Logo Studenta

Guia envio Declaracion Anual de P Morales 2019

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Guía para el llenado de la 
Declaración Anual de 
Personas Morales 2019 
(nueva aplicación del SAT) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
2 
Índice: 
Configuración de la declaración ................................................................................................ 3 
Secciones o pestañas de la declaración anual de personas morales.......................................... 4 
PESTAÑA DE INGRESOS DE LA DECLARACION ........................................................................... 5 
Tipos del ingreso en la declaración anual de personas morales ............................................................ 5 
Determinación del ajuste anual por inflación ....................................................................................... 6 
Ingresos percibidos en el extranjero .................................................................................................... 7 
PESTAÑA DE DEDUCCIONES EN LA DECLARACION .................................................................... 9 
Captura de gastos ................................................................................................................................ 9 
Sueldos, salarios y asimilados ............................................................................................................ 10 
Deducciones relacionadas con la nomina ........................................................................................... 11 
Captura de deducción de inversiones ................................................................................................ 12 
Costo de lo vendido ........................................................................................................................... 12 
Captura de estímulos fiscales .................................................................................................. 13 
PESTAÑA DE DETERMINACION DEL ISR (A CARGO O A FAVOR) ............................................... 14 
Importes de PTU pagada en el ejercicio ............................................................................................. 15 
Captura de perdidas fiscales de ejercicios anteriores ......................................................................... 16 
Estímulos al impuesto causado (ISR) .................................................................................................. 17 
Impuesto acreditable por dividendos o utilidades distribuidas ........................................................... 18 
Impuesto acreditable pagado en el extranjero ................................................................................... 19 
Pagos provisionales efectuados ......................................................................................................... 19 
ISR retenido al contribuyente acumulado en el ejercicio .................................................................... 20 
ISR a favor o a cargo .......................................................................................................................... 21 
PESTAÑA DE PAGO DE ISR EN DECLARACIÓN ANUAL .............................................................. 21 
Subsidio para el empleo .................................................................................................................... 22 
Compensaciones por aplicar al ISR del ejercicio a cargo ..................................................................... 22 
Estímulos al impuesto a cargo ........................................................................................................... 23 
PESTAÑA DATOS ADICIONALES DE LA DECLARACIÓN ANUAL ................................................. 24 
VISTA PREVIA PARA SU ENVIO AL SAT .................................................................................... 26 
PREGUNTAS FRECUENTES AL SAT ............................................................................................ 27 
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ................................................................................................... 29 
SIMULADOR DEL SAT............................................................................................................... 29 
COMENTARIOS FINALES .......................................................................................................... 30 
 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
3 
El SAT ha lanzado la nueva herramienta para que las Personas Morales envíen su 
declaración a partir de 2019, donde se destaca la eliminación de los estados financieros 
que se enviaron hasta el ejercicio 2018 y tampoco será necesaria la captura de la 
conciliación contable-fiscal. La declaración anual vendrá prellenada por el SAT, con la 
información de los pagos provisionales y CFDI, la cual deberá verificar el contribuyente o 
en su caso modificarla. 
 
A continuación, les dejamos los pasos a seguir y los campos a capturar en la nueva 
plataforma del SAT para el envió de la declaración anual 2019 de personas morales, la cual 
vence el 31 de marzo de 2020. 
 
Configuración de la declaración 
 
Para empezar con la captura de la información de la declaración anual, es necesario crear 
una nueva forma y para eso pedirá los siguientes datos: 
 
 Ejercicio (2019) 
 Periodo 
 Tipo de declaración 
 Obligaciones a declarar (ISR personas morales o ISR por ingresos sujetos a 
regímenes fiscales preferentes) 
 ¿Optas por dictaminar tus estados financieros en términos del 32-A del CFF? (si o 
no) 
 Información sobre su situación fiscal (casilla de verificación) 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
4 
 
Secciones o pestañas de la declaración anual de personas morales 
 
 
El contribuyente tendrá que ingresar a cada una de las secciones y captura la información 
solicitada, correspondiente al ejercicio que estás declarando. Capturara sus ingresos y 
deducciones autorizadas, así como los otros datos para la determinación del impuesto. 
 
 
Todas las pestañas deben de estar validadas para poder enviar la declaración al SAT. 
 
 
 
 
 
Pero antes de tener todas las pestañas o secciones de la declaración anual de Personas 
Morales verificadas, se tienen que analizar y capturar los campos obligatorios dentro del 
aplicativo para poder avanzar a la siguiente pestaña. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
5 
PESTAÑA DE INGRESOS DE LA DECLARACION 
 
Con la información declarada en pagos provisionales, se precarga el importe de tus 
Ingresos nominales, se necesita capturar el importe de los Anticipos de clientes de 
ejercicios anteriores, determinar el Ajuste anual por inflación, declarar ingresos no 
manifestados anteriormente e ingresos en el extranjero. 
 
 
 
 
Tipos del ingreso en la declaración anual de personas morales 
 
 
Es necesario que detalles el "Tipo de ingreso" que hayas obtenido durante el ejercicio y 
captura el importe del concepto seleccionado. 
 
 
En las opciones de tipo de ingreso encontrarás "Ingresos por partidas discontinuas y 
extraordinarias"; aquí podrás considerar aquellos ingresos que no son de manera 
recurrente y que además no son parte de tu actividad continua, por ejemplo: 
 
 Recuperación de créditos incobrables. 
 Ganancia por enajenación de inmuebles. 
 La ganancia por la enajenación de otros bienes, etc... 
 
Deberás desglosar el importe total del campo Importe por detallar hasta llegar a cero. 
Podrás realizar cuantos registros sean necesarios dando clic en el botón “Agregar”, sin 
duplicar los conceptos. Si deseas borrar algún registro da clic en el botón “Eliminar”. 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Moraleswww.contadormx.net 
 
 
6 
Una vez que hayas finalizado con la captura de los ingresos nominales da clic en el botón 
"Cerrar". 
 
 
 
Determinación del ajuste anual por inflación 
 
Para la determinación del Ajuste anual por inflación debes proporcionar los siguientes 
datos. 
 
 Responde "Sí" a la pregunta ¿La determinación del ajuste corresponde a un 
ejercicio menor a 12 meses?, siempre que el ejercicio sea irregular. 
 Indica el mes de inicio de operaciones, cuando el ejercicio sea irregular. 
 Captura el importe de Saldo promedio anual de créditos y posteriormente el Saldo 
promedio anual de deudas, con los que se realizará el cálculo automático. 
 Sí resulta Ajuste anual por inflación acumulable el resultado se muestra en el 
apartado de Ingresos, en caso de resultar Ajuste anual por inflación deducible se 
muestra en el apartado de Deducciones Autorizadas. 
 
Calculo automático del ajuste anual por inflación 
 
Saldo promedio anual de créditos (capturar dato) 
Saldo promedio anual de deudas (capturar dato) 
(-) Diferencia en saldos promedio anual de créditos 
(=) Diferencia en saldos promedio anual de deudas 
(=) Factor de ajuste anual 
(X) Ajuste Anual por inflación acumulable 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
7 
(=) Ajuste Anual por inflación deducible 
 
Al finalizar la captura el aplicativo del SAT realizara el calculo automático basado en la 
determinación de factor de ajuste anual, basado en los INPC para su aplicación. 
 
 
 
Ingresos percibidos en el extranjero 
 
Para el registro de los ingresos percibidos en el extranjero captura la siguiente 
información: 
 
 Tipo de ingreso, debes seleccionar el concepto y capturar el importe del ingreso 
percibido. 
 Captura el importe del Impuesto pagado en el extranjero de acuerdo al ingreso 
percibido. 
 Así mismo, registra el monto del Impuesto pagado en el extranjero a acreditar, el 
cual se mostrará en la “Determinación”. 
 Posteriormente registra la Identificación fiscal del extranjero del país donde se 
obtuvo el ingreso y se pagó el impuesto. 
 Por último selecciona el país de origen en que se haya obtenido el ingreso, no 
podrás seleccionar el mismo país más de una vez. 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
8 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
9 
PESTAÑA DE DEDUCCIONES EN LA DECLARACION 
 
En este apartado deberás capturar todas tus deducciones autorizadas que se utilizarán 
para la determinación del impuesto. Si tienes estímulos por aplicar selecciona "Sí" y se 
habilitará una ventana para que puedas capturar tu información. 
 
 
 
Considera que todas las deducciones deben cumplir los requisitos de la LISR y cuando 
aplique de la Ley de Ingresos de la Federación. 
 
Captura de gastos 
 
Agrega todos tus gastos que serán considerados como deducciones autorizadas. 
Del campo "Concepto" selecciona los gastos que correspondan sin repetir tu elección, en 
caso de requerir alguna corrección, deberás eliminar el registro y volver a agregarlo. 
 
Dentro de las opciones de gastos se encuentra la de "Gastos por partidas discontinuas y 
extraordinarias", en esta podrás considerar aquellos gastos o erogaciones que no son de 
manera recurrente y que además no son parte de tu actividad constante, por ejemplo: 
Donativos que efectivamente sean pagados. 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
10 
 
 
Si deseas borrar algún registro da clic en el botón “Eliminar” y una vez que hayas 
finalizado da clic en el botón "Cerrar" 
 
Sueldos, salarios y asimilados 
 
En esta ventana se mostrará toda la información de los CFDI de nómina que fueron 
emitidos durante el ejercicio que se declara. 
 
 
 
Podrá ver detalles mensuales de la nómina y en algunos caso deberás capturar datos 
necesarios para determinar los importes deducibles que apliquen en cada campo, como 
son: 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
11 
 Identificar la PTU pagada en el ejercicio, si se optó por aplicarla como un estímulo 
fiscal en los pagos provisionales ya no deberá de considerarla como una deducción 
autorizada. 
 Capturar el importe de la nómina de salarios y asimilados no deducible. 
 Capturar el importe de la mano de obra directa e indirecta cuando aplique para 
que sea integrada al costo de lo vendido. 
 
Datos del retenedor (CFDI de nomina) 
 
 
 
Porcentaje exento para el patrón 47% o 53% 
 
 
 
Deducciones relacionadas con la nomina 
 
Agrega todos tus gastos que estén relacionados a la nómina seleccionando los que 
correspondan sin repetir tu elección, en caso de requerir alguna corrección, podrás 
hacerlo en el mismo registro agregado. 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
12 
 
 
Captura de deducción de inversiones 
 
Agrega tus deducciones de inversiones actualizadas con montos globales por cada tipo de 
inversión. Selecciona el tipo de inversión a deducir que corresponda sin repetir tu 
elección, en caso de requerir alguna corrección, podrás hacerlo en el mismo registro 
agregado. 
 
 
 
 
Costo de lo vendido 
 
Para determinar el costo de lo vendido identifica el tipo de costos, método de valuación 
de inventarios y el sistema de costos utilizado, el cual no podrá variar por un período 
mínimo de cinco ejercicios. Captura los importes correspondientes a los inventarios y 
compras, así como los costos indirectos de fabricación. 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
13 
 
 
El costo de mano de obra directa e indirecta, se pre llena del campo de sueldos, salarios y 
asimilados. 
 
Captura de estímulos fiscales 
 
En este apartado podrás captura los estímulos que te corresponda aplicar en la 
declaración anual, tales como: 
 
 Donación de bienes básicos para la subsistencia humana. 
 Estímulo por contratar personas con discapacidad. 
 Estímulo por contratar adultos mayores. 
 Deducción adicional del 25% del salario pagado por la contratación de personas 
que padezcan discapacidad motriz. 
 Deducción adicional por pago de servicios personales en la operación de maquila; 
o bien 
 Estímulo para deducir las inversiones de activo fijo nuevo por desastres naturales. 
 
Señala el importe correspondiente al monto autorizado y el monto aplicado como 
deducción en el ejercicio que estás declarando. 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
14 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PESTAÑA DE DETERMINACION DEL ISR (A CARGO O A FAVOR) 
 
En este módulo se calcula el impuesto sobre la renta y es necesario detallar la siguiente 
información: 
 
 PTU pagada en el ejercicio. 
 Impuesto acreditable por dividendos o utilidades distribuidas. 
 Impuesto acreditable pagado en el extranjero. 
 
En caso de tener Pérdidas fiscales de ejercicios anteriores y Estímulos por aplicar deberás 
contestar "Sí" a las preguntas ¿Tienes pérdidas fiscales de ejercicios anteriores por 
aplicar? y ¿Tienes estímulos por aplicar? y "capturar" la información correspondiente. 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
15 
 
 
Importes de PTU pagada en el ejercicio 
 
En este apartado podrás visualizar el estímulo fiscal de PTU aplicada en pagos 
provisionales del ejercicio. 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
16 
 
 
Asimismo podrás capturar la PTU pendiente de aplicardel ejercicio que declara, que no se 
disminuyo en pagos provisionales. 
 
Captura de perdidas fiscales de ejercicios anteriores 
 
En este apartado podrás capturar las pérdidas fiscales pendientes de aplicar de ejercicios 
anteriores, hasta por el monto del “Límite de pérdidas a aplicar". 
 
Al seleccionar el año en que se generó la pérdida, se habilitarán para su captura los 
siguientes campos: 
 
 Pérdidas pendientes de aplicar. 
 Pérdida Fiscal Actualizada. 
 Por aplicar en este ejercicio. El monto que captures en este campo será el que se 
disminuya de la utilidad fiscal del ejercicio. 
 Remanente 
 
En caso de requerir alguna corrección deberás borrar el registro dando clic en el botón 
“Eliminar” y agregar de nuevo el concepto. 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
17 
 
Estímulos al impuesto causado (ISR) 
 
En este apartado podrás capturar los estímulos al impuesto causado, hasta por el monto 
del “Límite de estímulos a aplicar". De acuerdo con el tipo de estímulo que selecciones, se 
habilitarán algunos de los siguientes campos: 
 
 Saldo pendiente de aplicar de ejercicios anteriores. 
 Estímulo autorizado en el ejercicio que se declara. 
 Aplicado en pagos provisionales. 
 Por aplicar en declaración anual. 
 
El monto que captures en este campo será el que se disminuya del impuesto causado del 
ejercicio. 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
18 
 
 
Impuesto acreditable por dividendos o utilidades distribuidas 
 
En este apartado podrás acreditar el ISR por dividendos, hasta por el monto del “Límite 
del impuesto acreditable por dividendos o utilidades distribuidas". Al seleccionar el 
ejercicio al que corresponde el dividendo a distribuir, se habilitarán para su captura los 
siguientes campos: 
 
 Total de dividendos pagados. 
 ISR por dividendos pagado. 
 ISR por dividendos a acreditar. 
 
El monto que captures en este campo será el que se disminuya del ISR del ejercicio. 
Da clic en el botón “Agregar” para seleccionar otro ejercicio. 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
19 
Impuesto acreditable pagado en el extranjero 
 
En este apartado podrás acreditar el impuesto pagado en el extranjero, hasta por el 
monto del "Límite del impuesto pagado en el extranjero a aplicar". Cuando en el módulo 
de ingresos se capturaron ingresos percibidos en el extranjero, en automático se muestra 
el periodo que se declara y el importe del impuesto pendiente de acreditar, se requiere 
que captures el importe del Impuesto a acreditar en este ejercicio. 
 
 
 
Pagos provisionales efectuados 
 
Aparece prellenado el total del impuesto a cargo de ISR de los pagos provisionales 
efectuados en el ejercicio. Si acumulaste utilidades por fideicomiso en la sección de 
ingresos, en este campo podrás adicionar el importe de los pagos provisionales efectuados 
por ese ingreso. 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
20 
 
ISR retenido al contribuyente acumulado en el ejercicio 
 
 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
21 
ISR a favor o a cargo 
 
En este campo se muestra el importe de la cantidad a cargo o a favor de ISR, basado en 
toda la información capturada por el contribuyente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PESTAÑA DE PAGO DE ISR EN DECLARACIÓN ANUAL 
 
En este apartado se muestra el impuesto a cargo o a favor de ISR. En caso de que tengas 
aplicaciones para disminuir el ISR a cargo, podrás capturar la información para que al final 
se determine la cantidad a pagar del impuesto que se está declarando. 
 
 
 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
22 
 
Subsidio para el empleo 
 
Puedes realizar la captura de información para determinar el subsidio para el empleo que 
se aplicará al impuesto a cargo: 
 
1. Subsidio pagado en nómina (este campo está precargado con la información de 
subsidio pagado mensualmente da clic en botón "Detalle" para ver el registro 
mensual). 
2. Subsidio pagado de ejercicios anteriores pendiente de aplicar. 
3. Subsidio aplicado en pagos provisionales. 
4. Subsidio aplicado en retenciones. 
5. Subsidio disponible para su aplicación conforme a lo manifestado por el 
contribuyente. (este campo muestra el límite de la cantidad que podrás aplicar 
como subsidio para el empleo en la declaración anual). 
6. Subsidio por aplicar en la declaración anual. 
7. Subsidio pendiente de aplicar. 
 
 
 
Compensaciones por aplicar al ISR del ejercicio a cargo 
 
El contribuyente podrá capturar las compensaciones al pago de ISR, debiendo llenar los 
siguientes campos: 
 
 Tipo (pago de lo indebido o saldo a favor) 
 Periodicidad Período Ejercicio 
 Fecha de causación (dd-mm-aaaa) 
 Número de operación 
 Concepto 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
23 
 Saldo a aplicar 
 Tipo de declaración 
 Monto del saldo a favor original 
 Fecha en que se presentó la declaración del saldo a favor 
 Número de operación 
 Remanente histórico antes de la aplicación 
 Remanente actualizado antes de la aplicación 
 
Estos son los conceptos para la compensación en la declaración anual: 
 
 
Estímulos al impuesto a cargo 
 
En este apartado dando clic en el botón "Agregar", podrás capturar los estímulos al 
impuesto a cargo que te corresponda aplicar en la declaración anual, tales como: 
 
 Enajenación de tractocamiones canje "nuevos a usados". 
 Enajenación de tractocamiones nuevos. 
 Acreditamiento del pago del derecho especial sobre minería. 
 Producción cinematográfica. 
 Estímulo por las inversiones en equipos de alimentación para vehículos eléctricos. 
 IEPS frontera-gasolinas. 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
24 
 
PESTAÑA DATOS ADICIONALES DE LA DECLARACIÓN ANUAL 
 
En esta pestaña podrás identificar la siguiente información y capturar información 
adicional de acuerdo con lo siguiente: 
 
Coeficiente de utilidad. En caso de haber obtenido utilidad fiscal podrás identificar el 
cálculo dentro del botón "Ver detalle" del coeficiente de utilidad que deberás utilizar el 
próximo año en los pagos provisionales, si el resultado fue una pérdida fiscal podrás 
capturar el coeficiente de utilidad de acuerdo con lo establecido en la LISR vigente. 
 
 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
25 
Participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU). Si el contribuyente 
no está obligado a determinar PTU deberás responder "No", en caso contrario responder 
"Sí" y en la siguiente pregunta identificar si la determinación corresponde a una asociación 
o sociedad civil, si la respuesta es "No", la herramienta determinará de manera 
automática la PTU del ejercicio, en caso contrario se deberá capturar el importe que 
corresponda a la PTU; posteriormente tendrá campos habilitados para capturar PTU que 
no se pagó del ejercicio anterior o PTU a disminuir por pagos en exceso de acuerdo a la 
LFT. 
 
 
 
También tendrá habilitado los siguientes campos para su captura 
 
 Cuenta de Capital de Aportación (CUCA) 
 Cuenta de Utilidad Fiscal Neta (CUFIN) 
 Informar sobre préstamos recibidos en el extranjero 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
26 
 
 
 
 
VISTA PREVIA PARA SU ENVIO AL SAT 
 
Una vez terminada la captura de los campos obligatorios e informativos en la declaraciónanual, podrás obtener en PDF la vista previa de la declaración anual de Personas Morales, 
pudiendo revisar lo que se le enviara al SAT. 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
27 
 
 
 
 
PREGUNTAS FRECUENTES AL SAT 
 
En la pagina del SAT se publicaron las preguntas frecuentes que aplican a la nueva 
herramienta para la captura y envió de la declaración anual, las cuales dejamos a 
continuación: 
 
1. ¿Quiénes son los obligados a utilizar esta nueva herramienta? 
En esta primera semana, podrán ingresar los contribuyentes que en el Padrón de 
Contribuyentes tengan registradas las siguientes obligaciones: 
 
 
 
2. ¿Qué ejercicios se podrán presentar con esta nueva herramienta? 
A partir del ejercicio 2019 en adelante. Para los ejercicios 2018 hacia atrás, incluyendo las 
de liquidación del ejercicio 2019, se deberán continuar presentando y consultando en la 
opción anterior. 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
28 
3. ¿Cuál es la forma correcta de navegar dentro de la declaración? 
El aplicativo tiene un orden lógico de navegación, por lo que primero deberás ingresar a la 
pestaña de Ingresos y hasta que no llenes los datos obligatorios, no te permitirá pasar a la 
pestaña de Deducciones y así sucesivamente hasta llegar a la última pestaña que es la de 
Datos adicionales. 
 
 
 
4. ¿Si la información pre cargada de mis ingresos no es correcta, cómo puedo corregirlo, 
ya que el campo está inhabilitado? 
Para poder corregir cualquiera de la información que se está pre cargando de los pagos 
provisionales, deberás presentar la(s) declaración(es) complementaria(s) 
correspondiente(s). 
 
5. ¿En cuánto tiempo se actualizará la pre carga, si presento declaraciones 
extemporáneas o complementarias? 
Si en la declaración no resultó cantidad a pagar, se verá reflejada al día siguiente. Si 
resultó cantidad a pagar, una vez hecho el pago en la Institución de Crédito autorizada, en 
un máximo de 48 horas se verá reflejada. 
 
6. ¿Qué tipo de ingresos son los que podría estar manifestando en el campo 
denominado “Ingresos no manifestados anteriormente”? 
Los que por ley indica que se acumulan hasta la declaración anual como, por ejemplo: 
estímulos aplicados en pagos provisionales y fideicomisos de actividad empresarial. 
 
7. ¿Por qué a pesar de que capturo los datos solicitados en el Ajuste anual por 
inflación, el resultado es 0? 
Es porque el factor requiere del INPC del mes de diciembre y éste aún no se publica, el 10 
de enero del 2020, que se publique ya hará el cálculo correspondiente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.contadormx.net/
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
29 
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 
 
 
Requerimientos mínimos del equipo de computo 
 
 
 
 
SIMULADOR DEL SAT 
 
Durante el mes de diciembre de 2019, el SAT puso a disposición del contribuyente el 
Simulador anual personas morales. Régimen General 2019, para que los contribuyentes 
pueden ingresar a la nueva herramienta, validen la información que se está prellenado. 
 
Conozca su funcionamiento e identifiquen las mecánicas básicas de cálculo, la 
determinación automática del ajuste anual inflacionario, el coeficiente de utilidad para el 
siguiente ejercicio, la PTU a repartir del ejercicio; el control de saldos para las pérdidas 
fiscales de ejercicios anteriores, estímulos fiscales, impuesto pago por dividendos e 
impuesto pagado en el extranjero. Acceder al Simulador del SAT de la DA de PM. 
 
Información adicional: 
 
 La información de pagos provisionales que se está pre llenando está a la fecha de 
corte del día 04/12/2019. 
 La información de la nómina de sueldos, salarios y asimilados, está a la fecha de 
corte del día 21/11/2019. 
 
Si durante el mes de diciembre guardas la declaración, en el mes de enero de 2020, serán 
eliminadas. 
 
 
http://www.contadormx.net/
https://www.sat.gob.mx/declaracion/21496/simulador-anual-personas-morales.-regimen-general-2019
Guía para el llenado de la Declaración Anual de Personas Morales 
www.contadormx.net 
 
 
30 
 
COMENTARIOS FINALES 
 
Esta guía se elaboro el 11 de diciembre de 2019 en base al simulador disponible en la 
pagina del SAT, se utilizo la información de una Persona Moral obligada al envió de la 
declaración anual, por lo que para este ejemplo se utilizaron importes ficticios y se 
eliminaron de las imágenes por protección al contribuyente. 
 
Esperamos que esta guía sea de tu agrado y te ayude a generar la declaración anual como 
Persona Moral en tiempo y forma. 
 
Saludos cordiales, 
 
Atte. Equipo de ContadorMx 
 
 
http://www.contadormx.net/
https://contadormx.net/
	Configuración de la declaración
	Secciones o pestañas de la declaración anual de personas morales
	PESTAÑA DE INGRESOS DE LA DECLARACION
	Tipos del ingreso en la declaración anual de personas morales
	Determinación del ajuste anual por inflación
	Calculo automático del ajuste anual por inflación
	Ingresos percibidos en el extranjero
	PESTAÑA DE DEDUCCIONES EN LA DECLARACION
	Captura de gastos
	Sueldos, salarios y asimilados
	Datos del retenedor (CFDI de nomina)
	Porcentaje exento para el patrón 47% o 53%
	Deducciones relacionadas con la nomina
	Captura de deducción de inversiones
	Costo de lo vendido
	Captura de estímulos fiscales
	PESTAÑA DE DETERMINACION DEL ISR (A CARGO O A FAVOR)
	Importes de PTU pagada en el ejercicio
	Captura de perdidas fiscales de ejercicios anteriores
	Estímulos al impuesto causado (ISR)
	Impuesto acreditable por dividendos o utilidades distribuidas
	Impuesto acreditable pagado en el extranjero
	Pagos provisionales efectuados
	ISR retenido al contribuyente acumulado en el ejercicio
	ISR a favor o a cargo
	PESTAÑA DE PAGO DE ISR EN DECLARACIÓN ANUAL
	Subsidio para el empleo
	Compensaciones por aplicar al ISR del ejercicio a cargo
	Estímulos al impuesto a cargo
	PESTAÑA DATOS ADICIONALES DE LA DECLARACIÓN ANUAL
	VISTA PREVIA PARA SU ENVIO AL SAT
	PREGUNTAS FRECUENTES AL SAT
	CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
	SIMULADOR DEL SAT
	COMENTARIOS FINALES

Continuar navegando

Otros materiales