Logo Studenta

Hoffman, L - Fundamentos de terapia familiar - Resumen

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
Las primeras investigaciones de grupos familiares 
Hoffman 
La mayoría de las investigaciones se centraron en el estudio de las propiedades de la familia como sistema. 
Y por, sistema quieren decir toda entidad cuya partes covariaban entre si y que mantenían equilibrio en 
una forma actividad por errores. Hacían hincapié en la función desempeñada por los comportamientos 
sintomáticos, al ayudar a equilibrar o desequilibrar al sistema. 
A pesar de todo, el movimiento familiar representamos que un enfoque distinto a la terapia. Es una forma 
diferente de considerar el comportamiento, y se le puede describir como una clase de investigación de 
comunicaciones que enfoca las relaciones de la gente cara a cara en grupos vivos. 
El proyecto de Bateson y “Aprendiendo a Aprender” 
La familia es el contacto básico del aprendizaje para los seres humanos. El grupo de Bateson razono que la 
familia del esquizofrénico acaso hubiese moldeado estas formas peculiares por vía de los peculiares 
requerimientos de comunicación que se le imponían. Mientras los pacientes esquizofrénicos en el marco de 
la familia mejoraban, otro miembro de la familia empeoraba. Era casi como si la familia necesitara la 
presencia de una persona con un síntoma. El grupo de Bateson no solo encontró pruebas de esta 
suposición, quedo impresionado por el punto en que la familia fomentaba y aun exigía que le paciente 
mostrara un comportamiento irracional. 
El termino homeostasis familiar: describe la interacción familiar como un sistema de información cerrado 
en que las variaciones del producto o el comportamiento son alimentadas para corregir la respuesta del 
sistema. 
El grupo de Bateson llego a identificarse con una idea de la familia como entidad destinada a mantener el 
equilibrio, en parte porque muchas de las investigaciones del grupo se efectúan con familias que tenían una 
gama de comportamiento sumamente limitada. 
Jackson 
Termino Escapada: esto refiere a cualquier proceso amplificado de retroalimentación que se intensificara o 
a algún resultado violento. 
Prescripción del síntoma: aumentado el ángulo de desviación del paciente ante el resto de su familia. Por 
otra parte el terapeuta podía reforzar el comportamiento de cualquier miembro de la familia empujándolo 
a seguir en la misma dirección, en una especie de reductuo ad absurdum. Podía suponerse que semejantes 
intervenciones amenazarían la homeostasis de la familia, haciendo así que sus miembros captaran más 
fácilmente la sugestión del terapeuta, con la esperanza de establecer un nuevo equilibrio o de crear un 
nuevo equilibrio propio. 
La doble atadura 
2 
 
La doble atadura describe un contexto de habituales callejones sin salida en la comunicación, impuestos 
unos a otras por personas que se encuentran dentro de un sistema de relación. Una doble atadura es una 
comunicación a muchos niveles en que una demanda manifiesta en un nivel era solapadamente anulada o 
contradicha en otro nivel. Por una lado, El manifiesto deseo de someterse, contradicho por la orden 
implícita o explicita de que se obedezca al que habla. 
La única manera en que se puede responder a tal petición es señalando cuan imposible, es burlarse de ella 
o abandonar el campo. Pero cuando no es posible ninguno de estos cursos pueden surgir graves 
dificultades. 
La danza de las coaliciones cambiantes 
En las familias esquizofrénicas dos miembros nunca parecían ser capaces de formar una alianza estable o 
bien intervenían otro miembro de la familia o los dos que se habían asociado se sentían tan incómodos por 
excluir a la otra persona que ellos mismos disolvían su coalición. 
Aunque la doble atadura original describa un acuerdo de dos personas, Bateson vio una forma, por medio 
de la metáfora del juego de transformar este concepto en un tipo particular de organización familiar. 
Sostuvo que la situación insostenible del esquizofrénico podía surgir por tener que participar en el 
equivalente del juego de Von Neumann. Por ello los seres humanos tiene un compromiso con el proceso de 
adaptación al nivel mas profundo, seria lógico suponer que el individuo en cuestión experimentaría una 
enorme perturbación y dolor. Estaría atrapado en una secuencia perpetua de ataduras dobles, situaciones 
en que tener razón siempre lo castiga. 
La teoría del “Control” de la transacción esquizofrénica 
El esquizofrénico se comunica como si esperara ser castigado cada vez que indica que tiene razón, en su 
visión del contexto de su propio mensaje. 
La teoría Russelliana de los tipos lógicos propone que todos los mensajes consisten en una declaración y 
una declaración acerca de tal declaración. La teoría establece una jerarquía de tipos o niveles de 
abstracción y prohíbe que se unan un nivel superior y un nivel inferior. 
Teoría familiar de Bowen, es el pensamiento sobre la parte desempeñada por triángulos en la interacción 
familiar. La triangulación es un proceso que ocurre en todas las familias, todos los grupos sociales, al 
formarse parejas con exclusión de un tercero contra este. El triangulo es un esencial bloque de 
construcción de la teoría de sistemas patológicos de Haley y del enfoque estructural de Minuchin a la teoría 
familiar. Sin embargo, en contraste con las formas relativamente estas de Haley y de Minuchin, el sentido 
de los triángulos de Bowen es fluido. Para Bowen, un sistema emocional de dos personas formara, bajo 
presión, un sistema de tres personas. 
Bowen asocia la patología a la rigidez e indica que aunque en todas las familias se crean pautas triadas, 
estas pautas e harán mas rígidas cuando la familia se enfrente a un cambio o sufra una tensión y serán mas 
flexibles en periodos de calma. 
3 
 
Una clave para el pensamiento Boweniano es la idea de que si alguien puede lograr una posición mas 
flexible en un triangulo familiar, así ser distante, esto puede tener repercusiones positivas sobre otros, mas 
cercanos y hasta puede anular las ordenes del pasado que constriñen las relaciones presentes. 
La seudomutualidad y la cerca de caucho 
En la familia de un esquizofrénico, la estructura de alineaciones y escisiones parece cambiar de manera 
sorprendentemente rápido, pero con un rasgo de gran constancia: el significado de cualquier alineación 
particular no surge claramente. En cambio, observo, estas escisiones y alineaciones le parecen al 
observador no formadas, fragmentadas y separadas entre si en un “apartheid psicológico”. 
El resultado era que las alineaciones no parecían una verdadera intimidad, sino lo que Wynne llamo 
“seudomutualidad” y las escisiones no parecían verdadera hostilidad o distancia, sino seudohostilidad. 
Sintiendo que unas leyes invisibles gobernaban la aparición de estas manifestaciones. 
Wynne: cuando se ha desarrollado una lineación dentro de un grupo determinado de terapia familiar, 
búsquese una escisión naciente en otro nivel o en otra parte del grupo; si surge una escisión, espérese que 
salga a la vista una alineación asociada.

Continuar navegando