Logo Studenta

INTRODUCCIÓN AL TURISMO PLANIFICACION TURISTICA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INTRODUCCIÓN AL TURISMO
PLANIFICACIÓN TURÍSTICA
DIPLOMADO EN GERENCIA PARA LAS ORGANIZACIONES TURÍSTICAS
MSc. Alexander Valero
Turismo
Todos hemos realizado turismo en algún momento de nuestra vida. Sabemos que la actividad está asociada al ocio, el descanso y el descubrimiento de nuevos lugares, entre otras cuestiones. Pero, ¿qué es exactamente el turismo?
Puede definirse al turismo como el conjunto de las acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja y pernocta en un sitio diferente al de su residencia habitual, por un periodo consecutivo que resulta inferior a un año.
Por ejemplo: “Cuando me jubile, me dedicaré a hacer turismo por Europa”, “En este pueblo, la mayoría de la gente vive del turismo”, “El intendente manifestó su deseo de fomentar el turismo para generar riqueza”.
	En la dialéctica territorio, patrimonio y turismo, este artículo busca avanzar en algunas de las claves de la sostenibilidad en los destinos patrimoniales, como piezas singulares de las estructuras territoriales del siglo XXI. Se reflexiona sobre las posibilidades que conceptos como, patrimonio territorial y sistema patrimonial territorial, abren para abordar relaciones e interdependencias entre patrimonio, territorio y destinos, con el fin de proseguir sobre los principios teóricos de las cartas y cumbres internacionales. La interpretación territorial del patrimonio, un adecuado manejo de herramientas de medición y la consideración de dimensiones sociales, culturales, paisajísticas y funcionales, permitirán abordar aspectos concretos de la sostenibilidad patrimonial y turística.
Turismo
¿Qué tipo de actividad económica
 es el turismo?
21/12/2020
	Hoy en día el turismo cuenta con una gran importancia y eso hace que no sea tema de discusión. En esta publicación os vamos a mostrar como funciona este sector enfocándolo a la economía, a la que tan ligado está.
	Analizando el turismo como actividad económica, debemos valorar que el viaje, sin tener en cuenta su forma o medio de transporte usado, conlleva desde el principio el consumo en todo su itinerario lo que provoca una oferta variada. Aquí tendríamos que asociar el turismo como práctica social debido a las relaciones que se mantienen con otros individuos y con el medio que nos rodea
	Es por eso, por lo que tenemos que reconocer las consecuencias ambientales que genera.
	Con referencia a los sectores, el turismo por su índole económica pertenece al sector terciario, consistente en ofrecer servicios básicos y complementarios al turista, además de incluir bienes con procedencias y características variadas con la misma finalidad y que se comercializan en este sector.
Algunas conclusiones sobre el turismo como actividad económica
	Como conclusiones podríamos destacar:
	Los ingresos procedentes del turismo, ya que no sólo afectan a los hoteles como tal, sino a las ciudades o pueblos en los que se encuentran, ya que son muchas las tiendas, bares, supermercados o empresas de transporte que se benefician de ellos, a las empresas que proveen de bienes y servicios a los mismos hoteles, a los trabajadores que forman parte de estos porque gracias a ellos están desarrollando una actividad económica y a su vez invirtiendo en otros sectores.
	Las repercusiones que acaba teniendo la zona turística, ya que si es exitosa puede llegar a conocerse mundialmente y acabar generando más visitas año tras año, lo que trae consigo el incremento de puestos de trabajo en la zona.
	La gestión hotelera puede ser caso de éxito asegurado, ya que influye directamente sobre el turismo de ese país o ciudad debido a que si el cliente lo visita y su satisfacción es plena repetirá y lo recomendará.
La Actividad Turística y El Producto Turístico
La actividad turística comprende el desplazamiento del lugar habitual de residencia, la pernoctación por un período superior a 24 horas y menor a un año para el goce y disfrute de un destino turístico. Por lo tanto, esta actividad implica el uso y contratación de medios de transporte, alojamiento. En este sentido, el producto turístico está constituido por el conjunto de bienes y servicios que se ponen a disposición de los visitantes para su consumo directo, es de gran importancia señalar que los mismos deben estar dirigidos a la satisfacción de los deseos y las expectativas de los visitantes.
Muchos autores consideran que todo producto turístico está compuesto por cinco componentes:
	Atracción y entorno del destino turístico: los atractivos constituyen el fin del desplazamiento turístico, se conoce  como el lugar, objeto u acontecimiento.
	
	Facilidades y servicios turísticos ofrecidos en el destino turístico: es la planta turística que se encuentra conformada por el equipamiento (servicios básicos) y las instalaciones (construcciones para la práctica de la actividad turística).
	
	Accesibilidad del destino turístico: indispensable para que el turista llegue al destino. 
	Imagen del destino turístico: percepción del turista sobre el destino, que es apreciada a partir de la influencia del marketing sobre un lugar determinado, por ello la creación de los productos debe orientarse a los turistas y a los residentes para reforzar la imagen del mismo y su sostenibilidad en el tiempo.
	PARA CULMINAR, La ejecución de las actividades turísticas implica el diseño y desarrollo de productos turísticos comprendidos por estos componentes para la satisfacción de las necesidades de los diferentes segmentos del mercado, tanto en el trayecto o recorrido como durante su estadía en el destino. 
Cadena de Valor en Turismo
	Cuando te imaginas una cadena, piensas en eslabones, en pequeñas piezas que de forma unida van creando algo mucho más grande y más fuerte. Si esta imagen la aplicamos al sector turístico, entonces estamos creando una Cadena de Valor con enfoque en Turismo. 
	De este modo, ¨La cadena de valor del turismo es una forma de organización del sector turístico que integra a los proveedores de todos los productos y servicios que forman parte de la experiencia del turista, desde la planificación de su viaje, la permanencia en el destino turístico, hasta el regreso a su lugar de residencia. (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, 2011).
Cadena de Valor
¿Cuál es el objetivo de la Cadena de Valor?  ¿Por qué trabajar en un destino bajo el concepto de Cadena de Valor? El objetivo de crear una cadena de valor es alcanzar una redistribución más equitativa de los ingresos y beneficios, mejorando las condiciones de acceso al mercado, y ofreciendo un mayor poder de negociación a los actores turísticos con menos recursos. Es por ello que, cualquier iniciativa de cadena debe partir del mercado y analizar detalladamente las posibilidades comerciales que existen para pequeños productores y micro-empresarios turísticos.
Cadena de Valor
Para comenzar a trabajar en Cadena de Valor con enfoque en turismo, necesitamos del compromiso de todos los actores que van a participar en el desarrollo sostenible del destino. Desde el sector privado al sector público, incluyendo asociaciones, cooperativas, universidades, instituciones, agencias internacionales y sociedad civil. Es decir, todos aquellos actores que participan de forma directa e indirecta en la actividad turística.
Cadena de Valor
Cadena de Valor
La cadena de valor que también es conocida como cadena de valor empresarial u organizacional, es una herramienta que establece el desarrollo de las actividades necesarias de una organización para generar valor al producto o servicio final ofertado. En este proceso se analiza de igual forma la ventaja competitiva de organización con la cual se diferencia de la competenciapara brindar la satisfacción total del cliente.
Una de las finalidades de esta herramienta es la de entender y relacionarse en todas las actividades dentro de la organización que hacen posible la creación de un producto de principio a fin. 
Esta aportación surge por Michael E. Porter en 1985, para analizar estratégicamente a una organización y poder identificar las actividades donde se pudieran generar ventajas competitivas y agregando valor para el cliente final.
Actores del sistema turístico
Actores del sistema turístico
Sostenibilidad y sustentabilidad
Sostenibilidad
El turismo sostenible según la OMT es aquel “que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”. A pocos meses del verano, con una industria que ha ido volviendo a la vida tras un año de pandemia, los retos no son pocos. 
Claves para un modelo turístico sostenible
Según la Organización Mundial del Turismo, vinculado a Naciones Unidas desde 1976, lo fundamental para que un modelo turístico sea considerado sostenible, es que ayude a conservar la biodiversidad y los recursos naturales de su entorno. Por suerte, cada vez hay más ejemplos de turismo sostenible en el mundo que han logrado establecerse dentro de una oferta más respetuosa de hacer y consumir turismo
Sustentabilidad del turismo
Sustentabilidad 
del turismo
Sustentabilidad 
del turismo
MARCA DEL TURISMO
Marca del
Turismo
EL TURISMO COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA
	Involucra a disímiles actividades generadoras de bienes y servicios.
	Conforma un sistema cuya operación está integrada por actividades vinculadas entre si.
	Se concibe como un “sector” al representar un conjunto de operaciones estructuradas con un cierto grado de integración y dirigidas a servir una demanda relativamente homogénea.
	Su accionar origina una amplia gama de nexos económicos (efecto multiplicador).
Papel en el Desarrollo Económico
Motor de la economía
	Demanda de bienes y servicios
	Empleo
	Exportación “invisible”
Impacto social
Impacto en el medio ambiente
Influencia en el desarrollo sostenible
Desarrollo Sostenible
ALOJAMIENTO
		Ahorro de agua y energía, tratamiento de residuales
		Rehabilitar antes de construir
		Limitar oferta de acuerdo a la capacidad de carga
INFRAESTRUCTURA
		Medidas de descontaminación
		Rehabilitar espacios degradados
		Ordenación del territorio
URBANIZACIÓN
		Regulación del proceso urbanizador
		Sistemas selectivos para recogida de desechos
		Control de ruidos y gases contaminantes
		Educación ambiental de la población
PAISAJE
		Reforestación con plantas autóctonas
		Plan de conservación paisajística
		Regeneración de ríos y áreas degradadas
Desarrollo Sostenible
GASTRONOMÍA
		Fomentar la cocina autóctona
		Uso de productos elaborados con técnicas ecológicas
		Incentivar el consumo de productos de la zona
TRANSPORTE
		Restringir circulación vial en espacios o centros urbanos de 		interés ecológico o histórico – cultural
		Establecimiento de vías peatonales
		Promover uso de bicicletas y medios no contaminantes
PROMOCION
		Campaña de avances ambientales en el territorio
		Información sobre actividades no impactantes
		Señalización
CIUDADANÍA
		Campaña de educación ambiental
		Mejora de la calidad de vida de la población local
Modelos Generales de Desarrollo
EMISOR
			Alta propensión a viajar
			Elevado gasto turístico
EMISOR – RECEPTOR
			Más receptores que emisores
			Peso en el movimiento mundial del turismo
			Consumo turístico interior (medio – alto)
RECEPTOR
			Países en desarrollo
			Ingresos con un peso destacado en el PIB
			Consumo turístico interior muy bajo
MODELO DE DESARROLLO (1)
CRECIMIENTO
DEMANDA de Viajes			 	OFERTA de Productos
Países desarrollados		--------		Países en desarrollo
Salidas de turistas			--------		Llegadas de turistas
Salidas de divisas			--------		Entrada de divisas
Gastos				--------		Ingresos
Sociedades emisoras		--------		Soc. receptora
DESARROLLO
MODELO DE DESARROLLO (2)
SISTEMA DE OBJETIVOS
OBJETIVO CENTRAL: Estabilidad del sector (crecimiento estable) con resultados sociales.
OBJETIVO INTERMEDIO: Competitividad
OBJETIVOS PRIMARIOS:
Diversificación de la demanda
Potenciación de los recursos turísticos
Diferenciación de la oferta
Servicios de calidad
WORK EXPERIENCE
01
You can enter a subtitle here if you need it
EXPERIENCE
01
02
03
04
Venus has a beautiful name
2008–2010
Despite being red, Mars is a cold place
2010–2012
Mercury is the smallest planet
2012–2015
Jupiter is the biggest planet
2015–2019
EDUCATION
01
02
03
04
Venus has a beautiful name, but it’s terribly hot
2008–2010
Mercury is the closest planet to the Sun
2012–2015
Despite being red, Mars is a cold place
2010–2012
Jupiter is a gas giant and the biggest planet
2015–2019
EDUCATION
01
02
03
04
Venus has a beautiful name, but it’s terribly hot
2008–2010
Despite being red, Mars is a very cold place
2010–2012
Mercury is the closest planet to the Sun
2012–2015
Jupiter is a gas giant and the biggest planet
2015–2019
INSTITUTIONS
INSTITUTION NAME HERE (2006-2010)
List the subjects here and sort them by relevance
Principal subjects / occupational skills covered:
AWESOME WORDS
AWESOME WORDS
A PICTURE ALWAYS REINFORCES THE CONCEPT
Images reveal large amounts of data, so remember: use an image instead of a long text
A PICTURE ALWAYS REINFORCES THE CONCEPT
Images reveal large amounts of data, so remember: use an image instead of a long text 
A PICTURE IS WORTH A THOUSAND WORDS
A PICTURE IS WORTH A THOUSAND WORDS
WORKING PLACES
Mercury is the closest planet to the Sun
MERCURY
Venus is the second planet from the Sun
VENUS
It’s the biggest planet in the Solar System
JUPITER
Despite being red, Mars is a cold place
MARS
WORKING PLACES
Mercury is the closest to the Sun
MERCURY
Despite being red, Mars is cold
MARS
Neptune is very far away from Earth
NEPTUNE
COMMUNICATION SKILLS
Language 1
Language 2
Language 3
COMMUNICATION SKILLS
Mother tongue(s)
Other language(s)
Language 1
Language 2
COMMUNICATION SKILLS
Language 3
Language 4
COMMUNICATION SKILLS
Languages
Language 2
Language 1
Skill 3
Skill 4
COMMUNICATION SKILLS
Skills
Skill 2
Skill 1
TECHNICAL SKILLS
VENUS
Venus is the second planet from the Sun
JUPITER
It’s the biggest planet in the Solar System
MERCURY
It’s the smallest planet in the Solar System
MARS
Despite being red, Mars is a cold place
Despite being red, Mars is a cold place
MARS
It’s the smallest planet in the Solar System
MERCURY
TIMELINE
Venus is the second planet from the Sun
VENUS
It’s the biggest planet in the Solar System
JUPITERIt’s the ringed planet and a gas giant
SATURN
It’s the farthest planet from the Sun
NEPTUNE
COMPUTER SKILLS
VENUS
Venus has a beautiful name, but it’s very hot
MERCURY
Mercury is the closest planet to the Sun
MARS
Despite being red, Mars is a cold place
JUPITER
It’s the biggest planet in the Solar System
COMPUTER SKILLS
Mercury is the closest planet to the Sun
MERCURY
Venus has a beautiful name, but it’s very hot
VENUS
It’s the biggest planet in the whole Solar System
JUPITER
Despite being red, Mars is actually a cold place
MARS
COMPUTER SKILLS
MERCURY
It’s the smallest planet in the Solar System
MARS
Despite being red, Mars is a cold place
VENUS
Venus has a beautiful name, but it’s very hot
VENUS
Venus has a beautiful name, but it’s very hot
MERCURY
Mercury is the closest planet to the Sun
MARS
Despite being red, Mars is a cold place
JUPITER
It’s the biggest planet in the Solar System
VOLUNTEER WORK
VOLUNTEER WORK
VENUS
Venus has a beautiful name, but it’s very hot
MARS
Despite being red, Mars is a cold place
JUPITER
It’s the biggest planet in the Solar System
NEPTUNE
It’s the farthest planet from the Sun
MERCURY
Mercury is the closest planet to the Sun
SATURN
Saturn is a gas giant and has rings
VOLUNTEER WORK
VENUS
This planet has a high temperature
JUPITER
This planet is the biggest of them all
MARS
Despite being red, Mars is a cold place
NEPTUNE
Neptune is very far away from Earth
MERCURY
Mercury is the closest to the Sun
SATURN
Saturn is a gas giant and has rings
HOBBIES
CHESS
It’s the second planet from the Sun
MUSIC
It’s the biggest planet in the Solar System
TRAVEL
Mercury is the closest to the Sun
SIGHTSEEING
Despite being red, Mars is a cold place
HOBBIES
SHOPPING
Venus is the second planet from the Sun
DANCING
Mercury is the closest planet to the Sun
PAINTING
Despite being red, Mars is a cold place
HOBBIES
Mercury is a small planet
DECORATION
Venus has a beautiful name
DANCING
Jupiter is the biggest planet
PHOTOGRAPHY
Despite being red, Mars is cold
SHOPPING
Saturn is the ringed planet
THEATER
It’s very far away from Earth
PUZZLES
Big numbers catch your audience’s attention
4,498,300,000
Big numbers catch your audience’s attention
181 K
planets named after fictional characters
75%
30%
moons bigger than Earth
60%
astronauts on Earth
24h 37m 23s
is Jupiter’s rotation period
386,000 km
is the distance between Earth and the Moon
333,000.00
earths is the Sun’s mass
24h 37m 23s
is Jupiter’s rotation period
386,000 km
is the distance to the Moon
333,000.00
earths is the Sun’s mass
49,572 km
is Neptune’s diameter
DESKTOP SOFTWARE
You can replace the image on the screen with your own work. Just delete this one, add yours and center it properly
TABLET APP
You can replace the image on the screen with your own work. Just delete this one, add yours and center it properly
MOBILE WEB
You can replace the image on the screen with your own work. Just delete this one, add yours and center it properly
CONTACT
ADDRESS
Your address here
PHONE
001 664 123 4567
CELL PHONE
001 664 123 4567
EMAIL
Email address here
CONTACT
ADDRESS
Your address here
PHONE
001 664 123 4567
CELL PHONE
001 664 123 4567
EMAIL
Email address here
CONTACT
PHONE
001 664 123 4567
CELL PHONE
001 664 123 4567
EMAIL
Email address here
PHONE
001 664 123 4567
CELL PHONE
001 664 123 4567
EMAIL
Email address here
CONTACT
		
	ADDRESS	Your address here
	PHONE	001 664 123 4567
	CELL PHONE	001 664 123 4567
	EMAIL	Email address here
		
	ADDRESS	Your address here
	PHONE	001 664 123 4567
	CELL PHONE	001 664 123 4567
	EMAIL	Email address here
ALTERNATIVE RESOURCES
ALTERNATIVE RESOURCES

Continuar navegando