Logo Studenta

PRACTICA CALIFICADA N 01 (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA
CICLO: IX SECCION: UNICA SEMESTRE 2023 - I
CURSO: 	POLITICA ECONOMICA
PRUEBA CALIFICADA Nº 01
NOMBRES Y APELLIDOS:
				Sistema Económico en la que vivimos en el Perú, implica:
	Recorte de libertades de los ciudadanos
	Libertades de los ciudadanos sean respetadas.
	Libertades de los ciudadanos no sean respetadas.
	Ningunos
	El sistema de economía de mercado permite desarrollo de:
	Soberanía del consumidor
	Consumidor no tiene libertad para elegir bienes a consumir
	Productores no pueden decidir maximizar sus beneficios
	Ningunos
	Explique porque se dice que la ECONOMIA DE MERCADO, es un modelo teórico.
	Explique la diferencia entre Falos de Mercado y Fallos del Sector Publico.
	Una de las ventajas de SISTEMA DE MERCADO, es:
	No alcanza oportunamente información para mejor decisión de los productores y de los consumidores.
	Restringe la libertad del individuo. 
	Los cambios en los precios relativos no inducen la rápida introducción de innovaciones y cambios técnicos en los productores.
	Ningunos
	Presencia de Monopolio es:
	Fallo de mercado
	No es fallo de mercado
	Es fallo del sector publico
	Ningunos
	Sistema economico que vivimos en el Perú, es:
	Economía de mercado
	Economía mixta
	Economía Planificada
	Ningunos
	Para el «tránsito» de una economía de mercado a una economía de planificación centralizada, es necesario que se dé:
	Liberalización de los precios, han dejado de ser controlados por las autoridades para determinarse de acuerdo con las leyes del mercado. 
	Privatización del sector productivo. 
	Estatización de empresas privadas
	Ningunos
	Uno de los instrumentos e la política comercial son los aranceles: Dicha medida:
	Es para favorecer al consumidor 
	Es para proteger al productor nacional
	Favorece al importador
	Ningunos
	 Perú es un pais pequeño en comparación a China. Usted como economista recomendaría la aplicación de los aranceles a los productos chinos.

Continuar navegando