Logo Studenta

weber

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Cátedra Introducción a las 
Ciencias Sociales
Facultad de Ciencias Económicas
UNJu.
La teoría social de Max Weber.
La comprensión de la realidad 
histórico-social. Racionalidad y 
significación
Una ciencia comprensiva de la 
acción social
• - Acción:
• - Acción social:
• - Relación social:
• Comunidad:
• Sociedad:
Posición weberiana con respecto al 
conocimiento de la realidad histórica:
• La respuesta a un problema central: el de 
la validez y la objetividad del conocimiento 
histórico social frente al conocimiento de 
las ciencias naturales.
El tipo ideal como construcción 
explicativa:
• Es el procedimiento adecuado para la 
formación de conceptos históricos, 
específicos y rigurosos que permiten el 
análisis y la interpretación causal de los 
fenómenos históricos.
Tipos ideales de acción social y de 
dominación:
• 1- Racional con arreglo a fines: 
determinada por expectativas en el 
comportamiento tanto de objetos del 
mundo exterior como de otros hombres, 
utilizando esas expectativas como 
«condiciones» o «medios» para el logro 
de fines propios racionalmente sopesados 
y perseguidos.
2- Racional con arreglo a 
valores:
• Determinada por la creencia consciente 
en el valor ético, estético, religioso o de 
cualquier otra forma como se lo 
interprete, propio y absoluto de una 
conducta definida, sin relación alguna con 
el resultado, o sea puramente en méritos 
de ese valor.
3- Afectiva:
• Sobre todo emotiva, determinada por 
afectos y estados sentimentales actuales.
4- Tradicional: 
• Determinada por una costumbre 
arraigada.
Problema de la legitimidad del 
orden:
• ¿Cuáles son los elementos sobre los que 
se basan los actores sociales para atribuir 
validez legítima a un determinado orden?
La racionalización de la autoridad:
• Poder: probabilidad de imponer la voluntad 
propia en una relación social contra cualquier 
tipo de resistencia por parte de los otros 
participantes de esa relación.
• Dominación: probabilidad de que un mandato 
con un contenido determinado sea obedecido 
por un conjunto de personas.
• Disciplina: probabilidad de encontrar obediencia 
a un mandato pero de forma pronta, simple y 
automática, basada en actitudes arraigadas.
Tres tipos de dominación:
• - Tradicional: está relacionada con la 
creencia cotidiana en la santidad de las 
tradiciones y en la legitimidad de los 
señalados por esas tradiciones para 
ejercer la autoridad.
• - Racional:
• - Carismática:
Dominación carismática:
• Apoyada en características personales de 
un individuo (heroísmo, santidad, 
ejemplaridad) y en la aceptación de las 
órdenes creadas o reveladas por ese 
individuo.
Dominación legítima racional-
legal:
• Basada en la creencia en la legitimidad de 
lo estatuido y en la aceptación del mando 
ejercido por aquellos a quienes los 
mandatos estatuidos señalan como 
detentores de la autoridad.
Qué se entiende por clase social?.
Clases como estratos: agrupación de 
individuos que guardan alguna 
característica sociológica común e 
intrínseca (nivel de renta, status 
ocupacional, capacidad de influir).
Clases como relación social estructural: 
Conjunto colectivo, que se define por el 
tipo de vínculo material que mantiene con 
otra clase social (de dominante/ 
subordinada; explotadora/ explotada)
Estratificación social
• Clases: grupos cuyas oportunidades en la 
vida estaban determinadas por la 
situación del mercado, de los «estados» 
cuyo destino estaba determinado por el 
status o el honor que se les ilustraba.
• Riqueza (clases), poder (partidos)
• o status (estamentos).
Bibliografía consultada:
• Archenti, N.; Aznar, L., Actualidad del 
pensamiento clásico, Max Eber (1864-
1920): La comprensión de la realidad 
histórica-social. Racionalidad y 
significación. Buenos Aires, Eudeba, 1988.
• Nisbet, Robert, La formación del 
pensamiento sociológico, Buenos Aires, 
Amorrortu, 1969. 
	Slide 1
	Slide 2
	Una ciencia comprensiva de la acción social
	Slide 4
	El tipo ideal como construcción explicativa:
	Tipos ideales de acción social y de dominación:
	2- Racional con arreglo a valores:
	3- Afectiva:
	4- Tradicional:
	Problema de la legitimidad del orden:
	La racionalización de la autoridad:
	Tres tipos de dominación:
	Dominación carismática:
	Dominación legítima racional-legal:
	Qué se entiende por clase social?.
	Estratificación social
	Bibliografía consultada:

Continuar navegando