = 4, l = 1, m = +1 y s = -½. 
Determine: 
a) De qué elemento se trata. 
b) Cuántos electrones del ion A
7+
 tienen a –2 como el valor de alguno de sus números 
cuánticos. 
 
2. Si el último electrón del ion X
2‒
 tiene como valores de sus números cuánticos n = 5, l =2, m = 
0 y s = –½, determine: 
a) ¿Cuál es el elemento X? 
b) ¿Cuántos electrones de X
2‒
 tienen m = –1? 
 
3. Indique en cuántos electrones del ion Pt
4+
 se cumple que: 
a) n = 5 
b) l = 3 
c) m = -2 
d) l = 0 y m = -2 
 
4. Dados los iones Nb
2‒
, Zr
2‒
, Rh
2+
, Pd
‒
 y Ag
4+
, determine: 
a) Los iones que son isoelectrónicos. 
b) Cuántos electrones del ion Ag
4+
 que tienen a –1 como valor de alguno de sus números 
cuánticos.

Continuar navegando